lunes, 5 de setiembre de 2016

Palma aceitera, Defensor del Pueblo, Mujer Indígena, historias Bora, conocimiento indígena, Cipriani, Bolivia y otras inf.

Carátula de la publicación de Oxfam sobre la palma aceitera

Perú: piden detener grandes concesiones de palma aceitera

Publicado el: 05/09/2016
La expansión acelerada de las grandes plantaciones de palma aceitera debe ser frenada pues puede elevar la deforestación y hacer incumplibles compromisos climáticos.
Defensoría del Pueblo. Imagen: TV Perú

Perú: Congreso definirá a Defensor del Pueblo

Publicado el: 05/09/2016
En medio de postulaciones polémicas como las de Walter Gutiérrez y Enrique Mendoza, el Parlamento deberá elegir mañana martes al nuevo Defensor del Pueblo.
Desde hace 33 años se celebra el Día Internacional de la Mujer Indígena en honor a la heroína aymara Bartolina Sisa / Imagen: Telesur

Hoy se celebra el Día Internacional de la Mujer Indígena

Publicado el: 05/09/2016
La fecha surge con el propósito de rendir homenaje a Bartolina Sisa quien junto con su esposo Túpac Katari lideró la rebelión contra la colonia española en el Alto Perú
Imagen: El Comercio.

Amazonía: El valor de las historias de vida para el pueblo indígena bora

Publicado el: 05/09/2016
Conversatorio explorará la importancia de la narración de historias dentro de la cultura amazónica. Encuentro será en la PUCP.
Foto: Timothy Allen / Axiom

Mundo: El conocimiento indígena como parte de las agendas de desarrollo

Publicado el: 05/09/2016
La pérdida del conocimiento tradicional perjudica la capacidad de los pueblos indígenas para adaptarse a prevenir y reducir el impacto de los desastres naturales.
Imagen: Blog La línea de fuego

Perú: Las caídas de Cipriani

Publicado el: 05/09/2016
Atrás quedaron los días en que el arzobispo Juan Luis Cipriani, cardenal del Opus Dei, era un personaje influyente. Anda de mal en peor y son frecuentes sus tropiezos.
Foto: Prensa Latina

Bolivia ante su nuevo desafío

Publicado el: 04/09/2016
Hay numerosas razones para pensar que hubo alguien que tensó el conflicto cuando las negociaciones entre el gobierno y cooperativistas estaban encaminadas. ¿Algún imperio?
Imagen: Amnistía Internacional (AI)

Perú: Expresan satisfacción por sentencia en caso Accomarca

Publicado el: 04/09/2016
CNDDHH y WOLA expresan satisfacción por carácter "ejemplar y reparador" de sentencia y admiración hacia los familiares y sobrevivientes de la masacre.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

domingo, 4 de setiembre de 2016

Resúmenes semanales, ronda informativa, Bajo Marañón, Brasil, Colombia, conflictos, Foro Panamazónico y otras inf.

Foto: La candela del ojo

De Nueva Alianza a Saramurillo, en el Bajo Marañón

Publicado el: 04/09/2016
La comunidad Nueva Alianza avisó del derrame a Petroperú. Este envió a una contratista para que verificara sobre el terreno cuando debió hacerse presente de inmediato..
Imagen: ALAI

Brasil:¡Fuera Temer, aunque tarde!

Publicado el: 04/09/2016
El golpe parlamentario/ judicial/ mediático está consumado después de largos capítulos de una novela de la que ya se sabía el final, actores ya habían cobrado.
Foto: CooperAcción.

Conflictos sociales: En este tema, el gabinete no hace calistenia

Publicado el: 04/09/2016
Hasta el momento no hay mayores indicios sobre lo que el gobierno piensa hacer en el tema de conflictos sociales. No hay ni nuevo responsable y menos aún una nueva estrategia.
One of the indigenous peoples who would be affected by the proposed Moyobamba-Iquitos electricity transmission line in Peru's Amazon are the Kichwas living along the River Tigre. Photograph: David Hill

Latin America's largest Ramsar Site facing 586 km transmission line

Publicado el: 03/09/2016
CORPI, a federation representing nine indigenous peoples, is also demanding that the right to prior consultation, as the process is termed in Peruvian law, is respected.
Héctor Martín Manchi, líder asháninka. Imagen: Aidesep.

Líder asháninka es candidato al Premio por la Paz 2016

Publicado el: 03/09/2016
Ganadores serán anunciados este 10 de septiembre y la ceremonia de premiación se realizará el 21 del mismo mes. En el 2015 “Mamá Angélica” recibió este reconocimiento.

Mundo Indígena al Día: El resumen internacional de Servindi

Publicado el: 03/09/2016
Deshielo en Groenlandia, Crisis en la CorteIDH, Acuerdos de Paz, Embalses inconsultos, Daños psicológicos a niños otomíes y otras noticias en nuestro resumen semanal.

Mundo Indígena Perú: El resumen nacional de Servindi

Publicado el: 03/09/2016
Justicia para Accomarca, Multan a Petroperú, Triunfo legal ante paquetazo normativo, Linea de Transmisión Moyobamba-Iquitos y otras noticias en nuestro resumen semanal Perú.
Imagen: Internet.

Colombia: El día señalado

Publicado el: 03/09/2016
Entrevista al antropólogo colombiano, Efraín Jaramillo respecto a la trascendencia del acuerdo de paz entre el Estado y la FARC para acabar la guerra y frenar la violencia.

Abren inscripciones para el VIII Foro Social Panamazónico

Publicado el: 03/09/2016
Encuentro será el próximo año en Perú y espera reunir alrededor de 1500 representantes de las poblaciones indígenas de los países andinos - amazónicos.

¡Ronda Informativa!: La noticia en la voz de sus protagonistas

Publicado el: 03/09/2016
Escuche al Defensor del Pueblo (e), Eduardo Vega; Roberto Espinoza, de AIDESEP, José Serra, especialista en Energía y M. Ambiente; y Leonardo Tello, director de R. Ucamara.

México: Demandan al Estado por daños psicológicos en niños indígenas

Publicado el: 03/09/2016
"Ven policías o una patrulla cerca de la escuela y se esconden, empiezan a temblar" afirma representante que promueve demanda por impacto de proyecto vial en los menores.
 

Comunidad shipiba es finalista para premio internacional de DD.HH.

Publicado el: 02/09/2016conflictos
La comunidad Santa Clara de Uchunya es finalista para premio de derechos humanos por su lucha contra la palma aceitera. Si quieres colaborar a que gane vota por ella.
Imagen: Noticias y Actualidad.org

CIDH expresa preocupación por destitución de la Presidenta de Brasil

Publicado el: 02/09/2016
La Comisión Interamericana expresó su preocupación ante la destitución de la presidenta constitucional y democrática Dilma Rousseff, a través de un juicio político.

Lanzan concurso "Date a conocer al mundo"

Publicado el: 02/09/2016
Atención organizaciones indígenas... ¡Participa y concursa para crearte un sitio web propio y gratuito desde el cual puedas darte a conocer al mundo a través de la internet!

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

viernes, 2 de setiembre de 2016

Uchunya, concurso web, taller periodismo, multa Petroperú, deshielo Ártico, clima y otras inf.

 

Comunidad shipiba es finalista para premio internacional de DD.HH.

Publicado el: 02/09/2016
La comunidad Santa Clara de Uchunya es finalista para premio de derechos humanos patrocinado por el gobierno de Holanda en mérito a su lucha contra empresa transnacional de palma aceitera. Si quieres colaborar a que gane vota por ella.

Lanzan concurso "Date a conocer al mundo"

Publicado el: 02/09/2016
Atención organizaciones indígenas... ¡Participa y concursa para crearte un sitio web propio y gratuito desde el cual puedas darte a conocer al mundo a través de la internet!

Hemisferio norte amenazado por deshielo ártico

Publicado el: 02/09/2016
La comunidad científica celebró el hallazgo de los fósiles más antiguos. Sin embargo, esta noticia trae una preocupación mayor: el derretimiento de los glaciares.
Derrame en Cuninico. Imagen: Ideele

Multan a Petroperú por no informar a comunidades por derrame en Cuninico

Publicado el: 02/09/2016
El OEFA multa con 211,000 soles a Petroperú por no implementar canales de comunicación con todas las comunidades en la zona de influencia del derrame en Cuninico.
Foto: ConexiónCOP

Las 8 claves para entender el financiamiento climático

Publicado el: 02/09/2016
Se estima que al 2050 Latinoamérica y el Caribe gastarían el 2,4% del PBI en acciones para enfrentar el cambio climático. Actualmente.

Convocan Taller “Conflictos socio-ambientales y cobertura periodística”

Publicado el: 02/09/2016
El 7 de setiembre cierran las inscripciones para postular al II Taller Nacional de Periodismo de Investigación “Conflictos socio-ambientales y cobertura periodística”.

Honduras: Convocatoria a la Jornada “Justicia para Berta Ya!”

Publicado el: 02/09/2016
El COPINH convoca a sus comunidades, a las organizaciones, movimientos sociales y sociedad civil a sumarse a la Jornada de Movilización los días 1, 2 y 3 de setiembre.
Foto: sanmartinenlinea

El Área de Conservación Regional “Cordillera Escalera”

Publicado el: 02/09/2016
Pese al reconocimiento por parte del Estado de las Áreas de Conservación Regional, estas sufren la lesividad de distintas actividades humanas que las ponen en peligro.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

jueves, 1 de setiembre de 2016

Quinto derrame, Accomarca, bancos y DD.HH., campaña derechos, petróleo, aniquilamiento, guerras extractivistras y otras inf.

Imagen: Diario La Región

Cuestionan actuación de Petroperú y Fiscalía en quinto derrame

Publicado el: 01/09/2016
De manera acelerada la Fiscalía califica de "sabotaje" la causa del quinto derrame cuando aún no acaban las investigaciones preliminares y el OEFA no se pronuncia.
Deudos reclaman justicia por la masacre de Accomarca, ocurrida en 1985. Imagen: Perú 21.

Justicia para Accomarca luego de 31 años

Publicado el: 01/09/2016
Luego de 31 años de espera por fin se dictó sentencia por la masacre de Accomarca, uno de los sucesos más atroces de nuestra historia.
Foto: AFP

Centroamérica: Los bancos financian hidroeléctricas que violan derechos humanos

Publicado el: 01/09/2016
La banca europea, y el Mecanismo de Desarrollo Limpio del Fondo de Carbono han venido promoviendo una serie de hidroeléctricas en el istmo centroamericano, violando DD.HH.
Campaña "Defiende los derechos indígenas" /Foto: Amnistía Internacional

Súmate a la campaña "Defiende los derechos indígenas"

Publicado el: 01/09/2016
El objetivo de la iniciativa es recolectar la mayor cantidad de firmas para hacer llegar al presidente de la República, junto a la petición de implementar políticas a favor de los púeblos indígenas.
Foto: Télam /

Argentina: Una defensa del aniquilamiento

Publicado el: 01/09/2016
Un editorial del diario La Nación salió en defensa de la Campaña del Desierto, y sostuvo que “ningún pueblo es originario”. Fuertes repudios del pueblo mapuche.
Foto: OEFA

La incertidumbre petrolera en el Perú

Publicado el: 01/09/2016
A poco de cumplirse un año de la aprobación de la ley que obliga a Petroperú a incursionar en la explotación del Lote 192, hasta el momento esto no se ha dado.
Foto: Bolivia TV

Guerras extractivistas en Bolivia

Publicado el: 31/08/2016
El asesinato de un viceministro y la muerte de cuatro mineros vuelven a confirmar que los extractivismos transitan hacia mayores niveles de violencia. No es la primera vez.
Foto: Servindi

Organizaciones ganan en primera instancia demanda contra paquetazo normativo

Publicado el: 31/08/2016
CNA, ONAMIAP y CNDDHH ganan en primera instancia demanda contra paquetazo normativo que consagraba intromisión del gobierno y mineras en la autonomía de las comunidades.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría