lunes, 19 de noviembre de 2018

Pedido de asilo de Alan no tiene sustento, ¡Con tus hijos... sí me meto!, freno al fracking en Colombia, aprueban mapa etnolingüístico, consulta Tren Maya, fracasa diálogo con los mapuche y otras inf.

Fuente de la imagen: El Nacional

Perú: Pedido de asilo político de Alan García carece de sustento jurídico y político

Publicado el: 19/11/2018
Al ingresar a la embajada "incumple con la orden judicial de impedimento de salida del país, e incurre en el supuesto de peligro de fuga con el propósito de impedir la labor de la justicia".

Amnistía Internacional pide a México consulta Tren Maya

Publicado el: 19/11/2018
Organización civil internacional recuerda a futuro Gobierno de México que debe consultar polémico proyecto Tren Maya.
Alan con el mameluco de Odebrecht. Foto: Diario UNO

Perú: Alan García pretender evadir a la justicia. Pide asilo político en Uruguay

Publicado el: 18/11/2018
Luego de tratar de "imbéciles" a los miembros de prensa y de aceptar la orden de 18 meses de impedimento de salida del país, Alan García se halla en la embajada de Uruguay pidiendo asilo político.
Foto: radio.uchile

Chile: Gobierno post dictadura fracasa en el diálogo con mapuches

Publicado el: 17/11/2018
En entrevista con POLITIKA, Aucan Huilcaman se refiere al asesinato de Camilo Catrillanca. “El Comando Jungla es lo más perverso que se ha traído de Colombia...", manifiesta.
Imagen: Bethel

Perú: ¡Con tus hijos... si me meto! Rol del Estado laico y educación ciudadana

Publicado el: 17/11/2018
Con tus hijos sí me meto porque el Estado debe asegurar que todos los niños reciban una educación para el respeto y la igualdad. Sino, tus hijos abusarán a los míos.
Fuente de la imagen: Colombia Informa

Consejo de Estado frena la explotación con fracking en Colombia

Publicado el: 17/11/2018
El Consejo de Estado suspendió provisionalmente la exploración y explotación por medio del fracking. Acata normas que regulaban esta técnica que no estaban consideradas.
Imagen: Ministerio de Educación

Perú: Mapa etnolingüístico mejorará atención en lenguas originarias

Publicado el: 17/11/2018
El gobierno aprobó el Mapa Etnolingüístico, un sistema de información para que las entidades públicas brinden mejores servicios a la población en donde predomine una lengua originaria.
Imagen de Daniela Quinteros Rosas. Fuente: Pressenza

Chile: Estado asesino y terrorista: Comunero Mapuche baleado en la Araucanía

Publicado el: 17/11/2018
Camilo Catrillanca (24) fue baleado por la espalda a manos de la nueva fuerza policial en La Araucanía llamada “Comando Jungla”, creada este año para asegurar la “paz”.
Foto: AIDESEP

Perú: AIDESEP rechaza proyecto contra políticas de igualdad de género

Publicado el: 16/11/2018
AIDESEP rechaza el proyecto legislativo impulsado por el congresista Carlos Tubino, que busca excluir la palabra 'género' de las políticas públicas. 

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

viernes, 16 de noviembre de 2018

AIDESEP rechaza proyecto contra políticas de igualdad género, educación intercultural indígena, cambio climático y COP24, pueblo Awajún aprueba estatuto, Rapa Nui con AMOR, fracking y otras inf.

Foto: AIDESEP

Perú: AIDESEP rechaza proyecto contra políticas de igualdad de género

AIDESEP rechaza el proyecto legislativo impulsado por el congresista Carlos Tubino, que busca excluir la palabra 'género' de las políticas públicas. 
Foto: Otras Voces en Educación

Internacional: México y Canadá colaboran por la educación intercultural

Se inauguró la Séptima Mesa Redonda México-Canadá sobre Educación Superior Intercultural Indígena.
Imagen: El Independiente

Cambio Climático: Foro sobre los desafíos del Perú hacia la COP24

Según el acuerdo de París que 175 países firmaron en el 2015, la temperatura mundial no debería aumentar a 2 grados, sin embargo, las tendencias apuntan que podría sobrepasar.
Foto: AIDESEP

Perú: Líderes del pueblo Awajún aprueban su estatuto

Líderes y lideresas del pueblo Awajún (TAJIMAT), aprobaron los estatutos, logrando así un consenso estatutario en beneficio del pueblo Awajún.
Rapa Nui, Isla De Pascua. Chile (Foto: Pixabay)

Internacional: Rapa Nui con AMOR: Isla de Pascua trabaja y actúa por el bien común

Rapa Nui camino a convertirse en un territorio cien por ciento autosustentable, movido por completo con energía natural y libre de contaminación.
Imagen: XEVA

Perú: Fracking o fracturación hidraúlica y el Lote 192

En el año 2014 el Ministerio de Energía y Minas anunciaba promovería la exploración de recursos de gas y de petróleo no convencional, dejando implícito el uso del fracking.

Perú: Lanzan campaña contra el uso de plástico

El Ministerio del Ambiente y Oceana Perú promueven iniciativa contra el consumo de plástico de un solo uso.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

jueves, 15 de noviembre de 2018

Descolonialidad del poder: Homenaje a Quijano, Feliciano Valencia sobre políticas públicas, violencia contra sabias Coshikox, Bolsonaro amenaza el Amazonas, PIACI, concurso fotográfico y otras inf.

Concurso Fotográfico: Acciones ambientales que transforman tu comunidad

Perú: Concurso fotográfico busca las buenas acciones ambientales en Lima Sur

Organizan concurso fotográfico “Acciones ambientales que transforman tu comunidad” para jóvenes de San Juan de Miraflores y Villa El Salvador.
Feliciano Valencia, líder indígena del pueblo Nasa del Cauca.

Colombia: Feliciano Valencia y las políticas públicas para pueblos indígenas

Feliciano Valencia, líder indígena del pueblo de Nasa, habla sobre políticas públicas, el acceso a la tierra, la diversidad y los principales desafíos que tiene como senador.
Manuel Valega Mires, agrediendo a periodista y sabias del Coshikox (Captura de pantalla)

Perú: Denuncian violencia contra las sabias Coshikox y periodista

Manuel Valega Mires, egresado de Derecho de la Universidad de Lima, arremetió contra la periodista Madeleine Zafra y dos sabias Coshikox, Olinda Silvano y Silvia Ricopa.
Foto: Urgabi.eu

Internacional: Bolsonaro, una amenaza para el Amazonas

El Amazonas está amenazada por actividades empresariales de agro-negocios tras el triunfo electoral de Bolsonaro, su gobierno impulsará el uso de agrotóxicos y transgénicos.

Perú: Comisión de Pueblos retrasada en debate sobre los PIACI

Grupo parlamentario tiene pendiente debatir iniciativa para la protección de los pueblos en aislamiento y contacto inicial.
Fuente de la imagen: diario UChile

Internacional: Comando Jungla mata con un balazo a comunero mapuche

 La Comunidad de Temucuicui estaría sitiada por los uniformados.

Perú: La descolonialidad del Poder en homenaje a Aníbal Quijano

La descolonialidad del Poder en el Perú y el Mundo es el nombre del acto que se realizará en homenaje a Aníbal Quijano el viernes 16 de noviembre, a partir de las 4:30 p.m.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

miércoles, 14 de noviembre de 2018

Colón, símbolo de genocidio contra indígenas; AIDESEP: Programa Mujer; suspenden oleoducto Keystone XL; manual de justicia Awajún; asentamientos en áreas protegidas; derrame de petróleo y otras inf.

La escultura de Cristóbal Colón, efigie colocada en 1973. Los Ángeles, California. (Foto: Pexels)

Internacional: Retiran estatua de Cristóbal Colón, símbolo de genocidio contra indígenas

Retiran estatua de Cristóbal Colón por "genocidio contra indígenas" en Los Ángeles, EE.UU.

Perú: MINCUL presentó Manual de la Administración de Justicia Awajún

Ministerio de Cultura presentó Manual de la Administración de Justicia Indígena Awajún en la provincia de Condorcanqui, Amazonas.
Agrupaciones de personas bloquean la carretera internacional a la altura de Roboré | APG

Bolivia: INRA avala asentamientos humanos dentro de áreas protegidas

Más de mil comunidades se encuentran viviendo dentro de áreas protegidas en Bolivia, los asentamientos humanos han sido avalados por el Instituto Nacional de Reforma Agraria.
Programa Mujer de AIDESEP (Ilustración: Guardianes de la Selva / Paola Beck)

Perú: Publicación: "Mujeres Indígenas de la Amazonía peruana"

Servindi, 14 de noviembre, 2018.- Para conocer el proceso histórico de participación de la mujer amazónica en el movimiento indígena, el 16 de noviembre se presentará el libro “Mujeres Indígenas de la Amazonía peruana: la igualdad de género desde la...

Internacional: Suspenden construcción de oleoducto Keystone XL

Corte de Montana suspendió la construcción del polémico oleoducto que llevaría petróleo entre Canadá y los Estados Unidos.

International: Court suspends Keystone XL pipeline construction

Montana Court suspended the construction of the controversial pipeline that would take oil between Canada and the United States.
Imagen: Captura de Youtube

Perú: Cuninico: "No queremos regalos, exigimos derechos"

Representantes de comunidades nativas de Cuninico, Nueva Santa Rosa, San Francisco y Nueva Esperanza, distrito Urarinas, región Loreto, se pronuncian por derrame de petróleo.
Con 'Visión Amazonía' se han podido llevar a cabo acciones como el fortalecimiento de la gobernanza forestal y la educación ambiental, entre otras.

Colombia: Visión Amazonía: combatiendo la deforestación con apoyo alemán

Al menos el 40% de los conflictos internos registrados en los últimos 60 años han tenido relación con la explotación de los recursos naturales, tanto por su valor y escasez.
Portada de la publicación

Internacional: Nuevo manual de Naciones Unidas: Derechos Humanos de las mujeres

El objetivo del manual es capacitar a personas de diferentes sectores: público, academia y sociedad civil, a la vez que promover el diálogo y el fortalecimiento de capacidades

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

martes, 13 de noviembre de 2018

EE.UU. ¿Catástrofe o salvación?, derrame en Saramurillo, incendio en California, maquillaje "verde", clima y pensiones, acoso a defensora, Tren Maya, asesinato impune, mordaza colectiva y otras inf.

Loreto: Nuevo derrame de petróleo afecta a comunidades de Saramurillo

Publicado el: 13/11/2018
Un nuevo derrame de petróleo, alarma a la comunidad de Saramurillo, ubicada al sur oeste de la región Loreto según denuncia la Federación de Comunidades Nativas del río Marañón y Chambira,
Destrucción de la palma aceitera. Fuente de la imagen: Rt en español

Mundo: Maquillan de verde destrucción y violencia de la industria de palma

Publicado el: 13/11/2018
Una declaración denuncia el fracaso de la Mesa Redonda sobre el Aceite de Palma Sostenible (RSPO) en eliminar la violencia y la destrucción que generan los monocultivos de palma aceitera.
Rosa Andrade Ocagane. Foto de Alberto Chirif

Perú: ...porque no todos somos iguales. Reflexiones sobre un asesinato impune

Publicado el: 13/11/2018
¿Qué hay que hacer para cambiar una sociedad que prejuzga a una persona por lo que tiene y no por su condición de ser humano? se pregunta Alberto Chirif.
Imagen: El Intransigente

Elecciones en EE. UU.: ¿catástrofe o salvación?

Publicado el: 13/11/2018
"La respuesta breve a esta pregunta es: ni una ni otra" sostiene Immanuel Wallerstein además dice que "la mayoría de los analistas la consideran una elección a favor de Trump"
Foto: T13

Chile: El Cambio Climático provocará pensiones patéticas en el sistema AFP

Publicado el: 13/11/2018
Al parecer Chile no toma en cuenta el informe del IPCC respecto a la graves crisis global en materia ambiental que se viene afrontando en la historia de la humanidad.
Foto: Trendsmap

Bolivia: Gobierno acosa a defensora Amparo Carvajal

Publicado el: 13/11/2018
Amnistía Internacional expresa su preocupación por la seguridad e integridad de la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia Amparo Carvajal.
Foto: Así va España

Internacional: La mordaza colectiva

Publicado el: 13/11/2018
Las estratagemas de los círculos de poder de corte fascista pasan por encima de los derechos civiles, aplastan los textos constitucionales, rompen los valores humanos.
Imagen: elmundo.cr

Perú: 200 años años de Marx: Miradas desde Brasil y Perú

Publicado el: 13/11/2018
Con la presencia de profesionales internacionales y nacionales se analizará sobre los legados de Marx en evento denominado "Foro 200 años de Marx: Miradas desde Brasil y Perú.
Fuente de la imagen: Democracy Now

California: Más de 30 muertos y 200 desaparecidos por incendios forestales

Publicado el: 12/11/2018
Gobernador de California culpa al cambio climático por los incendios mientras que Trump responsabiliza a las autoridades estatales.
Foto: Internet / Arreglos Donofré Chuco

Mundo: ¿Cuánto le cuesta una hamburguesa al medio ambiente?

Publicado el: 12/11/2018
Si las vacas formaran un país, sería el tercero en emisiones de gases de efecto invernadero. Producir una hamburguesa drena alrededor de 1695 litros de agua.

Perú: Serfor busca director ejecutivo

Publicado el: 12/11/2018
Publican nueva convocatoria a Concurso Público para Director ejecutivo de SERFOR. Proceso está a cargo del Consejo Directivo del Serfor con apoyo de Minagri y Servir.

México: Tren Maya se someterá a consulta previa en enero

Publicado el: 12/11/2018
Futuro presidente de México confirmó que todos los proyectos de inversión se someterán a proceso de consulta previa.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría