jueves, 8 de setiembre de 2016

Rechazo a proyecto fujimorista sobre Consulta Previa, Brasil, Petroperú, extractivismo minero, mujer Mapuche y otras inf.

Parlamentarios y representantes de organizaciones indígenas y campesinas expresan su rechazo al  proyecto de ley Nº 213/2016.

Organizaciones indígenas rechazan proyecto que recorta Consulta Previa

Publicado el: 08/09/2016
Exigen que proyecto se discuta en Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología. De no darse marcha atrás habrían movilizaciones.
 

¿Cómo va la reestructuración de Petroperú?

Publicado el: 08/09/2016
Por ahora la actual gestión solo cambió de gerente general. La petrolera estatal debe refinanciar sus deudas mientras su producción sigue estancada. ¿Habrá reorganización?
Foto: Pedro Ladeira.

Brasil: Dilma, mujer de convicciones impostergables

Publicado el: 08/09/2016
Una jovencita guerillera brasileña, frente a un tribunal militar que la torturó y la encarceló durante 3 años, le dio la vuelta al mundo cuando se hizo la primera presidenta.
Imagen: Red Iglesias y Minería

Internacional: Red Iglesias y Minería llama a construir alternativas al extractivismo

Publicado el: 08/09/2016
La mega minería no resuelve los problemas económicos de nuestros países, al contrario tiene efectos nocivos para las personas, las comunidades y la naturaleza.

Las preocupaciones ambientales de Cotabambas

Publicado el: 08/09/2016
Un vídeo recoge la preocupación de la población Cotabambina por el tránsito de 300 camiones diarios transportando mineral por una carretera sin asfaltar
Foto: proactivo.com.pe

Ex Defensor del Pueblo Eduardo Vega agradece el apoyo a su gestión

Publicado el: 08/09/2016
"Tengo la tranquilidad del deber cumplido y la convicción de que los logros alcanzados son fruto de un trabajo en equipo que valoro, aprecio (...)".
Foto: Aporrea

Nuevas protestas contra Temer en Día de la Independencia de Brasil

Publicado el: 08/09/2016
Brasil celebró Independencia en medio de protestas anti-Temer, la muchedumbre marchaba con silbidos y gritos de !Fuera Temer! !Golpista!.
Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología. Imagen: Servindi.

Comisión extraordinaria citará a Petroperú por derrames del ONP

Publicado el: 08/09/2016
Empresa estatal hasta el momento no ha acudido a los llamados del Congreso de la República para esclarecer la situación sobre los derrames de crudo.
Flores del cerezo. Cuadro de Ronny Leiva. Técnica mixta: óleo y acuarela.

Chile: Destacan papel de la mujer en la sociedad mapuche

Publicado el: 07/09/2016
Publicación del Instituto Interamericano de Derechos Humanos destaca aportes que desde diversos ámbitos realiza la mujer a la reconstrucción de la sociedad mapuche.

Resucitan "acuerdo previo" para vaciar de contenido derecho a la consulta

Publicado el: 07/09/2016
¿Puede haber contrato entre dos partes cuando hay una manifiesta asimetría de poder? Este es el tema de fondo que plantea el proyecto de Letona apunta Ruiz Molleda..
imagen:  Internet

Califican de "retroceso" proyecto fujimorista para modificar Consulta

Publicado el: 07/09/2016
Py. de congresista Ursula Letona busca modificar art. 2 de la Ley de Consulta Previa para omitir procesos de consulta y validar “acuerdos previos” en actividades económicas.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

miércoles, 7 de setiembre de 2016

Filtración en ducto, ¿consulta en riesgo?, mujeres, Dolores Cacuango, ganadería, aves, agua, alimentación, COP22 y otras inf.

Pez muerto en Cuninico. Foto: César Mozombite

Perú: ¿Por qué mueren los peces en comunidades Cuninico y Santa Rosa?

Publicado el: 07/09/2016
Pobladores del distrito de Urarinas, en Loreto, alertan que una posible filtración en el Oleoducto Nor Peruano estaría matando a los peces de los que se alimentan.
Ursula Letona. Imagen: Lucidez.pe

Perú: ¿La consulta previa otra vez en riesgo?

Publicado el: 07/09/2016
DAR alerta que proyecto de Ley de congresistas fujimorista "!debería ser retirado lo antes posible" por que no ha sido consultado y pone en riesgo la consulta previa.
Dolores Cacuango, "Mamá Dolores".

Ecuador: Manatak: miniserie radial sobre Dolores CacuangCo

Publicado el: 07/09/2016
Conocida también como Mamá Dolores, es recordada por ser una de las pioneras en la lucha por los derechos de los pueblos indígenas ecuatorianos.
América Latina produce 23 por ciento por ciento de la carne bovina del mundo, que es el puntal del boyante sector ganadero regional, aunque la actividad amenaza su sostenibilidad. En la imagen, un pequeño rebaño busca cobijo en torno al único árbol del pastizal, en la pampa argentina. Crédito: Fabiana Frayssinet/IPS

Ganadería, oportunidad y amenaza para una América Latina sostenible

Publicado el: 07/09/2016
Ganadería genera multimillonarios dividendos pero también un amplio y variado impacto ambiental que hace urgente su trasformación en una actividad sostenible
Ave Pirtachuelo. Foto: UNOP

Perú: Publican boletín con nuevos registros de especies de aves

Publicado el: 07/09/2016
También presenta lista actualizada de aves del Santuario Histórico Bosque de Pómac de Lambayeque en base a información de diversas fuentes de los últimos 16 años
 

Mundo: Agua y alimentos encabezarán agenda de COP 22

Publicado el: 07/09/2016
África tendrá como principales demandas de atención sus fuentes de agua y la seguridad alimentaria. ¿Dará la COP 22 solución a los problemas del continente africano?
Imagen: Andina.

Perú: Defensoría pide aprobar Plan de Pueblos Indígenas en aislamiento

Publicado el: 07/09/2016
Asimismo se espera la modificación de la Ley N° 28736 para garantizar intangibilidad de los territorios de dichas poblaciones por ser altamente vulnerables.
Imagen: Revolución tres punto cero

América Latina en el foco

Publicado el: 07/09/2016
El continente latinoamericano sigue estando en el foco de los debates políticos y sociales. En ese amplio espacio geopolítico, mil veces golpeado por las dictaduras.
Portada Lucha Indígena

El sistema capitalista es patriarcal y defiende la opresión a la mujer

Publicado el: 06/09/2016
Quienes nos rebelamos contra la opresión del sistema capitalista debemos rebelarnos contra todos los prejuicios que son impuestos por el sistema.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

martes, 6 de setiembre de 2016

Cambio climático, nuevo Defensor, conservación, modelo extractivista, pasantías CIDH y otras inf.

Imagen: cuatopodersalta.

90 compañías son las más responsables del 60% del cambio climático

Publicado el: 06/09/2016
El geógrafo Richard Heede puso en aprietos a las principales empresas del mundo al contabilizar sus emisiones de gases de efecto invernadero. 90 compañías son responsables.

¿Es Gutiérrez el indicado para la Defensoría del Pueblo?

Publicado el: 06/09/2016
¿Y ahora quién podrá defendernos? Con 94 votos, principalmente del fujimorismo y los pocos parlamentarios apristas, Walter Gutiérrez fue elegido nuevo Defensor del Pueblo.
El indígena brasileño Srewe Xerente realiza un ritual durante un foro sobre derechos ancestrales, en el Congreso Mundial de la Naturaleza. En esta cumbre que se celebra en Honolulú, en Hawái, los pueblos indígenas reclaman mayor participación en las políticas sobre el cuidado de la riqueza biológica. Crédito: Emilio Godoy/IPS

Mundo: Sin los indígenas, conservación de naturaleza se queda a medias

Publicado el: 06/09/2016
El reclamo de Appolinaire en el cuidado del tesoro natural es una demanda común de los representantes indígenas en el Congreso Mundial de la Naturaleza en Hawai.
Imagen: Convoca

Simposio: Industrias extractivas y derechos de los pueblos indígenas

Publicado el: 06/09/2016
Encuentro será este miércoles en la UNMSM y contará con destacados especialistas como también con representantes de organizaciones indígenas y campesinas.

América: CIDH ofrece pasantías a estudiantes y egresados en diversas áreas

Publicado el: 06/09/2016
Las inscripción es hasta el 18 de septiembre y la pasantía se realizará del 19 de enero al 5 de mayo del 2017. Experiencia inspira a los jóvenes a la defensa de los DD.HH..
Foto: Bolpress.

Bolivia: Conflictos y violencia en el modelo extractivista del capitalismo dependiente

Publicado el: 06/09/2016
La muerte de tres mineros cooperativistas y el asesinato del Viceministro de Gobierno, Rodolfo Illanes, en el conflicto reanudado, son indicadores del desborde.
Foto: Indepaz

Colombia: Cauca. Comunidades indígenas marchan por la paz

Publicado el: 05/09/2016
Previo al encuentro con delegados del Gobierno y las Farc que visitarán el Resguardo La María, comunidades protagonizan marchan en respaldo al proceso.
Algunos integrantes de las 16 familias campesinas que se niegan a abandonar sus parcelas en el caserío de Taquiruta, hasta que la empresa de la mina Las Bambas no les indemnice en forma justa por la pérdida de sus corrales, animales y viviendas. Al fondo las operaciones del mayor proyecto minero actual de Perú. Crédito: Milagros Salazar/IPS

Gobierno recibe el mayor proyecto minero de Perú en conflicto

Publicado el: 05/09/2016
El nuevo gobierno afronta una herencia de 150 conflictos socioambientales vinculados a las industrias extractivas, en el que destaca los reclamos del proyecto Las Bambas.

Indigenous World Today: International news summary

Publicado el: 05/09/2016
Listen to our international news summary: Crisis in Inter-American human rights system, Peace accords in Colombia, Climate finance, Greenland's melting glaciers and more.
Imagen: Portal La Mula.

Buscan consensos para categorizar Zona Reservada Yaguas

Publicado el: 05/09/2016
Organizaciones y federaciones coinciden en pedido de consulta previa pero solicitan primero ser capacitados e informados antes de ingresar al proceso

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

lunes, 5 de setiembre de 2016

Palma aceitera, Defensor del Pueblo, Mujer Indígena, historias Bora, conocimiento indígena, Cipriani, Bolivia y otras inf.

Carátula de la publicación de Oxfam sobre la palma aceitera

Perú: piden detener grandes concesiones de palma aceitera

Publicado el: 05/09/2016
La expansión acelerada de las grandes plantaciones de palma aceitera debe ser frenada pues puede elevar la deforestación y hacer incumplibles compromisos climáticos.
Defensoría del Pueblo. Imagen: TV Perú

Perú: Congreso definirá a Defensor del Pueblo

Publicado el: 05/09/2016
En medio de postulaciones polémicas como las de Walter Gutiérrez y Enrique Mendoza, el Parlamento deberá elegir mañana martes al nuevo Defensor del Pueblo.
Desde hace 33 años se celebra el Día Internacional de la Mujer Indígena en honor a la heroína aymara Bartolina Sisa / Imagen: Telesur

Hoy se celebra el Día Internacional de la Mujer Indígena

Publicado el: 05/09/2016
La fecha surge con el propósito de rendir homenaje a Bartolina Sisa quien junto con su esposo Túpac Katari lideró la rebelión contra la colonia española en el Alto Perú
Imagen: El Comercio.

Amazonía: El valor de las historias de vida para el pueblo indígena bora

Publicado el: 05/09/2016
Conversatorio explorará la importancia de la narración de historias dentro de la cultura amazónica. Encuentro será en la PUCP.
Foto: Timothy Allen / Axiom

Mundo: El conocimiento indígena como parte de las agendas de desarrollo

Publicado el: 05/09/2016
La pérdida del conocimiento tradicional perjudica la capacidad de los pueblos indígenas para adaptarse a prevenir y reducir el impacto de los desastres naturales.
Imagen: Blog La línea de fuego

Perú: Las caídas de Cipriani

Publicado el: 05/09/2016
Atrás quedaron los días en que el arzobispo Juan Luis Cipriani, cardenal del Opus Dei, era un personaje influyente. Anda de mal en peor y son frecuentes sus tropiezos.
Foto: Prensa Latina

Bolivia ante su nuevo desafío

Publicado el: 04/09/2016
Hay numerosas razones para pensar que hubo alguien que tensó el conflicto cuando las negociaciones entre el gobierno y cooperativistas estaban encaminadas. ¿Algún imperio?
Imagen: Amnistía Internacional (AI)

Perú: Expresan satisfacción por sentencia en caso Accomarca

Publicado el: 04/09/2016
CNDDHH y WOLA expresan satisfacción por carácter "ejemplar y reparador" de sentencia y admiración hacia los familiares y sobrevivientes de la masacre.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría