miércoles, 30 de abril de 2025

Extorsionan comunidades por bonos de carbono; alerta por ataque en Ucayali; Redcip se pronuncia; el locazo del ocaso yanqui; industria amenaza reservas marinas; bosques de alta integridad; ANP y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Imagen principal: el territorio del pueblo Kakataibo está bajo amenaza. Foto: archivo Mongabay

Perú: Ataque al pueblo Kakataibo expone fallas de protección

29 Abr 2025 - 19:57

El 13 de abril integrantes del Comité de Control y Vigilancia Forestal de la comunidad kakataibo Mariscal Cáceres fue atacado mientras recorría su territorio. Un reportaje de Mongabay expone las limitaciones del mecanismo que debe proteger a los defensores de DD. HH. 

Estados Unidos: El locazo del ocaso yanqui, por M. Ruiz

29 Abr 2025 - 19:35

Los esbirros del sistema que atacaban a Velasco por su política proteccionista de la producción nacional no alzan la voz

Detalle de gráfico elaborado por Edd Muñóz. Fuente: Vorágine.

Colombia: Extorsionan a comunidades por bonos de carbono

29 Abr 2025 - 18:59

El mercado de los bonos de carbono ha alterado la vida de las comunidades del departamento de Amazonas. Ahora enfrentan amenazas de organizaciones criminales que les exigen parte del dinero que reciben por cuidar los bosques.

Perú: Industria pesquera amenaza reservas marinas

29 Abr 2025 - 18:57

La industria pesquera habría desplegado una campaña mediática para presionar a tomadores de decisores.

Perú: Obra teatral inspirada en Clorinda Matto de Turner

29 Abr 2025 - 16:29

Obra inspirada en la vida de reconocida escritora cusqueña se presentará desde este 9 de mayo en el teatro Ricardo Roca Rey.

Hugo Briones resultó con heridas producto de los perdigones que recibió en el estómago y otras partes del cuerpo. Foto: IDL

Perú: Ataque a indígena enciende alertas en Ucayali

29 Abr 2025 - 15:28

Aunque Hugo Briones se salvó de morir tras recibir tres balazos, este ataque debería generar la máxima atención de autoridades para evitar que contemos una víctima mortal más de la ilegalidad.

Foto del recuerdo: ceremonia espiritual del Encuentro Internacional de Comunicación Indígena en el Qorikancha. Foto: Servindi

REDCIP: defender tierras frente a Ley del Despojo

29 Abr 2025 - 14:55

La REDCIP, que articula a comunicadores indígenas de costa, sierra y selva, exige su inmediata derogatoria, y llama de manera urgente a la unidad de los pueblos para impedir el despojo de las tierras comunales.

La firma del acta y hoja de ruta que recoge estos importantes acuerdos se efectuó el 27 de abril. Foto: CORPI SL

Manseriche: indígenas logran acuerdos con PCM

29 Abr 2025 - 14:43

A más de un mes de protesta indígena y tras superar intento de romper diálogo de PCM, se lograron acuerdos para atender derrame, fortalecer educación intercultural y priorizar proyectos en Manseriche.

Bosque Sierra del Divisor. Fuente de la imagen: https://www.observersciencetourism.com/es/destino/sierra-del-divisor-peru

Amazonía: Bosques de alta integridad: sumidores clave de CO2

29 Abr 2025 - 13:50

Los bosques tropicales intactos y maduros sirven como sumideros de carbono continuos y mensurables y debería existir un incentivo para protegerlos como bosques de alta integridad.

A pesar de los avances en la cogestión entre el Estado y los mapuches que viven en los parques nacionales Lanín y Nahuel Huapi, en la Patagonia argentina, todavía sufren marginación en aspectos socio-culturales. Crédito de la imagen: Cosecha Roja, bajo licencia Creative Commons CC BY-NC-SA

Argentina: Gestión de ANP requiere más participación indígena

29 Abr 2025 - 09:33

La cogestión territorial entre el Estado y las comunidades indígenas puede ser un aporte significativo para mejorar la administración de áreas protegidas.

 

martes, 29 de abril de 2025

Lago Titicaca ya tiene derechos; Guatemala protesta; asesinatos en México; Nación Wampis se pronuncia; Trump desconoce Día de Pueblos Indígenas; piden frenar proyectos sin consulta y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

México: Aumentan asesinatos contra defensores

28 Abr 2025 - 18:01

En México los crímenes contra defensores ambientales crecieron en 25% en 2024.

Perú: Nación Wampis exige derogatoria de Ley APCI

28 Abr 2025 - 17:30

Para el pueblo Wampis representa una amenaza y ataque directo a la voz de los pueblos indígenas.

Foto: France Press

Estados Unidos: Trump desconoce Día de los Pueblos Indígenas

28 Abr 2025 - 17:16

El mandatario dijo que el segundo lunes de octubre solo se conmemorará el Día de Cristóbal Colón o Columbus Day.

Perú: Indígenas exigen frenar proyectos sin consulta

28 Abr 2025 - 15:51

Organizaciones indígenas de Ucayali rechazaron posible reactivación del proyecto Hidrovía Amazónica y la aprobación del paquete de leyes que afecta sus derechos territoriales y de acceso a la justicia.

Perú: PCM rompe diálogo con indígenas del Datem

28 Abr 2025 - 15:03

Pese a que alcanzaron acuerdos con indígenas que reclaman por falta de atención ante derrame y medidas para mejorar educación, PCM se negó a firmar acta final imponiendo condiciones de último momento.

Foto: Prensa Comunitaria Km169/Hugo Bulux

Guatemala: Protestan por detención de líderes indígenas

28 Abr 2025 - 14:37

Tras la detención repentina de las autoridades indígenas Luis Pacheco y Héctor Chaclán a pedido de la Fiscalía, cientos de campesinos bloquearon al menos 11 carreteras exigiendo su inmediata liberación.

Lago Titicaca. Fuente de la imagen: Agencia Andina /difusión.

Perú: El Lago Titicaca ya tiene derechos

28 Abr 2025 - 14:11

Puno acaba de hacer historia. Este 24 de abril del año 2025, en una decisión unánime, el Consejo Regional del Gobierno Regional de Puno, reconoció al Lago Titicaca como sujeto de derechos.

 

lunes, 28 de abril de 2025

"El Mundo Indígena 2025" ya está disponible; Trump en guerra contra la prensa; el fracaso del REINFO; Ley APCI: doble agravio a pueblos indígenas; tráfico de fauna silvestre; resúmenes semanales y más

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Fuente de la imagen: Proactivo

Perú: Tribunal confirma fracaso de la formalización minera

27 Abr 2025 - 21:44

Urge una moratoria de la minería aluvial en la Amazonía, y que se garantice protección efectiva a los territorios indígenas y a la vida en el bosque y aguas, afirma Aidesep.

Un mono víctima del tráfico de especies fue localizado durante un operativo realizado por autoridades en Madre de Dios, Perú. Foto: Adrian Portugal Teillier.

Perú: Tráfico ilegal de fauna: una amenaza global

27 Abr 2025 - 21:21

El tráfico ilegal de vida silvestre amenaza la biodiversidad y es uno de los delitos más lucrativos.

Fuente de la imagen: Democracy Now!

Estados Unidos: Trump intensifica su guerra contra la prensa

26 Abr 2025 - 23:18

“Una prensa libre es un baluarte contra el autoritarismo. Trump lo sabe, y por eso todos debemos apoyar y defender el periodismo independiente, mientras aún podamos”.

Resumen semanal: Mundo Indígena al Día (27 Abr.)

26 Abr 2025 - 18:39

Compartimos nuestro boletín semanal de noticias, edición internacional, con algunos de los hechos más destacados de la semana en el ámbito indígena y ambiental del mundo.

Mundo Indígena Perú: resumen semanal (27 Abr.)

26 Abr 2025 - 18:12

Compartimos nuestro boletín semanal de noticias, edición Perú, con algunos de los hechos más destacados de la semana en el ámbito indígena y ambiental del país.

“El Mundo Indígena 2025” ya está accesible

26 Abr 2025 - 05:56

“El Mundo Indígena 2025”, la más importante publicación mundial sobre la situación de los pueblos indígenas del mundo, ya se encuentra disponible para su descarga por Internet.

Fuente de la imagen: Aidesep.

Perú: Ley Anti-ONG: doble agravio a los pueblos indígenas

26 Abr 2025 - 05:06

Corresponde examinar cada una de las afectaciones de la norma a la luz de la particularidad cultural de los pueblos indígenas, y que en el caso de estos tienen un agravio adicional al menoscabarse el derecho a la personalidad jurídica.

 

sábado, 26 de abril de 2025

Fracaso del mercado y límites del capitalismo; impunidad de mineros ilegales; marginan indígenas en lucha climática; rechazan destitución de fiscal de DD.HH.; pueblo Awajún; Famatina y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Perú: Pueblo Awajún anuncia reunión con la PCM

25 Abr 2025 - 19:26

Se levanta temporalmente la medida de fuerza de control territorial en la vía terrestre Saramiriza-Bagua.

Fracaso del mercado: crisis y límites del capitalismo

25 Abr 2025 - 19:24

La baja de los costos de la energía solar y eólica no ha acelerado la transición energética. La clave reside en la producción de electricidad, que sigue dependiendo en gran medida de combustibles fósiles. 

Perú: Alertan sobre graves problemas en la Amazonía

25 Abr 2025 - 19:23

Expertos analizaron la situación actual del territorio y los desafíos que enfrenta.

Argentina: Famatina, el pueblo que se resiste a la minería

25 Abr 2025 - 19:17

Durante 20 años el pueblo ha expulsado a cinco empresas mineras de su territorio en la provincia de La Rioja.

Foto: Ministerio Público

Perú: Anfasep rechaza destitución de fiscal de DD. HH.

25 Abr 2025 - 19:14

Separación de fiscal Raquel Cárdenas, comprometida con víctimas del conflicto armado interno, es un retroceso y suma a desconfianza en instituciones del Estado, indica Anfasep.

ONU: Indígenas son marginados en lucha climática global

25 Abr 2025 - 17:35

Nuevo informe de la ONU exige no solo aumentar financiación para el clima a favor de pueblos indígenas, sino implementar mecanismos financieros liderados por indígenas.

Fuente: Andina

Perú: TC mantiene impunidad de mineros ilegales

25 Abr 2025 - 17:13

Tribunal Constitucional declaró improcedente demanda para declarar inconstitucional el Reinfo, perpetuando así la impunidad de mineros ilegales que apelan a este registro para seguir operando.

 

viernes, 25 de abril de 2025

Avances en Mecanismo Amazónico; Pueblos, territorios y naturaleza; detienen autoridades indígenas; rechazan árboles transgénicos; cooperativa indígena exitosa; tráfico de fauna; avance en Saweto y más

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

México: La cooperativa indígena que transformó la Sierra Norte

24 Abr 2025 - 19:07

Lo que inició como una estrategia de sobrevivencia se transformó en la Unión de Cooperativas Tosepan.

Durante varios meses las artistas trabajaron de la mano para realizar las obras de arte

Exposición artística amazónica en Bélgica

24 Abr 2025 - 17:17

Dos piezas textiles de la comunidad indígena de Canaan – Loreto son exhibidas en esta muestra de arte.

Perú: Lima uno de los epicentros del tráfico de fauna

24 Abr 2025 - 17:15

La capital de Perú es uno de los principales puntos de salida de especies traficadas del país al extranjero.

Convocan encuentro Pueblos, territorios y naturaleza ante el caos

24 Abr 2025 - 16:39

El Encuentro Internacional “Pueblos, Territorios y Naturaleza frente al caos global” se realizará en São Paulo, Brasil del 26 al 28 de mayo.

Héctor Chaclán y Luis Pacheco detenidos por orden fiscal en un acto que se denuncia como "represalia" por exigir la renuncia de fiscal general Consuelo Porras.

Detienen a autoridades indígenas en Guatemala

24 Abr 2025 - 16:24

Los indígenas Luis Pacheco y Héctor Chaclán que en 2023 protestaron en defensa del voto popular y contra la fiscal Consuelo Porras acusada de liderar un golpe de Estado, fueron detenidos por orden fiscal.

Viudas de líderes indígenas asesinados en 2014 exigen justicia. Imagen de audiencia del 22 de abril. Foto: Cortesía

Perú: Caso Saweto, desacreditan pruebas de sentenciado

24 Abr 2025 - 14:53

En la audiencia más reciente por el asesinato de cuatro líderes indígenas de Ucayali, Fiscalía desacreditó la prueba de sentenciado que buscaba anular declaración de un testigo clave. La justicia avanza.

Foto: COICA.

Mecanismo Amazónico de Pueblos Indígenas logra avances

24 Abr 2025 - 11:50

El Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas fue escenario para una reunión clave para coordinar y reafirmar el compromiso para la creación y funcionamiento del Mecanismo Amazónico de los Pueblos Indígenas.​

Foto: Luiz Rampelotto / Europa Newswire.

Piden a Lula cancelar árboles transgénicos

24 Abr 2025 - 00:07

La protesta pacífica se realizó el martes 22 de abril en el Día internacional de la Tierra y acompañó el envío de una carta abierta dirigida al mandatario del país amazónico.