 | Reconocido e histórico dirigente campesino, Marcial Quintana Litano, hace un llamado a los comuneros para fortalecer la unidad. |
 | Una comisión internacional de científicos exige un cambio en la alimentación y la agricultura para evitar 11 millones de muertes prematuras y sortear la catástrofe ambiental. |
 | La unión de cadenas de suministro, procesos de producción y canales de distribución están en muy pocas manos, concretamente en empresas integradas verticalmente. |
 | Un nuevo enfoque basado en el establecimiento de derechos seguros y apropiados para todos fue el centro del debate del Foro Global de Paisajes celebrado el 22 y 23 de junio. |
 | Escuche a Malenia Canales sobre la vulneración de la autonomía indígena, Edwin Montenegro sobre la intromisión del MINAM, Miguel Guimaraes sobre el Lote 200 y Francisca García sobre titulación y ampliación en comunidades nativas. |
 | En esta edición, rechazo internacional a Hidrovía Amazónica, unidad indígena, diálogos climáticos, indígenas y afromexicanos, territorio zapatista, fraude electoral en Guatemala y más. |
 | En esta edición, CGTP, división en consulta climática, paquete de leyes agrarias, Ley de Hidrocarburos, contaminación petrolera, participación de mujeres y más noticias. |
 | Dos tercios de la población mundial se proyecta que vivirán en ciudades en 2050. Un proceso que ya está provocando una presión adicional sobre los bosques. |
 | En la región del Maule, INDAP modifica su sello “orgánico” hacia “agroecológico”, como si ambos conceptos refirieran a lo mismo, en un intento de apropiarse institucionalmente de la agroecología. |
 | ¿Qué piensan los antiecologistas de los ecologistas? ¿Qué podemos aprender del pensamiento dicotómico? ¿Qué lecciones podemos extraer para la gestión de las ideas desde el pensamiento complejo? |
 | El Foro Global de Paisajes se reúne en Bonn con el objetivo de crear un estándar legislativo global sobre las áreas ecológicas. |
 | Piden “declarar la inviabilidad de este proyecto por los vacíos y ausencias técnicas, científicas y legales y falta de cumplimiento de los acuerdos de consulta previa de 2015". |