jueves, 9 de marzo de 2017

DL 1333: la Ley del Despojo de PPK, controversia en Inglaterra, género y bosques, una campaña intolerante, derechos indígenas en México, mujer afroperuana, tejedora del emprendimiento, y otras inf.

Perú: ¿Cómo funciona el DL 1333, conocido como "ley del despojo"?

Publicado el: 09/03/2017
Va más allá de la Constitución, crea super organismo con exceso de facultades, subordina organismos, puede reubicar poblaciones, entre otros excesos. No se concibió por conducto regular.

Controversia en Inglaterra por llegada del gas de Camisea

Publicado el: 09/03/2017
Organizaciones civiles cuestionan el origen de ese gas por afecta a pueblos indígenas del Perú y a la Amazonía, así como su proximidad a Machu Picchu.

Internacional: Una nueva y pertinente antología sobre género y bosques

Publicado el: 09/03/2017
Un nuevo libro reunirá 30 años de investigaciones realizadas sobre este tema de relevancia permanente.
Fuente de la imagen: http://mxcity.mx/

México: Los derechos indígenas en la constitución de la Ciudad de México

Publicado el: 09/03/2017
La Constitución de la Ciudad de México "representa una vuelta a nuestras raíces. No es la panacea, es un paso más de muchos que hay que seguir dando" opina Adelfo Regino.
Fotografía: LUNDU - Centro de Estudios y Promoción Afroperuanos.

Realizarán conversatorio sobre la mujer afroperuana

Publicado el: 09/03/2017
El evento se desarrollará el viernes 10 de marzo a las 6:00 p.m. en el Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán. El ingreso es libre.

Servindi saluda contenido del Currículo Nacional Escolar

Publicado el: 09/03/2017
Servindi apoya enfoques de igualdad de género e interculturalidad incluidos por el Ministerio de Educación y rechaza las expresiones de intolerancia, odio y discriminación.

Perú: Una campaña malinformada e intolerante en nombre de la fe

Publicado el: 09/03/2017
La campaña "Con mis hijos no te metas" derivó incitando a la discriminación, alentando el feminicidio y hasta en posibles delitos contra la vida, el cuerpo y la salud.

Colombia-Venezuela: María Elisa Iipuana Tejedora del emprendimiento wayuu

Publicado el: 09/03/2017
María Elisa Iipuana es una artesana wayuu, que vive en su territorio ancestral, con su wayuunaiki se mueve entre Venezuela y Colombia, y heredó el arte del tejido.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

miércoles, 8 de marzo de 2017

Marcha por la igualdad de género, ronderas resisten a la criminalización, ser mujer indígena en el Perú, Lambayeque en el limbo por Odebrecht, desigualdad latente, la voz de Milton Sánchez y otras inf

Hoy es la Marcha por la igualdad de Género - Canto a la Vida

Publicado el: 08/03/2017
El lugar de concentración previa es la cuadra 6 de la Av. Salaverry a partir de las 4:30 p.m. La marcha iniciará a las 6 p.m. y tendrá final en la Plaza San Martín.

Ronderas resisten a la minería y a la criminalización en defensa de la vida

Publicado el: 08/03/2017
Compartimos un reportaje especial de Mallu Muniz sobre la lucha de las mujeres ronderas que defienden el agua y sus territorios frente a la minería y la criminalización.

Lambayeque en el limbo por Odebrecht y el proyecto Olmos

Publicado el: 08/03/2017
Mientras la firma brasileña busca deshacerse del manejo del proyecto Olmos, la población de Lambayeque y sus agricultores continúan en la incertidumbre.

UNICEF saluda al Perú por currículo para la igualdad de género

Publicado el: 08/03/2017
Mientras que el currículo escolar sufre ataques por sectores instigados por instituciones religiosas conservadoras la UNICEF saluda aportes hacia la igualdad de énero.
Una evaluación realizada por Oxfam en Perú concluye que los avances económicos fueron insuficientes para alcanzar la equidad de género en el país. Imagen referencial. Fuente: 20 minutos.

Desigualdad entre mujeres y varones está latente en Perú

Publicado el: 08/03/2017
Una evaluación realizada por Oxfam en Perú concluye que los avances económicos fueron insuficientes para alcanzar la equidad de género en el país.

Mujeres de América Latina son cada vez más pobres

Publicado el: 08/03/2017
La mujer rural representa el 30 por ciento de la mano de obra agrícola pero el 40 por ciento de ellas no posee ingresos propios. FAO aboga por la equidad de género.

¿Qué implica ser mujer y pertenecer a un pueblo indígena en el Perú?

Publicado el: 07/03/2017
¿Qué implica ser mujer y pertenecer a un pueblo indígena en el contexto peruano? A esta interrogante busca responder el siguiente informe del IDEHPUCP.
Milton Sánchez

Milton Sánchez: "No confío en el Poder Judicial"

Publicado el: 07/03/2017
Milton Sánchez Cubas, Secretario General de la Plataforma Interinstitucional Celendina (PIC), explica el proceso de criminalización que pretende condenarlo a 36 años de prisión por defender el agua y la vida.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

martes, 7 de marzo de 2017

Moratoria para tala de bosques, adiós a líder shipibo Marcial Vásquez, condena a defensores ambientales en Celendín, mujeres y desigualdad, polos se reducen y otras inf.

Foro público

Anuncian iniciativa de moratoria para frenar tala de bosques amazónicos

Publicado el: 07/03/2017
Propuesta fue impulsada frente a demanda de comunidades que han visto reducidos y vulnerados sus territorios por la expansión de los monocultivos de palma aceitera.
El evento se realizará el miércoles 8 de marzo a las 10:30 a.m. en el auditorio de la Confederación Nacional Agraria (CNA). El ingreso es libre. Fotografía: Andina.

Conversatorio: mujeres indígenas campesinas y sus derechos

Publicado el: 07/03/2017
El evento se realizará el miércoles 8 de marzo a las 10:30 a.m. en el auditorio de la Confederación Nacional Agraria (CNA). El ingreso es libre.
Foto: SERNANP

Plantan un millón de árboles en Tambopata y Bahuaja Sonene para frenar deforestación

Publicado el: 07/03/2017
Un millón de árboles de cacao fino y aromático han sido plantados en la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional de Tambopata y el Parque Nacional Bahuaja Sonene.
La extracción mundial de minerales se triplicó en las últimas cuatro décadas, lo que intensificó el cambio climático y la contaminación del aire. Crédito: PNUMA.

Internacional: Los hielos polares se reducen cada vez más

Publicado el: 07/03/2017
Continúan las temperaturas altas en todo el mundo, que las zonas de la Antártida y del Ártico continúan el deshielo, representando un riesgo elevado para Asia y otras regiones
Marcial Vásquez Fasanando... gracias por tu vida consecuente y ejemplar... ¡descansa en paz!

Pueblo Shipibo llora la pérdida de unos de sus líderes más connotados

Publicado el: 06/03/2017
Luego de una larga agonía falleció el reconocido profesor y respetado líder indígena Marcial Vásquez Fasanando, ex consejero regional y primer presidente de la ORAU.
Fuente: PIC

Juicio busca condenar a 30-36 años a líderes ambientales de Celendín

Publicado el: 06/03/2017
Los dieciséis defensores ambientales opositores al megaproyecto minero Conga podrían ser condenados a 30-36 años de prisión por defender el agua y el ambiente.
"La violencia contra las mujeres y las niñas es una violación de los derechos humanos, una pandemia de salud pública y un serio obstáculo para el desarrollo sostenible", denunció el exsecretario general de la ONU, Ban Ki-moon. Crédito: Belinda Mason.

Internacional: Estas mujeres no podrán celebrar su día el 8 de marzo

Publicado el: 06/03/2017
Este artículo forma parte de una cobertura especial de IPS, con motivo del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo.
Foto: La Red 21

Más de 100 personas mueren en Somalia en las últimas 48 horas por sequía

Publicado el: 06/03/2017
Primer ministro de Somalia informó el sábado durante una reunión con el Comité Nacional de la Sequía que 110 personas murieron de hambre en los últimos dos días

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

lunes, 6 de marzo de 2017

Rechazan Ley del Despojo D.L. 1333, resumen de noticias, consulta y consentimiento, asesinato en Colombia, incumplimiento socioambiental, Europa al banquillo, corrupción, progresismo caníbal, y otras

¡Ronda Informativa!: La noticia en la voz de sus protagonistas

Publicado el: 06/03/2017
Escuche a Gladis Vila lideresa quechua; Jorge Prado, de CCP;  Ketty Marcelo, de ONAMIAP; Lourdes Huanca, de FENMUCARINAP, en una nueva edición de la Ronda Informativa.
Publicación de 66 páginas se encuentra disponible en portugués

Brasil: Publican libro sobre derecho a la Consulta y Consentimiento

Publicado el: 06/03/2017
Publican "Derecho a la Consulta y Consentimiento de los Pueblos Indígenas, Quilombolas y Comunidades Tradicionales" en Brasil.
Foto: Corporación Jurídica Liberal

Colombia: Continúa asesinato de líderes sociales y defensores de DD.HH.

Publicado el: 06/03/2017
Asesinan a Ruth Alicia López Guisao, miembro del Congreso de los Pueblos y del Coordinador Nacional Agrario. Ya son 25 líderes sociales asesinados en el año.
La falta de participación social es una de las deficiencias observadas y que agrava la conflictividad socioambiental. Fuente de imagen: Blog cinabrio.over-blog.es

Perú: Estado no cumple con implementar evaluación social y ambiental

Publicado el: 06/03/2017
Defensoría del Pueblo constata incumplimiento del Gobierno central y gobiernos regionales en cumplir Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental.
Imagen: ALAI

Europa debe regresar a la escuela del mundo, como alumna

Publicado el: 05/03/2017
Un sentimiento de agotamiento recorre Europa y el norte global. Tras cinco siglos de imponer soluciones al mundo, parece incapaz de resolver sus problemas

Mundo Indígena al Día: El resumen internacional de Servindi

Publicado el: 04/03/2017
Histórico verano, Boicot al Banco Mundial, Violencia en Latinoamérica, Berta Cáceres y otras noticias en nuestro resumen semanal internacional.

Mundo Indígena Perú: El resumen nacional de Servindi

Publicado el: 04/03/2017
Paquetazo ambiental, Incentivos a la corrupción, Foro Amazónico, Polémico viceministerio y otras informaciones en nuestro resumen nacional.
Fuente de la imagen: mpolitico.com

Ecuador: Algunas lecciones de las elecciones: El progresismo caníbal

Publicado el: 04/03/2017
Las elecciones en Ecuador ofrecen enseñanzas que deben ser analizadas por quienes están comprometidos con la justicia social y ambiental en otros países.
Foto: http://casaydiseno.com/wp-content

Internacional: El espejismo del "reciclaje" del plástico

Publicado el: 04/03/2017
La realidad es que cuando pones un plástico en un contenedor de reciclaje nadie se responsabiliza de que vaya a ser empleado Mejor es reducir su producción.
Portada de la revista Lucha Indígena 127

Perú: "La corrupción desaparecerá cuando gobierne el pueblo colectivamente"

Publicado el: 04/03/2017
Compartimos el editorial: La corrupción, de la edición 127 del periódico "Lucha Indígena", que dirige Hugo Blanco Galdós. Pueden acceder a la versión digital en pdf.

Perú: El 5 de marzo venció postulación a 20 becas para taller de periodismo

Publicado el: 04/03/2017
La convocatoria se dirige a periodistas y especialistas de comunicación social de Arequipa, Moquegua, Tacna, Cusco, Puno, Apurímac e Ica.
Berta Cáceres. Fuente de la imagen: Democracy Now

Honduras: Berta Cáceres. Sospechosos se entrenaron con militares de EE.UU.

Publicado el: 03/03/2017
Ocho hombres fueron detenidos como sospechosos del asesinato de Cáceres. Dos de ellos recibieron entrenamiento militar en Estados Unidos.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

viernes, 3 de marzo de 2017

Violencia policial en Latinoamérica, transgénicos y tecnociencias en debate, calentamiento histórico, incumplimiento de derechos, viceministerio de gobernanza territorial, memorial de agravios a mujer

La violencia policial en los estados latinoamericanos

Publicado el: 03/03/2017
Informe “Los estados latinoamericanos frente a la protesta social” analiza la violencia en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Paraguay, Perú y Venezuela.
Imagen: LRA

¿Estamos preparados para decidir sobre los transgénicos?

Publicado el: 03/03/2017
El 2021 vence el plazo de la Ley de moratoria de los transgénicos ¿Estamos preparando para tomar una decisión definitiva? Coloquio abordará tema.

Sudamérica afronta un calentamiento histórico en 2017

Publicado el: 03/03/2017
Mientras en Perú se registró el fallecimiento de seis menores de edad, en Argentina la ganadería perdió cientos de animales y en Chile hubo sequías e incendios forestales.
Foto: CCJ

Colombia: Pese a acuerdos de paz subsiste incumplimiento de derechos

Publicado el: 03/03/2017
Organizaciones sociales presentaron el miércoles en Ginebra, Suiza, el informe alterno sobre el estado de los derechos económicos, sociales y culturales (DESCA).

A propósito del nuevo Viceministerio de Gobernanza Territorial

Publicado el: 03/03/2017
¿Hay un nuevo enfoque o paradigma detrás de la creación del nuevo viceministerio o se reduce al ejercicio del poder, de lo cual que ya hemos tenido bastante?.
En mayo de 2006, más de 20 mujeres fueron detenidas y torturadas sexualmente por policías en un operativo en San Salvador Atenco, en el Estado de México. Aun esperan justicia.

Memorial de agravios a las mujeres indígenas

Publicado el: 03/03/2017
La historia de los pueblos indígenas está repleta de un memorial interminable de agravios, insolencias y vejaciones de todo tipo. Las llagas no cicatrizan por competo.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría