viernes, 6 de marzo de 2015

Servindi: Informaciones

Servindi: Informaciones

Link to Servindi: Noticias indigenas

Perú: Estado no protege el derecho a la salud de las comunidades kukamas

Posted: 06 Mar 2015 10:06 AM PST

Servindi, 6 de marzo, 2014.- El Estado ha abandonado a su suerte a las comunidades nativas del pueblo Kukama que fueron gravemente afectadas por un derrame de Petroperú hace ocho meses. Así lo sostuvo Juan Carlos Ruiz Molleda en artículo que revisa uno a uno los argumentos presentados por las entidades de salud pública que [...]

Guerra a delitos contra la naturaleza necesita de la ciudadanía

Posted: 06 Mar 2015 08:01 AM PST

Un antílope blanco cazado por soldados en Chad. "No debemos subestimar la gravedad de los delitos contra la vida silvestre. Crédito: John Newby/SCF. Por Bradnee Chambers* IPS, 6 de marzo, 2015.- No es exagerado decir que estamos frente a una "crisis de la vida silvestre", exacerbada por las actividades humanas y no solo por las [...]

México: Municipios podrán asociarse para combatir al cambio climático

Posted: 05 Mar 2015 09:23 PM PST

Fuente de la imagen: Revista Expansión Servindi, 6 de marzo, 2015.- La Cámara de Diputados aprobó modificaciones al artículo 9 de la Ley General de Cambio Climático, con el propósito de establecer que los municipios podrán coordinarse o asociarse para lograr una implementación eficiente a fin de prevenir el cambio climático. La decisión se adoptó [...]

¿Quién detiene al Alcalde de Lima?

Posted: 05 Mar 2015 08:40 PM PST

- Gestión edil obsesionada en cubrir murales artísticos con pintura amarilla. Servindi, 6 de marzo, 2015.- Indignación total provoca la atroz campaña emprendida por la nueva gestión de Luis Castañeda Lossio, alcalde de la Municipalidad Metropolitana de Lima, empeñada en reducir a cero las manifestaciones culturales creadas durante la administración edil anterior. Una muestra es [...]

Cusco: Paro agrario regional llega a su fin con nuevos compromisos de autoridades

Posted: 05 Mar 2015 07:51 PM PST

- La medida se sintió en las principales provincias cusqueñas y movilizó miles de campesinos hacia la capital del Cusco. Servindi, 5 de marzo, 2015.- Con logros y compromisos culminó el paro de 48 horas convocado por la Federación Agraria Regional Túpac Amaru del Cusco (FARTAC), base de la Confederación Nacional Agraria (CNA), y que [...]

¿Comisión de la Verdad en Colombia?

Posted: 05 Mar 2015 07:22 PM PST

- La Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas reunida en La Habana el 10 de febrero no es una Comisión de la Verdad encargada de esclarecer hechos para asignar responsabilidades. Podría sospecharse que estamos ante una operación de fingimiento para imponerse narrativas de la irresponsabilidad, que garanticen la impunidad de la guerrilla como del [...]

Comunidades achuar del Corrientes logran acuerdo extrajudicial con Occidental

Posted: 05 Mar 2015 12:23 PM PST

Foto: Earth Rights International - Por primera vez una demanda ambiental de comunidades indígenas del Perú se tramita en tribunales estadounidenses con resultado satisfactorio. Por Luis Claps Servindi, 5 de marzo, 2015.- Cinco comunidades indígenas de la Amazonía peruana afectadas por más de cuatro décadas de extracción petrolera demandaron a Occidental Petroleum (Oxy) en su [...]

jueves, 5 de marzo de 2015

Servindi: Informaciones

Servindi: Informaciones

Link to Servindi: Noticias indigenas

Presentan acción de amparo contra “La Paisana Jacinta”

Posted: 05 Mar 2015 06:00 AM PST

- Estereotipa a la mujer andina como “vulgar, sucia, violenta, torpe  y de escasa capacidad intelectual”. Conferencia de prensa será el viernes 6 a las 11 a.m. Servindi, 5 de marzo, 2015.- Una acción de amparo constitucional fue presentada por un conjunto de instituciones con la finalidad de solicitar al juez competente que ordene la [...]

Conferencia Episcopal de Guatemala, ¿al servicio de quién?

Posted: 05 Mar 2015 05:12 AM PST

Por Ollantay Itzamná* 5 de marzo, 2015.- El pasado 24 de febrero, la Conferencia Episcopal de Guatemala (CEG), lanzó su comunicado pastoral titulado "Ante el bloqueo de caminos". En dicho documento pastoral los obispos católicos de Guatemala sostienen lo siguiente: "En los últimos años, la práctica de bloquear vías de comunicación se ha convertido en [...]

México: Complicidad de embajada canadiense con atropellos de minera genera indignación

Posted: 04 Mar 2015 09:36 PM PST

Informe coloca en situación incómoda a embajada de Canadá en México. Acceder al documento en PDF con un clic en la imagen Por Iván Herrera Servindi, 5 de marzo, 2015.- Pobladores del Éjido La Sierrita de Galeana, en el Estado de Durango, expresaron su indignación contra la Embajada de Canadá tras enterarse de su "participación" [...]

¿Por qué “serrano” es un insulto en el Perú?

Posted: 04 Mar 2015 04:24 PM PST

¿Contribuyen programas de televisión como La paisana Jacinta a estigmatizar la imagen de los andinos en el Perú? Por Wilfredo Ardito* 4 de marzo, 2015.- A muchos latinoamericanos les sorprende que "serrano" sea insulto en el Perú. En México, Colombia, Chile, Ecuador o Bolivia, esa palabra simplemente tiene una connotación geográfica, como decir "costeño" o [...]

Lideresas indígenas de América protestan contra “La Paisana Jacinta”

Posted: 04 Mar 2015 04:00 PM PST

- Pocos días después de la marcha conla la Tv basura reunión de lideresas condenaron retorno a la televisión del programa 'La Paisana Jacinta' pese a recomendación contraria emitida por las Naciones Unidas. Servindi, 4 de marzo, 2015.- Lideresas indígenas de veinte países de América Latina y el Caribe se sumaron a las voces de [...]

La prepotencia de Yanacocha es injustificable. Respuesta a Ricardo Uceda

Posted: 04 Mar 2015 03:49 PM PST

- A propósito del artículo fallido del periodista Ricardo Uceda El pantanoso casi Chaupe. Servindi, 4 de marzo, 2015.- ¿Cómo deben resolverse los litigios de propiedad? ¿mediante el abuso y la prepotencia o mediante los canales institucionales democráticamente constituidos? Esta son algunas preguntas de fondo que propone la asociación CooperAcción frente al litigio que enfrenta [...]

Nuevos derrames de Pluspetrol colman la paciencia

Posted: 04 Mar 2015 03:15 PM PST

Monitor de la Feconaco en laguna impactada. Imagen corresponde a derrame producido en enero de este año. Foto: Puinamudt Servindi, 4 de marzo, 2015.- En lo que va del 2015 se han reportado dos nuevos derrames de petróleo en el norte de la selva peruana. Mientras que uno ha despertado la movilidad de un equipo [...]

Catorce años y un objetivo: plantar un millón de árboles

Posted: 04 Mar 2015 11:54 AM PST

Por Gisella Evangelisti* 4 de marzo, 2015.- Cerdeña, la segunda mayor isla de Italia después de Sicilia, es famosa por su mar cristalino de colores caribeños y su antigua tradición pastoril, así como por los frecuentes incendios veraniegos, y recientemente por unos improvisos y violentos aludes, atribuidos al cambio climático. Un alumno de la secundaria, [...]

miércoles, 4 de marzo de 2015

Servindi: Informaciones

Servindi: Informaciones

Link to Servindi: Noticias indigenas

El cura rojo de Pichanaki

Posted: 04 Mar 2015 08:58 AM PST

Servindi, 4 de marzo, 2015.- Compartimos un delicioso artículo de Rocío Silva Santisteban publicado en el diario La República sobre cómo algunos medios de prensa contribuyen a la estrategia de intentar desprestigiar a íconos populares que expresan o simbolizan los grandes malestares que generan el modelo extractivista. El cura rojo de Pichanaki Por Rocío Silva Santisteban* [...]

Estados centralistas, conflictos socioambientales e ingobernabilidad territorial

Posted: 04 Mar 2015 08:04 AM PST

Foto: SINIA/Minam Por Luis Hallazi* 4 de marzo, 2015.- Las tres regiones tradicionales del país: costa, sierra y selva; o las ocho, según Pulgar Vidal, muestran un escenario de activa conflictividad territorial y ambiental, cuyo tratamiento bidireccional (territorio en conflicto- gobierno central) demuestra principalmente los defectos de un Estado centralista y que en el intento [...]

Los límites de la Consulta previa en Perú

Posted: 04 Mar 2015 03:00 AM PST

- A cuatro años de aprobada la Ley de Consulta Previa en nuestro país, distintos especialistas analizan lo que ha sido la aplicación de este proceso en distintas localidades del país y señalan cuáles han sido las limitaciones que presenta. Consulta.pe, 4 de marzo, 2015.- Desde que se aprobó la Ley de Consulta Previa en [...]

México: Periodista maya permanece en prisión pese a amparo

Posted: 04 Mar 2015 02:54 AM PST

- El caso presenta evidentes connotaciones políticas, afirma abogado. Servindi, 4 de marzo, 2015.- A seis meses de haber sido acusado de sabotaje y encarcelado, la situación del periodista maya Pedro Canché no mejora pese a que las pruebas presentadas en su contra han ido perdiendo solidez. Canché, de 45 años, fue detenido el 30 [...]

Ecuador: Huaoranis esperan que la CIDH los ampare del exterminio

Posted: 03 Mar 2015 10:22 PM PST

Indígenas huaorani. Imagen: El Diario de Ecuador. - Indígenas claman por detener avance petrolero en el Yasuní. Por Iván Herrera Servindi, 4 de marzo, 2015.- Indígenas huaoranis de la comunidad Bameno, en la Amazonía ecuatoriana, esperan el resultado de su petición a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que brinde medidas cautelares a [...]

La gestión territorial sostenible en la perspectiva de construcción de sociedades sustentables

Posted: 03 Mar 2015 09:59 PM PST

Imagen: www.doceangulos.com Por Rodrigo Arce Rojas* 4 de marzo, 2015.- Considero que todos estamos de acuerdo en avanzar hacia la gestión territorial sostenible sin embargo, pese a los grandes esfuerzos realizados por algunas regiones, es muy poco lo que podemos mostrar como experiencias concretas o en proceso de gestión territorial sostenible. Esta es una exigencia [...]

La soberanía alimentaria: 5 pasos para enfriar el planeta y alimentar a su gente

Posted: 03 Mar 2015 09:15 PM PST

Por Vía Campesina y GRAIN 1. Cuidar el suelo. La ecuación alimentos/clima tiene su raíz en la tierra. La expansión de prácticas agrícolas insustentables condujo durante todo el siglo pasado a destruir entre 30 y 75% de la materia orgánica en las tierras arables, y 50% de la materia orgánica en los pastizales y las [...]

Colombia: El trágico saldo de los enfrentamientos en el norte del Cauca

Posted: 03 Mar 2015 03:57 PM PST

Servindi, 3 de marzo, 2015.- Los violentos enfrentamientos ocurridos la semana pasada en el norte del Cauca entre miembros de los pueblos indígenas y las fuerzas de seguridad pública han dejado el trágico saldo de más de medio centenar de heridos, varios de gravedad, y una serie de hechos por esclarecer. Así se desprende del [...]

Crónica de dos protestas en el Lote 1-AB a poco de finalizar contrato con Pluspetrol

Posted: 03 Mar 2015 10:17 AM PST

Comunidades en lucha por la actividad petrolera. Foto: Puinamudt. Servindi, 3 de marzo, 2015.- Luego de un mes de protestas, la comunidad de Pampa Hermosa llegó a un acuerdo con la empresa Pluspetrol. La plataforma Puinamudt comparte con nosotros una crónica sobre cómo fue el proceso y en qué situación se encuentra el reclamo de [...]

martes, 3 de marzo de 2015

Servindi: Informaciones

Servindi: Informaciones

Link to Servindi: Noticias indigenas

Estado no reconoce valor intrínseco de territorio indígena en Lote 192

Posted: 03 Mar 2015 07:24 AM PST

Existe una guía de valorización aprobada pero el gobierno no quiere aplicarla. - Negociación para compensar el uso de tierra está bloqueada porque el Estado propone una valorización del territorio con criterio comercial. Propuesta aún no es aceptada por las federaciones y desconoce el valor de los ecosistemas de la zona. Por José Carlos Díaz [...]

Brasil pasa de las sequías del Nordeste a la sed de São Paulo

Posted: 03 Mar 2015 07:00 AM PST

Un pequeño charco es lo que quedó en una de las represas del Sistema Cantareira, que abastecía casi la mitad de la Región Metropolitana de São Paulo. Crédito: Cortesía de Ninja/ContaDagua.org Por Mario Osava IPS, 3 de marzo, 2015.- En algún momento pueden quedar sin agua seis millones de personas en la metrópoli brasileña de [...]

Mujeres indígenas experimentan múltiples formas de violencia, según nuevo estudio

Posted: 02 Mar 2015 04:44 PM PST

- La cita es en la Casa de Espiritualidad Hermasie Paget, ubicada en la Av. Belén 245, San Isidro, al costado del Colegio Belén. Servindi, 2 de marzo, 2015.- El martes 3 de marzo a las 11:30 a.m. representantes de las Naciones Unidas presentarán en Lima, en conferencia de prensa, un estudio sobre las múltiples [...]

Reconocen a distinguidas personalidades con el Premio Amazonía Sostenible 2015

Posted: 02 Mar 2015 11:57 AM PST

Ceremonia de entrega del Premio Amazonía Sostenible 2015. Foto: Servindi. Servindi, 2 de marzo, 2015.- En una sentida ceremonia realizada en el Congreso de la República, el Premio Amazonía Sostenible 2015 reconoció la destacada labor de artistas, investigadores, científicos y personalidades comprometidas con la preservación, difusión y desarrollo de la Amazonía peruana. El evento tuvo [...]

lunes, 2 de marzo de 2015

Servindi: Informaciones

Servindi: Informaciones

Link to Servindi: Noticias indigenas

Colombia: 44 y cientos de años de gente muy rebelde

Posted: 02 Mar 2015 09:55 AM PST

Por Elizabeth Castillo Guzmán 2 de febrero, 2015.- Desde la república y su guerra de los Mil días, quedó claro que todas las formas posibles de violencia y represión en Colombia estarían justificadas cuando se tratara del "enemigo interno". Empezando el siglo XX Manuel Quintín Lame, un sobreviviente de esta guerra, decidió rebelarse contra los [...]

Comunidades achuar anunciarán resultado de juicio a Oxy en Estados Unidos

Posted: 02 Mar 2015 07:16 AM PST

- Atención medios de prensa: resultado del caso Maynas vs. Occidental Petroleum. Servindi, 2 de marzo, 2015.- El jueves 5 de marzo representantes de cinco comunidades indígenas del río Corrientes junto a sus abogados de la organización EarthRights International, anunciarán el resultado de una demanda legal contra Occidental Petroleum (Oxy) iniciada en 2007. La rueda [...]

No se pierda nuestro resumen nacional de noticias: Mundo Indígena Perú

Posted: 01 Mar 2015 04:50 PM PST

Servindi, 1 de marzo, 2015.- Compartimos nuestro boletín semanal de noticias, edición Perú, con algunos de los hechos más destacados de la semana en el ámbito indígena y ambiental del país. Se autoriza la libre reproducción y difusión. Todos los derechos están compartidos. - Mundo Indígena Perú, 1 de marzo, 2015. (Archivo mp3, 8 minutos, [...]

Escuche nuestro resumen internacional de noticias: Mundo Indígena al Día

Posted: 01 Mar 2015 04:50 PM PST

Servindi, 2 de marzo, 2015.- Entregamos a nuestra audiencia un boletín semanal, edición Internacional, con algunos de los hechos más destacados de la semana en el ámbito indígena y ambiental, principalmente de la región. Se autoriza la libre reproducción y difusión. Todos los derechos están compartidos. - Mundo Indígena al Día, 2 de marzo, 2015. [...]

La televisión basura es adictiva

Posted: 01 Mar 2015 11:30 AM PST

Servindi, 1 de marzo, 2015.- Compartimos un vídeo de antología del polifacético intelectual humanista Marco Aurelio Denegri, una de las pocas luces de reflexión en el canal del Estado. Si bien el programa es del 2009 posee una tremenda actualidad en un contexto donde la ciudadanía se moviliza en las calles contra los niveles degradantes [...]

domingo, 1 de marzo de 2015

Servindi: Informaciones

Servindi: Informaciones

Link to Servindi: Noticias indigenas

Primer reto: Titulación del territorio ancestral integral

Posted: 01 Mar 2015 10:00 AM PST

- Retos de la Agenda Indígena del 2015. Servindi, 1 de marzo, 2015.- Los funcionarios del Perú deben titular las tierras indígenas, incluyendo bosques, aguas y demas recursos naturales necesarios para la existencia de los pueblos originarios sostuvo la experta en derechos indígenas Raquel Yrigoyen Fajardo. Los funcionarios no pueden seguir excusándose en la Ley [...]

Crecen las críticas a la Tv basura

Posted: 01 Mar 2015 09:28 AM PST

Servindi, 1 de marzo, 2015.- En el Perú se han reavivado las críticas a la basura televisiva con afiches, memes,  pancartas y no ha faltado quién ha evitado un vídeo con la canción Nivel Nacional de Jorge “Pelo” Madueño y que le cae a pelo a la televisión nacional. Pelo Madueño es un músico, cantante, [...]

España debate la reapertura de trágica mina Aznalcóllar

Posted: 01 Mar 2015 08:50 AM PST

- Gobierno andaluz autorizó a México Minorbis, sociedad conformada por la española Magtel y el Grupo México, a  reiniciar las operaciones mineras bajo la sombra del colapso ocurrido en 1998. Grupo México opera en el Perú. Por Luis Claps Servindi, 1 de marzo, 2015.- Hace casi diecisiete años la rotura de una presa de relaves [...]

Colombia: “Somos actores de paz, no actores armados” expresan organizaciones indígenas

Posted: 28 Feb 2015 07:14 PM PST

- Basta de estimagtizar como “terroristas” las legitimas acciones de recuperación territorial. isti,gantizaciónServindi, 28 de febrero, 2015.- Las autoridades de las organizaciones indígenas del Cauca y de la nacional ONIC rechazaron la descomunal campaña mediática que pretende tergiversar las acciones afirmativas de recuperación territorial que realizan las comunidades indígenas del norte del Cauca. La Asociación [...]

Festejo afroperuano se impuso en el género folclórico en Viña del Mar

Posted: 28 Feb 2015 12:14 PM PST

Servindi, 28 de febrero, 2015.- El cantante Alex Manrique y la agrupación musical Cosa Nuestra obtuvieron el premio La Gaviota de Plata en el Festical musical Viña del Mar con el tema: Sonero de Callejón. La distinción la obtuvo con un tema del ritmo Festejo en la categoría mejor intérprete en género folclórico. Tito Manrique, [...]

sábado, 28 de febrero de 2015

Servindi: Informaciones

Servindi: Informaciones

Link to Servindi: Noticias indigenas

Marcha contra la Tv Basura fue exitosa

Posted: 28 Feb 2015 07:18 AM PST

- Marcha pone en debate aplicación efectiva de horario de protección al menor y democratización de la comunicación. Servindi, 28 de febrero, 2015.- La marcha contra la TV basura resultó una expresión saludable que refrescó el deprimente ambiente televisivo en que ha caído la televisión comercial peruana por programas insulsos, morbosos y obscenos que no [...]

Los derrames de petróleo son negligencia de Petroperú y no sabotaje indígena

Posted: 28 Feb 2015 03:00 AM PST

- Informe de organismo supervisor comprueba que Petroperú incumple con adecuar oleoducto a especificaciones técnicas del 2007. Servindi, 28 de febrero, 2015.- Los continuos derrames de petróleo no son consecuencia de un supuesto sabotaje indígena como suelen deslizar las autoridades o empresas para desviar la atención sino de la falta de adecuación del oleoducto a [...]

Mujeres indígenas de América alzarán sus voces por la igualdad

Posted: 27 Feb 2015 11:39 PM PST

- Cita en Lima será preparatoria a la próxima reunión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de las Naciones Unidas y la revisión de la Plataforma de Acción de Beijing. Servindi, 28 de febrero, 2015.- Si bien para la ONU la pobreza en América Latina se ha reducido considerablemente, [...]

Paraguay: Indígenas rechazan apología al crimen de genocidio

Posted: 27 Feb 2015 08:47 PM PST

Indígenas Ayoreo de Paraguay. Imagen: Paraguay Sozial - Federación Indígena responde al artículo “Indios de Mierda” que da cuenta de expresiones con odio racial y rencor genocida por sectores retrógrados. Servindi, 27 de febrero, 2015.- La Federación por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas (FAPI) consideró intolerable que el odio racial se manifieste impunemente en [...]

La voz de los pueblos originarios del Perú: ¡Ronda Informativa Indígena!

Posted: 27 Feb 2015 03:34 PM PST

- La noticia en la voz de sus protagonistas… Servindi, 27 de febrero, 2015.- Escuche las declaraciones de Augusto Arrasco y Antolín Huáscar (CNA), Beatriz Caritimari (ONAMIAP – Loreto), Carlos Sandi (FECONACO) y el despacho de nuestro corresponsal Julián Condori Qqueso (REDCIP – Cusco) en una nueva edición de la Ronda informativa indígena. - Ronda [...]

Hoy es la marcha contra la televisión basura

Posted: 27 Feb 2015 11:11 AM PST

Servindi, 27 de febrero, 2015.- Hoy es la gran marcha ciudadana contra la basura en la televisión comercial y que de manera concreta exige el cumplimiento de la Ley de Radio y Televisión, en especial el Código de Ética y el horario de protección a la familia o al menor. El término "TV basura" viene [...]