martes, 16 de agosto de 2016

¡Nuevas informaciones en el sitio web Servindi!

Imagen: ALAI

Poder corporativo, libre comercio y fraude fiscal: una sola ecuación

Publicado el: 16 Ago 2016
La Alianza del Pacífico empieza a ganar adeptos en la región, los gobiernos del Mercosur inician la presión para que finalmente este proceso modifique su carta constitutiva.
Portada de la publicación

Metas del Perú al Bicentenario

Publicado el: 16 Ago 2016
Conoce al detalle cada capítulo escrito en el libro "Metas del Perú al Bicentenario"; esfuerzo colectivo del Consorcio de Universidades (Lima, Perú).

Panamazonía: retos y desafíos. Una mirada desde la Laudato Si

Publicado el: 16 Ago 2016
Seminario Internacional “La Panamazonía: Retos y desafíos. Una mirada desde la Laudato Si”, se realizará el 18 de agosto en la UARM.
Foto: Lojusto.org.pe

Saludan creación de Gerencia Regional de Desarrollo de los PPII

Publicado el: 15 Ago 2016
La Organización Regional de AIDESEP-Ucayali (ORAU) afirma que la solicitud fue presentada durante la campaña de Manuel Gambini, actual gobernador regional de Ucayali.
Grupo Parlamentario Indígena. Cortesía: Prensa Congreso.

Reactivan Grupo Parlamentario Indígena

Publicado el: 15 Ago 2016
GPI es un espacio con capacidad de ejercer control político frente a instancias del Estado cuyas decisiones y políticas públicas afecten a los pueblos indígenas.

Cartilla de homenaje a Perico obtiene acogida en redes

Publicado el: 15 Ago 2016
Cartilla comparte ideas esenciales sobre los estándares jurídicos internacionales referidos a las tierras y territorios indígenas, en base a un texto de Pedro García.
Presidente de la CIDH, James Cavallaro.

Comunidades afectadas por derrames aguardan visita de la CIDH

Publicado el: 15 Ago 2016
¿Qué espera la Cancillería para oficializar la invitación solicitada por el Ministerio de Justicia desde junio para que la CIDH visite las zonas afectadas por derrames?.

Piden que Ordenamiento Territorial tenga función reguladora

Publicado el: 15 Ago 2016
En carta abierta dirigida al Ejecutivo piden que el Ordenamiento Territorial cumpla su objetivo de garantizar el desarrollo sostenible con una ley propia.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

Contacto
Dirección: Calle Guillermo Peratta 185, urbanización Chama, Santiago de Surco. Lima 33, Perú. (51)-1-2720-290.
Correo: servindi@servindi.org

 

 

lunes, 15 de agosto de 2016

¡Últimas informaciones en el sitio web Servindi!

Incendios forestales acaban con bosques a nivel mundial

Publicado el: 15 Ago 2016
En Europa países como Francia, Grecia, Portugal, Italia y España son los más afectados por los incendios forestales. En Perú, Cusco es una de las más afectadas.

Comparten Boletín 20 sobre Consulta Previa

Publicado el: 15 Ago 2016
Desde Colombia nos comparten el Boletín N°.20. sobre Consulta Previa en América Latina, con nutrido material correspondiente al trimestre de mayo a julio de 2016.

Mundo Indígena Perú: El resumen nacional de Servindi

Publicado el: 15 Ago 2016
Ni una menos, cumbre de comunicación, bloqueo minero, malversación en Aidesep, derrame petrolero y otras noticias en nuestro resumen semanal Perú.

Mundo Indígena al Día: El resumen internacional de Servindi

Publicado el: 15 Ago 2016
Día internacional de los PPII, Salvaguardas, Acuerdos de paz, demandan a Volkswagen, Pre Cumbre de Lima y otras noticias en nuestro resumen semanal.
Imagen: Radio Turismo

La herencia feudal y el "país de violadores"

Publicado el: 14 Ago 2016
Para que la lucha tenga resultados debemos apuntar a las cúpulas del sistema judicial, de las jerarquías militares y religiosas, del sistema educativo y medios de difusión.

APEC fortalecerá lucha contra la tala ilegal y comercio asociado

Publicado el: 14 Ago 2016
Taller en Lima “Fortalecimiento de los Sistemas de Control Forestal y de las Cadenas de Comercialización en las Economías de APEC” se realizará el 15 y 16 de agosto.
Foto: El Deber

Exministra Achacollo recluida en la cárcel por caso Fondo Indígena

Publicado el: 14 Ago 2016
La detención preventiva se debe a que se le imputa la presunta comisión de los delitos de incumplimiento de deberes y conducta anti-económica en el ex Fondo Indígena..
Auditorio Raúl Porras Barrenechea. Foto: Donofré Chuco / Servindi

“Cómo se celebra, siente, observa e interpreta a Santiago Apóstol”

Publicado el: 14 Ago 2016
"Santiago Apóstol en el imaginario andino mesoamericano" es un libro que sintetiza los aportes de un grupo de estudiosos de Argentina, México y Perú.
Jóvenes recién llegados de la región sudanesa de Darfur soportan una tormenta de arena en la región fronteriza de Bamina, en el este de Chad. Las lluvias disminiuyen allí desde 1950, lo que sumado a la deforestación, tuvo consecuencias devastadoras para el ambiente. Crédito: H.Caux/©UNHCR

África se lleva la peor parte de conflictos y desastres naturales

Publicado el: 14 Ago 2016
La violencia generalizada y las catástrofes climáticas son comunes en todos los continentes y los países, pero África es la que se lleva la peor parte, coinciden expertos.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

Contacto
Dirección: Calle Guillermo Peratta 185, urbanización Chama, Santiago de Surco. Lima 33, Perú. (51)-1-2720-290.
Correo: servindi@servindi.org

 

 

 

sábado, 13 de agosto de 2016

¡Nuevas informaciones en el sitio web Servindi!

   
Foto: Iván Herrera / Servindi

Pre Cumbre de Lima aporta a III Cumbre de Comunicación Indígena

Publicado el: 13 Ago 2016
Acceda a dos documentos claves elaborados por la Pre Cumbre de Comunicación en Lima rumbo a la III Cumbre Continental de Comunicación Indígena del Abya Yala.
Imagen: CNDDHH

Hoy es marcha contra todas las formas de violencia hacia la mujer

Publicado el: 13 Ago 2016
La CNDDHH expresa su respaldo a la marcha #NI UNA MENOS y exige justicia para las miles de mujeres víctimas del conflicto armado interno y de las esterilizaciones forzadas
Imagen: Las Razones de Cuba

Relatores advierten deterioro de la libertad de prensa en Venezuela

Publicado el: 13 Ago 2016
Relatores de las Naciones Unidas y Comisión Interamericana de Derechos Humanos alertan sobre el continuo deterioro de la libertad de prensa en Venezuela.

Comunidad restringe tránsito de minera HudBay

Publicado el: 12 Ago 2016
Controlan paso en el puente Livitaca, en Chumbivilcas, y exigen diálogo directo con el gerente general para que minera canadiense cumpla sus compromisos.
Derrame. Fotografía Radio Kampagkis

La importancia de la vigilancia indígena ambiental

Publicado el: 12 Ago 2016
Es fundamental reconocer la vigilancia indígena para proteger los territorios ancestrales de los impactos de actividades extractivas y de infraestructura, opina IDLADS.
Activistas peruanas volvieron a exigir el mes pasado que se investigue al expresidente Alberto Fujimori y a sus ministros de Salud por las esterilizaciones forzadas durante su gobierno, y que estas sean consideradas como crímenes de lesa humanidad. Credit Ernesto Arias/European Pressphoto Agency

El día en que las peruanas nos rebelamos

Publicado el: 12 Ago 2016
Una mujer peruana no tiene muchas oportunidades de reaccionar porque defenderse para una mujer es a veces sinónimo de violación y muerte.

¡Ronda Informativa!: La noticia en la voz de sus protagonistas

Publicado el: 12 Ago 2016
Escuche a Marco Arana y Tania Pariona, congresistas de la República; César Estrada Chuquilín, comunicador indígena de Cajamarca; y Robert Guimaraes, presidente de Feconau.
Henderson Rengifo Hualinga, presidente de AIDESEP.

AIDESEP se pronuncia ante denuncia periodística por mal uso de fondos

Publicado el: 12 Ago 2016
La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana emitió un comunicado oficial en respuesta a la denuncia periodística que viene afrontando.
Foto: ONIC

El enfoque étnico y territorial para implementar los acuerdos de paz

Publicado el: 12 Ago 2016
Desde la Comisión Étnica de Paz para la Defensa Territorial se entregó propuesta del Capítulo especial del Enfoque Étnico a Jean Arnault, Jefe de la Misión Política de la ONU.

 

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

sábado, 2 de julio de 2016

Servindi: Informaciones

Servindi: Informaciones

Link to Servindi: Noticias indigenas

La larga y penosa marcha de los pueblos indígenas en Colombia

Posted: 02 Jul 2016 11:02 AM PDT

Compartimos una entrevista a Efraín Jaramillo, director del Colectivo de Trabajo Jenzerá sobre el movimiento indígena y la evolución de los derechos étnico-territoriales.

Piden urgente aprobación de Política de Educación Intercultural Bilingüe

Posted: 02 Jul 2016 10:00 AM PDT

¿Para cuando señor Ollanta? Documento duerme el "sueño de los justos" y se encuentra casi dos meses en la agenda del Consejo de Ministros.

185 ecologistas asesinados el 2015 por defender la naturaleza

Posted: 02 Jul 2016 09:00 AM PDT

Ser ecologista sale caro, muy caro. Especialmente si eres indígena. Te puede costar la vida. Como los 185 activistas ambientales que fueron asesinados el año pasado.

Descargue publicación: Cuando el poder extractivo captura el Estado

Posted: 01 Jul 2016 03:07 PM PDT

El reciente libro de Francisco Durand ya se encuentra disponible para su libre descarga en internet. Se trata de "Cuando el Poder Extractivo captura el Estado"

Preparan informe sobre situación de vulnerabilidad de mujeres afroperuanas

Posted: 01 Jul 2016 01:00 PM PDT

Aproximadamente una de cada cuatro mujeres afroperuanas afirma haber sufrido violencia psicológica.

viernes, 1 de julio de 2016

Servindi: Informaciones

Servindi: Informaciones

Link to Servindi: Noticias indigenas

OCDE recomienda mejorar política ambiental a Perú

Posted: 01 Jul 2016 11:00 AM PDT

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico realizó 66 recomendaciones al Perú en materia ambiental. Entre ellas se encuentra el fortalecimiento del Senace.

Perú, país de los bosques, presentó tercer informe climático

Posted: 01 Jul 2016 10:58 AM PDT

Documento presenta extensa información sobre los desafíos y avances realizados en Perú durante el periodo 2010-2015, para lograr un desarrollo bajo en carbono y resiliente al clima.

Golpe en Brasil. Genealogía de una farsa

Posted: 01 Jul 2016 09:38 AM PDT

CLACSO publica una antología en repudio al golpe de estado en Brasil, reúne textos escritos entre abril y junio de 2016, período en el que se dio inicio al golpe de estado.

Grandes proyectos de infraestructura serán nuevo motivo de confrontación

Posted: 01 Jul 2016 08:40 AM PDT

Advierten que los nuevos conflictos estarán motivados por "los grandes proyectos carreteros" y de otras vías como es el caso de la Hidrovía Amazónica que abarca cuatro ríos.

Entre 2009 y 2015 se produjeron 150 derrames de petróleo

Posted: 30 Jun 2016 03:29 PM PDT

Regiones más afectadas son las amazónicas: 73 de las emergencias se produjeron en Loreto, Amazonas y Ucayali. 

Los demócratas deben despertar

Posted: 30 Jun 2016 03:27 PM PDT

"La economía global no está funcionando para la mayoría del pueblo ni en nuestro país ni en el mundo. (...) Necesitamos un cambio real".

jueves, 30 de junio de 2016

Servindi: Informaciones

Servindi: Informaciones

Link to Servindi: Noticias indigenas

¿Cómo va la aplicación de la consulta previa en el Perú?

Posted: 30 Jun 2016 11:52 AM PDT

Un documento que registra y analiza los 32 procesos de consulta previa aplicados en el Perú se presentó el martes 28 de junio y se presentará hoy jueves a las 5 pm. en la UARM.

30 de junio: Día Nacional de los Granos Andinos

Posted: 30 Jun 2016 11:41 AM PDT

Se exportan a más de 40 países y su producción corresponde principalmente a la pequeña y mediana agricultura de las zonas alto andinas.

¿Por qué el Estado protege a las industrias extractivas?

Posted: 30 Jun 2016 09:59 AM PDT

Análisis de la naturaleza e impacto de la Ley 30230 pone una vez más en evidencia la impunidad y falta de control hacia la industria que más daño le está haciendo al país.

¿Qué es la minería a cielo abierto?

Posted: 30 Jun 2016 09:29 AM PDT

Un vídeo animado nos explica en pocos minutos lo esencial de la minería a cielo abierto y que todo ciudadano y ciudadana debe conocer. Muy recomendable.

Hoy presentan el Observatorio de Consulta Previa

Posted: 30 Jun 2016 05:44 AM PDT

Desde las 5 de la tarde, el Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica analizará lo avanzado en materia de consulta a los pueblos indígenas, DDHH y otros temas.

Holanda tendrá el primer pueblo autoabastecido

Posted: 30 Jun 2016 02:49 AM PDT

Asentamiento será una realidad con programa piloto ReGen Villages que consiste en la construcción de viviendas con la capacidad de generar sus propios alimentos y energía.