jueves, 2 de agosto de 2018

La deuda del Mincu, afectados por heladas, cambio climático, incendios, víctimas de contaminación, extractivismos, litio, arco minero, cóndores, golpe en La Pampa y mucho más.

Imagen: Aidesep.

Perú: La deuda del Mincu con los pueblos indígenas en aislamiento

Publicado el: 02/08/2018
Aidesep exhortó al Mincu cumplir con mandatos ya dados en favor de los PIACI, sancionando el ingreso a reservas indígenas y el desarrollo de actividades económicas en ellas.
Imagen: Inforegion

Perú: Casi medio millón de personas afectadas por heladas

Publicado el: 02/08/2018
Inforegion, 2 de agosto, 2018.- Más de 480 mil personas en todo el país se han visto afectadas por las bajas temperaturas en lo que va del año.
Foto: ONAMIAP

Pueblos indígenas participan en reglamentación de Ley de Cambio Climático

Publicado el: 02/08/2018
Para agosto se tiene prevista tres reuniones informativas macro regionales en Madre de Dios, Huancavelica y San Martín. En setiembre, un encuentro de mujeres indígenas y una reunión nacional en Lima.
Mapa de los incendios forestales en el mundo. / Imagen: NASA

Cambio climático, grandes incendios y olas de calor devastadoras

Publicado el: 02/08/2018
Científicos de las universidades Wyoming y Granada predicen que el aumento de la temperatura en las últimas décadas debido al cambio climático provocará incendios forestales.
Los casos de contaminación petrolera en la Amazonía no figuran en el diagnóstico presentado por el Ministerio de Salud

Gobierno presenta propuesta de política para víctimas de contaminación

Publicado el: 02/08/2018
Paso adelante. Sin embargo, documento excluye casos de contaminación petrolera en la Amazonía. Sociedad civil tiene 30 días para presentar observaciones.
Imagen: Wayka.pe

Los extractivismos otra vez: los riesgos de una medicina mágica

Publicado el: 02/08/2018
La creencia en que los extractivismos serían una medicina para el empuje económico olvida que esa misma crisis política y jurídica debilita los mecanismos y espacios para manejarlos apropiada y democráticamente.
Foto: Aporrea

Venezuela: Rechazo al Arco Minero se une a las protestas por falta de agua

Publicado el: 02/08/2018
Activistas de distintas organizaciones sociales autoconvocadas en la Plataforma contra el Arco Minero del Orinoco se juntaron en la Plaza Brión de Chacaíto para protestar a ritmo de salsa.
El anuncio del descubrimiento en Perú de la mayor mina de litio del mundo supone desafíos ambientales y sociales para el país andino.

Descubrimiento de litio en Perú: desafíos de la riqueza del oro blanco

Publicado el: 01/08/2018
El descubrimiento en Perú del que sería el mayor yacimiento de litio del mundo, abre una serie de interrogantes sobre las consecuencias sociales y medioambientales del futuro.
Río Whanganui, en Nueva Zelandia, fue declarado como

El espíritu de reconocerle derechos a la Naturaleza

Publicado el: 01/08/2018
La idea de considerar a la Naturaleza como un sujeto revestido de derechos ha dejado de ser una rareza.
Fuente: Ministerio del Interior.

Destruyen equipos y campamentos de mineros ilegales en La Pampa

Publicado el: 01/08/2018
La Policía Nacional del Perú destruyó motores, balsas, tolvas y galones de combustible. La actividad minera viene deforestando la Reserva Nacional de Tambopata.
Foto: Orpio

Hidrovía Amazónica: Organizaciones regionales se reunieron con empresa Cohidro

Publicado el: 01/08/2018
Sabios expresaron sus preocupaciones por el incumplimiento de la consulta, la falta de información sobre los impactos negativos al ambiente y los derechos culturales.
Foto: Wikipedia

Iglesia fortalecerá solidaridad con afectados por la minería

Publicado el: 01/08/2018
La elaboración de nuevas estrategias se desarrollará a partir de la reflexión pastoral y teológica de los casos de comunidades afectadas en América Latina.

México: Ciudad de México disminuye sus emisiones

Publicado el: 01/08/2018
Las instituciones públicas de la capital de México redujeron la emisión de sus partículas contaminantes en 2017.
El rey alado de los Andes. / Foto: Mi tambor de hojalata

Perú: El valle del Sondondo: refugio de cóndores

Publicado el: 01/08/2018
"Hace unas semanas enrumbé hacia el valle del Sondondo en Ayacucho. Me fui por trabajo a este interesante lugar...", es el relato en detalle sobre los cóndores del ande.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

miércoles, 1 de agosto de 2018

e Puno: entre el litio y el uranio, encuentro interétnico de comunicación, pedido a López Obrador, defender el derecho a defender los derechos humanos, beca climática, TIC y otras inf.

Foto: Difusión

Puno: Entre el litio y el uranio ¿cómo se enfrentará los riesgos ambientales?

Publicado el: 01/08/2018
Proyecto de litio y uranio en Macusani Puno, podría convertirse en una de las cinco minas mas importantes de este mineral en el mundo.

Colombia: Convocan al primer encuentro interétnico de comunicación

Publicado el: 01/08/2018
Se trata del primer espacio de Diálogo interétnico de comunicación: retos de las nuevas narrativas para la paz. Se realizará en la Universidad Javeriana el 2 y 3 de agosto
Cartel publicitario del evento

Perú: Seminario Internacional: El derecho a defender los derechos humanos

Publicado el: 01/08/2018
Organizaciones vinculadas a los temas de derechos humanos desarrollan Seminario Internacional el 3 de agosto a horas 5:00 p.m. en el auditorio del Lugar de la Memoria (LUM).
 Foto: Tomada de Twitter @DEELAYUUK

México: Solicitan a López Obrador política de Estado para indígenas

Publicado el: 01/08/2018
 El II Encuentro Nacional por la Libre Determinación de los Pueblos Indígenas de México pidió al futuro presidente definir una política de Estado que revise la legalidad de las empresas mineras y petroleras.
 

Indigenous land in Russia declared World Heritage

Publicado el: 01/08/2018
“The decision by the World Heritage Committee is an acknowledgment of the Udege’s persistent struggle to preserve their territory”, tells Julie Koch, IWGIA’s executive directo

Comunicadores pueden postular a beca para asistir a cumbre climática

Publicado el: 01/08/2018
El portal de noticias climáticas Climate Tracker brindará una beca financiada para participar en las negociaciones internacionales del cambio climático este diciembre.
Imagen: ConectaRSE para Crecer

Convocan a iniciativas rurales que empleen Tecnologías de la Información y Comunicación

Publicado el: 01/08/2018
El premio "ConectaRSE para Crecer” busca identificar y reconocer emprendimientos que han impactado positivamente en el desarrollo social y económico de comunidades.
Ambiente estará listo para el mes de octubre

Perú: Alistan sala de vuelo para mariposas en Parque Nacional Sierra del Divisor

Publicado el: 31/07/2018
Parque Nacional Sierra del Divisor conserva gran variedad de especies de fauna silvestre únicas que la convierten en una de las zonas de mayor riqueza natural de la Amazonia

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

martes, 31 de julio de 2018

Aidesep denuncia los vacíos del mensaje presidencial, asesinan a defensora en Guatemala, Amarakaeri y su experiencia RIA, injusticia forestal, olas de calor en Grecia, mesa REDD en Loreto y otras inf.

Perú: Manuel Acosta Ojeda, arte y sabiduría del criollismo

Publicado el: 31/07/2018
El martes 31 de julio a las 7 p.m. se presentará el libro: Manuel Acosta Ojeda, arte y sabiduría del criollismo, dedicado a uno de los creadores más importantes e intensos de la música popular.

Perú: Titulación: el gran tema ausente en el mensaje presidencial

Publicado el: 31/07/2018
Fortalecer a los autogobiernos territoriales para enfrentar la crisis, entre otras propuestas no abordadas por Martín Vizcarra fueron remarcadas en pronunciamiento de Aidesep.
Juana Raymundo era una joven indígena defensora de los DD. HH. / Foto: Prensa Comunitaria

Guatemala: Asesinan a Juana Raymundo, joven indígena defensora de DD. HH.

Publicado el: 31/07/2018
La joven maya Ixil Juana Raymundo, quien además se desempeñaba como enfermera, formaba parte del Comité de Desarrollo Campesino (CODECA) desde hace cinco años
Foto: ECA Amarakaeri

Perú: Reserva Comunal Amarakaeri: primera reserva que ejecuta RIA

Publicado el: 31/07/2018
El valor de la Reserva Comunal Amarakaeri (RCA) y la propuesta de REDD+ Indígena Amazónico (RIA) son los temas centrales de un reciente reportaje de Mongabay Latam.
En América Latina y el Caribe abundan los países de destino, tránsito y destino de las víctimas de trata. /Foto: Divya Marathi

Latinoamérica: 5 estrategias para combatir la trata de personas en América

Publicado el: 31/07/2018
La trata de personas continúa siendo una de las industrias criminales más rentables del mundo; sin embargo, diversas organismos vienen elaborando estrategias para hacer frente
Pixabay / skeeze

Grecia: Olas de calor e incendios forestales son "la cara del cambio climático"

Publicado el: 31/07/2018
Imágenes aéreas develan el gran impacto que dejaron los incendios forestales sucedidos en 15 puntos de la costa de Grecia, en la región de Ática Oriental.
Foto: Donofré Chuco / Servindi

Perú: Aproximaciones a la (in)justicia forestal

Publicado el: 31/07/2018
Modelos de desarrollo anclados en visiones materialistas, cosificantes, utilitaristas han terminado por legitimar la separación de la sociedad de los bosques y han impuesto la teología del mercado.
Gran parte de la mano de obra pagada en el campo está en las propiedades de hasta 50 hectáreas / Elza Fiúza/Agencia Brasil.

Brasil: Latifundios producen y emplean menos pero concentran más tierras

Publicado el: 31/07/2018
Las grandes propiedades que aumentan la cantidad de tierra y su concentración son las que emplean y producen menos para el pueblo porque están dirigidas a la exportación.
Más niñas van a la escuela en zonas rurales de Bihar, India ahora que la conexión a minirredes de electricidad les brinda dos horas adicionales de estudio por la noche. Crédito: Manipadma Jena / IPS

Naciones Unidas: La educación de las niñas “es responsabilidad de todos”

Publicado el: 30/07/2018
Una mejor educación contribuirá a reducir el elevado analfabetismo, el abuso sexual y el matrimonio precoz entre la población femenina más vulnerable del mundo.
Foto: Instituto Nacional de Salud

Perú: Mestizos peruanos tienen 60 por ciento de genes nativos

Publicado el: 30/07/2018
Revelador estudio sostiene que el mestizo peruano tiene 60% de genes de origen nativo, siendo el mayor porcentaje observado entre las poblaciones mestizas de Latinoamérica.
Foto: Hiperactiva Comunicaciones

Perú: Intelectuales latinoamericanos rindieron homenaje a Aníbal Quijano

Publicado el: 30/07/2018
Tres intelectuales latinoamericanos, Maristella Svampa, Raúl Zibechi y Horacio Machado hablan de los aportes del sociólogo e intelectual Aníbal Quijano.
Foto: Otra Mirada

Perú: Vizcarra en 28 de Julio: Entre los hechos y el discurso a la tribuna

Publicado el: 30/07/2018
Vizcarra llegó con un discurso fuerte y confrontacional con los magistrados y consejeros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) que revelaron sus peores condiciones.
María Máxima Segovia es lideresa campesina de la Comisión Mujer Paraguaya San Juan Poty, en el asentamiento San Juan de Puente Kyjha (Canindeyú, Paraguay). / Foto: Jess Insfrán Pérez

Una superviviente en la lucha por la tierra en Paraguay

Publicado el: 30/07/2018
Desde 1989, al menos 122 campesinos han sido asesinados en Paraguay mientras defendían su derecho a una parcela de tierra donde vivir y cultivar.
Foto: DAR

Perú: Se reactivó la Mesa REDD+ Regional de Loreto

Publicado el: 30/07/2018
La Mesa REDD+ Loreto ha sido reactivada con participación de representantes del Gobierno Regional de Loreto, organizaciones de sociedad civil y academia.
Foto: Wilman Caichihua

Perú: Docentes de EIB participaron en Taller Macroregional

Publicado el: 30/07/2018
Del 19 al 26 de julio en la Universidad Nacional José María Arguedas de Andahuaylas se desarrolló el V Taller Macroregional de Fortalecimiento de Capacidades de ASPI.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

lunes, 30 de julio de 2018

Se vienen las VI Jornadas de Comunicación y Democracia, Daniel Sánchez es nuevo viceministro de DD. HH., plagio de marcas a PP. II., sanción a quienes atenten contra los PP. II., y otras inf.

Perú: Se vienen las VI Jornadas de Comunicación y Democracia

Publicado el: 30/07/2018
El certamen tendrá lugar del 9 al 11 de agosto en la sede de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM).

Mundo Indígena Perú: El resumen nacional de Servindi

Publicado el: 30/07/2018
El incumplimiento sistemático en Perú a beneficiar a los pueblos indígenas por las actividades extractivas en su territorio. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal.

Mundo Indígena: El resumen semanal internacional de Servindi

Publicado el: 30/07/2018
Servindi, 30 de julio, 2018.- Compartimos nuestro boletín semanal de noticias, edición Internacional, con algunos de los hechos más destacados de la semana en el ámbito indígena, ambiental y climático del mundo. Se autoriza la libre reproducción y...
Daniel Sanchez Velasquez

Perú: Daniel Sánchez es nuevo Viceministro de DD.HH. y Acceso a la Justicia

Publicado el: 30/07/2018
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos designó a Daniel Sánchez Velásquez como viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia.

Perú: Mincul podrá sancionar a quienes atenten contra los PP.II.

Publicado el: 30/07/2018
Norma faculta al Ministerio de Cultura (Mincul) a iniciar un proceso sancionador a toda persona u organización que atente en sus actividades contra las poblaciones originarias del Perú.
Foto: El desconcierto.cl

América Latina: La moda sí incomoda: Cómo detener el plagio de marcas a pueblos indígenas

Publicado el: 30/07/2018
La falta de registro de derechos de autor de bordados de artesanas permite que grandes marcas plagien sus diseños. ¿Nos importa quien hizo nuestra ropa?. Hay ausencia de ética
Fuente: Andina.

Perú: Rescatan a siete víctimas de trata en Madre de Dios

Publicado el: 30/07/2018
Las mujeres rescatadas tienen entre 21 a 27 años. Junto a ellas se detuvieron a cuatro personas que formarían parte del grupo “Los explotadores de La Pampa”.
Fuente de la imagen: Marina de Guerra del Perú

Perú: Golpean minería ilegal en Madre de Dios

Publicado el: 29/07/2018
En operación conjunta contra la minería Ilegal en Madre de Dios la Marina de Guerra y la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) destruyeron cuatro balsas para extraer material aurífero

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría