martes, 27 de junio de 2017

Humedales altoaldinos y cambio climático, Código Forestal de Brasil, ronda informativa, rechazo a plantas nucleares en Río Negro, rechazo al indulto de Fujimori, soberanía alimentaria, incendio forest

Humedal alto andino.  Crédito de la imagen: Cortesía de Rosa Isela Meneses para SciDev.Net.

Bolivia: Humedales altoandinos, centinelas del cambio climático

Publicado el: 27/06/2017
Humedales brindan importante información sobre estado de ecosistemas en áreas remotas, pero estudios sobre estos aún son escasos. Estudio examinó cambios de Cordillera Real.
Crédito de la imagen: CIFOR / Flickr

Amazonia en riesgo bajo actual Código Forestal de Brasil

Publicado el: 27/06/2017
Estudio comparó el Código Forestal de Brasil aprobado en 2012, con el anterior de 1965, analizando tres posibles escenarios, la legislación actual fue más débil que la antigua

¡Ronda informativa!: la noticia en la voz de sus protagonistas

Publicado el: 27/06/2017
Escuche a Rodolfo Rojas Villanueva sobre niños/as con plomo, Moisés Quispe sobre el Festival de la Biodiversidad, Tessy Torres de la OEFA y Alicia Cawiya sobre los Taromenane.
Imagen tomada de El Patagónico.

Argentina: Rechazan instalación de plantas nucleares chinas

Publicado el: 27/06/2017
Los pobladores de Río Negro manifestaron su negativa ante la futura construcción de plantas nucleares. Compartirán información sobre las implicancias negativas de estas.
Foto: Internet / Arreglos: Donofré Chuco.

Perú: ¿Es jurídicamente posible indultar a Alberto Fujimori?

Publicado el: 27/06/2017
La jurisprudencia de la Corte IDH, de cumplimiento obligatorio para el Estado peruano, prohíbe expresamente a éste conceder indulto a Fujimori en las situaciones actuales.
Foto: http://condesan.org/mtnforum/

Internacional: Mirarse en el espejo de la soberanía alimentaria

Publicado el: 27/06/2017
Ruth Bautista, académica boliviana comenta sobre la propuesta que ha gestado el IPDRS y su iniciativa de Interaprendizaje, el campo virtual por la tierra y el desarrollo rural
Fotografía: Andina.

Perú: Incendio forestal afecta tres hectáreas de terrenos

Publicado el: 27/06/2017
El siniestro ocurrió en Bocapán, ubicado en el distrito de Zorritos, Tumbes. Se logró controlar las llamas en su totalidad. Aún se investigan las causas.
La presidenta chilena pidió perdón al Pueblo Mapuche en el marco de la presentación del Plan de Reconocimiento y Desarrollo de La Araucanía /FOTO: La Tercera

Chile: Bachelet pide perdón al pueblo Mapuche. Presenta plan Araucanía

Publicado el: 26/06/2017
Asimismo, la presidenta anunció la firma de un proyecto de ley que establece como feriado nacional el Día Nacional de los Pueblos Originarios, que se celebra el 24 de junio

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

lunes, 26 de junio de 2017

"El choque de dos mundos", relaciones clientelares en zonas mineras, levantan protesta sobre caso de niños contaminados, Fondo Socioambiental, Apertura de diálogo sobre caso Yaguas, rechazo

Perú: Proyectarán documental “El choque de dos mundos”

Publicado el: 26/06/2017
En conmemoración a los 8 años del Baguazo, el documental será proyectado en la Universidad Ruíz de Montoya. Contará con una mesa de diálogo. El ingreso es libre.
Foto referencial: revista Minería y Energía

Perú: Las relaciones clientelares en las zonas mineras

Publicado el: 26/06/2017
Ana Leyva narra su viaje a una zona minera, donde encuentra situaciones de clientelares entre una empresa minera con autoridades comunales para evadir responsabilidades.

Perú: Pobladores de Cerro de Pasco levantan medida de fuerza

Publicado el: 26/06/2017
Después de 10 días de protesta, los pobladores de Cerro de Pasco y el MINSA firmaron un acuerdo para realizar políticas en beneficio de los niños contaminados con plomo.
Banner de convocatoria

Amércia del Sur: Fondo Socioambiental CASA realiza convocatoria de proyectos

Publicado el: 26/06/2017
El Fondo Socioambiental CASA abre I Convocatoria Sudamericana para iniciativas relacionadas a comunidades afectadas por los proyectos de energía. Propuestas hasta 5 de julio.
Foto: AIDESEP

Perú: Comunidades del Yaguas y Bajo Putumayo saludan apertura del Estado

Publicado el: 26/06/2017
Saludan apertura de diálogo de los ministerios del Ambiente y Cultura sobre categorización de la Zona Reservada Yaguas. Rechazan soberbia del IBC.
Foto: Internet / Arreglos: Donofré Chuco.

Perú: Organismos internacionales rechazan nuevo intento de indultar a Fujimori

Publicado el: 25/06/2017
Expresan preocupación por la creciente presión ejercida por diversos sectores al Presidente de la República del Perú, para que otorgue indulto a Alberto Fujimori Fujimori.
Foto: Andina

Perú: Rechazan propuesta de indulto a Alberto Fujimori

Publicado el: 25/06/2017
La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos convoca a Campaña y Movilización Nacional contra el Olvido y la Impunidad para el viernes 07 de julio.
Guardia indígena, alrededor de árbol de Tamarindo en Orobajo. Foto: Cortesía Jorge David Higuita y Neyla Castillo

Colombia: El pueblo Nutabe resiste la construcción de una mega represa

Publicado el: 25/06/2017
¿Quiénes son los Nutabes? ¿por qué es importante su reconocimiento como comunidad indígena? ¿Por qué persiste la tensión ante el proyecto hidroeléctrico más grande de Colombia?

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

domingo, 25 de junio de 2017

Resúmenes semanales, Feria de la Biodiversidad, aguas residuales, Qorimarka en peligro, estándares del agua, concentración indebida, de la chacra a la olla, periodistas indígenas y otras inf.

Foto referencial (Sherry Will).

Perú: Aportes para una gestión eficiente de aguas residuales y cumplir los ODS

Publicado el: 25/06/2017
El gobierno peruano tiene el desafío de cumplir el sexto objetivo de Desarrollo Sostenible al 2030 (ODS 2030) relativo a la mejora de la calidad del agua, advierte DAR.

Apurímac: Están destruyendo “Qorimarka”, señores autoridades hagamos algo

Publicado el: 25/06/2017
Por Wilman Caichihua Robles  25 de junio, 2017.- Estamos hablando de los Restos Arqueológicos de “Qorimarka” ubicado en la ruta  entre Abancay  y Huanipaca, a pocos minutos de  “Soqllaqasa” y “Saywiti".

Perú: Estándares para el agua vienen con sorpresa

Publicado el: 25/06/2017
a nueva norma que modifica los Estándares de Calidad Ambiental parece formar parte de una estrategia mayor para reducir los costos del tratamiento de aguas residuales,
Foto: Observacom

Perú: Justicia resolvería en julio denuncia por concentración indebida del Grupo El Comercio

Publicado el: 25/06/2017
El 3 de julio está prevista una audiencia oral en Cuarto Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima para resolver la demanda sobre concentración de medios
Foto: CNA

De la chacra a la olla, proeza noble del campesino peruano

Publicado el: 24/06/2017
A 48 años de la Reforma Agraria, la CNA rinde homenaje a las mujeres y hombres del campo que defienden sus territorios y abastecen de alimentos sanos a los mercados locales.

Mundo Indígena Perú: El resumen nacional de Servindi

Publicado el: 24/06/2017
Servindi, 24 de junio 2017.- Compartimos nuestro boletín semanal de noticias, edición Perú, con algunos de los hechos más destacados de la semana en el ámbito indígena y ambiental del país. Se autoriza la libre reproducción y difusión. Todos los...

Mundo Indígena al Día: El resumen internacional de Servindi

Publicado el: 24/06/2017
Servindi, 24 de Junio, 2017.- Compartimos nuestro boletín semanal de noticias, edición Internacional, con algunos de los hechos más destacados de la semana en el ámbito indígena y ambiental del mundo. Se autoriza la libre reproducción y difusión....

Priorizan en Canadá formación de periodistas con raíces indígenas

Publicado el: 24/06/2017
La formación de jóvenes indígenas como periodistas es hoy uno de los desafíos de los medios públicos en Canadá, ante la notoria ausencia de este grupo poblacional.
El festival se inauguró con un saludo a la Pachamama. Fotografía: Meylinn Castro / Servindi.

No se pierda el 12° Festival Nacional de la Biodiversidad

Publicado el: 24/06/2017
Por segundo año consecutivo, el festival se realiza en el popular y céntrico distrito de La Victoria. Tiene el objetivo de concientizar a la población sobre la alimentación saludable y mostrar diversidad de productos agroecológicos..
Fuente: Casamérica

“En América Latina hay más países que reconocen a los pueblos indígenas" 

Publicado el: 23/06/2017
Activista nicaragüense y vicepresidenta del Fondo Indígena explicó a diario español los principales retos de la causa indígena en América Latina.
Adelinda Gutiérrez y su madre, María de la Cruz Sacarías, exhortan al Estado a atender sus demandas. Fotografía: Meylinn Castro / Servindi.

Niños de Pasco: “Queremos cantar, bailar. Y el Estado no quiere escuchar”

Publicado el: 23/06/2017
En el exterior del MINSA protestan más de 80 pobladores de Cerro de Pasco. Dentro de este grupo existen 32 niños contaminados con plomo. Exigen atención inmediata.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

viernes, 23 de junio de 2017

El papa Francisco y los pueblos indígenas, divergencias por la categorización del Yaguas, blindan a Chevron, minería canadiense, redes y esperanza, semilla guardianas, condenan a Chile y otras inf.

Internacional: Minería canadiense: extracción de mucho más que sólo minerales

Publicado el: 23/06/2017
La minería es un sector consentido y sobreestimado. Contrario a lo que pueda suponerse, la extracción de minerales no es esa actividad pujante, su aporte al PIB es menor al 1%
Portada del boletín

Perú: Nuevas redes y acciones de esperanza para las futuras generaciones

Publicado el: 23/06/2017
No se pierda el Boletín N° 5 “Willka Ñan” (Camino Sagrado), con novedades sobre la participación de los niños, adolescentes y jóvenes en el FOSPA y otros temas.
Imagen: SPDA

Loreto: El conflicto por la categorización del Yaguas

Publicado el: 23/06/2017
¿"Parque Nacional" o "Parque Nacional más Reserva Comunal"? ¿Cuál es la modalidad de protección más adecuada para la Zona Reservada Yaguas? El debate recién se inicia y va para largo.
Foto: Colombia Informativa.

Colombia: La semilla guardiana del territorio

Publicado el: 22/06/2017
En el marco del cubrimiento especial del Tercer Congreso Zonal de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca presentamos un fotorreportaje.

Condenan a Chile por violencia policial en La Araucanía

Publicado el: 22/06/2017
Operativo terminó con niños y niñas pertenecientes a la escuela G-816 intoxicados por el uso de gas lacrimógeno y con la destrucción de las rejas de la escuela por parte de vehículos blindados.
David Martínez, obispo del Vicariato Apostólico de Puerto Maldonado. Imagen: CAAAP

El papa Francisco y los pueblos indígenas en su visita al Perú

Publicado el: 22/06/2017
Madre de Dios es vista actualmente como la región más compleja de la Amazonía. Y ahora es también la región que acogerá la visita del Papa Francisco al país, en enero de 2018.
Fuente: Glovovisión

Internacional: Corte de EE.UU. blinda a Chevron por caso de contaminación en Ecuador

Publicado el: 22/06/2017
Corte Suprema de EE.UU. impide que Chevron pague indemnización de US$ 8,650 millones por contaminación en la selva ecuatoriana. Caso está pendiente de resolución en La Haya.

Perú: Río Napo está a punto de llegar a nivel crítico de inundación

Publicado el: 21/06/2017
Senamhi pronostica que la tendencia será ascendente para los próximos días, provocando la inundación de diversas zonas de los distritos Mazán y La Amazonas.

La relación más importante de Canadá es con sus pueblos indígenas

Publicado el: 21/06/2017
Así lo sostuvo el primer ministro de ese país Justin Trudeau en el marco del Día Nacional del Aborigen de Canadá, festividad que es celebrada cada 21 de junio.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

miércoles, 21 de junio de 2017

Inicia Año Nuevo y Fiesta del Sol, Festival de la Biodiversidad, Papa Francisco en Pto. Maldonado, sin plásticos, plantaciones forestales, tortugas marinas, Arguedas en Yauyos y otras inf.

Comienza el Festival Nacional de la Biodiversidad

Publicado el: 21/06/2017
El festival “Frutos de la Tierra” permanecerá hasta el domingo 25 de junio. Se espera contar con la participación de más de 200 productores agroecológicos.
Foto: EcoAmérica

Costa Rica no quiere más plásticos para el año 2021

Publicado el: 21/06/2017
Costa Rica busca estar libre de plásticos de un solo uso lo antes posible, revelaron recientemente los detalles de una estrategia nacional, para lograr ese objetivo al 2021.

Inti Raymi o Fiesta del Sol, una realidad la madrugada de 21 de Junio

Publicado el: 21/06/2017
Compartimos un reporte de la ONIC acerca del inicio del Año Nuevo para los pueblos originarios que se celebra la madrugada del 21 de junio como Inti Raymi o Fiesta del Sol.
Foto: SPDA

Potencial y oportunidades de las plantaciones forestales para el desarrollo

Publicado el: 21/06/2017
El conversatorio es organizado por CIFOR, Casa Andina Premium, Av. La Paz 463 Miraflores, el 22 de junio de 8:30 a 11:30 am. Ingreso previa inscripción visite: cifor.org/es

Papa Francisco confirma visita a Puerto Maldonado

Publicado el: 21/06/2017
Hogar de pueblos indígenas y dónde se incuban problemas sociales como la trata de personas y ambientales como la contaminación minera también son razones de la visita del Papa del 18 al 21 de enero del 2018.
Fotografía: Códices Oaxaca.

Acusan al Ejército de atacar a defensoras de la tierra

Publicado el: 21/06/2017
La diputada Sandra Morán manifestó su indignación ante las denuncias de hostigamiento. Señaló que el gobierno podría convertirse en el “enemigo interno”.

Alistan primer Plan Nacional de Conservación de Tortugas Marinas

Publicado el: 20/06/2017
De las 7 especies de tortugas marinas en el mundo Perú dispone de 5. De ellas, la tortuga carey se encuentra en peligro crítico y las demás en algún estado de vulnerabilidad.
Foto de la portada del libro "José María Arguedas en Yauyos"

Presentarán el libro "José María Arguedas en Yauyos"

Publicado el: 20/06/2017
El ensayo contiene historias y fotografías inéditas de la juventud del etnólogo andahuaylino en Yauyos, cuando tenía 18 y 19 años. El ingreso es libre

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría