martes, 17 de abril de 2018

Promulgan Ley de Cambio Climático, amenazados por Evo Morales, impunidad en Colombia, municipios peruanos deben cambiar, derrame de químicos, Mundo Indígena 2018, Acuerdo de Escazú y otras inf.

Bolivia: "Estamos amenazados por el Gobierno de Evo Morales"

Publicado el: 17/04/2018
En diálogo con Servindi, Tomás Candia, dirigente de la Confederación de los Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB orgánica), enumeró los conflictos que enfrentan los pueblos indígenas en su país
Imagen: SPDA

Perú promulgó Ley Marco sobre Cambio Climático

Publicado el: 17/04/2018
Objetivo de la norma es reducir la vulnerabilidad del país frente a dicho fenómeno causado por la emisión de gases de efecto invernadero.
Fuente: Cepal.

Perú: ¿Por qué es importante el Acuerdo de Escazú?

Publicado el: 17/04/2018
El conversatorio “Camino a la ratificación del Acuerdo de Escazú en el Perú” buscará responder esta interrogante. El evento se realizará el 18 de abril. El ingreso es libre.

Perú: La Cumbre de las Américas desde el llano

Publicado el: 17/04/2018
Desde el espacio que la sociedad civil tuvo en la Cumbre de las Américas ésta no se libró de las polarizaciones derechistas o izquierdistas, desplazando las demandas sociales.

Mundo: Anuncian lanzamiento de anuario Mundo Indígena 2018

Publicado el: 17/04/2018
El lanzamiento será el miércoles 18 de abril a las 18:30 p.m. en la sede de la Organización de las Naciones Unidas, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.

Perú: ¿Qué cambios requieren los municipios en el Perú?

Publicado el: 17/04/2018
El miércoles 18 de abril a las 6:30 pm se presentará el libro: "Propuestas de Reforma Municipal. El camino para el fortalecimiento de la democracia" de Moisés Rojas y Renato Sabogal.
Foto: OCM

Perú: Derrame de líquido en vía hacia Las Bambas afecta comunidad

Publicado el: 17/04/2018
Un derrame de sustancias químicas causa alarma en la población aledaña al proyecto minero Las Bambas. El hecho ocurrió en la comunidad de Yuricancha del distrito de Mara.
Rurópolis, estado de Pará, Brasil - Policías Civil y Militar rescatan personas en situación de trabajo esclavo / Ascom Policía Civil.

Brasil: 43% de nuevas empresas en "lista sucia" del trabajo esclavo son agronegocios

Publicado el: 17/04/2018
Nuevo registro en Brasil incluye 37 nuevos empleadores; 16 de ellos son hacendados o madereros.
Toribia Lero, lideresa originaria de Bolivia. Fuente de la imagen: http://www.sudamericarural.org/

Bolivia: "Los principios del Buen Vivir han sido desnaturalizados"

Publicado el: 16/04/2018
En entrevista con Servindi, Toribia Lero Quispe, coordinadora adjunta de la CAOI, lamentó la persecución que sufren los pueblos indígenas por defender sus territorios.
FOTO: El Tiempo

“La impunidad continúa siendo el problema estructural en Colombia”

Publicado el: 16/04/2018
Según el Registro Único de Víctimas consultado el 26 de setiembre del 2017, hay un total de 8 millones 208 mil 564 víctimas del conflicto armado, a pesar del Acuerdo de Paz

Perú: "El artista y su época", un homenaje a Vallejo y Mariátegui

Publicado el: 16/04/2018
Encuentro artístico será el martes 17 de abril a las 6 y 30 de la tarde en la Casa Museo Mariátegui, y contará con presentaciones poéticas, de música y teatro.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

lunes, 16 de abril de 2018

Declaración de la Cumbre de los Pueblos, Vida Plena y Buen Vivir, un lobbista en la cartera ambiental, líderes desprotegidos en Colombia, Sínodo Amazónico, concentración de medios y otras inf.

América: Declaración de Cumbre de los Pueblos advierte frenar neoliberalismo

Publicado el: 16/04/2018
Desmantelamiento de lo público, recortes presupuestales a los programas sociales, precarización laboral entre otros problemas se denunciaron en la Cumbre de los Pueblos.
Imagen: AIDESEP

Perú: Pueblos indígenas presentarán propuestas para la Vida Plena y Buen Vivir

Publicado el: 16/04/2018
Propuestas climáticas y económicas se darán a conocer en el foro “Economía de Vida Plena y Acción Climática”, que se realizará del 17 al 20 de abril.

