lunes, 19 de setiembre de 2016

Agreden a Máxima Acuña, resúmenes semanales, semillas, agroecología, identidad, recorte presupuestal y otras inf.

Máxima Acuña recibiendo atención médica en clínica de Cajamarca.

Cajamarca: Agresión contra Máxima Acuña

Publicado el: 18/09/2016
Máxima Acuña y Jaime Chaupe habrían sido agredidos por personal de empresa Yanacocha. Ambos son beneficiarios de medida cautelar de la CIDH sin embargo no reciben protección.
Portada de la guía

Comparten guía para el manejo de semillas criollas¨

Publicado el: 18/09/2016
El Grupo Semillas comparte una guía metodológica con herramientas básicas para recuperar, conservar y producir semillas criollas. Descárguela y compártala.

¿Mestizos, negros, indígenas, o afrodescendientes?

Publicado el: 18/09/2016
Seminario del 21 y 22 de setiembre presentará temas claves para el debate sobre los retos hacia el Censo 2017 que incluirá pregunta sobre auto-identificación étnica.
Pobreza infantil en México. Foto: Pulso DF

México: Brutal recorte al Presupuesto Indígena en el 2017

Publicado el: 18/09/2016
De cumplirse la amenaza brutal del recorte presupuestal a los pueblos indígenas, será una verdadera tragedia nacional, advierte Marcos Matías Alonso.

Mundo Indígena Perú: El resumen nacional de Servindi

Publicado el: 18/09/2016
Incendio forestal, Petroperú, Frente Amplio, Censo indígena 2017, Las Bambas, carretera Purús-Iñapari, Petroperú y otras noticias en nuestro resumen semanal Perú.
Foto: La Izquierda Diario

Ley de semillas, genética y agroecología

Publicado el: 18/09/2016
El 75 por ciento de la biodiversidad agrícola acumulada en milenios se ha perdido en pos de una gran uniformidad de cultivos tóxicos debido a una gran erosión genética

Mundo Indígena al Día: El resumen internacional de Servindi

Publicado el: 18/09/2016
Capa de Ozono, Ley Audiovisual Argentina, Paz en Colombia, asesinato en Brasil, minería en México, triunfo Sioux en EE.UU y otras noticias en nuestro resumen semanal..

Promoverán acciones en favor de población afroperuana

Publicado el: 17/09/2016
MINCU y municipalidades de Lima iniciaron reuniones para implementación del PLANDEPA, instrumento guía para la equidad, inclusión y no discriminación de esta población.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

sábado, 17 de setiembre de 2016

Ronda informativa, sequía andino-amazónica, biopiratería y patentes de semillas, Matséss y Lote 137, plantaciones, mesas de diálogo y otras inf.

Foto: ORPIO

Exigen no volver a licitar y anular Lote 137

Publicado el: 17/09/2016
Pueblo Matsés respaldado por la organización regional ORPIO pide que se respete su derecho a vivir sin actividad petrolera y proteger a pueblos aislados.

¡Ronda Informativa!: La noticia en la voz de sus protagonistas

Publicado el: 17/09/2016
Escuche a Lyndon Pishagua (ARPI-SC), Ruth Buendía (CARE), Juan José Quispe (IDL) y a Katia Pinedo (CEAS) en una nueva edición de la Ronda Informativa Indígena.
Foto: WRM

África: ¡Paren la expansión de las plantaciones en Mozambique!

Publicado el: 17/09/2016
Solicitan apoyo a las comunidades que se enfrentan a la rápida expansión de las plantaciones de monocultivos para la producción de madera en sus territorios.
Las solicitudes más reiteradas son por la tara, el yacón, la maca y la uña de gato.

Existen 11 mil pedidos de patentes en el exterior de semillas peruanas

Publicado el: 17/09/2016
Parlamentario Andino Alan Fairlie informó que las solicitudes más reiteradas son por la tara, el yacón, la maca y la uña de gato. Pide fortalecer Comisión Nacional contra Biopiratería.
Imagen: El Comercio.

Advierten de la mayor sequía andino-amazónica de los últimos 50 años

Publicado el: 17/09/2016
Carta abierta alerta sobre grave riesgo de sequía e incendios forestales en la Amazonía de Bolivia, Brasil y Perú.
Portada del libro

¿Tienen efectividad las mesas de diálogo?

Publicado el: 16/09/2016
CooperAcción, con el apoyo de OXFAM, presentó el libro "Conviviendo con la minería en el sur andino", de César Flores Unzaga. El libro puede ser descargado.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

viernes, 16 de setiembre de 2016

Incendios forestales, sequías, pueblos aislados, TPP, capa de ozono y otras informaciones

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

jueves, 15 de setiembre de 2016

Incendios forestales, Petroperú, Frente Amplio, Censo 2017, Día de la Democracia, transparencia extractiva, Paz Completa y otras inf.

Incendio forestal afecta reserva comunal asháninka y amenaza parque nacional Otishi / Foto: Cortesía

Incendios forestales en la Amazonia

Publicado el: 15/09/2016
Diversas organizaciones de base, municipalidades y organizaciones ambientales alertaron sobre incendios forestales en diferentes localidades de la selva central del Perú.
 

Petroperú, ¿reorganización o privatización?

Publicado el: 15/09/2016
Trabajadores de Petroperú, medios de comunicación, Gobierno central y el Congreso enfrentados por el futuro de la petrolera estatal. ¿Se logrará reflotar la compañía?
Foto: Andina

Frente Amplio llama a participar de Congreso Nacional

Publicado el: 15/09/2016
Agrupación liderada por Verónika Mendoza convoca a sus bases, activistas y simpatizantes a participar del Congreso el 24 y 25 de setiembre y afirmarse como alternativa política.
Representantes de diferentes pueblos indígenas / Foto: Servindi / Referencial.

Censo 2017: ¿Por qué es importante para los pueblos indígenas?

Publicado el: 15/09/2016
Saber quiénes son o no pueblos indígenas es una labor inconclusa del Estado. Hasta hace poco, había resistencia de algunos sectores por reconocerlos como tal.
 

Hoy se celebra el Día Internacional de la Democracia

Publicado el: 15/09/2016
Los principios democráticos atraviesan la Agenda de desarrollo sostenible y sus objetivos demuestran que una gobernanza democrática eficaz mejora la calidad de vida de todos.

¿Por qué es necesaria la transparencia ambiental en industrias extractivas?

Publicado el: 15/09/2016
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos /OCDE) recomienda y sociedad civil demanda incluir información ambiental en procesos de transparencia extractiva.
Imagen: Viva

Colombia quiere una paz completa y duradera

Publicado el: 15/09/2016
En carta pública ciudadanía en campaña clama por que no se fraccionen los acuerdos y se incluya al Ejército de Liberación Nacional (ELN) en un proceso de paz lo más pronto.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

miércoles, 14 de setiembre de 2016

Repsol, Kakinte, ONIC, izquierda, Yumi, Pichirhua, minería ilegal,Sioux, convencianos, Pasco y otras inf.

Imagen: Minpal

Lanzan programa radial sobre cambio climático

Publicado el: 14/09/2016
En el marco del programa radiofónico Gaia, una coproducción de LatinClima La Ruta del Clima y Radio U, una vez al mes se dedica un programa a un tema climático.
Foto: ODPK

Repsol y la violencia contra el pueblo Kakinte

Publicado el: 14/09/2016
La empresa española Repsol estaría detrás de la división y enfrentamiento entre kakintes y ashaninkas en disputa territorial, El 8 de agosto llegó a límites intolerables.
Foto: ONIC

Colombia: ONIC desarrolla congreso regional macro occidental

Publicado el: 14/09/2016
Evento se realiza como antesala al IX Congreso de los Pueblos de la ONIC en sus 35 años de vida organizativa en tiempos de paz, a desarrollarse del 8 al 14 de octubre.
 

Documental "Yumi: el agua es vida" participará en festival de Bilbao

Publicado el: 14/09/2016
El documental estrenada en 2014 fue seleccionado para el 8° Festival Internacional de Cine Invisible “Film Sozialak” Bilbao 2016 que se realizará del 13 al 20 de octubre.
Foto: Wilman Caichihua

Culminó tradicional fiesta costumbrista de Pichirhua

Publicado el: 14/09/2016
En diferentes regiones del país se realizan fiestas costumbristas, festejando a un santo o a una virgen, y en algunos casos con mas de dos o hasta más fiestas al año.
Imagen: Portal Pcpperuano.com

Drama de la izquierda peruana

Publicado el: 14/09/2016
Para el autor hay dirigentes con problemas sicológicos que explicarían su actuar destructivo. Propone forjar un partido alrededor de la democracia interna y no de cúpulas.
 

Minería ilegal: ¿recaudar o reforestar?

Publicado el: 14/09/2016
Gobierno parece más concentrado en generar recaudación de minería informal que combatir la ilegal y reforestar sus estragos ambientales. ¿Habrá voluntad del Ejecutivo?
Foto: derechossinfronterascusco

Convencianos en marcha de sacrificio hacia el Cusco

Publicado el: 14/09/2016
Pobladores de La Convención en la Región Cusco acatan medida de protesta con marcha de sacrificio hacia la ciudad del Cusco, esta medida ya tuvo detenidos y heridos.
Los miembros de la tribu Standing Rock se apostaron para frenar el avance de las excavadoras. Fuente: Regeneración

Rebelión sioux contra oleoducto en EU logra frenar su construcción

Publicado el: 13/09/2016
Gobierno estadounidense pidió a la empresa Energy Transfer Partners, con sede en Texas, suspender temporalmente la construcción del oleoducto..
Foto: Prensa comunidades.

Convocan paro de 72 horas en la región Pasco

Publicado el: 13/09/2016
Comunidad Campesina San Juan de Yanacocha, provincia de Daniel Alcides Carrión, en la región Pasco, convoca paro de 72 horas contra minera Buenaventura.
I Congreso Internacional: los territorios discursivos en América Latina – Interculturalidad, Comunicación e Identidad se realiza en Quito de 12 al 14 de setiembre

Se desarrolla el I Congreso Internacional sobre interculturalidad

Publicado el: 13/09/2016
El evento que está relacionado a las actividades comunicativas del continente definiendo sus problemáticas e identidad se inició el lunes 12 y finalizará el 14 de setiembre.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría