miércoles, 10 de febrero de 2016

Servindi: Informaciones

Servindi: Informaciones

Link to Servindi: Noticias indigenas

¿Qué es EITI y por qué es importante su VII Conferencia Mundial?

Posted: 10 Feb 2016 09:52 AM PST

Servindi, 10 de febrero, 2016.- El 24 y 25 de febrero Lima será sede de la VII Conferencia Mundial de la Iniciativa para la Transparencia en Industrias Extractivas (EITI, por sus siglas en inglés).

Se trata de un encuentro que reunirá a altos funcionarios de gobiernos, compañías extractivas, inversionistas, sociedad civil y organizaciones internacionales con el propósito de deliberar sobre cómo mejorar las políticas de transparencia y participación para actividades extractivas. 

Minería ilegal amenaza a indígenas yabarana, hoti y panare

Posted: 10 Feb 2016 07:00 AM PST

La amenaza no solo es ambiental. Mineros recurren a grupos armados ilegales con el fin de acallar las denuncias que hacen los habitantes indígenas.

Fenómeno El Niño calienta en Europa

Posted: 10 Feb 2016 03:54 AM PST

No solo en el Perú se están sintiendo los estragos del Fenómeno El Niño, en Europa se está dando uno de los inviernos más cálidos de la historia.

Indígenas: más reconocidos, igual de marginados

Posted: 09 Feb 2016 10:47 AM PST

A pesar de los avances contra la pobreza en la región, la vida de los pobladores de los pueblos originarios del continente ha mejorado muy poco, encontrandose entre los más pobres del continente. Así lo revela un nuevo estudio del Banco Mundial.

Indígenas del Cauca amenazados tras condena a miembros de las FARC

Posted: 09 Feb 2016 09:43 AM PST

Líderes nativos declararon la "emergencia territorial" porque están recibiendo amenazas de parte de presuntos guerrilleros.

martes, 9 de febrero de 2016

Servindi: Informaciones

Servindi: Informaciones

Link to Servindi: Noticias indigenas

TPP amenaza derechos de los pueblos indígenas y soberanía

Posted: 09 Feb 2016 09:02 AM PST

El TPP afectará los derechos de los pueblos indígenas y la soberanía porque las inversiones protegidas promoverán megaproyectos sobre comunidades indígenas vulnerables afirmó Luis Hallazi.

Medios piden ayuda para no morir por una noticia

Posted: 09 Feb 2016 07:47 AM PST

"Hoy en día, cada vez más periodistas son atacados con impunidad en todos los rincones del mundo, muertos a tiros y asesinados por los enemigos de la libertad de prensa..."

La deuda con los desaparecidos

Posted: 09 Feb 2016 07:34 AM PST

Hay centenares de NN en los cajones del Instituto de Medicina Legal de Ayacucho, esperando una prueba de ADN para poder ser identificados.

La educación bilingüe más allá del papelón de Aldo Mariátegui

Posted: 08 Feb 2016 12:44 PM PST

Más allá del papelón de Aldo Mariátegui frente a Verónika Mendoza se requiere una reforma en la EIB para revertir situación de exclusión que viven menores indígenas.

IPS apela al derecho internacional para proteger a los periodistas

Posted: 08 Feb 2016 11:22 AM PST

Entre 2004 y 2013 fueron asesinados 370 periodistas "en represalia directa por su trabajo", según un informe reciente del Comité para la Protección de los Periodistas.

lunes, 8 de febrero de 2016

Servindi: Informaciones

Servindi: Informaciones

Link to Servindi: Noticias indigenas

Denuncian coacción y engaño para favorecer Canal Interoceanico

Posted: 08 Feb 2016 09:10 AM PST

Representantes de organizaciones indígenas presentaron el 5 de febrero un recurso de amparo contra cuatro funcionarios por aplicar la coacción y el engaño a fin de obtener el consentimiento para la constrrucción del Gran Canal Interoceánico.

Las empresas detrás de Julio Guzmán

Posted: 08 Feb 2016 09:06 AM PST

El emergente candidato tiene como socio político al director de Macroconsult, consultora que tiene entre sus clientes a compañías como Volcan, Pluspetrol y Odebrecht.

Las noticias más importantes de la semana: Mundo Indígena Perú

Posted: 08 Feb 2016 07:35 AM PST

Compartimos nuestro boletín semanal de noticias, edición Perú, con algunos de los hechos más destacados de la semana en el ámbito indígena y ambiental del país.

Mundo Indígena al Día: El resumen internacional de noticias de Servindi

Posted: 08 Feb 2016 07:21 AM PST

Entregamos a nuestra audiencia un nuevo boletín semanal (ed. Internacional) con algunos de los hechos más destacados de la semana en el ámbito indígena y ambiental.

Desatención agrava crisis humanitaria en el Chocó y La Guajira

Posted: 07 Feb 2016 10:12 PM PST

La sequía por el fenómeno "El Niño" y la falta de presencia del Estado agudizan crisis humanitaria en el Chocó, estado ue comparte niveles dramáticos de muerte por desnutrición con La Guajira.

ONU: Experto recomienda no firmar el TPP

Posted: 07 Feb 2016 05:00 PM PST

Servindi, 7 de febrero, 2016.- Alfred de Zayas, experto en derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) llamó a los gobiernos a no firmar el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, por sus siglas en inglés) sin antes reafirmar sus obligaciones en materia de derechos humanos contenidas en tratados internaciones y sus recientes compromisos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Derrame en Chiriaco por falta de mantenimiento de Oleoducto Norperuano

Posted: 06 Feb 2016 03:35 AM PST

Servindi, 6 de febrero, 2016.- Tras el fatídico derrame de petróleo ocurrido el 25 de enero en el río Chiriaco, en la región de Amazonas, el Instituto de Defensa Legal (IDL) advirtió la grave responsabilidad que debe enfrentar la compañía estatal Petroperú por la falta de mantenimiento del Oleoducto Norperuano.

domingo, 7 de febrero de 2016

Servindi: Informaciones

Servindi: Informaciones

Link to Servindi: Noticias indigenas

Medicamentos y TPP en sencillo

Posted: 07 Feb 2016 09:08 AM PST

 

Por Alexandro Saco*

7 de febrero, 2016.- Imagine usted que al frente de su casa hay tres farmacias. En la farmacia A el medicamento X cuesta 20 soles, en la farmacia B cuesta 150 y en la farmacia C cuesta 90. El TPP lo que hace es obligarlo a usted, en este caso al Perú, a comprar el medicamento en la farmacia B y pagar 150 soles cuando en la farmacia de al lado cuesta 20.

Malicia extractivista: como no podemos con ella, maten su perro, déjenlos sin comida

Posted: 06 Feb 2016 07:46 AM PST

Los abusos de Yanacocha contra la familia de la campesina cajamarquina Máxima Acuña de Chaupe, contados por Eduardo Gudynas, investigador de CLAES.

sábado, 6 de febrero de 2016

Servindi: Informaciones

Servindi: Informaciones

Link to Servindi: Noticias indigenas

Rotundo rechazo en las calles al TPP

Posted: 05 Feb 2016 11:40 AM PST

Una reciente denuncia del grupo Zona 12, da cuenta de tres heridos, uno de ellos grave, por balas de goma. 

Un nuevo flanco de batalla se abre contra el TPP

Posted: 05 Feb 2016 09:57 AM PST

Un nuevo flanco de lucha en el plano social y político se abre en torno al Acuerdo Transpacífico (TPP), a propósito de su reciente firma por 12 países

viernes, 5 de febrero de 2016

Servindi: Informaciones

Servindi: Informaciones

Link to Servindi: Noticias indigenas

Meche Aráoz y el Baguazo de vuelta

Posted: 05 Feb 2016 07:14 AM PST

Pedro Pablo Kuczynski se ha estancado en las últimas semanas pero todo hace indicar que quien sí logrará ingresar al Congreso será la ex ministra aprista, Mercedes Aráoz, a quien una investigación del parlamento encontró como responsable política del trágico Baguazo.

Los peligros de un gobierno fujimorista

Posted: 05 Feb 2016 03:35 AM PST

Aun cuando todavía la campaña electoral no ha ingresado a su etapa de definiciones, conviene ir advirtiendo las eventuales consecuencias de un hipotético triunfo de Keiko Fujimori, para el país y su imagen ante el mundo, según las iniciales encuestas de opinión que se vienen dando a conocer.

Colombia llora la desaparición del río Sambingo

Posted: 05 Feb 2016 03:29 AM PST

Servindi, 5 de febrero, 2016.- Tristeza, rabia y dolor provocó la desaparición del río Sambingo, en Colombia, a consecuencia de una grave sequía ocasionada por el fenómeno "El Niño". A esta situación también contribuye la actividad minera ilegal.

La desaparición del Sambingo fue comprobada en una operación conjunta contra la minería ilegal ejecutada por la Tercera División del Ejército, la Fuerza Aérea y la Fiscalía.

“No están salvaguardados los intereses de los chilenos, sí los de las empresas”

Posted: 04 Feb 2016 02:39 PM PST

El canciller Heraldo Muñoz firmó este miércoles el Acuerdo Transpacífico TPP, que ha provocado el rechazo de numerosas organizaciones sociales y representantes del mundo político de diversos sectores. Para este tarde se planea una manifestación frente a La Moneda y en Otras ciudades del país. 

jueves, 4 de febrero de 2016

Servindi: Informaciones

Servindi: Informaciones

Link to Servindi: Noticias indigenas

"Los gobiernos que han firmado el TPP son cómplices de prácticas antidemocráticas"

Posted: 04 Feb 2016 09:48 AM PST

 

Servindi, 4 de febrero, 2016.- "La forma en que fue llevada (la negociación del TPP) no se condice con una democracia y no se condice con derechos que están reconocidos a personas y a pueblos"

Así lo sostuvo José Aylwin, experto jurídico del Observatorio Ciudadano de Chile, respecto al Tratado de Asociación Transpacífico (TPP), que 12 países firmaron el 4 de febrero en Nueva Zelanda. 

Señaló en ese sentido, que el tratado se sacó adelante sin respetar derechos humanos como el derecho a la participación política.

Daniel Chaupe: mi cumpleaños fue “el peor día de toda mi vida”

Posted: 04 Feb 2016 04:18 AM PST

El día de su cumpleaños número 25, el joven Daniel, hijo de Máxima Acuña, sufrió la agresión de los trabajadores de la minera Yanacocha que destrozaron sus cultivos de papa y amenazaron con quitarle la vida con la complicidad de las fuerzas policiales que estuvieron de testigos.

"TPP pone en riesgo semillas y territorios, pero sabremos resistirlo”

Posted: 04 Feb 2016 03:42 AM PST

La Confederación Nacional Agraria (CNA) comparte las principales reflexiones e información vertidas en el evento "TPP y sus implicancias en la agricultura y pueblos indígenas del Perú" donde participaron líderes campesinos, colectivos y especialistas para ahondar en la lectura de este nuevo acuerdo multilateral que el país acaba de firmar con 12 economías del mundo.

¡Se firmó el TPP!

Posted: 03 Feb 2016 04:22 PM PST

En Nueva Zelanda, en una ceremonia que duró poco más de una hora, doce Estados firmaron hoy el Acuerdo Transpacífico de Asociación Económica (TPP, por su sigla en inglés). Las protestas en diversas partes del mundo se iniciaron.

Chile, México y Perú unidos contra el TPP

Posted: 03 Feb 2016 02:17 PM PST

Mientras que en Nueva Zelanda está todo listo para la firma del TPP por doce países, en Perú, Chile y México organizaciones sociales de diversa índole confirmaron su participación en sendas marchas para este jueves 4 de febrero. 

EL TPP en una infografía

Posted: 03 Feb 2016 01:29 PM PST

Servindi, 3 de febrero, 2016.- A pocas horas de firmarse el Acuerdo Transpacífico de Asociación Económica o TPP (por su sigla en inglés) en Nueva Zelanda compartimos una infografía elaborada por la organización 350.org en la que señala sus principales impactos al clima, ambiente y los derechos humanos, a la vez que fortalece el poder corporativo de las empresas transnacionales.

El TPP amenaza derechos humanos

Posted: 03 Feb 2016 01:02 PM PST

La inclusión de cláusulas que limitan la capacidad de los estados de garantizar los derechos humanos en acuerdos como el TPP contraviene los Principios Rectores de Naciones Unidas sobre las Empresas y los Derechos Humanos, aprobados por el Consejo de Derechos Humanos, advierte José Aylwin, del Observatorio Ciudadano.