miércoles, 22 de junio de 2016

Servindi: Informaciones

Servindi: Informaciones

Link to Servindi: Noticias indigenas

Imágenes de satélite desmienten a United Cacao en Tamshiyacu

Posted: 22 Jun 2016 05:45 AM PDT

Aunque lo niegue la empresa habría deforestado 2 mil 380 hectáreas en la región Loreto, según registro del Proyecto de Monitoreo de la Amazonia Andina (MAAP).

Indígenas del Gran Chaco unidos frente al cambio climático

Posted: 22 Jun 2016 05:31 AM PDT

Indígenas de los tres países que comparten la región del Gran Chaco acordaron, en un encuentro, medidas para afrontar la falta de agua, la deforestación y el cambio climático.

Exigen archivar proyecto sobre centrales hidroeléctricas

Posted: 22 Jun 2016 04:51 AM PDT

Cuestionan la irresponsabilidad de los congresistas por promover proyectos sin considerar informaciones técnicas y especializadas. Iniciativa en manos de Comisión Permanente.

"Manguaré": El primer despacho radial semanal del Foro Panamazónico

Posted: 22 Jun 2016 03:10 AM PDT

Manguaré se emite como parte del informativo radial semanal "Voces de la panamazonía" que dura quince minutos y se transmite por la señal de ALER los jueves a las 6 p. m.

Acerca de la corrupción y el narco estado

Posted: 22 Jun 2016 12:23 AM PDT

"La corrupción tiene varios aspectos. Uno es el ético y moral (...) El otro es el aspecto económico y social (...) el más importante, que se encubre, y sobre el cual casi nunca se comenta".

Guatemala: Contaminación y cambio climático amenazan a ecosistemas

Posted: 21 Jun 2016 10:23 PM PDT

Un informe sobre el daño a los ecosistemas de Guatemala publicó Prensa Libre en los que se ve el deterioro del Lago Atitlán, de la selva de Petén y de los humendales del Manchón Guamuchal.

PPK anuncia Sistema Nacional de Cambio Climático

Posted: 21 Jun 2016 06:31 PM PDT

Peruanos por el Kambio (PPK) tiene en agenda la creación del Sistema Nacional de Cambio Climático en sus primeros 100 días de gobierno, anunció César Ipenza.

EZLN y Congreso Nacional Indígena rechazan ataque a educadores

Posted: 21 Jun 2016 02:22 PM PDT

El CNI y el EZLN rechazaron el ataque policíal contra la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y la comunidad de Nochixtlán, en Oaxaca

martes, 21 de junio de 2016

Servindi: Informaciones

Servindi: Informaciones

Link to Servindi: Noticias indigenas

“La cuota indígena y la de género todavía no son eficaces”

Posted: 21 Jun 2016 11:08 AM PDT

"Muchos solo por nacer en una comunidad o hablar una lengua indígena se presentan en esa cuota pero nada tienen que ver con la agenda indígena", señaló Tania Pariona del FA.

Escasez de agua incide en calificación de riesgo en Asia occidental

Posted: 21 Jun 2016 10:40 AM PDT

Solo cuatro de los 12 países de Asia occidental se encuentran por encima del límite de la escasez de agua de 1.000 metros cúbicos por persona y por año.

Mañana se inaugura festival agroecológico Frutos de la Tierra

Posted: 21 Jun 2016 08:40 AM PDT

Festival promoverá el consumo de productos ecológicos y permitirá a los productores acceder al mercado limeño sin intermediarios.

¡Ronda Informativa!: La noticia en la voz de sus protagonistas

Posted: 21 Jun 2016 06:00 AM PDT

Escuche a Tania Pariona del Frente Amplio, Ketty Marcelo, presidenta de la Onamiap, Hugo Jilaja, presidente de la UNCA, y Dilvia Gálvez, de la Redcip.

Comunicar nuestra identidad es defender nuestros derechos

Posted: 20 Jun 2016 06:26 PM PDT

De cara al Censo 2017, comunicadores de las bases de la CNA asumen el desafío de promover el auto-reconocimiento étnico y su correcta difusión en la información pública.

Publicación sobre palma suma aportes a la gestión territorial en Loreto

Posted: 20 Jun 2016 03:31 PM PDT

"De la Amazonía su Palma. Aportes a la gestión territorial en la región Loreto" proporciona criterios para un cultivo de palma más responsable con los ecosistemas amazónicos.

¿Qué aportes y retos deja la minga indígena?

Posted: 20 Jun 2016 02:26 PM PDT

"El paro nacional agrario y la Minga nos deja enseñanzas y retos: sigue encendida la llama de la esperanza del cambio y la conquista de la democracia", destaca historiador.

Convocan Pre Cumbre sobre Formación en Comunicación Indígena

Posted: 20 Jun 2016 01:20 PM PDT

Del 3 al 5 de agosto se realizará en Lima la IV Jornada de Comunicación y Democracia y la Pre Cumbre sobre Formación en Comunicación Indígena.

lunes, 20 de junio de 2016

Servindi: Informaciones

Servindi: Informaciones

Link to Servindi: Noticias indigenas

Hay opciones al extractivismo para lograr el bienestar y bajar la pobreza

Posted: 20 Jun 2016 09:04 AM PDT

"No hay evidencia económica real que sustente el mito de que yo tengo que ser extractivista para reducir la pobreza", dice Eduardo Gudynas, investigador del CLAES.

Kuczynski, el Lote 192 y su política energética

Posted: 20 Jun 2016 08:21 AM PDT

Kuczynski deberá definir las políticas energéticas del país. De momento tiene que abordar el tema de la participación de Petroperú en el lote petrolero ubicado en Loreto.

Mundo Indígena al Día: El resumen internacional de noticias de Servindi

Posted: 19 Jun 2016 06:19 PM PDT

Declaración Americana sobre los Derechos de los PP.II., Amazonía, Colombia, Brasil, Bolivia y otros países en nuestro resumen semanal de noticias, edición internacional.

Mundo Indígena Perú: El resumen nacional de noticias de Servindi

Posted: 19 Jun 2016 06:00 PM PDT

Compartimos nuestro boletín semanal de noticias, edición Perú, con algunos de los hechos más destacados en el ámbito indígena y ambiental del país.

"La comunicación no es una herramienta: es una estrategia de vida"

Posted: 19 Jun 2016 01:03 PM PDT

Así lo sostiene David Hernández Palmar, comunicador indígena y líder comunitario del pueblo Wayuu, sobre el rol de la comunicación en los pueblos indígenas de Venezuela.

Fortalecer el movimiento indígena, una urgencia en la actual coyuntura

Posted: 19 Jun 2016 10:11 AM PDT

"No corren buenos tiempos para los indígenas brasileños" advierte Luis Miguel Modino quién analiza la coyuntura política, la amenaza a derechos y la "persecución abierta".

domingo, 19 de junio de 2016

Servindi: Informaciones

Servindi: Informaciones

Link to Servindi: Noticias indigenas

¿Está garantizado el derecho a la tierra y el territorio para las mujeres?

Posted: 19 Jun 2016 08:09 AM PDT

Actualmente más del 90 por ciento de tomadores de decisiones sobre la tierra y territorio en comunidades campesinas e indígenas son varones.

En la primera vuelta ganó el Perú

Posted: 18 Jun 2016 02:25 PM PDT

"Este asqueroso fraude del JNE muestra que el camino para la liberación de nuestro pueblo no son las elecciones, sino la lucha colectiva" afirma el editorial de "Lucha Indígena" número 118,

Kuczynski, ¿mal comienzo o solo un resbalón?

Posted: 18 Jun 2016 12:58 PM PDT

Alberto Chirif espera que Pedro Pablo Kuczinski honrará su compromiso de respetar la propiedad comunal "y que las ignorancias de Alfredo Thorne serán prontamente desmentidas".

Bolivia avanza hacia la III Cumbre de Comunicación Indígena de Abya Yala

Posted: 18 Jun 2016 12:57 PM PDT

El aniversario de la CAIB  fue la excusa el 8 y 9 de junio para realizar un Taller organizativo hacia la III Cumbre Continental de Comunicación Indígena del Abya Yala a realizarse en Cochabamba.

sábado, 18 de junio de 2016

Servindi: Informaciones

Servindi: Informaciones

Link to Servindi: Noticias indigenas

¿Qué es la DCI y por qué es importante?

Posted: 18 Jun 2016 09:16 AM PDT

La Declaración Conjunta de Intención de Noruega, Alemania y Perú, busca reducir la emisión de GEI, reducir la deforestación y contribuir al desarrollo sostenible de los bosques.

Reciclaje de pañales desechables cuida el medioambiente

Posted: 18 Jun 2016 07:23 AM PDT

En Europa existen empresas dedicadas al acopio y reciclaje de pañales desechables. Son varios los usos que se le puede dar a uno de los productos más tóxicos de uso doméstico.

El diálogo en la gestión de paisajes forestales sostenibles

Posted: 18 Jun 2016 02:48 AM PDT

La gestión de paisajes forestales debe basarse en un diálogo generativo, transformador, de afectos y de unidad en la diversidad, afirma Rodrigo Arce Rojas.

viernes, 17 de junio de 2016

Servindi: Informaciones

Servindi: Informaciones

Link to Servindi: Noticias indigenas

Califican de hecho histórico aprobación de la Declaración Americana

Posted: 17 Jun 2016 10:33 AM PDT

Héctor Huertas, abogado y líder indígena del pueblo Kuna de Panamá calificó de "un hecho histórico y el cumplimiento de una deuda moral que tiene la OEA con los pueblos indígenas".

ONU ignora elección de experta indígena para Foro Permanente

Posted: 17 Jun 2016 09:55 AM PDT

El Presidente del ECOSOC de las Naciones Unidas desconoció la designación de Joan Carling como experta nominada por los pueblos indígenas de Asia para integrar el Foro Permanente.

Convoca gana premio por serie sobre industrias extractivas

Posted: 17 Jun 2016 08:45 AM PDT

La serie denominada "Excesos sin castigo" revela el impacto ambiental de estas industrias frente al incumplimiento del Estado de su rol fiscalizador.

WWF presenta Amazonía viva 2016

Posted: 17 Jun 2016 05:22 AM PDT

Informe es considerado como una guía para un futuro sostenible en la selva tropical más grande del mundo, la Amazonía.

Crece rechazo a declaraciones anti comunales de economista de PPK

Posted: 16 Jun 2016 04:55 PM PDT

En lo manifestado por Thorne "hay una visión incompleta de la realidad, y creo que si así comenzamos los conflictos están muy cerca", advierte abogado del IDL. 

Tribu Mundurukú amenazada por represa inicia autodemarcación

Posted: 16 Jun 2016 04:40 PM PDT

La tribu Mundurukú inició la autodemarcación de su territorio indígena para proteger la cuenca del río Tapajós de las hidroeléctricas que amenazan la región.

Piden reconocer derechos como base para proteger bosques

Posted: 16 Jun 2016 03:49 PM PDT

"Para salvar los bosques, primero hay que garantizar los derechos de quienes los protegen" dijeron representantes indígenas y de comunidades locales en Oslo, Noruega.

jueves, 16 de junio de 2016

Servindi: Informaciones

Servindi: Informaciones

Link to Servindi: Noticias indigenas

Celebrarán inclusión de Qhapaq Ñan como Patrimonio Mundial

Posted: 16 Jun 2016 09:48 AM PDT

El 24 de junio las rondas y comunidades de Ayabaca, en Piura, celebrarán la inscripción del Qhapaq Ñan a la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en la Zona Arqueológica de Aypate.

Rechazan declaraciones anti comunales de Alfredo Thorne

Posted: 16 Jun 2016 09:05 AM PDT

Mal comienzo. Posible ministro de Economía y Finanzas de nuevo gobierno de Pedro Pablo Kuczynski propuso "intercambiar" títulos comunales por títulos individuales.

Estado Nación y Estado Plurinacional

Posted: 16 Jun 2016 09:03 AM PDT

La plurinacionalidad, como proyecto político, es una herramienta de liberación, tanto para mestizos, como para pueblos indígenas, sostiene Ollantay Itzamná.

Medio digital Convoca finalista de los Data Journalism Awards 2016

Posted: 16 Jun 2016 03:31 AM PDT

Ceremonia de premiación es hoy en la noche en Viena, Austria. Votaciones para categoría Premio del público se pueden realizar hasta las 2 p.m. hora de Perú.

¡Aprueban Declaración Americana sobre Derechos de los PP.II.!

Posted: 15 Jun 2016 08:37 PM PDT

Tras 17 años la OEA aprobó en una decisión histórica la Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, en un contexto de crisis de la CIDH.

Brasil: Hacendados asesinaron a indígena en Mato Grosso do Sul

Posted: 15 Jun 2016 03:23 PM PDT

"Matanza" es la palabra que resume el ataque, alertó el Cimi. Una testigo declara: "Estamos rodeados aquí, todo está rodeado, los agricultores están alrededor, no podemos entrar ni salir".

Debatirán política de búsqueda de personas desaparecidas

Posted: 15 Jun 2016 03:17 PM PDT

La cita es el jueves 16 de junio de 6 a 8 p,m, en el Lugar de la Memoria que se ubica en la Bajada San Martín 151, en Miraflores. El ingreso es libre.

Colombia: Corte Constitucional frena la locomotora minera

Posted: 15 Jun 2016 02:47 PM PDT

Dejó "sin valor y efecto jurídico" las resoluciones que declararon las áreas estratégicas mineras y 516 bloques mineros sobre 20 millones de ha. por no respetar derechos como la consulta previa.