lunes, 21 de julio de 2014

Servindi: Informaciones

Servindi: Informaciones

Link to Servindi: Noticias indigenas

Petroperú contrató menores de edad para trabajos de limpieza en el Cuninico

Posted: 21 Jul 2014 11:16 AM PDT

- Empresa del Estado no solo no asume su responsabilidad por lo ocurrido, nativos de la zona revelan cómo sin las menores medidas de seguridad trabajaron en el recojo del crudo. Servindi, 21 de julio, 2014.- Un revelador informe difundido ayer por el programa periodístico Panorama dio cuenta del modo cómo Petroperú ha venido tratando [...]

Estudio descubre metales pesados en poblaciones cercanas a minas de Yanacocha

Posted: 21 Jul 2014 11:00 AM PDT

Servindi, 21 de julio, 2014.- Los alimentos que consumen diariamente las poblaciones rurales cercanas a las minas que opera la empresa Yanacocha en Cajamarca contienen metales pesados como cadmio, arsénico y plomo en niveles superiores a los máximos establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).  Así lo demostró un estudio realizado por una [...]

Perú: Organizaciones indígenas presentan hoy propuestas frente al cambio climático

Posted: 21 Jul 2014 06:17 AM PDT

- El lunes 21 de julio, a las 4 p.m. en la sede de la CNA. Servindi, 21 de julio, 2014.- El dia de hoy las organizaciones nacionales articuladas en el Pacto de Unidad de Organizaciones Indígenas del Perú presentarán su visión, propuesta y agenda climática al país, construida desde los pueblos, así como su [...]

Venezuela: Denuncian que Frito-Lay es cómplice de deforestación en Sierra de Perijá

Posted: 21 Jul 2014 05:48 AM PDT

Servindi, 21 de julio, 2014.- Hemos recibido y compartimos la denuncia que efectúa Gustavo Carrasquel, director de la Fundación Azul Ambientalistas en la que acusa la complicidad de la transnacional Frito-Lay, subsidiaria del grupo Pepsico, en la deforestación causada en territorio venezolano. El hecho se denunció en el programa de TV “A quién Corresponda” que [...]

domingo, 20 de julio de 2014

Servindi: Informaciones

Servindi: Informaciones

Link to Servindi: Noticias indigenas

El colonialismo y la esclavitud jamás se marcharon: REDD+ en Asia y África

Posted: 19 Jul 2014 10:15 PM PDT

Fotografía del fotógrafo y cineaste independiente Allan Lissner Continuando con nuestros reportes especiales Servindi presenta un informe sobre los impactos en Asia y en África de los mecanismos de compensación en base al comercio de carbono, conocido como REDD (Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación). Nuestros anteriores reportes fueron: Genocidio de la comunidad Aché: [...]

Colombia: Piden acatar leyes que protegen área de exclusión de Reserva del Río Nare

Posted: 19 Jul 2014 10:05 PM PDT

Servindi, 20 de julio, 2014.- La Veeduría Ciudadana del Proyecto Túnel del Oriente lanzó una campaña de recolección de firmas a fin de que se cumplan con las leyes que protegen el Área de Exclusión de la Reserva Forestal Protectora Nacional del Río Nare, sus aguas superficiales y subterráneas, que son patrimonio de la Nación.

Preocupa “riesgoso” convenio Perú-Alemania

Posted: 19 Jul 2014 10:01 PM PDT

Convenio pro minería podría atizar conflictos sociales debido a la debilidad institucional ambiental Servindi, 20 de julio, 2014.- La Red Muqui comunicó a la embajada de Alemania en el Perú su preocupación por el convenio suscrito entre ambos países para promover la minería. Este conlleva un grave riesgo de incrementar la conflictividad socio ambiental debido [...]

Canal Interoceánico preocupa a gobiernos comunales y territoriales indígenas

Posted: 19 Jul 2014 10:01 PM PDT

Ruta de Construcción del Gran Canal Interoceánico de Nicaragua. Imagen RT - Preocupación genera el anuncio de la ruta del Canal Interoceánico efectuado el 7 de julio por la empresa HKND y el gobierno de Nicaragua. Por Trinidad Vásquez ALC, 20 de julio de 2014.- Las autoridades indígenas y afrodescendientes del gobierno territorial Rama y [...]

sábado, 19 de julio de 2014

Servindi: Informaciones

Servindi: Informaciones

Link to Servindi: Noticias indigenas

Y ahora… el fracking en el Perú

Posted: 19 Jul 2014 10:50 AM PDT

Servindi, 19 de julio, 2014.- El Ministerio de Energía y Minas anunció que el Gobierno peruano promoverá la exploración de recursos de gas y de petróleo no convencionales, en particular el denominado shale gas, que emplea la técnica conocida como fracturación hidráulica o fracking. El anuncio lo efectuó el jueves 17 de julio Eleodoro Mayorga, [...]

Argentina: Napalpí, la masacre impune

Posted: 19 Jul 2014 07:39 AM PDT

Un mural recuerda en el lugar la masacre que incluyó a mujeres, ancianos y niños. El 19 de julio de 1924, unos 700 indígenas fueron cercados por la policía en el Chaco: quienes no murieron baleados, fueron degollados. Habían protestado por la explotación a la que eran sometidos. Recién ahora se puso en marcha una [...]

Lea o escuche nuestro resumen semanal de noticias: Edición Internacional

Posted: 19 Jul 2014 05:23 AM PDT

Servindi, 19 de julio, 2014.- Entregamos a nuestra audiencia un boletín semanal, edición Internacional, con algunos de los hechos más destacados de la semana en el ámbito indígena y ambiental, principalmente de la región. Se autoriza la libre reproducción y difusión. Todos los derechos están compartidos. - Mundo Indígena al Día, Internacional 19 de julio, [...]

Lea o escuche nuestro resumen semanal de noticias: Edición Perú

Posted: 19 Jul 2014 02:03 AM PDT

Servindi, 19 de julio, 2014.- Compartimos nuestro boletín semanal de noticias, edición Perú, con algunos de los hechos más destacados de la semana en el ámbito indígena y ambiental del país. Se autoriza la libre reproducción y difusión. Todos los derechos están compartidos. - Resumen Perú, 19 de julio, 2014. (Archivo mp3, 5 minutos, 9 [...]

Países ricos deben cumplir también nuevos objetivos de desarrollo

Posted: 19 Jul 2014 01:53 AM PDT

Un quiosco de agua en Blantyre, Malawi. Activistas sostienen que el agua y el saneamiento deberían ser un objetivo en sí mismo en la agenda de desarrollo posterior a 2015. Crédito: Charles Mpaka/IPS. Por Thalif Deen IPS, 19 de julio, 2014.- La Organización de las Naciones Unidas (ONU) discute un nuevo conjunto de Objetivos de [...]

Ronda informativa indígena: Edición especial con voces de mujeres de América Latina

Posted: 18 Jul 2014 03:23 PM PDT

Servindi, 18 de julio, 2014.- Escuche a Justa Romero, del pueblo Bribri de Costa Rica; a Violeta Reyna, de Guatemala; a Blanca Chancosa, del pueblo Kichwa de Ecuador; a Talit Layango Arista, de la comunidad de Jeberos, en Loreto, Perú, y a Ruth Buendía Mestoquiari, del pueblo Asháninka también de Perú, en una nueva edición de [...]

viernes, 18 de julio de 2014

Servindi: Informaciones

Servindi: Informaciones

Link to Servindi: Noticias indigenas

Convocan Primer encuentro internacional de los pueblos guardianes del agua y la Madre Tierra

Posted: 18 Jul 2014 11:03 AM PDT

Guardianes de las lagunas de Cajamarca, abril de 2014. Foto: Celendín Libre. Servindi, 18 de julio, 2014.- Los denominados Guardianes de las lagunas amenazadas por el proyecto minero Conga en Cajamarca convocaron para el 4, 5 y 6 de agosto al Primer Encuentro Internacional de los Pueblos Guardianes del Agua y de la Madre Tierra. El encuentro [...]

“Yumi, Agua es vida”, video sobre intereses detrás de recorte del Parque Ichigkat Muja

Posted: 18 Jul 2014 08:34 AM PDT

- Destaca actuación de nativos en la defensa de sus territorios y recuerda papel que jugaron en la reducción de este espacio funcionarios del gobierno de turno y empresas mineras. Servindi, 18 de julio, 2014.- El año 2007, durante el gobierno de Alan García, se creo el Parque Nacional Ichigkat Muja en una extensión mucho menor [...]

Canadá rechaza proyecto minero similar a Conga

Posted: 18 Jul 2014 07:07 AM PDT

Popular carlincatura del dibujante peruano Carlos Tovar, Carlín, del diario La República - Anula proyecto por desaparecer laguna y generar “impactos perdurables”. Servindi, 18 de julio, 2014.- Un caso en que el gobierno de Canadá rechazó un proyecto minero por desaparecer una laguna y generar “impactos perdurables” fue presentado ante el Tribunal Constitucional peruano que [...]

La Conferencia Mundial de Pueblos Indígenas en la ONU: desafíos y perspectivas

Posted: 17 Jul 2014 11:23 PM PDT

Por Marcos Matías Alonso* 18 de julio, 2014.- A 69 años de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por primera vez la diplomacia internacional se prepara a celebrar la Reunión Plenaria de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AG/ONU), que se conocerá como la Conferencia Mundial de [...]

Expertos presentan un informe sobre descabornización de las principales economías

Posted: 17 Jul 2014 10:22 PM PDT

Imagen: Noticias mas verde digital Por Virginia Scardamaglia 18 de julio, 2014.- El Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, recibió un informe de expertos liderado por Jeffrey Sachs en el cual se identifican acciones específicas para lograr descabornizar las economías más grandes del mundo con el objetivo de evitar un aumento de la temperatura global [...]

jueves, 17 de julio de 2014

Servindi: Informaciones

Servindi: Informaciones

Link to Servindi: Noticias indigenas

Campaña denuncia estrategias del Banco Mundial para el acaparamiento de tierras indígenas

Posted: 17 Jul 2014 11:11 AM PDT

Servindi, 17 de julio, 2014.- Un campaña virtual responsabiliza al Banco Mundial por el acaparamiento de tierras y recursos en todo el planeta, en detrimento de los derechos de las poblaciones locales campesinas e indígenas. Se trata de la campaña "Our Land Our Business" lanzada en marzo de este año por el Instituto Oaklandy. La [...]

Perú: Conflictos mineros se concentran en el sur del país

Posted: 17 Jul 2014 11:01 AM PDT

Servindi, 17 de julio, 2014.- El 15 de este mes se presentó en Lima el 14º Reporte del Observatorio de Conflictos Mineros del Perú. Compartimos a continuación un breve informe audiovisual con las declaraciones de los expertos que asistieron a la cita. Ellos se refirieron, entre otros temas, a la Ley Nº 30230, promulgada el [...]

Plan Nacional de Derechos Humanos es restrictivo en materia de pueblos indígenas

Posted: 17 Jul 2014 09:25 AM PDT

Servindi, 17 de julio, 2014.- Si bien el Plan Nacional de Derechos Humanos 2014-2016 representa un esfuerzo positivo del gobierno reduce la temática indígena a cuestiones educativas y referidas a implementar el derecho a la consulta previa. “Es probable que las políticas públicas se vean reducidas a promover actividades en materia de educación y realizar [...]

Debate de la sociedad civil cuestiona lógica económica oficial de los BRICS

Posted: 17 Jul 2014 09:05 AM PDT

Servindi, 17 de julio, 2014.- Un debate de la sociedad civil discutió y cuestionó la lógica económica oficial de los países que integran el emergente bloque denominado BRICS conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. El debate se realizó los días 15 y 16 de julio de forma paralela a la VI Cumbre de [...]

Amenazan a defensores de indígenas opositores a parques eólicos en Oaxaca

Posted: 17 Jul 2014 09:03 AM PDT

Servindi, 17 de julio, 2014.- Miembros del Comité de Defensa Integral de Derechos Humanos Gobixha (CODIGO-DH) denunciaron haber recibido amenazas telefónicas a inicios de julio, por su apoyo a los pueblos indígenas que en defensa de sus territorios se oponen a proyectos eólicos en el estado de  Oaxaca, México. El pasado 8 de julio, CODIGO-DH denunció [...]

Gaza: La guerra que no queremos ver los peruanos

Posted: 17 Jul 2014 08:32 AM PDT

Por Elmer Antonio Torrejón Pizarro* 17 de julio, 2014.- Muchos de los peruanos no sabemos sobre Palestina, Gaza o Cisjordania; territorios que actualmente están en cruentos conflictos donde mueren cada día centenares de personas. Debido a una educación incipiente y sumada a la “nula” difusión de información y conocimientos por parte de los medios de [...]

¿Qué hacer para controlar la violencia de pareja? La experiencia desde la Justicia de los Aymaras

Posted: 17 Jul 2014 05:31 AM PDT

- Buscando prever la vulnerabilidad familiar. Por Antonio Peña Jumpa* 17 de julio, 2014.- Uno de los conflictos humanos muy íntimo pero al mismo tiempo muy complejo es el de la violencia familiar, más específicamente el de la violencia de pareja. El feminicidio es el extremo de su manifestación, pero el inicio del mismo está [...]

Territorio, participación y equidad demandan mujeres indígenas ante cambio climático

Posted: 16 Jul 2014 09:58 PM PDT

- Entregan recomendaciones en Foro Internacional realizado en Perú. Servindi, 16 de julio, 2014.- Más de sesenta mujeres indígenas de diferentes países y continentes demandaron priorizar la tenencia y titulación colectiva de sus tierras y territorios como parte del desafío global de enfrentar el cambio climático que asola a la humanidad. Observaron que “la parcelación [...]

“Paquetazo” de medidas anti-ambientales puede incrementar conflictos sociales

Posted: 16 Jul 2014 03:37 PM PDT

Para acceder a la versión en pdf del documento dar clic aquí. - Observatorio presenta reporte correspondiente al primer semestre de 2014. Macro región sur concentra más del 35 por ciento de los conflictos, en su mayoría vinculados a la minería. Servindi, 16 de julio, 2014.- Con la aprobación del denominado "paquetazo" de medidas para [...]

miércoles, 16 de julio de 2014

Servindi: Informaciones

Servindi: Informaciones

Link to Servindi: Noticias indigenas

Se frena tendencia a reconocer derechos indígenas sobre tierras y bosques

Posted: 16 Jul 2014 10:47 AM PDT

- Publicación presenta "hallazgo descorazonador". Servindi, 16 de julio, 2014.- Desde 2008 se observa un freno en la tendencia a reconocer los derechos a la tierra de los pueblos indígenas y comunidades locales de los países con mayor cobertura de bosques. Así lo revela el informe titulado: ¿Qué futuro le aguarda a la reforma de [...]

“La sociedad civil tiene una oportunidad sin precedentes para darle forma a nuestro futuro”

Posted: 15 Jul 2014 11:02 PM PDT

-  Llamado del secretario general de las Naciones Unidas afirma que “Todos pueden ser líderes en el cambio climático”. Servindi, 16 de julio, 2014.- El Secretario General de las Naciones Unidas Ban Ki-moon destacó el rol de la sociedad civil en la lucha contra el cambio climático, en un mensaje enviado a la PreCOP Especial [...]

Estocada: Ollanta Humala promulgó “paquetazo contrambiental” y anuncia otro

Posted: 15 Jul 2014 10:34 PM PDT

Carlincatura de Carlos Tovar, "Carlín", publicada hoy en La República. - Promulgación no sería punzada final. Omnipotente ministro Castilla anunció un nuevo “paquetazo” para los próximos días. Servindi, 16 de julio, 2014.- El sábado 12 de julio se promulgó el denominado “paquetazo” de medidas para reactivar la economía del país. La norma que muchos encuentran [...]

Peru indigenous organizations to present climate change agenda

Posted: 15 Jul 2014 10:10 PM PDT

Indigenous peoples are holders of the traditional knowledge, wich is useful for adaptation strategies. Image: PACC project. - On Monday 21 July, 4 p.m. in CNA offices in Lima. Servindi, 16 July 2014.- The national organizations assembled in the Unity Pact of Indigenous Organizations of Peru convened a meeting to present their vision, proposals and [...]

Taller internacional reafirma derecho al territorio de las mujeres indígenas

Posted: 15 Jul 2014 01:38 PM PDT

- Cuidan las semillas, trabajan la tierra, la hacen producir y producen alimentos para los demás pero no son titulares de sus derechos territoriales. Servindi, 15 de julio, 2014.- Lideresas indígenas de diversos países reafirmaron su derecho colectivo a la tierra y cuestionaron a los Estados que colocan trabas burocráticas que les impide ejercer un [...]

martes, 15 de julio de 2014

Servindi: Informaciones

Servindi: Informaciones

Link to Servindi: Noticias indigenas

Presentan libro Caminos de Transición, el jueves 17 en el centro cultural de la PUCP

Posted: 15 Jul 2014 11:16 AM PDT

- Presentación es a las 18:30 horas. El ingreso es libre previa confirmación. Servindi, 15 de julio, 2014.- El jueves 17 de julio en el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú se presentará el libro Caminos de Transición. Alternativas al extractivismo y propuestas para otros desarrollos en el Perú. La presentación es posible [...]

Tratado sobre “bienes verdes” despierta desconfianzas

Posted: 15 Jul 2014 05:08 AM PDT

Empleados de LM Glasfiber con una pala de turbina de viento en Grand Forks, Estados Unidos. Crédito: Tu/cc by 2.0 Por Carey L. Biron IPS, 15 de julio, 2014.- La desconfianza de las organizaciones ecologistas marcó el inicio de las negociaciones formales entre los países industrializados para alcanzar un tratado que regule el creciente comercio [...]

Proyecto Bachelet sobre biodiversidad y áreas protegidas no recoge visión ciudadana

Posted: 14 Jul 2014 10:53 PM PDT

- Adolece de problemas “de forma y fondo”. Servindi, 15 de julio, 2014.- El especialista José Aylwin lamentó que el proyecto de ley sobre biodiversidad y áreas protegidas presentado por Michelle Bachelet no incorpore la visión de la ciudadanía y en particular de los pueblos indígenas, un actor clave para la conservación y gestión de [...]

Desarrollo endógeno, territorio y resiliencia de los pueblos originarios: apuntes de prospectiva

Posted: 14 Jul 2014 10:17 PM PDT

Por Walter Chamochumbi 15 de julio, 2014.- Contrario a la influencia del pensamiento único global y de las corrientes modernistas tecnocráticas y homogenizantes del modelo económico hegemónico, evidenciado hoy en la crisis sistémica y los procesos asimétricos e inequitativos de desarrollo de los países, es importante reflexionar en alternativas de modelos autocentrados o endógenos de [...]

Perú: Sigue el rechazo hacia el cuestionado “paquetazo” en las calles de Lima

Posted: 14 Jul 2014 06:31 PM PDT

Fotos: Iván Herrera /Servindi Servindi, 14 de julio, 2014.- Colectivos ciudadanos y activistas reunidos el pasado viernes 11 de julio en la emblemática Plaza San Martín del Centro de Lima se manifestaron en contra del "paquetazo" de leyes que debilita la institucionalidad, el control y la gestión ambiental en el Perú. La vistosa manifestación tuvo carácter pacífico [...]

Pueblo Jaqaru denuncia falsa representación y violación a derecho de consulta

Posted: 14 Jul 2014 01:31 PM PDT

El supuesto representante del pueblo Jaqaru Elías Cárdenas en el Congreso (terno plomo). Foto: Limasurnoticias.blogspot.com Servindi, 14 de julio, 2014.- Representantes del pueblo indígena Jaqaru de las comunidades de Aiza, Colca y Tupe, del distrito de Tupe, provincia de Yauyos, departamento de Lima, acusaron al periodista Elías Cárdenas Achata de usar el nombre de su pueblo con [...]