Lobbista del carbón en la cartera ambiental de EE.UU.

Publicado el: 16/04/2018
Donald Trump nombró como segundo al mando de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) a Andrew Wheeler, vinculado a la industria del carbón.
Foto:  tambosmatses.pe

Perú: Matsés piden anular lotes petroleros superpuestos a sus territorios

Publicado el: 16/04/2018
El pueblo Matsés lleva más de 10 años en esta exigencia al Estado peruano que ignora su alerta y amenaza con dar en licitación los lotes petroleros 135 y 137.
El Ministerio Público demandó a las entidades correspondientes que velen por los ciudadanos y eviten la violación de los derechos humanos. | Foto: Juan Diego Restrepo.

Advierten falta de protección a líderes sociales en Colombia

Publicado el: 16/04/2018
De acuerdo con la Defensoría del Pueblo de Colombia , entre el 1 de enero de 2016 y el 27 de febrero de 2018 se registraron 282 homicidios de estos líderes sociales.
Fuente de la imagen: https://albertjack.com

EE. UU.: Facebook ya no es amigo de la democracia

Publicado el: 15/04/2018
Las redes virtuales pueden ser usadas maliciosamente. Los movimientos sociales tendrán que organizarse para contener a los gigantes corporativos y proteger nuestros bienes comunes digitales

Perú: La Cumbre de los Pueblos y el apego por lo nuestro

Publicado el: 15/04/2018
La Cumbre de los Pueblos se realizó paralelamente a la Cumbre de las Américas y buscó dar otra mirada sobre los desafíos que afrontan los países de la región.
Fuente de la imagen: Revista Ecclesial

Vaticano: Concluye la primera reunión preparatoria de cara al Sínodo para la Amazonía

Publicado el: 15/04/2018
Los trabajos comenzaron con la intervención del Secretario General, el cardenal Lorenzo Baldisseri y contó con la presencia del Papa, los miembros del Consejo Presinodal y varios expertos convocados para la reunión
Fuente de la imagen: Semana Económica

Se consolida la concentración en la prensa de Perú

Publicado el: 15/04/2018
El Grupo El Comercio informó a la Superintendencia del Mercado de Valores de la adquisición del 100% de las acciones de Prensmart (ex EPENSA), de la cual poseía el 54%.
Foto: Telesur

Ecuador: Desarrollismo con características chinas

Publicado el: 15/04/2018
Ecuador no escapó al acontecimiento más importante del siglo XXI, la creciente presencia de China en el sistema internacional. Mas de 70 empresas chinas registran en el país.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

domingo, 15 de abril de 2018

Día aciago para el Derecho Internacional, nuevo ¿eje del mal?, desinformación masiva e info-intoxicación, resúmenes semanales, Tunantusuy, #NosFaltan3 y otras inf.

La agresión a Siria fue realizada en conjunto por EE.UU. Francia y Gran Bretaña. ¿Se unirá España al eje del mal?

Internacional: El eje del mal se compromete a frenar la humanidad

Publicado el: 15/04/2018
Los mandatarios del Reino Unido y Francia se han unido al ataque contra Siria por órdenes del psicópata Donal Trump, obsesionado en seguir con la destrucción de Medio Oriente.
Imagen satelital del ataque en Idlib del 2017, extraida de artículo titulado "The Chemical-Weapons Attack In Syria: Is There a Place for Skepticism? The American media have excluded dissenting expert opinions in their rush to embrace Trump's war on Syria".

Agresión a Siria marca un día aciago para el derecho internacional

Publicado el: 15/04/2018
El 13 de abril de 2018 es un día aciago para el derecho internacional por debilitar el ordenamiento jurídico internacional, la Carta de las Naciones Unidas suscrita en 1945 y sus principios.

Mundo Indígena Perú: El resumen nacional de Servindi

Publicado el: 15/04/2018
Escuche: Cumbre de las Américas, medidas anti corrupción, extractivismo, seguridad jurídica, deuda histórica, taller intercomunal, ONU, reconstrucción, Olmos y otras noticias.
Imagen: lalineadefuego.info

La nueva Edad-media: desinformación masiva e info-intoxicación 2.0

Publicado el: 15/04/2018
Hoy en día se puede afirmar categóricamente que el ecosistema comunicacional y digital actual “es endógeno y sistémicamente desinformativo”, sobresaturador e infoxicador.

¡Ronda informativa!: la noticia en la voz de sus protagonistas

Publicado el: 15/04/2018
Escuche a Elsa Merma, sobre minera en Espinar, Manuel Dammert, sobre movilización contra VIII Cumbre de las Américas, Valentina Flores y Lourdes Huanca sobre mujeres en marcha

Mundo Indígena al Día: El resumen internacional de Servindi

Publicado el: 15/04/2018
En esta edición: Ataque a Siria, Canadá, Guatemala, Honduras, Colombia, Venezuela, Ecuador, muerte de periodistas, acuerdo ecológico, Rafael Correa, Brasil y más.

Perú debe condenar agresión a Siria y despojarse de tutelaje norteamericano

Publicado el: 14/04/2018
Unánime condena a la agresión contra Siria efectuaron las organizaciones políticas de izquierda de Perú como Nuevo Perú y el Frente Amplio. Piden protagonismo de Perú que preside Consejo de Seguridad ONU.
Imágenes del bombardeo de Estados Unidos sobre Damasco, en Siria, la madrugada del sábado. Imagen: captura de vídeo en twitter de Arturas Kerelis

China propone "la única salida viable" para Siria tras bombardeo de EE.UU.

Publicado el: 14/04/2018
Desde Pekín han instado "a las partes relevantes a regresar al marco del derecho internacional y resolver el problema a través del diálogo y la negociación".

Presentarán obra “Tunantusuy, la historia de la tunantada peruana”

Publicado el: 14/04/2018
Representación teatral será el lunes 16 de abril a las 7 de la noche en el teatro auditorio Mario Vargas Llosa, de la Biblioteca Nacional del Perú. El ingreso es libre.
Bernie Sanders. Fuente: Common Dreams

Sanders: Trump no tiene ‘ninguna autoridad legal’ para atacar Siria

Publicado el: 14/04/2018
“Es el Congreso, no el presidente, quien determina si nuestro país va a la guerra y el Congreso no debe abdicar de esa responsabilidad”, declara el senador independiente de Vermont.
Imagen: Internet.

#NosFaltan3: denuncian inoperancia estatal tras muerte de periodistas

Publicado el: 13/04/2018
Tras 18 días desaparecidos en la zona de Mataje, entre Ecuador y Colombia, se confirmó la muerte de los tres hombres de prensa de El Comercio, de Ecuador.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

viernes, 13 de abril de 2018

Crisis de los ciclos progresistas, Amazonia sujeto de derechos, hostigamiento a defensores amazónicos, Fondo Verde, indígenas repudian corrupción y otras inf.

El subdirector del Centro para el Cambio Climático de la Comunidad del Caribe, Ultic Trotz (izq), conversando con agricultores en un proyecto agroforestal único en Belice, uno de los muchos que impulsa para mejorar la resiliencia de la región al impacto del cambio climático. Crédito: Zadie Neufville/IPS.

El Caribe busca aprovechar el Fondo Verde para el Clima

Publicado el: 13/04/2018
El Centro para el Cambio Climático de la Comunidad del Caribe busca formas de promover un mejor acceso de la región a recursos del Fondo Verde para el Clima (FVC).
La socióloga argentina Maristella Svampa. | Foto: Semanario Preguntas

Maristella Svampa: la crisis de los ciclos progresistas en América Latina

Publicado el: 13/04/2018
La destacada socióloga argentina e investigadora del CONICET explica en entrevista con FronteraD sus principales reflexiones en torno al declive de los gobiernos progresistas en la región. Por Fidel de Rooy
La deforestación en la Amazonia colombiana se disparó en 2016. Según el Ideam, se perdieron 178.597 hectáreas de bosque tan solo ese año. / FCDS / www.elespectador.com

Colombia: Amazonia es sujeto de derechos

Publicado el: 13/04/2018
Fallo de Corte Suprema de Justicia está dirigido a frenar deforestación y hacer frente al cambio climático.

Perú: Cinco comunidades nativas se reúnen en jornada de aprendizaje en Madre de Dios

Publicado el: 13/04/2018
Cinco comunidades nativas del Alto Madre de Dios se reunieron durante dos días en un taller de aprendizaje y compartir intercultural e intergeneracional.

América: De Canadá a Tierra del Fuego indígenas repudian corrupción

Publicado el: 13/04/2018
Indígenas suscribieron una declaración en la que denuncian que en nombre del desarrollo son despojados de sus tierras y territorios.
Foto: ONAMIAP

Pueblos indígenas demandan protección de sus territorios

Publicado el: 13/04/2018
Como resultado del Foro de los Pueblos Indígenas, realizado el 10 de abril en el marco de la VIII Cumbre de las Américas, redactaron declaración en defensa del territorio.
Imagen: El Tiempo

Ecuador: Hostigamiento judicial contra defensores amazónicos

Publicado el: 12/04/2018
Informe de 32 páginas Human Rights Watch confirma que los procesos abusivos iniciados por ex Presidente Correa continúan y líderes indígenas podrían ser encarcelados por cargos infundados.
Fuente: La Tribuna.

Bolivia: Desarrollismo y crisis del gobierno de Evo Morales

Publicado el: 12/04/2018
La crisis se da tras el rechazo de la población a la reelección de Morales, el caso de corrupción del Fondo Indígena y el afán de la construcción de una carretera en TIPNIS

Perú: Empresas extractivas operan igual que Odebrecht

Publicado el: 12/04/2018
Audiencia sobre el impacto de la corrupción en los derechos de los pueblos indígenas tuvo como objetivo denunciar la corrupción y visibilizar a los pueblos indígenas.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

jueves, 12 de abril de 2018

Lecciones sobre el progresismo en América Latina, desarrollismo en la Amazonía, territorios en despojo, daños y engaños petroleros, tuitazo contra el despojo y otras inf.

¡Súmate al tuitazo para visibilizar la problemática del despojo de tierras!

Publicado el: 12/04/2018
Hoy a partir de las 2:00 p. m. se realizará el tuitazo bajo el hashtag “Perú tierra en venta” con el fin de visibilizar la problemática del despojo de tierras de los PPII.
Edgardo Lander

¿Que hemos aprendido del progresismo en América Latina?

Publicado el: 12/04/2018
Compartimos la reflexión seria y profunda del docente venezolano Edgardo Lander sobre la crisis del ciclo progresista en América Latina, a partir del caso de Venezuela. Imprescindible.
Foto: Red Muqui

Perú: Territorio de pueblos indígenas en peligro por leyes de despojo

Publicado el: 12/04/2018
El presidente Vizcarra anunció la reactivación de la economía, apostando por atraer inversiones sin dar señales de cambios hacia el respeto de los derechos de los PP. II.

Perú: Algunas acciones para enfrentar daños y engaños de la actividad petrolera

Publicado el: 12/04/2018
En las últimas semanas, en el área petrolera del ex Lote 1AB, al norte de Loreto, se dan pasos concretos orientados a impulsar mecanismos y acciones adecuadas para enfrentar y remediar la contaminación petrolera histórica (y reciente).
Foto: Elcooperante.com

Solidaridad con Venezuela: del desastre económico-político al cambio

Publicado el: 12/04/2018
¿Qué haría Ud. con un sueldo millonario de 5’000,000 Bolívares si en el mercado solo le alcanza para comprar el equivalente de 80 o 100 dólares o 250 a 320 soles?
Dion Monteiro

Desarrollismo en Brasil y en la Amazonia

Publicado el: 12/04/2018
La propuesta desarrollista aplicada en la Amazonia fue apoyada por diversas fuerzas políticas y sociales con diversos y hasta vergonzosos intereses como puestos de trabajo, mientras que otros alegaban que se trataba de un mal menor.
La organización de base comunitaria Acción Permanente por la Paz dijo que el asesinato de Hernández ocurre en medio de la violencia contra las comunidades. | Foto: Reuters

Asesinan a abogado de la resistencia contra represa en Honduras

Publicado el: 12/04/2018
El abogado se encargaba de la defensa del alcalde Arnoldo Chacón criminalizado por oponerse a la construcción de una hidroeléctrica en el río Jilamito.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría