domingo, 1 de julio de 2018

Elecciones en México, resúmenes semanales, maricas indígenas, yanomamis amenazados, migrantes desaparecidos, Canal Interoceánico, fondos climáticos, coimeros libres y otras inf.

Mundo Indígena: El resumen semanal internacional de Servindi

Publicado el: 01/07/2018
En esta edición: Noruega, Asia, proyectos de consulta, Guatemala, Nicaragua, Venezuela, Yahomanis, Colombia, Ecuador y otras informaciones.

Mundo Indígena Perú: El resumen nacional de Servindi

Publicado el: 01/07/2018
En esta edición: adiós plástico, textos educativos, extranjeros en protestas, reconocen pueblo Achuar, minería informal y corrupción, ley de hidrocarburos, bosques y censo.

Elecciones en México

Publicado el: 30/06/2018
"En este momento la mejor opción es votar por Morena. Luego, cuando su candidato y su partido se pasen al tradicional bando de los “realistas” (...) la opción será exigirle cambios radiales para lograr cambios en la medida de lo posible"

Los maricas indígenas de Bolivia

Publicado el: 30/06/2018
Un movimiento surgido desde Bolivia propone resignificar el concepto de "marica" para revalorar políticamente el derecho a una identidad sexoafectiva diferente y sin discriminación.
Foto: El País

Libia: Cien desaparecidos al hundirse embarcación con migrantes

Publicado el: 30/06/2018
Más de 120 personas viajaban en una embarcación inflable a motor, el cual se incendió y provocó su hundimiento. Tres bebés fallecieron y hay unos 100 desaparecidos.
Miembros de la Comunidad de Bangkukuk, pueblos indígena Rama, últimos hablantes del idioma Rama, mostrando documentos con sus firmas en contra del megaproyecto del GCIN.

CIDH abre el Caso del Canal Interoceánico de Nicaragua

Publicado el: 30/06/2018
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos reabrió el caso referido a la concesión otorgada sobre territorios indígenas a favor del Gran Canal Interoceánico de Nicaragua (GCIN).
Paneles solares en Dakar, Senegal. Crédito: Fratelli dell'Uomo Onlus/cc by 3.0

África occidental se prepara para acceder a fondos climáticos

Publicado el: 30/06/2018
Cuando el presidente senegalés Macky Sall inauguró la planta solar Santhiou Mékhé de 30 megavatios en junio del año pasado, Senegal pasó a tener la planta más grande de Africa

Perú: Aprueban dictamen contra el uso de plástico

Publicado el: 30/06/2018
Comisión de Pueblos Andinos aprobó dictamen que restringe el uso de plástico, tecnopor y sorbetes.
Andrés Manuel López Obrador, el candidato de izquieda al que todas las encuestas dan como gran ganador en las elecciones presidenciales del domingo 1 en México, durante un acto en Tabasco, en el final de la campaña electoral. Crédito: Cortesía de Piedepágina.org.mx

La izquierda mexicana ante una histórica victoria electoral

Publicado el: 29/06/2018
“Estos 20 años hemos tenido gobiernos de derecha que no han solucionado nada, la situación económica está mal, la violencia persiste. Es hora de votar por otros”, dijo Álvarez
Foto: Manuel Calloquispe / El Comercio.

Perú: Otorgan libertad condicional a funcionarios acusados de recibir coimas

Publicado el: 29/06/2018
Juez otorgó libertad condicional a funcionarios de la DREM de Madre de Dios que fueron acusados de recibir más de 200 mil soles de coimas por parte de mineros informales.
Foto: Ken Opprann / Fuente: Norad

Foro de Bosques Tropicales se desarrolló en Oslo, Noruega

Publicado el: 29/06/2018
El 27 y 28 de junio se desarrolló en la ciudad de Oslo, Noruega, el “Oslo Tropical Forest Forum”, la principal conferencia mundial de alto nivel sobre bosques y clima.
Foto referencial: Indígenas Yanomami de Horonami

Brasil-Venezuela: Pueblo Yanomami amenazado por brote de sarampión

Publicado el: 29/06/2018
Las comunidades Yanomami de Alto Orinoco se enfrentan a una nueva amenaza para su supervivencia: un brote de sarampión. Desde el mes de marzo de este año hay reportes de indígenas enfermos y aún se desconoce el número total de afectados.
Fuente: Diario La República.

Perú: Proponen que comisión de expertos independientes revise textos escolares

Publicado el: 29/06/2018
La Defensoría del Pueblo propuso crear comisiones independientes integradas por expertos para auditar los materiales educativos.
Foto: IPS

Contra los estereotipos de género y la justicia monocultural

Publicado el: 29/06/2018
Si una mujer víctima de violencia busca hacer una denuncia debe poder ser atendida no solo en su idioma, sino dejando de lados estereotipos de género de manera diligente.
Foto: Captura Youtube

Somos diferentes, somos únicos; manifiestan en año nuevo andino

Publicado el: 29/06/2018
Vídeo Año Nuevo Andino: A pesar de haber pasado muchos años desde la colonización de nuestras culturas originarias, la resistencia de los pueblos indígenas continúa.
Fuente de la imagen: Gaceta Ucayalina

¿Pueden los extranjeros participar en marchas de protesta pacíficas?

Publicado el: 28/06/2018
¿Es legal y sobre todo constitucional, que la Superintendencia Nacional de Migraciones anule el permiso de residencia de extranjeros que participan en una marcha pacífica contra la discriminación de la población indígena?

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

jueves, 28 de junio de 2018

Incidencia climática indígena, reconocimiento del pueblo Achuar, criminalización de extranjeros, asesinato de defensores, coima minera, tortura a emberas, litigio por omisión de consulta y otras inf.

FOTO: IIDS

Loreto: Pueblo Achuar es reconocido como primer pueblo originario

Publicado el: 28/06/2018
El Pueblo Achuar del Pastaza seguirá luchando para que la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) los reconozca como "Pueblo Originario"
Fuente de la imagen: Gaceta Ucayalina

Perú: ¿Pueden los extranjeros participar en marchas de protesta pacíficas?

Publicado el: 28/06/2018
¿Es legal y sobre todo constitucional, que la Superintendencia Nacional de Migraciones anule el permiso de residencia de extranjeros que participan en una marcha pacífica contra la discriminación de la población indígena?
Foto: Coshikox

Perú: Estado suscribe convenio con Coshikox para revalorar recursos del bosque

Publicado el: 28/06/2018
El MINAGRI a través del SERFOR firmó convenio con el Consejo Shipibo-Konibo y Xetebo (COSHICOX) para desarrollar proyectos que otorguen valor a los recursos naturales del bosque.
En junio fueron asesinados tres líderes del CCDA / FOTO: AFP

Guatemala: Condenan asesinato de defensores indígenas y campesinos

Publicado el: 28/06/2018
La CIDH y la OACNUDH denunciaron que dichos ataques  están estrechamente relacionados con la situación de discriminación y exclusión que enfrentan las comunidades indígenas
Foto: USI.

Madre de Dios: Funcionarios habrían recibido más de 200 mil soles por parte de mineros

Publicado el: 28/06/2018
Según información del Ministerio Público, el exdirector de la DREM de Madre de Dios  junto con otros seis funcionarios habría recibido coimas de mineros informales.
Siona spokesman Mario Erazo Yaiguaje participating in a healing ceremony with elder Pablo Maniguaje. Both men recently appeared before the Inter-American Commission on Human Rights to talk about the armed conflict in their territory- Photograph: Mateo Barriga Salazar

'The war goes on’: one tribe caught up in Colombia’s armed conflict

Publicado el: 28/06/2018
Today the Siona number roughly 2,600. In 2009 Colombia’s Constitutional Court declared them “the victims of extremely serious individual and collective human rights violations

Colombia: Denuncian tortura de dos guardias indígenas del pueblo Embera

Publicado el: 27/06/2018
José Gustavo Parra Gutiérrez y Sebastián Velásquez Gutiérrez que prestaban servicio entre las 6 y 12 de la noche, fueron secuestrados, golpeados y heridos por encapuchados
Foto: MDE Saweto Perú

Perú: Comunidades aumentarán producción de paiche en lagos naturales

Publicado el: 27/06/2018
Comunidades nativas de la Amazonía peruana han iniciado junto a sus organizaciones, un proceso de manejo y aprovechamiento sostenible de sus recursos naturales.
Foto: IDL

Perú: Balance del litigio constitucional en defensa de PP.II. por omisión de consulta

Publicado el: 27/06/2018
El Congreso aprueba las normas y los tratados internacionales de derechos humanos, por tanto tiene que acatarlos y hacer que los particulares cumplan con el marco normativo.
Foto: Forest Peoples Programme

Internacional: ¿Por qué persistir en la incidencia climática indígena?

Publicado el: 27/06/2018
AIDESEP y FPP lanzaron un informe en el que destacan la importancia de persistir en la incidencia climática indígena a partir de la experiencia desarrollada por AIDESEP.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

miércoles, 27 de junio de 2018

Fondos climáticos y titulación indígena, Europa y la reducción de emisiones, silencio ecologista cómplice, Nicaragua, Boletín REDD+ y otras inf.

Foto: Forest Peoples Programme

Noruega: Fondos climáticos y su incidencia en la titulación de territorios indígenas

Publicado el: 27/06/2018
AIDESEP y Forest Peoples Programme (FPP) lanzaron un informe que revela el continuo fracaso del Estado para cumplir con los derechos territoriales de los pueblos indígenas.
Foto: https://www.las2orillas.co/nicaragua-tan-violentamente-amarga/

Nicaragua: ¿En qué momento se descarriló la revolución?

Publicado el: 27/06/2018
Miles de sandinistas profesaron confianza a Daniel Ortega dándole “cheque en blanco”, para que pudiera hacer y deshacer a su antojo, sin críticas ni frenos reales ni efectivos
Foto: IDL

Perú: Balance del litigio constitucional en defensa de PP.II. por omisión de consulta

Publicado el: 27/06/2018
El Congreso aprueba las normas y los tratados internacionales de derechos humanos, por tanto tiene que acatarlos y hacer que los particulares cumplan con el marco normativo.

Europa debate reducción de emisiones

Publicado el: 27/06/2018
Ministros del Ambiente de Europa se reúnen en Luxemburgo para fijar metas de reducción de emisiones.
Imagen:El Comercio

Perú: Censo 2017: población peruana llegó a 31 millones 237 mil 385

Publicado el: 27/06/2018
Los resultados convierten a Perú en el quinto país más poblado de Sudamérica, después de Brasil, Colombia, Argentina y Venezuela. En Latinoamérica, Perú ocupa el sexto lugar.

Perú: Boletín "Clima en REDD+": pueblos indígenas, gestión forestal y cambio climático

Publicado el: 27/06/2018
Lea la cuarta edición del boletín "Clima en REDD+" con artículos relevantes sobre pueblos indígenas, gestión forestal y cambio climático en Perú.

Europe debates emission reduction

Publicado el: 27/06/2018
Environment Ministers from Europe meet in Luxembourg to set emission reduction targets.
Fuente de la imagen: Kien y Ke Noticias

Colombia: Indígenas están confinados en Chocó por violencia

Publicado el: 26/06/2018
KienyKe, 26 de junio, 2018.- La Organización de Naciones Unidas alertó durante el fin de semana del confinamiento de al menos 16.000 indígenas en el departamento de Chocó. Situación producida por los grupos armados ilegales que han hostigado a las...
Manifestações de estudantes indígenas e quilombolas contra corte de bolsa permanência em Brasília. Foto: Guilherme Cavalli/Cimi

Brasil: Desmonte da política indigenista e militarização de abrigos para indígenas migrantes são denunciados

Publicado el: 26/06/2018
Mais uma vez, as políticas anti-indígenas do governo brasileiro e as violações aos direitos destes povos foram denunciadas na Organização das Nações Unidas (ONU)
Imágenes de una zona de minería ilegal del Arco Minero en Venezuela. Fuente: LaPatilla,com

Venezuela: El silencio cómplice de ecologistas globales ante el ecocidio minero

Publicado el: 26/06/2018
Reportaje ensaya interpretaciones de por qué organizaciones ambientalistas guardan silencio frente a la agresión de ecosistemas frágiles que cubren el 12% de Venezuela.
Imagen: https://www.ennaharonline.com

Perú: Promoviendo la industria de hidrocarburos para acelerar el desastre climático

Publicado el: 26/06/2018
El cambio climático tiene origen antropogénico, la hemos acelerando de manera desmedida los últimos 40 años, donde la quema de petróleo constituye una quinta parte de los GEI.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

martes, 26 de junio de 2018

Segunda fase de DCI, pensamiento descolonizador, injerencia fujimorista en textos escolares, consulta previa anti-indígena, alianza asiática por el medioambiente y otras inf.

Perú: DCI: Plan de Implementación de Fase II en revisión final

Publicado el: 26/06/2018
Documento de 77 páginas está disponible junto a sus anexos y una plantilla para enviar los aportes al Plan de Implementación de Fase II de la DCI. Plazo vence el 6 de julio.

Perú: Pensamiento descolonizador y homenaje a Aníbal Quijano

Publicado el: 26/06/2018
Conversatorio "Colonialidad y epistemologías otras: homenaje a Aníbal Quijano" se realizará el 28 de junio en la Facultad de Letras de la universidad San Marcos. El ingreso será libre.

The Wampis Nation - the first indigenous autonomous government in Peru

Publicado el: 26/06/2018
While the Peruvian government still is reluctant to recognize the Wampis Nation formally, the people have strengthened their rights to the territory by speaking with...
Foto: Captura de Youtube

El retiro de Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos: breves apuntes

Publicado el: 26/06/2018
El 19 de junio, Estados Unidos anunció oficialmente su retiro del máximo órgano de derechos humanos de Naciones Unidas, el Consejo de Derechos Humanos.
Imagen: https://noticia.educacionenred.pe/

Perú: Nuevo Perú denuncia sesgo fujimorista en redacción de textos escolares

Publicado el: 26/06/2018
Nuevo Perú denunció una visión histórica fuertemente sesgada en textos escolares que abordan el tema de la violencia de forma descontextualizada.
Convergencia 3.0 traerá

Internacional: Convergencia 3.0 traerá  “supercompetidores”

Publicado el: 26/06/2018
Un puñado de jugadores globales integrados verticalmente y diversificados globalmente convergen hacia modelos de negocio similares uniendo contenido en nuevo lenguaje virtual.

Asia: China, Japón y Corea se alían por el medioambiente

Publicado el: 25/06/2018
Ministros de China, Japón y Corea del Sur afianzaron su vínculo para cumplir con las metas del Acuerdo de París y de la Agenda 2030.
Afectados narraron que tuvieron que lanzarse al río para no ser quemados vivos por mineros ilegales, quienes tomaron represalias contra los indígenas luego de los operativos de la Policía y Fiscalía

Perú: Indígenas fueron atacados y amenazados por mineros ilegales

Publicado el: 25/06/2018
Indígenas harakbut de la comunidad nativa de Masenawa provincia del Manu, tuvieron que dejar sus hogares porque los mineros ilegales de la zona los han amenazado de muerte.
Foto: Prensa Comunitaria

Centroamérica: Proyectos de Ley de consulta anti indígenas en Guatemala y Honduras

Publicado el: 25/06/2018
En la euforia multicultural de las “celebraciones” de los 500 años del “descubrimiento” de América, varios estados latinoamericanos ratificaron el convenio 169º de la OIT.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

lunes, 25 de junio de 2018

Resúmenes semanales, incumplen con proceso de personalidad jurídica del pueblo Achuar, detienen a funcionarios de Madre de Dios, Gregorio Mirabal es el nuevo coordinador de Coica y otras informaciones

Mundo Indígena Perú: El resumen nacional de Servindi

En esta edición, Ataque en Madre de Dios, millonaria devolución, controversia por textos escolares, desaire a pobladores, comunicadores indígenas, etiquetado y otras noticias.

Mundo Indígena: El resumen semanal internacional de Servindi

En esta edición, Cuarta Cumbre Amazónica, nueva directiva del COICA, mandato de Macapá, millones de desplazados, USA, diálogo de Talanoa, España, México, Honduras y Colombia.

¡Ronda informativa!: la noticia en la voz de sus protagonistas

Escuche a Domingo Cueva sobre Vinincunca, Ketty Marcelo sobre justicia intercultural, Julio Cusurichi sobre Masenawa y Ronald Suarez sobre emisora Shipibo.

Perú: Incumplen con proceso de personalidad jurídica del pueblo Achuar

Gobierno Regional de Loreto manifestó que realizó “observaciones de último minuto” mientras que el presidente de Fenap aseguró que cumplieron con todos los requisitos.
Foto: 10lugares.com

Perú: Algunos apuntes sobre los planes de gobierno 2018 en Amazonas

Un Plan de Gobierno debería ser el trabajo principal en una campaña electoral; sin embargo la mayoría de movimientos políticos hicieron "copia y pega" de varios textos.
Foto: Donofré Chuco / Servindi

Apuntes para el conocimiento del pensamiento forestal en el Perú

La gestión forestal no es solo los aspectos biofísicos sino también los aspectos socioculturales. Por esto resulta pertinente considerar al bosque como socioecosistemas.
Foto: Criterio.hn

Honduras: ¿Tiene sentido efectuar consultas, si no tenemos derecho a decidir sobre nuestros territorios?

Recientemente presentaron al Congreso Nacional el anteproyecto de Ley de Consulta Previa, descartando observaciones de la Relatora ONU para Pueblos Indígenas.
Foto: Manuel Calloquispe / El Comercio.

Perú: Detienen a funcionarios de Energía y Minas por recibir coimas

El titular de la Dirección de Energía y Minas de Madre de Dios y otros 6 funcionarios permanecerán con detención preventiva de 72 horas por haber recibido coimas de mineros.

Amazonía: Gregorio Mirabal es el nuevo Coordinador General de la COICA

La X Asamblea de la COICA culminó el viernes 22 eligiendo un nuevo consejo directivo encabezado por José Greogorio Mirabal (Venezuela) y Tuntiak Katán Jua (Ecuador).

Brasil: Mujeres indígenas amazónicas elevan su voz para defender sus derechos y territorios

Compartimos las resoluciones adoptadas por la II Cumbre de Mujeres Indígenas Amazónicas celebrada en Macapá, Brasil.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría