domingo, 8 de junio de 2014

Servindi: Informaciones

Servindi: Informaciones

Link to Servindi: Noticias indigenas

Muerte del Sub-Comandante zapatista Marcos. Editorial de Lucha Indígena N° 94

Posted: 08 Jun 2014 11:09 AM PDT

Servindi, 8 de junio, 2014.- Compartimos con ustedes el editorial "Muerte del Sub-Comandante zapatista Marcos" que acompaña la edición 94 de la revista Lucha Indígena y que tiene como director a Hugo Blanco Galdós. Quienes deseen acceder a la edición virtual completa pueden dar un clic en la imagen o si desean también adquirirlo de [...]

Boletín semanal de noticias. Edición Perú

Posted: 08 Jun 2014 09:58 AM PDT

Servindi, 8 de junio, 2014.- Compartimos nuestro boletín semanal de noticias, edición Perú, con algunos de los hechos más destacados de la semana en el ámbito indígena y ambiental del país. Se autoriza la libre reproducción y difusión. Todos los derechos están compartidos. - Resumen Perú, 8 de junio, 2014. (Archivo mp3, 6 minutos, 10 [...]

Boletín semanal de noticias. Edición internacional

Posted: 08 Jun 2014 09:51 AM PDT

Servindi, 8 de junio, 2014.- Entregamos a nuestra audiencia un boletín semanal, edición Internacional, con algunos de los hechos más destacados de la semana en el ámbito indígena y ambiental, principalmente de la región. Se autoriza la libre reproducción y difusión. Todos los derechos están compartidos. - Mundo Indígena al Día, Internacional 8 de junio, [...]

África: Kenia prepara ley sobre cambio climático para salvar sus cultivos básicos

Posted: 07 Jun 2014 10:08 PM PDT

Un agricultor de té del condado de Nyeri, en el centro de Kenia, contempla el daño que sufrieron sus cultivos a raíz de las fuertes variaciones climáticas. Crédito: Miriam Gathigah/IPS Por Miriam Gathigah IPS, 8 de junio, 2014.- Daniel Njau, un pequeño agricultor del condado de Nyeri, en el centro de Kenia, está consternado ante [...]

Taller de Comunicación de la CNA reafirmó identidad originaria de los agricultores peruanos

Posted: 07 Jun 2014 11:58 AM PDT

Foto: Allison Cadenillas / ONAMIAP Servindi, 7 de junio, 2014.- Con gran éxito la Confederación Nacional Agraria (CNA) realizó del 28 al 30 de mayo el Primer Taller de Formación para la Escuela Indígena de Comunicación Llipinchis Yupasunchis, con la participación de delegados de catorce delegaciones de base de diversas regiones del norte, centro, sur [...]

sábado, 7 de junio de 2014

Servindi: Informaciones

Servindi: Informaciones

Link to Servindi: Noticias indigenas

Ronda Informativa Indígena: Voces de los pueblos originarios de las regiones del Perú

Posted: 07 Jun 2014 10:16 AM PDT

Servindi, 7 de junio, 2014.- La agencia de noticias Servindi tiene el agrado de ofrecer un espacio semanal a las poblaciones indígenas u originarias para que hagan sentir su voz cotidiana. A continuación presentamos una ronda informativa con la participación de miembros de la Red de Comunicadores Indígenas del Perú (REDCIP) e invitados. - Ronda Informativa [...]

Taller de periodismo ambiental abordó cómo comunicar el cambio climático

Posted: 07 Jun 2014 08:43 AM PDT

Fuente: seagrantpr.org Por Milton López Tarabochia Servindi, 07 de junio, 2014.- En diciembre se realizará en el Perú la cumbre internacional más importante sobre el cambio climático a la cual asistirán gobernantes de todas partes del mundo pero el mensaje no ha calado lo suficiente en la población. Ante ello, la Fundación Friederich Ebert (FES), [...]

Institucionalizar el diálogo es fundamental para la convivencia democrática

Posted: 07 Jun 2014 08:21 AM PDT

Servindi, 7 de junio, 2014.- Institucionalizar el diálogo es una necesidad fundamental para la convivencia democrática y un elemento central en la prevención y transformación de conflictos, sostuvo el ingeniero forestal Rodrigo Arce Rojas. En un reciente artículo advirtió que la institucionalización del diálogo debe generar y fortalecer una “cultura del diálogo”, lo que significa [...]

Perú: Minería de fosfatos agita las aguas en Sechura

Posted: 07 Jun 2014 06:04 AM PDT

El complejo minero Bayóvar exportó 3,7 millones de toneladas de concentrado de fosfatos en 2013, pero sus impactos ambientales pondrían en riesgo a la maricultura local. La expansión minera bloquea la protección del estuario de Virralá, mientras el Frente de Defensa de la Comunidad Campesina San Martín de Sechura reclama la revisión del contrato. Por [...]

Centroamérica: la indefensión de defensores/as de derechos

Posted: 07 Jun 2014 02:38 AM PDT

Por Ollantay Itzamná* 7 de junio, 2014.- El pasado 3 y 4 de junio, en la ciudad de Guatemala, se llevó a cabo el encuentro de defensores/as de derechos de Guatemala, organizado por la Plataforma Holandesa. El objetivo del encuentro fue socializar las Directrices de la Unión Europea (UE), Noruega y Suiza para la protección [...]

Quechuas del Pastaza entregan tres policías infiltrados en asamblea nativa

Posted: 06 Jun 2014 09:40 PM PDT

Foto: Puinamudt - Permanecieron en custodia, bien atendidos y tomando masato, hasta que superiores expliquen su presencia en el lugar. Servindi, 06 de junio, 2014.- Tres suboficiales de la Policía Nacional del Perú (PNP) infiltrados de civil en una gran asamblea de comunidades quechuas, en Andoas, al norte de la región Loreto, fueron entregados a [...]

Manifestación Todos somos Bagua reunió cientos de jóvenes frente al Ministerio de Justicia

Posted: 06 Jun 2014 12:30 PM PDT

Por Milton López Tarabochia Servindi, 06 de junio, 2014.- Desde el frontis del Ministerio de Justicia cientos de jóvenes pertenecientes al Frente Amplio y otras organizaciones político- sociales protestaron en el plantón "Todos somos Bagua" el 5 de junio. La manifestación coincidió con el quinto año en que se recuerda el desalojo forzoso a ciudadanos [...]

viernes, 6 de junio de 2014

Servindi: Informaciones

Servindi: Informaciones

Link to Servindi: Noticias indigenas

“Se impone la necesidad de una amnistía general ante los hechos del Baguazo”

Posted: 06 Jun 2014 11:02 AM PDT

Servindi, 6 de junio, 2014.- Radio Encuentros del Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA) presenta una entrevista al abogado Marco Huaco sobre los desencadenantes del denominado "baguazo" y la situación actual que enfrentan los pueblos indígenas Awajún y Wampís en una causa donde se ha excluido la responsabilidad política y policial. ¡Escucha, descarga [...]

Mensaje de los pueblos indígenas del Perú a las delegaciones que asistirán a la COP 20

Posted: 06 Jun 2014 08:45 AM PDT

Servindi, 6 de junio, 2014.- Hemos recibido y compartimos el mensaje dirigido por el Pacto de Unidad de Organizaciones Indígenas de Perú a las delegaciones indígenas que asistirán a la COP 20 en diciembre, en el Perú. Mensaje de los pueblos indígenas del Perú a las delegaciones que asistirán a la COP 20 Al Caucus [...]

Letter to the Indigenous Caucus in Bonn, Germany, 4 June 2014

Posted: 05 Jun 2014 09:54 PM PDT

Dear indigenous delegations: Receive the warm greetings of the Unity Pact of Indigenous Organizations of Peru. We hereby wish to communicate that, here in Peru, the COP 20 Group has been formed joining together the non-governmental organizations (NGOs) and the Unity Pact. Both entities are coordinating the parallel events to the COP 20, and the [...]

Los Límites de la Justicia Ordinaria y el Baguazo

Posted: 05 Jun 2014 07:39 PM PDT

Por Luis Hallazi* "(…) Derrotar las ideologías, absurdas, panteístas que creen que las paredes son dioses, y el aire son dioses en fin. Volver a esas formas primitivas de religiosidad, donde se dice: no me toques ese cerro porque es un Apu y están lleno de espíritus milenarios y no sé qué cosa… bueno si [...]

Bolivia: Denuncian a autoridades de Tarija por tratar de dividir al pueblo Guaraní Itika Guasu

Posted: 05 Jun 2014 07:39 PM PDT

Foto: El Nacional Servindi, 5 de junio, 2014.- La Asamblea del Pueblo Guaraní Itika Guasu denunció al ejecutivo seccional de la provincia de O’Connor, Walter Ferrufino Gaite, y a personal a sus órdenes por la elección de una dirección “alternativa” a la Asamblea que tendría como fin fracturar y subvertir sus formas organizativas y representativas. Argumenta en ese sentido [...]

El significado de Bagua y la agenda pendiente

Posted: 05 Jun 2014 12:40 PM PDT

Por José De Echave* 5 de junio, 2014.- El 5 de junio se cumplen cinco años de los trágicos sucesos de Bagua, uno de los capítulos más dramáticos de la historia reciente del país.  Eran los años del segundo gobierno aprista y como se recuerda el presidente Alan García había desplegado su tristemente célebre "doctrina [...]

jueves, 5 de junio de 2014

Servindi: Informaciones

Servindi: Informaciones

Link to Servindi: Noticias indigenas

Nativos del Pastaza evalúan acciones ante suspensión de mesa de desarrollo

Posted: 05 Jun 2014 11:05 AM PDT

Foto: Acodecospat Servindi, 5 de junio, 2014.- Más de 500 nativos de la cuenca del Pastaza forman parte de una gran asamblea en la comunidad Nuevo Andoas, al norte de Loreto. La reunión se realiza luego de que Pluspetrol se negara a firmar el reglamento de la Comisión Multisectorial "Desarrollo de las Cuencas del Pastaza, Tigre, [...]

Régimen de cambio climático debe integrar enfoque de derechos humanos

Posted: 05 Jun 2014 01:10 AM PDT

Imagen: Unfccc Servindi, 5 de junio, 2014.- "El enfoque de derechos humanos general debe integrarse al régimen del cambio climático" sostuvo una declaración del Foro Internacional de Pueblos Indígenas sobre Cambio Climático difundida el miércoles 4 de junio, desde Boon, Alemania. El comunicado llama a tomar acciones urgentes que incorporen y respeten los derechos de [...]

Restituir y proteger territorios indígenas demandan a la OEA y estado de Paraguay

Posted: 04 Jun 2014 10:56 PM PDT

Articulación expuso situación de los pueblos indígenas de Paraguay. Foto: FAPI - La petición formulada por una articulación de entidades indígenas tuvo un impacto en la prensa local. Servindi, 5 de junio, 2014.- Un conjunto de organizaciones indígenas de Paraguay entregaron el domingo 1 de junio un petitorio a José Miguel Insulza, Secretario General de [...]

A cinco años del Baguazo… ¿hay justicia para todos?

Posted: 04 Jun 2014 07:35 PM PDT

Por Juan José Quispe Capacyachi* 4 de junio, 2014.- Han transcurrido 05 años desde que el 05 de junio de 2009 ocurrió el violento e irracional desalojo de los manifestantes indígenas y nada está resuelto: el proceso contra 52 acusados por el caso “la curva del diablo” recién se inició hace unos días con intérpretes [...]

Con movilizaciones, conversatorios y arte conmemoran los cinco años del “Baguazo”

Posted: 04 Jun 2014 02:54 PM PDT

- El trágico suceso dejó como saldo 23 policías y 10 civiles muertos, y un desaparecido. Servindi, 4 de junio, 2014.- Mañana se cumplen cinco años de los trágicos sucesos de Bagua. Para conmemorar esta fecha se han planificado una serie de actividades en la capital y otras regiones como Cajamarca, Cusco y Chiclayo. Compartimos el [...]

miércoles, 4 de junio de 2014

Servindi: Informaciones

Servindi: Informaciones

Link to Servindi: Noticias indigenas

Jóvenes músicos piden que no queden impunes los responsables políticos del Baguazo

Posted: 04 Jun 2014 11:18 AM PDT

Servindi, 4 de junio, 2014.- Un grupo de jóvenes artistas amantes del hip hop juntaron sus voces para producir el videoclip ”IPAMAMU – Todos Somos Bagua”. Se trata de un video que señala con nombre propio a cada uno de los responsables políticos de los sucesos del 5 de junio de 2009, que acabaron con la vida de [...]

ONU: Presidente de Asamblea General inicia consulta sobre documento final

Posted: 04 Jun 2014 08:26 AM PDT

- En la perspectiva de la Conferencia Mundial sobre Pueblos Indígenas. Por Genaro Bautista AIPIN, 4 de junio, 2014.- El Presidente de la Asamblea General (PAG) de las Naciones Unidas, John W. Ashe, dio a conocer que a partir de este 3 de junio, estará llevando consultas informales en torno de la Conferencia Mundial sobre [...]

Chile: Comunidad Diaguitas Huascoaltinos marchará exigiendo cierre de Pascua Lama

Posted: 04 Jun 2014 08:12 AM PDT

Servindi, 4 de junio, 2014.- El próximo 7 de junio los habitantes de la Comunidad Agrícola Diaguitas Huascoaltinos realizarán una manifestación pública exigiendo el cierre definitivo del proyecto aurífero Pascua Lama, a cargo de la minera Barrick Gold. Los ciudadanos de la zona del Valle del Huasco, provincia del mismo nombre, argumentan que no es [...]

¿Es correcto hablar de “patrimonio cultural inmaterial” cuando se trata de pueblos indígenas?

Posted: 03 Jun 2014 10:05 PM PDT

Pintura del pueblo Huitoto contenida en el libro: Patrimonios Culturales de los Pueblos Indígenas - Para Chirif, los ámbitos en los que se manifiesta requieren de condiciones materiales para su realización, siendo la principal el cumplimiento de sus derechos. Servindi, 4 de junio, 2014.- Con motivo de la presentación del libro Lo que nos pertenece: Patrimonios Culturales [...]

Foro público buscará sensibilizar a la ciudadanía sobre el cambio climático de cara a la COP 20

Posted: 03 Jun 2014 05:10 PM PDT

Glaciar de Pastoruri. Foto: Kevin Palilla/Wikimedia Commons Servindi, 3 de junio, 2014. Mañana 4 de junio, de 2 a 6 p.m., se desarrollará en el auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Congreso de la República el Foro: "Perspectivas de la Cumbre Mundial de las Naciones Unidas Sobre el Cambio Climático". La actividad se llevará a cabo [...]

Justicia debe considerar “diferencia cultural” al imputar responsabilidad penal

Posted: 03 Jun 2014 04:38 PM PDT

- Especialista sostiene que debe aplicarse el pluralismo cultural y jurídico a los indígenas procesados por el jucio de Bagua. Servindi, 3 de junio, 2014.- ¿Tienen los indígenas procesados por el denominado “Baguazo” un marco legal que obliga a considerar un tratamiento diferenciado en virtud a sus diferencias materiales y culturales? Así lo sostiene el [...]

Reúnen firmas para que plantaciones de eucaliptos transgénicos no se realicen en Brasil

Posted: 03 Jun 2014 03:45 PM PDT

- Advierten que costos sociales, ecológicos y económicos, así como los mayores riesgos para la soberanía alimentaria y la salud de la región, recaerán sobre las comunidades. Servindi, 3 de junio, 2014.- Organizaciones ambientalistas y de derechos humanos de la región iniciaron una campaña de recolección de firmas para demandar a la Comisión Técnica Nacional sobre [...]

Sitio web de la BNP recoge mirada de jóvenes investigadores de las lenguas nativas del Perú

Posted: 03 Jun 2014 10:00 AM PDT

Servindi, 3 de junio, 2014.- Con motivo del Día del Idioma Nativo, que se celebró el 27 de mayo, el Centro de Investigaciones y Desarrollo Bibliotecológico (CIDB) de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) anunció la implementación de una plataforma digital con textos peruanos y sudamericanos del siglo XVI y XVII, y testimonios de jóvenes investigadores de [...]

martes, 3 de junio de 2014

Servindi: Informaciones

Servindi: Informaciones

Link to Servindi: Noticias indigenas

Piden garantizar participación indígena en UNASUR y diálogo climático

Posted: 03 Jun 2014 10:58 AM PDT

Imagen: DAR - Julio López Jamioy, delegado de COICA de Colombia y Antolín Huáscar, del Pacto de Unidad de Organizaciones Indígenas de Perú, demandaron garantizar la participación indígena en los procesos regionales y en el diálogo sobre temas climáticos internacionales. Servindi, 3 de junio, 2014.- En una jornada memorable diversos delegados indígenas reafirmaron su derecho [...]

“El verdadero cambio educativo será cuando retomemos nuestras cosmovisión ancestrales”

Posted: 03 Jun 2014 05:06 AM PDT

Escenificación de la obra teatral El Señor de Olleros, que obtuvo el primer lugar en los Juegos Florales Escolares 2013. La escuela galardonada fue la Institución Educativa Señor Cautivo del distrito y provincia de Ayavaca, región Piura. Servindi, 3 de junio, 2014.- “Cuando los y las docentes tomemos como guía los conocimientos de los sabios [...]

Boletín semanal de noticias: Edición Perú

Posted: 03 Jun 2014 04:03 AM PDT

Servindi, 3 de junio, 2014.- Compartimos nuestro boletín semanal de noticias, edición Perú, con algunos de los hechos más destacados de la semana en el ámbito indígena y ambiental del país. Se autoriza la libre reproducción y difusión. Todos los derechos están compartidos. - Resumen Perú, 3 de junio, 2014. (Archivo mp3, 6 minutos, 10 [...]

Revista Agraria cuestiona reducción de la pobreza rural

Posted: 02 Jun 2014 08:05 PM PDT

Servindi, 2 de junio, 2014.- La versión digital de la Revista Agraria Nº 162 ya está disponible en internet para su descarga gratuita. Contiene artículos de gran interés como relacionados a los andenes y terrazas, los factores no visibles de la pobreza rural, el cambio climático, el agua y la agricultura familiar. La publicación es [...]

Boletín semanal de noticias: Edición Internacional

Posted: 02 Jun 2014 05:39 PM PDT

Servindi, 2 de junio, 2014.- Entregamos a nuestra audiencia un boletín semanal, edición Internacional, con algunos de los hechos más destacados de la semana en el ámbito indígena y ambiental, principalmente de la región. Se autoriza la libre reproducción y difusión. Todos los derechos están compartidos. - Mundo Indígena al Día, Internacional 2 de junio, [...]

lunes, 2 de junio de 2014

Servindi: Informaciones

Servindi: Informaciones

Link to Servindi: Noticias indigenas

Victoria Tauli-Corpuz asume como nueva Relatora especial sobre derechos de los PP.II.

Posted: 02 Jun 2014 10:54 AM PDT

La lideresa indígena filipina Victoria Tauli-Corpuz asume hoy sus funciones como Relatora especial sobre los derechos de los pueblos indígenas de las Naciones Unidas. Tras dos años de fructífera labor, deja el cargo el profesor James Anaya. Servindi, 2 de junio de 2014.- La lideresa indígena del pueblo Kankana-ey, Victoria Tauli-Corpuz, asumirá hoy sus funciones [...]

Los preocupantes mensajes del último simposio minero

Posted: 02 Jun 2014 10:00 AM PDT

Eleodoro Mayorga, ministro de Energía y Minas de Perú, clausurando 11° Simposio Internacional del Oro y la Plata. - Empresarios sienten que es el momento preciso para traerse abajo o por lo menos limitar a las instituciones y las normas que les incomodan, advierte el autor. Por José De Echave C. 2 de junio, 2014.- Entre [...]

Perú: Silencian a Radio Amazónica a inicios de campaña electoral municipal

Posted: 01 Jun 2014 10:10 PM PDT

Iris Mahuanca Aurora, del pueblo asháninka, comunicadora de Radio Amazónica, denunció que el robo silencia las voces de los pueblos originarios de la selva central - Extraño robo silencia voces indígenas y lucha contra delincuencia, corrupción y narcotráfico. Servindi, 2 de junio, 2014.- El extraño robo de los equipos de transmisión de Radio Amazónica no [...]

¿Una conferencia mundial sobre pueblos indígenas sin indígenas?

Posted: 01 Jun 2014 10:05 PM PDT

A una Conferencia Mundial sobre Pueblos Indígenas vacía de representación indígena está conduciendo el proceder del presidente de la Asamblea General John W. Ashe Todo iba bien, pero ahora parece ser que siempre no quieren en la ONU que participen en serio los representantes de los pueblos indígenas en la Conferencia Mundial… sobre Pueblos Indígenas. [...]

Bolivia: “Sin autonomía indígena no hay Estado Plurinacional”

Posted: 01 Jun 2014 05:35 PM PDT

Erbol, 1 de junio, 2014.-  El Director de la Fundación Tierra, Alcides Badillo, dijo a Radio Alternativa de Erbol que si en Bolivia no se implementa ni se aplica la autonomía indígena, no se puede hablar de un estado plurinacional. Indicó que en este momento se pretende reducir el concepto de lo plurinacional a la [...]

¿La Teología de la Liberación superará la contrarreforma que persiguió su extermininio?

Posted: 01 Jun 2014 02:43 PM PDT

Mural en la Catedral São Félix do Araguaia, de Brasil Servindi, 1 de junio, 2014.- ¿La elección del nuevo papa Francisco facilitará que la Teología Latinoamericana de la Liberación profundice una etapa de redefiniciones y maduración de nuevas tareas, y supere el contexto de contrarreforma que pretendió exterminarla? Esta es una de las interrogantes que [...]

Los claroscuros del mundo virtual

Posted: 01 Jun 2014 12:31 PM PDT

Imagen: El poder de la mente Por Payo Pauch 1 de junio, 2014.- Una de las motivaciones para escribir el presente artículo se dio en el aeropuerto de Bogotá (Colombia), en un viaje de regreso a Lima. Mientras me encontraba en una de las salas de espera donde aproximadamente había cincuenta personas, la mitad tenía [...]