lunes, 6 de agosto de 2018

Deuda ecológica, diálogo sobre Buen Vivir, los más vulnerables, Alegalidad forestal, Pachamama, movilidad étnica, destrucción de bosques, ausencias presidenciales, Orinoco en riesgo y otras inf.

El mundo agotó los recursos previstos para el 2018

Publicado el: 06/08/2018
Un reporte indica que la Tierra agotó los recursos naturales previstos para 2018 el 1 de agosto. Se estima que la humanidad consumirá un total de 1.7 planetas por año, incrementando su deuda ecológica.
Foto: Ministerio de Cultura

Perú: Los pueblos más vulnerables están indefensos constitucionalmente

Publicado el: 05/08/2018
Existe un vacío normativo constitucional para defender a los pueblos indígenas en aislamiento voluntario y contacto inicial (PIACI), los más vulnerables, amenazados e indefensos del país.
CIDH otorga medidas cautelares a favor de Mônica Benício Teresa Azeredo Benício en Brasil

Brasil: Otorgan medidas cautelares a favor de pareja de Marielle Franco

Publicado el: 05/08/2018
La CIDH otorgó medidas cautelares a favor de Mônica Teresa Azeredo Benício, pareja de la defensora de DD. HH. y concejal Marielle Franco, asesinada el 14 de marzo de 2018.
Foto: El Comercio

Perú: Alegalidad en el sector forestal, un preocupante tema clave

Publicado el: 05/08/2018
La alegalidad designa prácticas que en apariencia cumplen las exigencias legales, pero sus consecuencias son ilegales ¿En qué medida hay alegalidad en el sector forestal?
Foto: Wilman Caichihua

Apurímac: Docentes realizaron ceremonia ritual a la Pachamama

Publicado el: 05/08/2018
La espiritualidad de los pueblos originarios está siendo comprobada por la ciencia, que sugiere que la Tierra es un ser vivo que palpita y respira, escribe Wilman Caichigua.

Mundo Indígena: El resumen semanal internacional de Servindi

Publicado el: 05/08/2018
Escuche noticias sobre devastación climática, rechazo a pena de muerte, carnes y lácteos, descarbonización, México, Guatemala. Trinidad y Tobago, Venezuela, iglesia solidaria.

Mundo Indígena Perú: El resumen nacional de Servindi

Publicado el: 05/08/2018
Escuche noticias sobre deforestación, Jornadas de Comunicación, Aidesep responde a Vizcarra, minería ilegal, Cgtp exige Asamblea Constituyente, protección a aislados y otros.
Foto: Medium

Canadá: Movilidad étnica hace crecer la población indígena en Alberta

Publicado el: 05/08/2018
La población de Alberta en Canadá está creciendo rápidamente debido a la movilidad de indígenas hacia esta provincia montañosa, según se refleja en cifras obtenidas en censo.
Pachamama, Madre Tierra o Madre Naturaleza, un elemento sustancial en las diversas visiones del Buen Vivir/Vida Plena. Imagen de Arianna Ruffinengo

Diálogo sobre el Buen Vivir iniciará Jornadas de Comunicación

Publicado el: 05/08/2018
Se reflexionará sobre los paradigmas civilizatorios de los pueblos Asháninka (Kametsa Asaike), Awajún-Wampis (Tajimat Pujut), Quechua (Sumaq Kawsay) y Aymara (Suma Qamaña).
Fuente de la imagen: Prensa Latina

Ecuador: Indígena ocupa por primera vez cargo en Consejo Electoral

Publicado el: 05/08/2018
La activista política Diana Atamaint, de nacionalidad shuar, pueblo originario amazónico, se convirtió en la primera indígena vicepresidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE)
Fuente: Andina.

Perú: Minería y caminos destruyen más de 23 mil ha de bosque en menos de un año

Publicado el: 04/08/2018
Loreto, Madre de Dios, Ucayali y San Martín son las regiones con mayor índice de deforestación. La devastación se vincula a la apertura de caminos forestales y a la minería.
Fuente: La República

Las ausencias del mensaje presidencial

Publicado el: 04/08/2018
La política de flexibilizar normas y regulaciones para “facilitar” la inversión extractiva no es sostenible en términos ambientales y genera conflictos sociales, apunta CooperAcción.
Imagen: elprofedebiolo

Análisis sistémico de los principios de la legislación ambiental y forestal en el Perú

Publicado el: 04/08/2018
El artículo tiene como objetivo realizar un análisis sistémico de los principios de la Política Nacional Ambiental, Política Forestal y de Fauna Silvestre y la Ley Forestal.
La minería de oro en el llamado Arco del Orinoco se realiza desde hace años de manera informal, pero el gobierno venezolano la legalizó mediante un decreto en 2016. Crédito: Gentileza de Bram Ebus/Infoamazonia

Venezuela: La minería sin control pone en riesgo la cuenca del río Orinoco

Publicado el: 04/08/2018
La tercera cuenca de América del Sur, del río Orinoco, degradada por actividades agropecuarias y extractivas, es ahora devastada por la búsqueda informal pero masiva de oro.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

viernes, 3 de agosto de 2018

Entrevista a Marco Avilés, papa Francisco declara "inadmisible" la pena de muerte, Marco Aurelio Denegri, Ley de Cambio Climático, descarbonización de economías, Oxchuc y otras inf.

Marco Avilés es autor de los libros Día de visita, De dónde venimos los cholos y No soy tu cholo / Foto: Donofré Chuco-Servindi

Perú: Marco Avilés: “Definitivamente hay una lucha contra lo indígena”

Publicado el: 03/08/2018
"Lo ideal sería llegar a un punto en que todas las identidades puedan coexistir respetándose, donde puedes tener negro, chino, japonés, nisei, nikkei, tuzán e indígenas..."
Papa Francisco: "La pena de muerte atenta contra la dignidad de la persona" / Foto: AFP

Mundo: Papa Francisco declara “inadmisible” la pena de muerte

Publicado el: 03/08/2018
“Hoy está cada vez más viva la conciencia de que la dignidad de la persona no se pierde ni siquiera después de haber cometido crímenes muy graves”, anuncia el comunicado.
Foto: Telemás Digital

Perú: Marco Aurelio, el último sabio

Publicado el: 03/08/2018
“Me ha gustado mucho tu novela "Vallejo en los Infiernos", y quiero hacerte una entrevista sobre ella en mi programa de televisión”, dijo a González el ilustre Marco Aurelio.
Imagen: Aidesep.

Perú: Continúa preparación de aportes para reglamento de Ley de Cambio Climático

Publicado el: 03/08/2018
En el marco del proceso para la elaboración del reglamento de la Ley Marco de Cambio Climático, organizaciones indígenas vienen participando formulando propuestas.
Foto: CEPAL

América Latina: Expertos recalcan urgencia de la descarbonización de las economías

Publicado el: 03/08/2018
Descarbonizar las economías es esencial para frenar la deuda ecológica y concretar el gran impulso ambiental, afirmaron expertos en Santiago, Chile.
Foto: @humedalesBogotá /Jorge Emmanuel Escobar

Colombia: Humedales y conflictos socioambientales: una mirada desde los jóvenes

Publicado el: 03/08/2018
Actualmente, el registro ecológico da cuenta de 15 humedales reconocidos y 19 no reconocidos en la ciudad de Bogotá, pero ¿qué son los humedales? ¿por qué son importantes?
Imagen: CGTP

Perú: ¿Qué piensan los trabajadores del discurso de Vizcarra?

Publicado el: 03/08/2018
La CGTP, principal gremio de los trabajadores del Perú, considera Insuficientes las medidas anunciadas por el gobierno que obliga al pueblo a continuar la lucha por nueva República y Asamblea Constituyente
Entre otros, Oscar Gómez, Jesús Ramírez, Ma Luísa Albores y Adelfo Regino en la Plaza de Oxchuc.  28 Julio del 2018. / Foto: C. Barajas.

México: Oxchuc y su proceso de autogobierno municipal

Publicado el: 02/08/2018
Con el silencio de la noche y en medio del copal, sahumerio y velas, los Mayores invocaron a sus dioses para recibir a sus visitantes para un encuentro de armonía comunitaria.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

jueves, 2 de agosto de 2018

La deuda del Mincu, afectados por heladas, cambio climático, incendios, víctimas de contaminación, extractivismos, litio, arco minero, cóndores, golpe en La Pampa y mucho más.

Imagen: Aidesep.

Perú: La deuda del Mincu con los pueblos indígenas en aislamiento

Publicado el: 02/08/2018
Aidesep exhortó al Mincu cumplir con mandatos ya dados en favor de los PIACI, sancionando el ingreso a reservas indígenas y el desarrollo de actividades económicas en ellas.
Imagen: Inforegion

Perú: Casi medio millón de personas afectadas por heladas

Publicado el: 02/08/2018
Inforegion, 2 de agosto, 2018.- Más de 480 mil personas en todo el país se han visto afectadas por las bajas temperaturas en lo que va del año.
Foto: ONAMIAP

Pueblos indígenas participan en reglamentación de Ley de Cambio Climático

Publicado el: 02/08/2018
Para agosto se tiene prevista tres reuniones informativas macro regionales en Madre de Dios, Huancavelica y San Martín. En setiembre, un encuentro de mujeres indígenas y una reunión nacional en Lima.
Mapa de los incendios forestales en el mundo. / Imagen: NASA

Cambio climático, grandes incendios y olas de calor devastadoras

Publicado el: 02/08/2018
Científicos de las universidades Wyoming y Granada predicen que el aumento de la temperatura en las últimas décadas debido al cambio climático provocará incendios forestales.
Los casos de contaminación petrolera en la Amazonía no figuran en el diagnóstico presentado por el Ministerio de Salud

Gobierno presenta propuesta de política para víctimas de contaminación

Publicado el: 02/08/2018
Paso adelante. Sin embargo, documento excluye casos de contaminación petrolera en la Amazonía. Sociedad civil tiene 30 días para presentar observaciones.
Imagen: Wayka.pe

Los extractivismos otra vez: los riesgos de una medicina mágica

Publicado el: 02/08/2018
La creencia en que los extractivismos serían una medicina para el empuje económico olvida que esa misma crisis política y jurídica debilita los mecanismos y espacios para manejarlos apropiada y democráticamente.
Foto: Aporrea

Venezuela: Rechazo al Arco Minero se une a las protestas por falta de agua

Publicado el: 02/08/2018
Activistas de distintas organizaciones sociales autoconvocadas en la Plataforma contra el Arco Minero del Orinoco se juntaron en la Plaza Brión de Chacaíto para protestar a ritmo de salsa.
El anuncio del descubrimiento en Perú de la mayor mina de litio del mundo supone desafíos ambientales y sociales para el país andino.

Descubrimiento de litio en Perú: desafíos de la riqueza del oro blanco

Publicado el: 01/08/2018
El descubrimiento en Perú del que sería el mayor yacimiento de litio del mundo, abre una serie de interrogantes sobre las consecuencias sociales y medioambientales del futuro.
Río Whanganui, en Nueva Zelandia, fue declarado como

El espíritu de reconocerle derechos a la Naturaleza

Publicado el: 01/08/2018
La idea de considerar a la Naturaleza como un sujeto revestido de derechos ha dejado de ser una rareza.
Fuente: Ministerio del Interior.

Destruyen equipos y campamentos de mineros ilegales en La Pampa

Publicado el: 01/08/2018
La Policía Nacional del Perú destruyó motores, balsas, tolvas y galones de combustible. La actividad minera viene deforestando la Reserva Nacional de Tambopata.
Foto: Orpio

Hidrovía Amazónica: Organizaciones regionales se reunieron con empresa Cohidro

Publicado el: 01/08/2018
Sabios expresaron sus preocupaciones por el incumplimiento de la consulta, la falta de información sobre los impactos negativos al ambiente y los derechos culturales.
Foto: Wikipedia

Iglesia fortalecerá solidaridad con afectados por la minería

Publicado el: 01/08/2018
La elaboración de nuevas estrategias se desarrollará a partir de la reflexión pastoral y teológica de los casos de comunidades afectadas en América Latina.

México: Ciudad de México disminuye sus emisiones

Publicado el: 01/08/2018
Las instituciones públicas de la capital de México redujeron la emisión de sus partículas contaminantes en 2017.
El rey alado de los Andes. / Foto: Mi tambor de hojalata

Perú: El valle del Sondondo: refugio de cóndores

Publicado el: 01/08/2018
"Hace unas semanas enrumbé hacia el valle del Sondondo en Ayacucho. Me fui por trabajo a este interesante lugar...", es el relato en detalle sobre los cóndores del ande.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

miércoles, 1 de agosto de 2018

e Puno: entre el litio y el uranio, encuentro interétnico de comunicación, pedido a López Obrador, defender el derecho a defender los derechos humanos, beca climática, TIC y otras inf.

Foto: Difusión

Puno: Entre el litio y el uranio ¿cómo se enfrentará los riesgos ambientales?

Publicado el: 01/08/2018
Proyecto de litio y uranio en Macusani Puno, podría convertirse en una de las cinco minas mas importantes de este mineral en el mundo.

Colombia: Convocan al primer encuentro interétnico de comunicación

Publicado el: 01/08/2018
Se trata del primer espacio de Diálogo interétnico de comunicación: retos de las nuevas narrativas para la paz. Se realizará en la Universidad Javeriana el 2 y 3 de agosto
Cartel publicitario del evento

Perú: Seminario Internacional: El derecho a defender los derechos humanos

Publicado el: 01/08/2018
Organizaciones vinculadas a los temas de derechos humanos desarrollan Seminario Internacional el 3 de agosto a horas 5:00 p.m. en el auditorio del Lugar de la Memoria (LUM).
 Foto: Tomada de Twitter @DEELAYUUK

México: Solicitan a López Obrador política de Estado para indígenas

Publicado el: 01/08/2018
 El II Encuentro Nacional por la Libre Determinación de los Pueblos Indígenas de México pidió al futuro presidente definir una política de Estado que revise la legalidad de las empresas mineras y petroleras.
 

Indigenous land in Russia declared World Heritage

Publicado el: 01/08/2018
“The decision by the World Heritage Committee is an acknowledgment of the Udege’s persistent struggle to preserve their territory”, tells Julie Koch, IWGIA’s executive directo

Comunicadores pueden postular a beca para asistir a cumbre climática

Publicado el: 01/08/2018
El portal de noticias climáticas Climate Tracker brindará una beca financiada para participar en las negociaciones internacionales del cambio climático este diciembre.
Imagen: ConectaRSE para Crecer

Convocan a iniciativas rurales que empleen Tecnologías de la Información y Comunicación

Publicado el: 01/08/2018
El premio "ConectaRSE para Crecer” busca identificar y reconocer emprendimientos que han impactado positivamente en el desarrollo social y económico de comunidades.
Ambiente estará listo para el mes de octubre

Perú: Alistan sala de vuelo para mariposas en Parque Nacional Sierra del Divisor

Publicado el: 31/07/2018
Parque Nacional Sierra del Divisor conserva gran variedad de especies de fauna silvestre únicas que la convierten en una de las zonas de mayor riqueza natural de la Amazonia

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría