lunes, 8 de mayo de 2017

Vídeo animado, transparencia y corrupción, creando futuro, la Nave Radio en el FOSPA, resúmenes semanales, ríos con derechos, OEFA en peligro, represión 2.0 y otras inf.

Vídeo animado: La DCI en defensa de los bosques

Publicado el: 08/05/2017
Ampliando sus recursos informativos Servindi comparte su primer vídeo animado sobre la Declaración Conjunta de Intención, un importante acuerdo de cooperación para el manejo sostebnible de la Anmazonía.

Proyectarán películas realizadas por jóvenes indígenas

Publicado el: 07/05/2017
El 9 y 10 de mayo se proyectarán veinte películas dirigidas por jóvenes indígenas provenientes de 9 países. La cita es a las 5:00 p.m. en el Centro Cultural de España.
Foto: Radio Universidad Tecnológica del Chocó

Corte Constitucional ordena proteger derechos del río Atrato

Publicado el: 07/05/2017
Una histórica sentencia de la Corte Constitucional ordena proteger el río Atrato como una entidad autónoma sujeta de derechos, y que se deberá "adoptar enfoques integrales de conservación".
Foto: Agencia Andina

La potestad sancionadora del OEFA ¿otra vez en peligro?

Publicado el: 07/05/2017
La derogación del artículo 19 de la Ley 30230 no es suficiente para restablecer la capacidad sancionadora del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).
Parte de una imagen de Jonathan Ernst, de la agencia Reuters, tomada en noviembre de 2016 en una reunión de partidarios de Donald Trump, utilizada por el CPJ para su informe de 2017. Crédito: CPJ

Represión 2.0, una nueva forma de censura

Publicado el: 07/05/2017
Las tácticas de censura se han vuelto más complejas, lo que plantea desafíos mayores tanto para los periodistas como para otros actores sociale.

Mundo Indígena Perú: El resumen nacional de Servindi

Publicado el: 06/05/2017
FOSPA 2017, Caso Yaguas, Fallo Lote 116, Innovación ambiental, Máxima Acuña, Retroceso ambiental, Minería ilegal y otras informaciones en nuestro resumen nacional.

Mundo Indígena al Día: El resumen internacional de Servindi

Publicado el: 06/05/2017
Marcha por el clima, Ríos con derechos, Mujeres en lucha, Foro Social, Corrupción en la Amazonía, Genocidio petrolero y otras noticias en nuestro resumen internacional.
Foto: DAR

Mayor transparencia en las licitaciones previene la corrupción

Publicado el: 06/05/2017
Proyectos como la Interoceánica y el Gasoducto del Sur son ejemplos de que sin candados anticorrupción en las licitaciones y contratos se pone en riesgo el desarrollo del país.
Foto: Gisella Evangelisti

Creando futuro: jóvenes experimentan innovadores planes contra desempleo

Publicado el: 06/05/2017
18 jóvenes provenientes de 18 rincones del mundo, se reúnen en Sinal do Vale, Brasil, en un espacio donde se innovan trabajos pensando en un futuro promisorio.
El quechua Jhanmarco Flores Huamaní, de 13 años, criador de lagunas en la andina región peruana de Ayacucho, quien llegó por primera vez a la Amazonia de su país, para participar en la reunión de jóvenes del VIII Foro Social Panamazónico. Crédito: Milagros Salazar/IPS

Expulsar la corrupción para defender la Amazonia, pide foro social

Publicado el: 06/05/2017
La corrupción entró en la Amazonia como una enfermedad que lo contagia todo, reflexionó Rubén Siqueira, coordinador de Comisión Pastoral de la Tierra (Brasil) en el VIII FOSPA
Los expresidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff, durante una manifestación el 29 de abril en defensa del Polo Naval del sureño estado de Rio Grande do Sul, uno de los proyectos petroleros de Brasil al borde de la quiebra, por la crisis de la empresa estatal Petrobras, por su escándalo de corrupción y la caída de los precios del petróleo. Crédito: Ricardo Stuckert/Instituto Lula

Los megaproyectos ahondaron la corrupción en Brasil

Publicado el: 06/05/2017
La proliferación de megaproyectos en los sectores de energía y de transporte, a partir de 2005, coincide con el aparente auge de los negocios ilícitos.

Asesinan a Jorge Chantre, líder indígena en el Valle del Cauca

Publicado el: 05/05/2017
La tarde del jueves 4 de mayo fue asesinado a balazos el dirigente del pueblo Nasa Jorge Chantre Achipiz. Se desconoce a los autores del crimen.

La Nave Radio en el Foro Social Panamazónico 2017

Publicado el: 05/05/2017
El colectivo formado por 35 comunicadores/as estuvo en el FOSPA transmitiendo por internet desde el sitio www.pororoca.red

Ríos: seres vivientes y personalidad jurídica

Publicado el: 05/05/2017
En marzo de 2017 Nueva Zelanda estableció un precedente legal mundial al otorgar el estatus de persona jurídica al río Whanganui.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

viernes, 5 de mayo de 2017

Líder shipibo en la ONU, esterilizaciones forzadas, caso Yaguas, Sentencia Lote 116, ODS, peruano creativo, Foro articulador, Lucha Indígena, ciudades en la encrucijada y otras inf.

Presidente encargado de Aidesep sienta posición frente a presiones del SERNANP

Aidesep rechazan presiones para que zona Yaguas sea Parque Nacional

Publicado el: 05/05/2017
Jamner Manihuari, presidente de la AIDESEP rechazó la intención del SERNANP de imponer la categorización de la zona Yaguas como “Parque Nacional” sin el consentimiento de las comunidades.

Gobierno Wampis pide confirmar sentencia sobre Lote 116

Publicado el: 05/05/2017
Servindi, 5 de mayo, 2017.- El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampis exhortó al Poder Judicial y a la Sala Civil competente a confirmar el fallo a favor de la demanda de amparo por la omisión de consulta del lote 116.

América Latina afronta ardua ruta hacia cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Publicado el: 05/05/2017
Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal (al centro), presidió las deliberaciones del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, realizado del 26 al 28 de abril en la sede de la

Peruano crea dispositivo que reduce emisiones en vehículos

Publicado el: 05/05/2017
Rodrigo Coquis inventó un aparato llamado EcoEvol que reduce hasta en un 66 por ciento la emisión de partículas contaminantes de los motores a combustión.
Foto: Patricia Saavedra / Servindi

FOSPA: "El foro sirve para articular a actores que luchan por sus derechos"

Publicado el: 05/05/2017
Apreciaciones de Vladimir Pinto,coordinador del programa Territorios y Recursos Naturales de Oxfam en Perú acerca de la última edición del FOSPA 2017, realizado en Tarapoto.

ONU: Shipibo Leader Issued Amazonian Demands at the Permanent Forum

Publicado el: 05/05/2017
Ronald Suárez, president of the Shipibo Conibo Xetebo Council, outlined the serious threats facing the Peruvian Amazon during the 16th session of the United Nations Permanent Forum on Indigenous Issues.
Portada revista lucha indígena 129

El Perú de abajo lucha. Editorial del periódico Lucha Indígena

Publicado el: 05/05/2017
Compartimos el editorial “El Perú de abajo lucha” de la edición 129 del periódico Lucha Indígena, se resalta la lucha permanente del pueblo contra el poder de los ricos.
Imagen: http://images.14ymedio.com/

Sin integración: derrota histórica de América Latina

Publicado el: 05/05/2017
América Latina y el Caribe representan un potencial económico y estratégico frente a otras regiones, urge integración, sin embargo hay una tendencia de parálisis de unidad.

ONU: Presentarán caso de esterilizaciones forzadas de mujeres

Publicado el: 04/05/2017
Se realizará exposición del caso durante la 16° sesión del Foro Permanente de las Naciones Unidas, el viernes 5 de mayo en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.
Experto Mario Zolezzi estuvo en Tarapoto en taller organizado por FES, Desco y otras instituciones.

Las ciudades amazónicas en la encrucijada

Publicado el: 04/05/2017
Tarapoto acogió al taller: "La Amazonia frente a los efectos del cambio climático y la urbanización" organizado por Desco, la Fundación Friedrich Ebert, el ONAGI, Interquorum e HIC.

Naciones Unidas: Líder shipibo expuso demandas amazónicas en el Foro Permanente

Publicado el: 04/05/2017
Ronald Suárez, presidente de COSHICOX, intervino en la 16° Sesión del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas que se desarrolla en New York.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

jueves, 4 de mayo de 2017

Cambiar el modelo energético, Guyana Francesa en situación de colonia, festival de cine amazónico, esterilizaciones forzadas ante la ONU, Sáparas denuncian a petrolera china y otras inf.

Lima: Taller de Herramientas para Medios Libres

Publicado el: 04/05/2017
El taller será dictado por Jorge Cano, fundador de Wambra Radio y El Churo Comunicación de Ecuador.
Foto: http://www.bestriders.com.br/

Guiana Francesa: um território em situação de ‘colônia’ na América do Sul

Publicado el: 04/05/2017
Dezesseis povos permanecem situação colônia no mundo, um deles é a Guiana Francesa, administrada fora do limite do continente europeu, sofrendo os impactos da colonização.

Presentarán conferencia sobre resolución de conflictos sociales

Publicado el: 04/05/2017
La actividad se desarrollará el 5 de mayo a las 6:00 p.m. en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Contará con la participación del especialista Luis Oré. El ingreso es libre.

Colombia: Un mundo en plastilina

Publicado el: 04/05/2017
¿Se puede educar y sensibilizar a la gente sobre la complejidad de los problemas del mundo? El artista colombiano "Alter Eddie", a su manera, ha encontrado una respuesta.

Hacia un cine por la vida

Publicado el: 04/05/2017
Inició el Primer Festival de Cine Amazónico en Pucallpa, Ucayali, hasta el 5 de mayo. Jornada cinematográfica contará con exposiciones, conversatorios, estrenos y más.

ONU: Presentarán caso de esterilizaciones forzadas de mujeres

Publicado el: 04/05/2017
Se realizará exposición del caso durante la 16° sesión del Foro Permanente de las Naciones Unidas, el viernes 5 de mayo en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.

Debemos cambiar el modelo energético extractivista y consumista

Publicado el: 04/05/2017
Los pueblos indígenas presentes en el VIII Foro Social Panamazónico, han vuelto a ratificar sus propuestas para defender la Amazonía.
Foto: SPDA

¿Y el ordenamiento territorial?… ¡Ay! Siguió muriendo

Publicado el: 04/05/2017
Desde su aparición, la institución denominada ordenamiento territorial ha sido devaluada y debilitada sistemáticamente por años, como el poema de Vallejo: ¡Ay siguió muriendo!
Fotografia: Cassandra Productions.

Ecuador: Sáparas denuncian que petrolera china causará genocidio

Publicado el: 03/05/2017
Los representantes de la nación Sápara denunciaron que la empresa Andes Petroleum provocaría el genocidio de sus pobladores. Exhortan que cese la explotación de sus tierras.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

miércoles, 3 de mayo de 2017

Carta de Tarapoto, confirman absolución de Máxima, Nación Wampis, DiCaprio y líderes indígenas, ¿devolviendo favores?, ríos en alerta roja, reducción de estándares ambientales y otras inf.

Foto: Mongabay

Perú: Nación Wampís sustentó la ocupación milenaria de su territorio

Publicado el: 03/05/2017
En un acto histórico la nación Wampís, uno de los pueblos indígenas originarios amazónicos del Perú, sustentó la ocupación milenaria de su territorio ante el Estado peruano.
Foto: Thomas Muller

¿Devolviendo favores? Un proyecto que beneficia abiertamente a los mineros ilegales

Publicado el: 03/05/2017
La congresista puneña fujimorista, Alejandra Aramayo, presentó polémica iniciativa en favor de la minería ilegal (rechazado por el pleno), publicamos la opinión de De Echave.
Fotografía: Agronoticias.

Perú: Ríos Marañón, Amazonas y Napo en alerta roja

Publicado el: 03/05/2017
De acuerdo al último informe del COEN, el caudal del río Marañón continúa en ascenso. Se pronostica precipitaciones en Loreto, Amazonas, San Martín, Ucayali y Madre de Dios.

Medio británico alerta sobre reducción de estándares ambientales

Publicado el: 03/05/2017
Reconocido diario The Guardian alerta sobre medida asumida por el Ministerio del Ambiente de Perú que reduce estándares de contaminación en el aire.

Poder Judicial confirmó absolución de Máxima Acuña

Publicado el: 03/05/2017
Declaran infundado recurso de casación contra defensora ambiental por caso Yanacocha tras años de criminalización a la activista y sus familiares.
Children wearing masks play near the poly-metal smelter in La Oroya, ultimately owned by a US company, in Peru's central Andes. This photo was taken in 2000. Photograph: STR/Dante Piaggio

Peru's plans to cut air quality rules would smooth sale of top polluter

Publicado el: 03/05/2017
It’s a fairly common tactic in Peru to issue a significant or potentially controversial decision or resolution when you hope no one is paying attention. 24, 26 or 31 Dec...
Leonardo DiCaprio participó en la marcha contra el cambio climático junto a líderes indígenas / FOTO: Twitter de Leonardo Dicaprio

Estados Unidos: DiCaprio y líderes indígenas marcharon contra cambio climático

Publicado el: 03/05/2017
La marcha, que logró concentrar miles de manifestantes, se realizó el 29 de abril en Washington, y coincidió con el día en que Donald Trump cumplió cien días en la presidencia

Conozca la "Carta de Tarapoto" tras culminar el FOSPA 2017

Publicado el: 03/05/2017
Acuerdos del VIII Foro Social Panamazónico apuntan a fortalecer alianzas, la articulación y movilización de los pueblos amazónicos y andinos por la defensa de la naturaleza.
El Alto Comisionado para los Derechos Humanos Zeid Ra'ad Al Hussein.Foto: ONU /Jean-Marc Ferré

Al menos 41 defensores de derechos humanos han sido asesinados este año en Colombia

Publicado el: 02/05/2017
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos llamó la atención este lunes sobre el riesgo que corren los defensores de esas garantías en muchos lugares del mundo.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría