miércoles, 3 de febrero de 2016

Servindi: Informaciones

Servindi: Informaciones

Link to Servindi: Noticias indigenas

La soberanía del país en peligro: Expertos analizarán el TPP

Posted: 03 Feb 2016 09:43 AM PST

Desde las 9 a.m. en el local de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep) expertos darán cuenta de los peligros de dicho tratado en campos como derechos humanos, salud, biodiversidad, propiedad intelectual, trabajo y medio ambiente.  

Mujeres: cuidan la tierra y alimentan al mundo a pesar de la desigualdad

Posted: 03 Feb 2016 09:32 AM PST

LEISA comparte una nueva edición de su revista dedicada a las experiencias de mujeres agricultoras, que desarrollan la agroecología como una alternativa para el desarrollo sostenible y la soberanía alimentaria.

Proponen alternativas para reducir daños al suelo por plaguicidas

Posted: 03 Feb 2016 08:48 AM PST

El libro: "Los plaguicidas agregados al suelo y su destino en el ambiente" publicado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), de Argentina puede ser descargado libremente en formato PDF..

Los nombres detrás de César Acuña

Posted: 03 Feb 2016 07:29 AM PST

Al polémico candidato presidencial de APP lo respaldan figuras políticas bastante cuestionables. Desde el pastor Humberto Lay quien pide más inversión extranjera hasta su colega, Marco Tulio Falconí quien apoyó a Tía María y pidió declarar en estado de emergencia al Valle de Tambo.

Todo el apoyo a la cultura, el arte y las lenguas indígenas

Posted: 02 Feb 2016 06:38 PM PST

Crear la Universidad Peruana de las Artes y el Instituto Peruano de Lenguas Indígenas así como triplicar el presupuesto del sector Cultura de 0.29 actual al 1 por ciento propuso Verónika Mendoza, candidata del Frente Amplio.

Yanacocha acaba con sembríos de papa de familia Acuña-Chaupe

Posted: 02 Feb 2016 02:01 PM PST

Hijo de campesina Máxima Acuña quiso grabar lo que venia ocurriendo, pero un grupo no le dejó e intentó darle alcance para quitarle su teléfono celular.

Postulan comunicador indígena criminalizado a premio Martine Anstett

Posted: 02 Feb 2016 10:14 AM PST

Por su labor informativa sobre los abusos de la empresa minera Yanacocha César Estada Chiquilín es víctima de persecuciones, amenazas y ataques directos hacia su persona y familiares a pesar de ser beneficiario de una medida cautelar de la Comisión Interamericna. Estrada ha sido preseleccionado para ser acreedor del Premio Marine Anstett 2016.

martes, 2 de febrero de 2016

Servindi: Informaciones

Servindi: Informaciones

Link to Servindi: Noticias indigenas

"Si la minería cumpliera sus principios básicos no habría conflictos socio-ambientales"

Posted: 02 Feb 2016 09:38 AM PST

Si las empresas cumplieran los diez principios aprobados y suscritos el 2003 por el Consejo Mundial de Minería y Metales no habrían conflictos socio-ambientales afirma el economista Hugo Cabieses, luego de examinar el comportamiento de las empresas mineras en el Perú.

Todo sobre el TPP: Expertos en Lima analizarán sus principales amenazas

Posted: 02 Feb 2016 08:16 AM PST

Como invitado estará José Aylwin, de Chile, quien tocará el tema TPP y Derechos Humanos. El evento se desarrollará en el local de la Aidesep, ubicado en la Av. San Eugenio N° 981, La Victoria.

Chachapoyas, sede del X Congreso Nacional de Ornitología 2016

Posted: 01 Feb 2016 02:59 PM PST

Evento se realizará del 16 al 21 de mayo en Chachapoyas, capital de la región Amazonas, elegida como sede debido a que cuenta con "un mosaico de ecosistemas" que alberga una gran variedad de aves endémicas y restringidas como el Colibrí Cola de Espátula (Loddigesia miribilis) o la Lechucita Bigotona (Xenoglaus loweryi).

"No existe una política pública para titulación de comunidades indígenas"

Posted: 01 Feb 2016 09:58 AM PST

Claro y directo. Así fue Daniel Sánchez, jefe del Programa de Pueblos Indígenas de la Defensoría del Pueblo, en la ronda de intervenciones que sirvieron de antesala a la presentación de los planes de gobierno de cinco agrupaciones políticas sobre pueblos indígenas y conflictividad social. 

lunes, 1 de febrero de 2016

Servindi: Informaciones

Servindi: Informaciones

Link to Servindi: Noticias indigenas

La noticia en la voz de sus protagonistas: ¡Ronda Informativa Indígena!

Posted: 01 Feb 2016 08:46 AM PST

Escuche a Ketty Marcelo, de la Onamiap; Richard O'Diana, del CAAAP; Daniel Sánchez, de la Defensoría del Pueblo; y César Estrada, de Cajamarca.

¿Qué hacer para salvar el clima después de la cumbre de París?

Posted: 01 Feb 2016 04:49 AM PST

Maximes Combes, economista y miembro de Attac y Nicolas Haeringer, encargado de la campaña de 350.org y miembro de Mouvements, esbozan diez pistas de reflexión para seguir construyendo el movimiento por la justicia climática.

¿Tiene la desigualdad económica efectos en la justicia climática?

Posted: 01 Feb 2016 02:44 AM PST

Antonio Peña Jumpa analiza el tema de cómo superar la desigualdad a raíz de un informe de Oxfam, y que ha sido criticado editorialmente por el diario El Comercio. De esta confrontación extrae interesantes reflexiones.

Atacan salvajemente a perro guardián de familia Acuña-Chaupe

Posted: 31 Jan 2016 09:59 AM PST

Primero el seguimiento a la familia con un drone, y ahora el ataque con un arma blanca a su perro. Así han pasado sus últimos días la familia Acuña-Chaupe en Cajamarca. 

domingo, 31 de enero de 2016

Servindi: Informaciones

Servindi: Informaciones

Link to Servindi: Noticias indigenas

Proponen alianza internacional contra el TPP

Posted: 31 Jan 2016 05:57 AM PST

Parlamentarios académicos y organizaciones de la sociedad civil de Perú, Canadá, Estados Unidos y México, propusieron una alianza entre legisladores y movimientos sociales para desarrollar un plan de acción en oposición al Acuerdo Transpacífico (TPP).

El fariseísmo político

Posted: 31 Jan 2016 03:28 AM PST

"La demagogia y la hipocresía en plena acción, para continuar con más de lo mismo, un neoliberalismo a ultranza sin cambios ni propuestas, que augura un gobierno continuista e ineficiente donde siga campeando la corrupción (...). Pero no todo está perdido" escribe Payo Pauch.

Biopiratería: La biodiversidad y los conocimientos ancestrales en la mira del capital

Posted: 30 Jan 2016 09:45 PM PST

Los conocimientos ancestrales que aún mantienen diferentes pueblos indígenas en el mundo, son robados por empresas transnacionales que los patentan y los comercializan en un fenómeno denominado biopiratería. A este tema se consagra una publicación compilada por Alberto Acosta y Esperanza Martínez.

sábado, 30 de enero de 2016

Servindi: Informaciones

Servindi: Informaciones

Link to Servindi: Noticias indigenas

Piden detener construcción de carretera en Parque Nacional Yanachaga Chemillen

Posted: 30 Jan 2016 02:39 AM PST

La jefa de la Oficina Defensorial de Pasco, Raquel Álvarez, precisó que dicha obra carece de la Opinión Técnica Previa Vinculante del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), así como de la Certificación Ambiental del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, instrumentos de gestión ambiental exigidos por nuestro ordenamiento jurídico.

¿Qué haría yo si, después de cinco décadas, volviese a ser un extensionista?

Posted: 30 Jan 2016 01:07 AM PST

Adoptaría tal actitud por estar convencido de que, seguir haciendo estos planteamientos equivocados y estériles significaría perder tiempo; y por entender que existen medidas muchísimo más constructivas y urgentes que un extensionista puede y debe adoptar.

Conozca a los nuevos relatores de la Comisión Interamericana

Posted: 29 Jan 2016 06:29 PM PST

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) designó a los nuevos titulares de las Relatorías Temáticas y de País. Entre estos destaca el comisionado Francisco Eguiguren Praeli quién a partir de ahora es Relator sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.

"Para Perico la territorialidad no era solo un concepto"

Posted: 29 Jan 2016 05:20 PM PST

"Territorialidad para muchos es un concepto…y él (Perico) decía que no, es una forma de vida de los indígenas, es una forma de entender, de vivir", sostuvo Shapiom Noningo durante la presentación del libro "Querido Perico".

Un relato sobre el coraje indígena en el Nudo de Paramillo

Posted: 29 Jan 2016 05:08 PM PST

Antonio Martínez, director del Parque Nacional natural Paramillo, ha estado en el lugar desde 1996. En una ocasión fue testigo de un encuentro entre la comunidad Embera y los paramilitares, que lo impresionó.

Descargue el Informe Alternativo 2015 presentado a la OIT

Posted: 29 Jan 2016 11:37 AM PST

Informe advierte la necesidad de saneamiento físico legal y titulación de las tierras de las comunidades indígenas,‬ y efectiva aplicación de la ‪Consulta Previa en comunidades campesinas y nativas.

viernes, 29 de enero de 2016

Servindi: Informaciones

jueves, 28 de enero de 2016

Servindi: Informaciones