jueves, 26 de julio de 2018

Ciudades intermedias ante friaje, Hidrovía Amazónica atenta contra consulta previa, reconocen a pueblos en aislamiento, de dónde venimos los cholos, reforma municipal y otras inf.

Imagen: Defensoría del Pueblo

Perú: Proponen ciudades intermedias ante heladas y friaje

Publicado el: 26/07/2018
La Defensoría del Pueblo propone la creación de ciudades intermedias para afrontar el friaje que azota el sur del Perú.
Foto: Stephanía Palomino Melgar

Perú: Proceso de hidrovía Amazónica atenta acuerdos de consulta previa

Publicado el: 26/07/2018
Organizaciones indígenas exigen al MTC y al Consorcio COHIDRO que se detenga la implementación del Plan de participación ciudadana del Proyecto Hidrovía Amazónica.

Perú: Presentarán libro sobre propuestas de reforma municipal

Publicado el: 26/07/2018
«Propuestas de reforma municipal. El camino local para el fortalecimiento de la democracia», de Moises Rojas y Renato Sabogal se presenta el jueves 26 en la Feria Internacional del Libro.
Imagen: Agenda Cultural de Lima.

Perú: FIL Lima: “De dónde venimos los cholos. A dónde vamos los peruanos”

Publicado el: 25/07/2018
El evento, organizado por el Grupo Planeta, estará a cargo del escritor Marco Avilés, autor de los libros Día de visita, De dónde venimos los cholos y No soy tu cholo.

Ecuador: Medios comunitarios realizan plantón por una comunicación plural e inclusiva

Publicado el: 25/07/2018
Plantón frente a la Asamblea Nacional busca dar visibilidad a las propuestas que el sector ha realizado con motivo de la prevista reforma a la Ley Orgánica de Comunicación.
Fuente de la imagen: AIDESEP

Perú: Reconocen pueblos en aislamiento en Sierra del Divisor

Publicado el: 25/07/2018
Por insistencia de organización nacional Aidesep el Estado reconoce la existencia de pueblos indígenas en aislamiento en la propuesta de Reserva Indígena Sierra del Divisor Occidental.
Foto: https://nasaacin.org

Colombia: Posicionan semillas de autoridad y defensa del territorio

Publicado el: 25/07/2018
Al ritmo de flautas, tambores, pasacalles, danzas y acompañado de mensajes alusivos a la defensa de la vida y el territorio, se realizó encuentro de semillas de identidad.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

miércoles, 25 de julio de 2018

Fauna silvestre amenazada, 207 activistas asesinados, recomendaciones para la FIL 2018, genocidio a ppii argentinos, nueva junta directiva de Coica, y otras inf.

.:

Internacional: 207 activistas ambientales fueron asesinados en 2017

Publicado el: 25/07/2018
El 2017 se convirtió en el año más sangriento para los activistas ambientales y dirigentes comunitarios.

IWGIA's statement at the annual meeting in the Expert Mechanism on the Rights of Indigenous Peoples

Publicado el: 25/07/2018
IWGIA was present at EMRIP 11th session, made a statement about the worrying tendencies of an increased criminalization of indigenous environmental and human rights defenders
La FIL Lima 2018 va del 20 de julio al 5 de agosto / FOTO: Facebook de FIL

Perú: FIL Lima 2018: repasa la programación de las actividades culturales

Publicado el: 25/07/2018
La Feria Internacional del Libro de Lima, que alberga más de 200 mil títulos de diferentes géneros literarios, abre sus puertas de 11 a. m. a 9:30 p. m. hasta el 5 de agosto

México: Morena y el EZLN. Teatro de Sombras

Publicado el: 25/07/2018
"Tal parece que Morena tendrá que acostumbrarse a tener una oposición desde la izquierda. Todavía es pronto para saber si eso será bueno para México" afirma Guillermo Hurtado.

El genocidio invisible de los pueblos indígenas en Argentina

Publicado el: 24/07/2018
Investigadores y comunidades producen conocimiento sobre cómo se perpetúan los mecanismos opresivos. En agosto, expondrán los resultados de sus trabajos durante un seminario.
Evento es organizado por niños que viven en asentamientos y campamentos del MST / MST Divulgación.

Niñez de los Sin Tierra de Brasil critica recortes en educación

Publicado el: 24/07/2018
Más de mil niños del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra se reúnen en Brasilia hasta el 26 de julio. Debatirán derechos de la niñez y alimentación saludable.
Foto: Caratula Libro Rojo

Perú: Presentarán el libro rojo de la fauna silvestre amenazada

Publicado el: 24/07/2018
El jueves 26 de julio a las 15.30 horas en la FIL 2018 se presentará libro que informa sobre 389 especies de fauna silvestre, 64 especies categorizadas en Peligro Crítico.
Foto: Coica

Amazonía: Se instaló nueva junta directiva de la Coica

Publicado el: 24/07/2018
Al cambio de mando y posesión del nuevo Consejo encabezado por Gregorio Mirabal (Venezuela) y Tuntiak Katan (Ecuador) asistieron representantes de las organizaciones indígenas de los países amazónicos.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

martes, 24 de julio de 2018

Adelfo Regino y los pueblos indígenas, derecho desde los márgenes, aportes a la Ley de Cambio Climático, el etnocidio a los yanomamis, el último sobreviviente, y otras inf.

Foto: Juan Carlos Ruiz.

Perú: Presentarán el libro "Derecho desde los márgenes"

Publicado el: 24/07/2018
Publicación de Juan Carlos Ruiz Molleda y Álvaro Masquez recopila algunas pautas fundamentales sobre el litigio constitucional estratégico en Perú. La cita será en la UARM.

México: Adelfo Regino: "Respeto a derechos indígenas, es fuente de la paz"

Publicado el: 24/07/2018
"Respeto a derechos indígenas, es fuente de la paz" dijo Adelfo Regino, la persona propuesta por Andrés Manuel López Obrador para encabezar el futuro Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas.

Perú: Sociedad civil aportará a reglamento de Ley de Cambio Climático

Publicado el: 24/07/2018
Organizaciones de la sociedad civil han sido convocadas para aportar a la reglamentación de la Ley Marco sobre Cambio Climático este 25 de julio en el Ministerio de Cultura.
Foto: CooperAcción

Perú: Víctimas de contaminación presentan propuestas

Publicado el: 23/07/2018
Plataforma de Afectados por Metales Tóxicos presentó propuestas ante los ministerios de Salud, Ambiente y Vivienda. En el país existen casos en más de 10 regiones.
Plan Ayutla. Foto: Marcos Matías Alonso

México: Ayutla de los Libres: un nuevo sistema de gobierno indígena

Publicado el: 23/07/2018
La historia de Ayutla de los Libres. En 1854, en este rincón de la Costa Chica del Estado de Guerrero, se firmó el “Plan de Ayutla” para poner fin a la dictadura de López.
Imagen Ilustrativa pixabay / stokpic

Brasil: Captan al único sobreviviente de una tribu indígena amazónica

Publicado el: 23/07/2018
Se cree que el hombre fue el único que logró sobrevivir a un ataque de granjeros en 1995 y, a pesar de que se quedó completamente solo, no quiere contactarse con la sociedad.
Nueva junta directiva de Coinbamad. De izquierda a derecha: Tania Segura (fiscal), Julio Rolín (tesorero), Noemi Fernández (vicepresidenta), Alfredo Vargas (presidente), Pablo Inuma (secretario) y Belissa López (vocal). Fotografía: Meylinn Castro / Servindi.

Perú: Comunidades del bajo Madre de Dios renuevan junta directiva

Publicado el: 23/07/2018
Durante el VI congreso de la organización, las comunidades nativas pertenecientes a la zona baja de Madre de Dios eligieron la lista liderada por el shipibo Alfredo Vargas.
Grupo de indígenas yanomami en la selva en Demini, Brasil. FIONA WATSON/SURVIVAL.

Amazonía: La minería ilegal y el etnocidio a los indígenas yanomamis

Publicado el: 23/07/2018
Los yanomamis habitan la Amazonía limítrofe entre Venezuela y Brasil. Sufren la invasión de mineros ilegales desde hace 25 años, contrayendo peligrosas enfermedades foráneas.

Perú: FIL Lima 2018: presentarán cómic periodístico "La guerra por el agua"

Publicado el: 23/07/2018
Evento es organizado por el portal de investigación Ojo Público y se realizará el 23 de julio a las 7 de la noche en la Feria Internacional del Libro de Lima 2018.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

lunes, 23 de julio de 2018

Friaje azota al sur, declaración urgente por Nicaragua, 10 medidas para refundar la justicia, condenan asesinatos en Colombia, izquierda neoliberal, resumen nacional e internacional, y otras inf.

Perú: Friaje sigue azotando a regiones del sur

Publicado el: 23/07/2018
Carreteras y centros educativos fueron cerrados por ola de frío en Puno y Cusco. Temperaturas bajaron hasta los -15° C, afectando a los ganaderos y provocando accidentes mortales. Los casos de neumonía se vienen multiplicando entre niños de la zona.
 
FOTO: El Espectador

Colombia: CIDH condena asesinato de defensores de DD. HH. y líderes sociales

Publicado el: 23/07/2018
Registros de la sociedad civil también confirmaron que, en el primer trimestre de este año, 132 defensores fueron víctimas de algún tipo de agresión o puso en riesgo su vida

Mundo Indígena Perú: El resumen nacional de Servindi

Publicado el: 23/07/2018
Compartimos nuestro boletín semanal de noticias, edición Perú, con algunos de los hechos más destacados de la semana en el ámbito indígena y ambiental del país. Se autoriza la libre reproducción y difusión.

Mundo Indígena: El resumen semanal internacional de Servindi

Publicado el: 23/07/2018
Compartimos nuestro boletín semanal de noticias, edición internacional, con algunos de los hechos más destacados de la semana en el ámbito indígena, ambiental y climático del mundo. Se autoriza la libre reproducción y difusión.

La trata de personas crece sin freno en Perú

Publicado el: 22/07/2018
Durante 2017, se registraron en Perú 1.433 denuncias de trata de personas, 300 más que las del año anterior, según un informe publicado por el Ministerio Público.

Ecuador es vida, no minería

Publicado el: 22/07/2018
Los ojos del país están sobre la Asamblea Ciudadana por la Defensa del Agua y los Páramos de Cuenca. Es la hora histórica de cosechar los enormes esfuerzos desplegados por las diversas comunidades que defienden la vida.

Perú: IDL propone 10 medidas para refundar la justicia

Publicado el: 22/07/2018
Las propuestas se basan en la experiencia de más de 10 años del programa Justicia Viva del IDL en la investigación y seguimiento de la selección de magistrados en el país.

México: Dos vivas por AMLO: una gran victoria para la izquierda

Publicado el: 22/07/2018
"AMLO tiene probablemente el mayor margen de victoria que alguna vez haya tenido un contendiente en una elección multipartidista relativamente honesta" opina Immanuel Wallerstein.
Los medios de Sri Lanka estuvieron bajo presión durante la pasada década y recién lograron respirar un poco tras las elecciones presidenciales de 2015. Crédito: Amantha Perera/IPS.

Asia: Redes sociales ponen a prueba nuevas libertades de Sri Lanka

Publicado el: 22/07/2018
Periodistas y defensores de la libertad de los medios advirtieron sobre la situación real de la libertad de prensa, conseguida hace poco en Sri Lanka, en la cuenta regresiva para las elecciones de 2020.
Danzas adornaron la verbena durante la jornada de elección de autoridades municipales. Foto: Heriberto Paredes

México: Nace gobierno indígena en una de las entidades más violentas

Publicado el: 22/07/2018
Ayutla de los Libres, en Guerrero - México, comienza una nueva época al elegir a sus representantes municipales a partir de usos y costumbres indígenas.

Perú: Poder Judicial debe rendir cuentas cada año sobre cómo administra justicia

Publicado el: 21/07/2018
La Defensoría del Pueblo presentó al Poder Ejecutivo - a través de la comisión designada para este tema - una serie de propuestas de reforma del sistema de justicia.
Foto: Noticieros HOtv

Declaración urgente por Nicaragua

Publicado el: 21/07/2018
Intelectuales, activistas sociales y académicos, manifiestan profundo rechazo frente a la gravísima situación de violencia política estatal y violación de DD. HH. en Nicaragua
Imagen. Facebook ORPIO.

Perú: ORPIO ratificó a su Consejo Directivo para el periodo 2018-2022

Publicado el: 20/07/2018
La reelecta junta durante dos días presentó los proyectos que viene desarrollando ORPIO en beneficio de la población indígena y discutió temas de interés prioritario.
Imagen: Ollantay Itzamná - WordPress.com

Guatemala: ¿Qué es la izquierda neoliberal?

Publicado el: 20/07/2018
Ocurre cuando las organizaciones de izquierda, lejos de interpelar y resistir al despojo neoliberal, apoyan con su acción u omisión (silencio) la hegemonía del sistema.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

viernes, 20 de julio de 2018

Cómo percibir a los bosques, Trump y sus oídos sordos a la ciencia, bioeconomía en Ecuador, estudio de ONU para remediar el Lote 1AB, Amarakaeri, y otras inf.

Perú: Las diversas formas de percibir los bosques

Publicado el: 20/07/2018
¿Cómo mirar a los bosques? Desde sus diversas perspectivas estas no deben conllevar a su pérdida ni a la incoherencia de prometer su conservación alentando su depredación.

EEUU: Trump propone limitar el rol de la ciencia en políticas ambientales

Publicado el: 20/07/2018
La EPA (Agencia de Protección Ambiental) presentó una propuesta que busca limitar el rol de la ciencia en las políticas ambientales.

USA: Trump proposes to limit the role of science in environmental legislation

Publicado el: 20/07/2018
The EPA presented a proposal that seeks to limit the role of science in environmental policies.
Foto: Diario el Sol de Cusco

Perú: Cultura de la corrupción se está institucionalizando

Publicado el: 20/07/2018
Ante el preocupante caso de los audios que involucran al CNM, Poder Judicial y políticos nacionales, el Colegio Profesional de Antropología de la región centro se pronunció.
El ministro del Ambiente de Ecuador, Tarsicio Granizo, en su despacho en Quito, durante la entrevista con IPS. Crédito: Nina Zambrano/IPS.

Ecuador: "La bioeconomía sostenible, un camino hacia el postextractivismo"

Publicado el: 20/07/2018
Guste o no, los hidrocarburos y recursos extractivos tienen una fecha de caducidad. Ecuador avizora este escenario y prepara las bases para un nuevo modelo económico.
Socialización de resultados en la comunidad Nuevo Andoas./ Foto: Puinamudt.

Perú: ONU presenta Estudio Técnico independiente para remediar Lote 1AB

Publicado el: 20/07/2018
Comunidades esperan que recomendaciones del estudio sean aplicadas por el Estado para realizar adecuados procesos de remediación en los sitios afectados por derrames.
Foto: Revista Justicia y Derechos

Ecuador: Alberto Acosta: Entre la aletargada integración y la lacra racista

Publicado el: 20/07/2018
Lenín Moreno acelera el paso y se sintoniza cada vez más con los gobiernos conservadores de la región, incluso proponiendo firmar un TLC con EEUU.
La jornada de diálogo se realizó el 16 y 17 de julio en Puerto Maldonado, Madre de Dios. Fotografía: Meylinn Castro / Coharyima.

Perú: Comunidades y Sernanp acuerdan sobre zonificación de Amarakaeri

Publicado el: 19/07/2018
Dentro de los acuerdos suscritos durante la etapa de diálogo de consulta previa de la Reserva Comunal Amarakaeri está la identificación de los recursos naturales de esta área

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría