sábado, 14 de febrero de 2015

Servindi: Informaciones

Servindi: Informaciones

Link to Servindi: Noticias indigenas

Permiten uso de plaguicidas extremadamente peligrosos

Posted: 13 Feb 2015 09:22 PM PST

Imagen: FAO El Estado peruano aprobó dos normas que pueden afectar la salud de los peruanos y del ambiente: Una permite el uso de plaguicidas que pueden provocar intoxicaciones. La otra elimina barreras para el ingreso de sustancias dañinas para la capa de ozono. Servindi, 14 de febrero, 2015.- El ministerio de Agricultura y Riego [...]

A Rocky Road to Justice in the Amazon

Posted: 13 Feb 2015 09:02 PM PST

Kichwas in the Tigre region protesting Pluspetrol. Photo: David Hill. By Ximena Warnaars 14 February, 2015. An agreement has been reached between indigenous federations of four river basins in Peru´s northern Amazon, the National Government, and Pluspetrol, the Argentine oil company currently operating in their territories. While this kind of agreement is unprecedented, indigenous groups [...]

Policía golpea a jóvenes que se manifestaban contra Pluspetrol

Posted: 13 Feb 2015 04:31 PM PST

Servindi, 13 de febrero, 2015.- Una vez más la policía cumplió un nefasto papel durante un plantón en Lima. Anoche, miembros de esta institución agredieron a un grupo de jóvenes que se manifestaban en contra de la empresa Pluspetrol y en solidaridad con los pobladores del distrito de Pichanaqui, ubicado en la selva central. Si [...]

México: Publican guía para uso de nombres indígenas

Posted: 13 Feb 2015 03:18 PM PST

Servindi, 13 de febrero, 2015.- El Instituto Chihuahuense de la Cultura publicó la primera "Guía onomástica de los idiomas indígenas de Chihuahua". Su misión es hacer más presentes a los idiomas indígenas en la cultura de los chihuahuenses, fortaleciendo y proyectando un patrimonio cultural debilitado y en riesgo de desaparecer. El texto proporciona un instrumento [...]

Máximo Damián, expresión viva del legado de Arguedas

Posted: 13 Feb 2015 02:04 PM PST

Por Jorge Agurto Servindi, 13 de febrero, 2015.- El fallecimiento del músico Máximo Damián Huamaní es motivo para recordar el legado del otro gran maestro del pueblo José María Arguedas, de quién don Máximo era una suerte de extensión o expresión viva y humana que nos ha venido acompañando hasta muy poco. Cuando Arguedas conoce, [...]

This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now

“No necesitamos a las empresas petroleras aquí en nuestras comunidades”

Posted: 13 Feb 2015 11:00 AM PST

Foto: Premio Ambiental Goldman - Ruth Buendía, premio ambiental Goldman, habla fuerte y claro. Servindi, 13 de febrero, 2015.- Si bien la empresa Pluspetrol anunció el jueves su retiro del distrito de Pichanaqui, en la selva central, existen algunas voces a tomar muy en cuenta. Una de estas es la de Ruth Buendía, presidenta de Central Asháninka del [...]

Ecuador: Liberan al activista antiminero Javier Ramírez

Posted: 13 Feb 2015 10:40 AM PST

Defensor de Íntag es llevado en andas tras recuperar su libertad. Foto: Cordinadora Zonal de Íntag. Servindi, 13 de febrero, 2015.- El dirigente y defensor ambiental Javier Ramírez abandonó el 10 de febrero el Centro de Rehabilitación Social de Ibarra, donde permanecía detenido desde abril de 2014. Fue recibido con aplausos por familiares, amigos y [...]

viernes, 13 de febrero de 2015

Servindi: Informaciones

Servindi: Informaciones

Link to Servindi: Noticias indigenas

Falleció Máximo Damián, el violinista que despidió a Arguedas

Posted: 13 Feb 2015 09:25 AM PST

- Uno de los máximos exponentes del violín en el género vernacular, Máximo estuvo siempre ligado a la difusión de la música andina. Servindi, 13 de febrero, 2015.- El notable violista y amigo leal de José María Arguedas, Máximo Damián falleció el jueves 12 de febrero a las 2:24 de la tarde en el Hospital [...]

La verdad sobre Máxima Acuña de Chaupe

Posted: 13 Feb 2015 08:50 AM PST

Foto: Máxima Acuña y Jaime Chaupe frente a su casa. Enero de 2015. ©Antonio Sorrentino / Phoss Servindi, 13 de febrero, 2014.- La historia de Acuña, una campesina madre de cuatro hijos que nunca pudo aprender a leer ni a escribir y que ganó un juicio a la empresa minera que más oro produce en [...]

La concesión de patentes se ampara en ficciones legales

Posted: 13 Feb 2015 08:42 AM PST

Carlos M. Correa. Crédito: Cortesía del autor Por Carlos M. Correa* IPS, 13 de febrero, 2015.- Las exigencias de las corporaciones y las presiones de los países industrializados para expandir el sistema de patentes a escala mundial, se apoyan en el argumento de que las patentes promueven la innovación y contribuyen al bienestar social, político [...]

Las Bambas: Comunidades no dan el brazo a torcer

Posted: 12 Feb 2015 04:46 PM PST

La mina Las Bambas se construye en Apurímac. Foto: MMG. - Hoy venció tregua concedida por las comunidades para sentarse a negociar con la empresa y el gobierno. Reanudación del paro sería inminente por ausencia de autoridades y aparente desinterés de la minera. Servindi, 12 de febrero, 2015.- Como sucede en diversos puntos del país, [...]

Agricultura y Ambiente incumplen moratoria de transgénicos

Posted: 12 Feb 2015 02:47 PM PST

- Avanza ofensiva pro transgénica en el Perú. Servindi, 12 de febrero, 2015.- La "Plataforma, Perú País Libre de Transgénicos" deploró que funcionarios del sector Agricultura y Ambiente no cumplan sus funciones y desacaten el cumplimiento de la Ley de moratoria al ingreso de transgénicos al Perú. Mediante un comunicado la Plataforma expresó su preocupación [...]

Venezuela: Minería ilegal contamina con mercurio río Guainía

Posted: 12 Feb 2015 01:09 PM PST

Imagen referencial Servindi, 12 de febrero, 2015.- Indígenas baniva del Municipio de Maroa, del estado de Amazonas, denuncian la presencia de balsas dedicadas a la minería ilegal en el río Guainía. Ellos temen por sus vidas debido a la presencia de mercurio en la zona. Más información en una nueva edición del Boletín Informativo de la Red [...]

jueves, 12 de febrero de 2015

Servindi: Informaciones

Servindi: Informaciones

Link to Servindi: Noticias indigenas

Cómo litigar por la defensa del ambiente y los pueblos indígenas

Posted: 12 Feb 2015 07:04 AM PST

- Una nueva publicación busca contribuir al desarrollo de litigios estratégicos a favor de la defensa del ambiente y los derechos de los pueblos indígenas. La publicación del IDLADS puede descargarse libremente desde la internet. Servindi, 12 de febrero, 2015.-  El libro Litigio Estratégico en Defensa del Ambiente y los Pueblos Indígenas busca determinar cómo [...]

Máxima y la República Empresarial

Posted: 12 Feb 2015 05:30 AM PST

Por Rocío Silva Santisteban* 12 de febrero, 2015.- Máxima no es un caso, es un emblema. Precisamente la mujer más vulnerable, pequeña, delicada, campesina, alejada de Lima a cientos de kilómetros, analfabeta, con acceso restringido a puestos de salud pero con un capital simbólico tan rico y amplio: en la indefensión con su sola voluntad [...]

El papa y la recuperación de saberes

Posted: 12 Feb 2015 05:30 AM PST

Por Néder Hidalgo Sánches* 12 de febrero, 2015.- El pasado reciente 05 de febrero, en la ceremonia de clausura del IV Congreso Mundial Educativo de Schollas Ocurrentes, desarrollado en el Vaticano con el tema "Responsabilidad social educativa", el Papa Francisco, al clausurar el evento hizo una importante reflexión sobre lo que nos toca hacer para [...]

Colombia: Amenazan a dirigentes del Cauca por oponerse a minería ilegal

Posted: 12 Feb 2015 04:34 AM PST

Imágenes: Defensoría del Pueblo (Colombia) - La Defensoría del Pueblo de Colombia informó la situación de amedrentamiento y amenazas que afrontan líderes sociales del norte del departamento del Cauca por oponerse a la actividad minera ilegal. Servindi, 12 de febrero, 2015.- Tras una visita a los municipios de Suárez, Buenos Aires y Santander de Quilichao, [...]

Continúa paralización de 14 pozos petroleros en la cuenca del Corrientes

Posted: 11 Feb 2015 04:10 PM PST

- Luego de 18 días mesa de diálogo no llega a acuerdos. El viernes continuará diálogo. Servindi, 11 de febrero, 2015.- La paralización de los pozos petroleros de la Estación Jibarito en la región Loreto continuará luego de culminar sin acuerdos una sesión de diálogo entre los indígenas del pueblo Achuar del río Corrientes y [...]

Colombia: Publican contribución para entender conflicto armado

Posted: 11 Feb 2015 02:07 PM PST

Servindi, 11 de febrero, 2015.- La Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas (CHCV) publicó el libro: Contribución al entendimiento del conflicto armado en Colombia, el cual se encuentra disponible para su libre descarga en internet. El volumen de más de 800 páginas está compuesto por doce informes individuales, y resulta de la investigación que [...]

OEFA relaja sus políticas ante compañías extractivas

Posted: 11 Feb 2015 10:50 AM PST

- El órgano adscrito al Ministerio del Ambiente cambiará las sanciones por incentivos de 100 UIT, generando un cuestionable escenario que algunos califican de “incentivo perverso”. Además, gracias a la Ley 30230 se privilegiarán las "acciones preventivas" antes de sancionar a una empresa contaminadora. Por José Carlos Díaz Zanelli Servindi, 11 de febrero, 2015.- Sin [...]

miércoles, 11 de febrero de 2015

Servindi: Informaciones

Servindi: Informaciones

Link to Servindi: Noticias indigenas

12F: Día de Solidaridad Internacional con Máxima Acuña

Posted: 11 Feb 2015 10:01 AM PST

Servindi, 11 de febrero, 2015.- Organizaciones locales de Cajamarca como la Plataforma Interinstitucional Celendina (PIC) y la asociación Grufides convocan al "Día de Solidaridad Internacional con Máxima" este jueves 12 de febrero en el que se realizarán acciones en diversas ciudades del mundo. El objetivo de la iniciativa es promover y difundir el apoyo de [...]

Perú: Confirman muerte de un estudiante en protestas contra Pluspetrol

Posted: 11 Feb 2015 10:00 AM PST

Foto: La República - Enfrentamientos continúan, el número de heridos sigue en aumento. Servindi, 11 de febrero, 2015.- Esta mañana se confirmó la muerte de Eber Pérez Huamán, de 25 años, producto de los enfrentamientos que se dieron ayer entre manifestantes y policías en el distrito de Pichanaki, en la selva central, por el retiro de la [...]

Las selvas de Zimbabwe están por convertirse en desierto

Posted: 11 Feb 2015 07:34 AM PST

La tala descontrolada en zonas remotas de Zimbabwe, como el distrito de Mwenzi, dejó muchos campos sin árboles. Crédito: Jeffrey Moyo/IPS. Por Jeffrey Moyo IPS, 11 de febrero, 2015.- Se escucha un zumbido en el bosque frondoso de Zimbabwe, donde viven numerosas especies de animales, pero no proviene de abejas ni otro tipo de insectos. [...]

martes, 10 de febrero de 2015

Servindi: Informaciones

Servindi: Informaciones

Link to Servindi: Noticias indigenas

Para tener agua no basta el agua

Posted: 10 Feb 2015 09:47 AM PST

Servindi, 10 de febrero, 2015.- “Para tener agua, no basta el agua. Puedes irrigar un desierto, como ha hecho Israel, o vivir junto a un río y no poder ducharte, como muchos habitantes de Ucayali” escribe Santiago Roncagliolo, en un artículo publicado el 9 de febrero en el diario La República. “Tenerla implica saber a [...]

Propuesta de nuevo Código Penal deja a las rondas fuera de la función jurisdiccional

Posted: 10 Feb 2015 08:46 AM PST

Servindi, 10 de febrero, 2015.- El artículo 16 de la nueva propuesta de Código Penal deja fuera de la función jurisdiccional y en la ilegalidad a las rondas campesinas y “las pone en bandeja para que sean denunciadas y perseguidas por usurpación de funciones, secuestro y otros delitos”. La alerta fue señalada por César Bazán [...]

Panamá: Suspenden obra hidroeléctrica rechazada por indígenas

Posted: 10 Feb 2015 08:00 AM PST

Servindi, 10 de febrero, 2015.- El gobierno panameño anunció el lunes último la suspensión temporal de la construcción de una hidroeléctrica acusada por años de poner en riesgo al pueblo indígena Ngäbe Buglé. Según informó la autoridad  que dio la orden, la empresa a cargo del proyecto incurrió en faltas al Estudio de Impacto Ambiental [...]

Minedu alista cuadernos de trabajo para seis nuevas lenguas originarias

Posted: 10 Feb 2015 07:53 AM PST

Digeibir, 10 de febrero, 2015.- ¿Qué tienen en común el yine, el matsés, el harakmbut, el matsigenka, el tikuna y el jaqaru? Se trata de cinco pueblos indígenas ancestrales que habitan en diferentes lugares de la Amazonía y de un pueblo ubicado en las alturas de Tupe, en la sierra sur de Lima. La respuesta [...]

Diálogo con Pluspetrol se aplaza por salud de presidente regional

Posted: 10 Feb 2015 05:20 AM PST

- Reunión hoy con federación del Corrientes se llevará a cabo en el campamento Dorissa. Servindi, 10 de febrero, 2015.- El diálogo previsto esta semana entre dirigentes nativos de las cuencas del Corrientes y Tigre y funcionarios de la empresa argentina Pluspetrol sufrió leves modificaciones a raíz del delicado estado de salud del presidente regional de [...]

¿Es tan difícil dialogar en serio? ¿El cinismo cómo bandera?

Posted: 09 Feb 2015 02:29 PM PST

Estado y empresa ahora quieren dialogar porque se vence el contrato de la concesión y existe presión para realizar una consulta previa a la nueva licitación, apunta Vladimir Pinto. Imagen: derrame en el río Corrientes; foto: FECONACO - Se requiere respeto y dignidad propia en el gobierno y la empresa para dialogar con indígenas en [...]

Separan a Martha Meier Miró Quesada por solidarizarse con Máxima Chaupe

Posted: 09 Feb 2015 12:44 PM PST

Servindi, 9 de febrero, 2015.- Martha Meier Miró Quesada, editora de Ecología y editora central del suplemento El Dominical del periódico El Comercio fue retirada del influyente consorcio periodístico por solidarizarse con Máxima Chaupe, una humilde pobladora que simboliza la resistencia frente a los abusos y atropellos de la empresa minera Yanacocha. El artículo de [...]

Mundo Indígena al Día: Resumen internacional de noticias

Posted: 09 Feb 2015 12:02 PM PST

Servindi, 9 de febrero, 2015.- Entregamos a nuestra audiencia un boletín semanal, edición Internacional, con algunos de los hechos más destacados de la semana en el ámbito indígena y ambiental, principalmente de la región. Se autoriza la libre reproducción y difusión. Todos los derechos están compartidos. - Mundo Indígena al Día, 6 de febrero, 2015. [...]

Las noticias mas importantes de la semana: Mundo Indígena Perú

Posted: 09 Feb 2015 11:57 AM PST

Servindi, 9 de febrero, 2015.- Compartimos nuestro boletín semanal de noticias, edición Perú, con algunos de los hechos más destacados de la semana en el ámbito indígena y ambiental del país. Se autoriza la libre reproducción y difusión. Todos los derechos están compartidos. - Mundo Indígena Perú, 6 de febrero, 2015. (Archivo mp3, 6 minutos, [...]

¡No se pierda… la Ronda Informativa Indígena! voces de los pueblos originarios del Perú

Posted: 09 Feb 2015 11:34 AM PST

- Hablan los protagonistas de la noticia… Servindi, 9 de febrero, 2015.- Escuche a Máxima Acuña de Chaupe, de Cajamarca; Gladis Vila, presidenta de ONAMIAP; María Torres Sánchez, abogada del IIDS; Marco Arana, del partido Tierra y Libertad; Carlos Sandi, presidente de FECONACO; Alfonso López, presidente de ACODECOSPAT y Henderson Rengifo, presidente de AIDESEP, en [...]

lunes, 9 de febrero de 2015

Servindi: Informaciones

Servindi: Informaciones

Link to Servindi: Noticias indigenas

Retrato del abuso de Yanacocha contra Máxima Acuña

Posted: 09 Feb 2015 10:07 AM PST

Servindi, 9 de febrero, 2014.- Compartimos el reportaje que el programa periodístico Cuarto Poder emitió anoche con motivo del abuso que viene sufriendo Máxima Acuña y su familia de parte de la empresa minera Yanacocha. El reportaje es de Anuska Buenaluque.

La seguridad territorial de las comunidades está en el limbo

Posted: 08 Feb 2015 04:42 PM PST

Descargue publicación en formato PDF con un clic en el siguiente enlace: Seguridad territorial en el limbo Servindi, 8 de febrero, 2015.- A pesar de la enorme importancia social, económica, histórica y cultural que tienen las comunidades campesinas y nativas para el Perú éstas siguen postergadas, desatendidas y atraviesan serias amenazas a su seguridad territorial. [...]

“Humala traicionó a los pueblos indígenas”

Posted: 08 Feb 2015 02:55 PM PST

Susana Baca: Imagen: Berklee.edu - Importante confesión de ex ministra de Cultura a cuatro años de su salida del gobierno. Servindi, 8 de febrero, 2015.- La connotada artista afroperuana Susana Baca de la Colina, ganadora de dos veces del Grammy Latino y ex ministra de Cultura del gobierno de Ollanta Humala calificó de traición a [...]

sábado, 7 de febrero de 2015

Servindi: Informaciones

Servindi: Informaciones

Link to Servindi: Noticias indigenas

Intensos días en torno al Lote 192

Posted: 07 Feb 2015 09:30 AM PST

Carlincatura de Carlos Tovar “Carlín”. Diario La República Mientras el Gobierno promete desde Lima un monto de S/. 100 millones de inversión para las comunidades, en la zona los pueblos indígenas aún esperan la llegada de la premier Ana Jara para este lunes. Mientras tanto todavía no se cumplen las demandas de las cuatro cuencas [...]

Presentarán solución técnica para abastecer de agua segura a zonas rurales

Posted: 07 Feb 2015 08:46 AM PST

- Atención promotores de desarrollo. La cita es el miércoles 11 de febrero a las 9:30 am. Ingreso libre previa inscripción. Servindi, 07 de febrero del 2015.- Una solución técnica innovadora y sostenible para abastecer de agua segura para el consumo humano a comunidades andinas y amazónicas se presentará el miércoles 11 de febrero a [...]

Monsanto deja al borde de la extinción a la mariposa más emblemática de Norteamérica

Posted: 07 Feb 2015 08:21 AM PST

RT, 07 de febrero, 2015.- El extenso uso en la agricultura del herbicida Roundup, una creación de la empresa Monsanto, ha puesto al borde de extinción la población norteamericana de la mariposa monarca. Los datos han aparecido en un informe publicado recientemente en Estados Unidos. Según descubrieron los científicos del Centro para la Seguridad Alimentaria, [...]

Máxima Acuña: “No sabemos qué es lo que nos pueda pasar”

Posted: 07 Feb 2015 06:01 AM PST

Foto: IIDS - Yanacocha instala caseta de vigilancia frente a su vivienda. Servindi, 7 de febrero, 2015.- Al parecer Máxima Acuña de Chaupe no estará más sola. En adelante, cada paso suyo será literalmente seguido por la empresa minera Yanacocha, que acaba de construir una caseta de vigilancia muy cerca de su predio en Cajamarca. La [...]