jueves, 22 de marzo de 2018

El legado ambiental de PPK, la agenda para Martín Vizcarra, cambien el sistema y no solo al gobierno, medios comunitarios en España, López Obrador, discriminación, bosques y otras inf.

Perú: El pobre legado ambiental de PPK

Publicado el: 22/03/2018
La interrumpida gestión de Pedro Pablo Kuczynski dejará como saldo ambiental una seguidilla de derrames petroleros que jamás pudieron ser atendidos.
Fuente de la imagen: colectivokinkallavisual.wordpress.com

Perú: Hacia un cambio de sistema y no solo cambio de gobierno

Publicado el: 22/03/2018
La crisis política es de tal magnitud que el descrédito e ilegitimidad de todos los partidos políticos que han gobernado en los últimos 30 años es enorme y se encuentra por los suelos.
Un cartel en memoria de Marielle Franco, la activista asesinada en Río de Janeiro, presidió el estrado en la plaza Terreiro de Jesús, en el casco histórico de la ciudad brasileña de Bahia, de la concentración de la Asamblea Mundial de Mujeres, que el viernes 16 integró las actividades del Foro Social Mundial. Crédito: Mariela Jara/IPS

Marielle Franco, la brasileña asesinada: una voz para el mundo

Publicado el: 21/03/2018
Miles de personas mostraron su indignación por el asesinato de la activista y feminista Marielle Franco. Transformaron el dolor y la rabia en voluntad para seguir con su lucha
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 21 de marzo como Día Internacional de los Bosques, instándonos a recordar en esta fecha su importancia como fuente de bienes y servicios ecosistémicos, y a poner sobre el tapete la necesidad de manejarlos adecuadamente. Foto: DAR

Perú: Cinco recomendaciones clave para mejorar la gestión de los bosques

Publicado el: 21/03/2018
La asociación DAR recuerda algunos aspectos claves que forman parte de la agenda forestal del país y que están pendientes, algunos hace años.
Andrés Manuel López Obrador Foto: michoacantrespuntocero.com

México: La tormenta perfecta para López Obrador

Publicado el: 21/03/2018
“A Los Pinos, o a La Chingada”. Con esa frase ilustra López Obrador su futuro cercano. O triunfa en las elecciones pierde se va a la chingada, a su finca en Palenque Chiapas.
Martín Vizcarra, Primer Vicepresidente e inminente nuevo Presidente de la República. Fuente de la imagen: Twitter @MartinVizcarraC

Perú: Proponen agenda para el nuevo gobierno de transición de Martín Vizcarra

Publicado el: 21/03/2018
Piden reformas profundas para enfrentar la corrupción, el financiamiento partidario irregular, los lobbies y vínculos opacos entre el poder económico y el político.

Perú: CERD: Solicitan informes de sociedad civil sobre discriminación en el Perú

Publicado el: 21/03/2018
El Perú presentará su informe sobre medidas adoptadas para erradicar la discriminación racial. Plazo de entrega de informes alternativos culmina el 30 de marzo.
Imagen: Portada de la compilación

Internacional: Engaño y destrucción detrás de la definición de bosque de la FAO

Publicado el: 21/03/2018
Durante décadas, el WRM ha exigido a la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) que revise urgentemente su definición de bosque.
La Carta de renuncia sería enviada al Congreso mañana / FOTO: El Comercio

Perú: ¡Renunció! Presidente Kuczynski dimite ante la crisis política

Publicado el: 21/03/2018
A través de su cuenta de Twitter, el diario Gestión, informó que la Carta de renuncia sería enviada al Congreso para que sea aceptada mañana en el Pleno
Naciones Unidas investiga a España por no otorgar licencias a medios comunitarios

Internacional: ONU investiga a España por no otorgar licencias a medios comunitarios

Publicado el: 21/03/2018
A partir de una denuncia de la Red de Medios Comunitarios, el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas inició una investigación en España por no adjudicar licencias.
Bruno Giuffra llamó la publicación de videos como "emboscada montesinista" / Foto: El Comercio

Perú: Tres nuevos audios comprometen a ministro de PPK Bruno Giuffra

Publicado el: 21/03/2018
A través de su cuenta de Twitter el congresista fujimorista Daniel Salaverry publicó tres audios de una conversación entre el ministro Bruno Giuffra y Moisés Mamani.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

miércoles, 21 de marzo de 2018

Se agrava crisis política en Perú. Kenjivideos tumban a PPK. Fuera, fuera... PPK. Piden adelanto de elecciones y nueva Constitución Política. Además, otras inf..

Los grupos Frente Amplio y Nuevo Perú exigen renuncia de PPK y desafuero de congresistas involucrados en los Kenjivideos / FOTO: Perú 21

KenjiVideos: Piden renuncia de PPK y desafuero de congresistas involucrados

Publicado el: 21/03/2018
“No solo se debe vacar al presidente, necesitamos vacar a esta clase política tradicional corrupta”, denunció la congresista ayacuchana Tania Pariona
Photo by Carlo Manalansan/Bulatlat

Update: Indigenous leaders are threatened by Duterte in the Philippines

Publicado el: 21/03/2018
President Duterte’s administration has recently made international headlines through its war on drugs, where brutal methods have led to thousands of death

Indigenous Music Theme at Tønder Festival

Publicado el: 21/03/2018
Tønder Festival is this year presenting a series of musicians with roots in the indigenous cultures of Canada, Greenland, Australia and northern Scandinavia
Foto: http://www.radiolavozdelsurmoquegua.com

Perú: Consejos regionales del Sur piden levantar estado de emergencia

Publicado el: 21/03/2018
Este jueves 15 de marzo, la asamblea de la Mancomunidad Regional del Sur aprobó una moción en la que pide al Gobierno “levantar el estado de emergencia ‘preventivo’.
Imagen: CNDDHH.

CNDDHH: Exigimos renuncia inmediata de Pedro Pablo Kuczynski

Publicado el: 21/03/2018
Organismo señala que videos difundidos evidencian la compra de votos para evitar la vacancia presidencial. Exigen renuncia del mandatario y de autoridades implicadas.
(Imagen de El Churo Comunicación)

Ecuador: Lo digital comunitario: “Nuevas narrativas, agendas urgentes”

Publicado el: 21/03/2018
Así se denominó el foro que se llevó a cabo el día jueves 15 de marzo, en las instalaciones de Ciespal, en Quito, organizado por El Churo Comunicación y la Fundación Ebert.
Raúl García Zárate.

Perú: Rendirán homenaje al maestro de la guitarra Raúl García Zárate

Publicado el: 20/03/2018
En su primera edición la revista "Musicandina" dedica un homenaje al músico ayacuchano. Presentación será el 21 de marzo a las 6:00 p.m. en el Centro Cultural de San Marcos.
 

 

El congresista puneño por Fuerza Popular, Moisés Mamani, presentó los videos sobre presunta compra de congresistas / FOTO: La República

Denuncian compra de votos para evitar la vacancia de Kuczynski

Publicado el: 20/03/2018
En el video grabado en la oficina de Kenji Fujimori, Guillermo Bocángel hace referencia a la nueva mesa directiva que se instalará en junio próximo y afirma “va a ser nuestra"
Comunidad achuar de Antioquía, río Corrientes, FECONACOR / Foto: Mario Zuñiga

Las Leyes Robadas. Promoción del despojo amazónico y abandono de la participación

Publicado el: 20/03/2018
El Estado peruano ha comenzado a hacer transparente el robo de leyes al contrato social de convivencia entre empresa, comunidad y Estado.
El FAMA ocurre en Brasilia hasta día 23 de marzo como contrapunto al Foro Mundial del Agua, de carácter corporativo / Cristiane Sampaio/Brasil de Fato.

"El pueblo soberano es dueño del agua"

Publicado el: 20/03/2018
Así lo afirmaron activistas contra la privatización reunidos en Brasilia. Diferentes actores sociales resaltan la importancia del recurso para la preservación del ambiente.
Fuente: Gestión.

A las calles por la vacancia de PPK

Publicado el: 20/03/2018
Frente a la crisis política que atraviesa el país, el CNUL convoca a peruanos y peruanas a exigir la vacancia de PPK por sus implicancias con el caso de corrupción Odebrecht.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

martes, 20 de marzo de 2018

Exigen salida de PPK, Ley Marco de Cambio Climático, defensa de Chaparrí, matrimonios virreinales, Ayotzinapa, migrantes venezolanos, Congreso debilita a ONPE, Yuyachkani y otras inf.

Fuente: Gestión.

Perú: Llaman a salir a las calles a favor de la vacancia de PPK

Publicado el: 20/03/2018
Frente a la crisis política que atraviesa el país, el CNUL convoca a peruanos y peruanas a exigir la vacancia de PPK por sus implicancias con el caso de corrupción Odebrecht.
El Ejecutivo tiene hasta el 3 de abril para observar o promulgar la Ley de Alimentación Saludable / Imagen: El Comercio

Perú: Congreso pretende impedir el etiquetado octogonal

Publicado el: 20/03/2018
El congresista Yonhy Lescano denuncia que hay un interés económico por parte del fujimorismo, el partido aprista y el partido oficialista “en perjuicio de la población”.
Yuyachkani, el amor y la identidad nacional vuelven al Gran Teatro Nacional, de la mano del Ministerio de Cultura, para una única función de su obra "Con-cierto Olvido"

Perú: "Con-cierto Olvido" en el Gran Teatro Nacional

Publicado el: 20/03/2018
El Grupo Cultural Yuyachkani presenta la obra de teatro musical “Con-cierto Olvido” este 20 de marzo a las 8:00 p.m. en el Gran Teatro Nacional.
Foto: Facebook Oscar Catacora

Internacional: Película Wiñaypacha ganó tres premios en Festival de Cine en Guadalajara

Publicado el: 20/03/2018
Película peruana Wiñaypacha, hablada en aimara, logró tres premios del festival de la Federación de Escuelas de la Imagen y el Sonido de América.
Imagen: diario El Trome.

Perú: Vacancia de PPK: la suerte está echada

Publicado el: 20/03/2018
El Congreso definirá el jueves 22 la permanencia de PPK en Palacio de Gobierno. Esta vez la decisión dependerá de votos individuales que negocia el gobierno.
Fuente: Andina.

Perú: Ejecutivo debe promulgar la Ley Marco de Cambio Climático

Publicado el: 19/03/2018
Hugo Che Piu Deza, vicepresidente de DAR, manifestó que la aprobación de la Ley Marco de Cambio Climático es favorable y que es necesario dar el siguiente paso.
Inka Saara Arttijeff, consejera de la presidenta del Parlamento sami y proveniente de una familia de larga tradición en el pastoreo de renos, representa a Finlandia en las cumbres internacionales sobre cambio climático. Crédito de la fotografía: Sonia Narang/PRI.

Finlandia: La lucha climática de las pastoras de renos samis

Publicado el: 19/03/2018
Para los pastores indígenas de renos, un mínimo aumento de la temperatura puede tener graves repercusiones. Para los samis el calentamiento global es una amenaza.
Foto: Martín Anchivilca Pomacaja

Perú: Piura, sede de Foro Latinoamericano a favor de la agricultura orgánica

Publicado el: 19/03/2018
Del 21 al 23 de marzo se realizará el IV Foro Latinoamericano de Sistemas Participativos de Garantía en Piura. Participarán representantes del sector agrícola de Sudamérica.
Las regiones más afectadas serían África al sur del Sahara, Asia meridional y América Latina / FOTO: ACNUR

Internacional: Advierten migración de 140 millones de personas por el cambio climático

Publicado el: 19/03/2018
Para Kristalina Georgieva, directora gerente del Grupo Banco Mundial, el informe constituye un llamado de atención para los países y las instituciones en desarrollo
Ilustración: César Mejías.

Venezuela-Perú: Reflexiones urgentes para peruanos preocupados por la migración venezolana

Publicado el: 19/03/2018
Esta migración de venezolanos al Perú viene acompañada de peruanos que fueron migrantes en Venezuela en las décadas de los setenta y ochenta. Hoy regresan juntos.
Comisión de Constitución del Congreso presidida por la fujimorista Úrsula Letona / Foto: Congreso de la República

Perú: Congreso debilita fiscalización de la ONPE a partidos políticos

Publicado el: 19/03/2018
Entre los cambios ejecutados en el reglamento, se establece que los partidos políticos no están obligados a presentar los aportes que reciben en campaña electoral.
Javier Ruiz Gutiérrez, vocero del Frente de Defensa Salvemos Chaparrí. Fotografía: Meylinn Castro / Servindi.

Perú: "Si se pierde Chaparrí, Lambayeque perderá uno de sus pulmones"

Publicado el: 19/03/2018
La biodiversidad y los defensores de Chaparrí están en peligro por la mafia de tierras. En diálogo con Servindi, el vocero de Salvemos Chaparrí manifestó su preocupación.
"El informe de la (ONU) nos da la razón, el Gobierno ha mentido en toda la investigación", denunciaron los padres de los normalistas desaparecidos. | Foto: @CentroProdh

México: Padres de Ayotzinapa: "No queremos una verdad bajo tortura"

Publicado el: 19/03/2018
Los familiares de los normalistas solicitaron excluir de las investigaciones los testimonios obtenidos bajo tortura, dados a conocer por el informe de la ONU.

Perú: Matrimonios virreinales

Publicado el: 19/03/2018
Un breve análisis sobre el aura virreinal y aristocrática con que se dio la “boda real” que tuvo lugar en Lima el último fin de semana.
Photo: Julio Quispe / Servindi

Peru prepares to implement Phase II of the JDI

Publicado el: 19/03/2018
At the end of March, Peru should send the final version of the Implementation Plan for Phase II of the Joint Declaration of Intent (JDI) to Norway.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

lunes, 19 de marzo de 2018

Thomas Moore sobre FENAMAD, plantón por Marielle Franco, Plan Nacional de DDHH, represa Chepete-Bala, diálogo Cerrejón-Nación Wayuu, resumen nacional e internacional y otras inf.

El 30% de la madera comercializada procede de talas ilegales y Galicia es una de sus principales puertas de entrada a la UE GREENPEACE

Internacional: Alertan llegada a Galicia de madera asociada con asesinato de campesinos

Publicado el: 19/03/2018
El 20 de abril del año pasado nueve campesinos sin tierra fueron asesinados en Colniza, un asentamiento en la Amazonia brasileña, en el estado de Mato Grosso.
Foto: Nación Wayuu

Colombia: Instalan Mesa de Diálogo y Negociación Cerrejón-Nación Wayuu

Publicado el: 19/03/2018
Mesa de Diálogo y Negociación busca construir una agenda de desarrollo social, para atender iniciativas y propuestas.

Mundo Indígena Perú: El resumen nacional de Servindi

Publicado el: 18/03/2018
En esta edición: Ley Marco de Cambio Climático, resolución histórica de OEFA, titulación y DCI, igualdad de género, interculturalidad, ley Ushñahua, derrames y otros.

Mundo Indígena al Día: El resumen internacional de Servindi

Publicado el: 18/03/2018
Mundo Indígena presenta: Birmania, Filipinas, España, Canadá, Tauli-Corpuz, Ayotzinapa, Nelson Pacué, Marielle Franco, Quilombolas, Bolivia y otros más.
Foto: Detalle del vídeo de AIDESEP

Perú: Dos comunidades asháninkas resuelven diferencias y amplían territorio

Publicado el: 18/03/2018
Gracias al diálogo las comunidades Unión San Francisco y Centro Apinihua, en Atalaya, distribuyeron con equidad 800 ha en disputa.
Waldo Albarracín, rector de la UMSA exige a Evo transparentar estudios

Bolivia: ¿Por qué Evo oculta estudios sobre megarepresa Chepete-Bala?

Publicado el: 18/03/2018
Rector de la UMSA y dirigentes de Mancomunidad indígena exigen hacer público estudios técnicos. Denuncian amenaza de deforestar 100 mil ha.

Perú: "Hubo un claro intento de frustrar la consolidación de FENAMAD"

Publicado el: 18/03/2018
El antropólogo Thomas Moore comenta sobre las diferencias individuales al interior de la misión dominica, sobre todo con respecto a FENAMAD
Marielle Franco durante un acto de campaña en Río de Janeiro (2016). Foto: Mídia Ninja (detalle).

Internacional: Plantón solidario por ambientalista asesinada

Publicado el: 18/03/2018
Jornada internacional convoca a realizar plantones solidarios frente a las embajadas de Brasil para exigir: “No a la militarización en Brasil" y "No al asesinato de defensoras”..
Imagen: https://www.scoopnest.com/es

Perú: ¿Cómo se desarrolló el Plan Nacional de DD.HH. y por qué es importante?

Publicado el: 17/03/2018
El 31 de enero de 2018 fue publicado en el diario El Peruano el Decreto Supremo No 002-2018-JUS, donde se aprueba el Plan Nacional de Derechos Humanos 2018-2021 (PNDH).
Nuevo libro sobre experiencia de TV digital comunitaria en Argentina

Argentina: Analizan experiencia de TV digital comunitaria

Publicado el: 17/03/2018
"La Televisión Sublevada. Comunicación popular vs. propiedad privada en la Argentina" es el nuevo libro del periodista y abogado Mariano Suárez, donde analiza a Barricada Tv.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría