miércoles, 18 de marzo de 2020

Se elevan a 10 los afectados en Loreto; toque de queda; improvisación y autoritarismo; confirman afectado indígena; mineras con corona; cierran parques naturales; trasngénicos aumenta riesgos y más

Foto: Red de Comunicación Regional

Perú: Se elevan a 10 los casos de coronavirus en Loreto

Publicado el: 18/03/2020
Con este aumento, Loreto se convierte en el segundo departamento del Perú con más casos reportados, solo después de Lima que registra 111 casos.
Foto: La República

Perú: Improvisación y autoritarismo

Publicado el: 18/03/2020
Por Miguel Aragón 18 de marzo, 2020.- En el tratamiento y la oposición al ataque de la  última pandemia de un nefasto virus, se vienen  precisando dos caminos bien definidos.

México: EZLN cierra sus caracoles y decretan alerta por coronavirus

Publicado el: 18/03/2020
Zapatistas llamaron al cierre inmediato de sus caracoles y centros de resistencia como medida de prevención contra el Covid-19.
Región San Martín

San Martín: Confirman afectado indígena por Coronavirus y desata ataques racistas

Publicado el: 18/03/2020
Líder amazónico había retornado de Ámsterdam porque se encontraba haciendo una denuncia internacional por las afectaciones de los derrames petroleros en la Amazonía.

Internacional: Coronavirus, ¿la respuesta de un planeta devastado?

Publicado el: 18/03/2020
Según el último informe del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF)-Italia, existe un vínculo muy directo entre las pandemias actuales y el tamaño de la perdida de ecosistemas.
Foto: Cuatro buques de la empresa Shougang cargan hierro en el puerto de San Nicolás / Fuente: Fuerza Obrera Shougang

Perú: Minera Shougang genera derrame por no acatar aislamiento

Publicado el: 18/03/2020
Pese a que decreto supremo obligaba a frenar la producción de la compañía, la minera que opera en Marcona (Ica) continuó sus labores.
Isla de Malpelo. (Foto: Raúl Navas)

Colombia: Anuncian cierre preventivo de 24 parques naturales

Publicado el: 18/03/2020
Se trata de áreas protegidas en donde no se prestará ningún tipo de servicio ecoturístico con el fin de evitar la propagación del coronavirus y preservar la salud.

COVID-19: Aislamiento social pondría en riesgo a víctimas de violencia

Publicado el: 18/03/2020
Además, durante el periodo que dure el aislamiento social, el Poder Judicial y el Ministerio Público atenderán los casos de violencia familiar.

CRIC restringe ingreso de personas externas a territorios indígenas

Publicado el: 18/03/2020
La organización indígena precisó que la medida alcanza, entre otros, a extranjeros, turistas, oenegés, agencias de cooperación,  fuerza pública y grupos al margen de la ley.
Imagen tomada de BIODIVERSIDADLA

Argentina: Nuevos transgénicos, más riesgos

Publicado el: 18/03/2020
Una nueva generación de transgénicos llega a los campos y a las mesas sin estudios independientes que avalen su inocuidad.

Perú: Mineras con corona tienen licencia para contagiar

Publicado el: 18/03/2020
¿Por qué las empresas mineras requerirían un trato diferenciado respecto a otras actividades económicas que sí han tenido que sacrificarse para combatir esta pandemia?

Coronavirus, el padre ausente y la crisis del capitalismo

Publicado el: 18/03/2020
El coronavirus obliga al Estado a actuar como padre de unos hijos a los que nunca atendió.
©IFAD/Qilai Shen

The potential impact of COVID-19 on SDG 2 (food security) – in China and globally

Publicado el: 18/03/2020
Obviously, low-income countries would have limited fiscal space to implement safety nets that could reduce the impact of COVID-19 on the most vulnerable

Greenlanders in Denmark voice their concerns to UN Special Rapporteur

Publicado el: 18/03/2020
The participants expressed the key challenges they struggle with daily, which include issues of discrimination, lack of recognition of the colonial history between Denmark...

 

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

Confirman primer caso de coronavirus en la selva; impactos psicológicos del COVID-19; piden que apoyo llegue a indígenas, los más vulnerables; por renta básica universal y mucho más.

Foto: Correo

Perú: Confirman el primer caso de coronavirus en la Selva

Publicado el: 18/03/2020
Se trata de un ciudadano de Iquitos de 52 años. El reporte se da a once días del anuncio del primer caso de covid-19 registrado en el Perú.
Foto: El territorio/ Facebook

Internacional: El COVID-19 causa impactos psicológicos en la gente

Publicado el: 18/03/2020
El coronavirus ha causado miedo en varios países que se han puesto en cuarentena, cosa que, según científicos, está creando grabes impactos psicológicos en la gente.

Aidesep: medidas de apoyo ante el Coronavirus deben llegar a PPII

Publicado el: 18/03/2020
Organización amazónica también invocó a los pueblos indígenas a ratificar cuarentena, restringir ingreso de foráneos a comunidades y a garantizar integridad de los Piaci.
Imagen: Apunto en Línea

Morin: Lo que el coronavirus nos está diciendo

Publicado el: 18/03/2020
El virus está trayendo una nueva crisis planetaria a la crisis planetaria de la humanidad en la era de la globalización. Y revela, una vez más, nuestra interdependencia.
Ariela Luna, titular del Ministerio de Desarrollo e inclusión Social (MIDIS). Foto: El Peruano.

Perú: Bono para familias vulnerables se entregará desde el jueves 19

Publicado el: 17/03/2020
Vicente Zeballos, presidente del Consejo de Ministros, anunció que el beneficio durante el aislamiento social obligatorio será entregado a las familias en situación de pobreza
Imagen: Facebook de la Fenamad.

Perú: Fenamad apoyará a instituciones estatales ante emergencia del Covid-19

Publicado el: 17/03/2020
Organización indígena de Madre de Dios ofreció sus capacidades organizativas al Minsa, Diresa y otras instituciones que velan por la salud y bienestar de los pueblos indígenas
Foto: @lawabisabi/ Twitter

España: Coronavirus y renta básica universal

Publicado el: 17/03/2020
Un microbio, tan pequeño, es todo lo que necesita el robusto sistema económico para convertirse en polvo.
Fuente: Andina

Perú: Sobre la atención a personas indígenas en los servicios de salud

Publicado el: 17/03/2020
¿Cómo se ha pensado e implementado los servicios públicos, como el caso de la salud, y cómo atiende el aparato estatal a los pueblos indígenas ante el coronavirus?
Foto: Defensoría del Pueblo. La ausencia de servicios básicos en las comunidades nativas agudiza las condiciones de vulnerabilidad.

Internacional: Pueblos indígenas: los más vulnerables frente el avance del coronavirus

Publicado el: 17/03/2020
Especialistas los consideran población de alto riesgo debido a la desnutrición, anemia, diabetes y otras afecciones que presentan, además de la falta de servicios de salud.

 

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

martes, 17 de marzo de 2020

Consejos básicos para frenar la curva; indígenas vulnerables a epidemias; renta básica universal; metas Aichi sin cumplimiento; nuevo genotipo del dengue; pandemias y más.

© Dreamstime

Internacional: Una renta básica universal que inmunice ante la pandemia

Publicado el: 17/03/2020
Quienes llevamos tiempo reclamando una renta básica universal e incondicional estamos hoy volteando la mirada al cielo, no puede ser que en una sociedad como la nuestra el derecho a una seguridad económica sea siempre objeto de regateo.
Fuente de la imagen: Universidad de Navarra

COVID-19: 10 consejos básicos para frenar la curva

Publicado el: 16/03/2020
Servindi, 17 de marzo, 2020.- A un día de declarado el Estado de Emergencia Nacional en el Perú y el aislamiento social obligatorio, la ministra de Salud, Elizabeth Hinostroza, confirmó 86 casos de COVID-19 a nivel nacional.

“Es probable que ninguna de las metas de Aichi se cumpla por completo”

Publicado el: 16/03/2020
Así lo admitió Elizabeth Maruma, titular del CBD, en la antesala de la reunión preparatoria para definir los lineamientos del nuevo marco de la biodiversidad mundial.
Activistas de Code Pink en una protesta frente al Departamento del Tesoro de Estados Unidos - Reproducción.

Sanciones contra Irán y Venezuela durante pandemia son una crueldad

Publicado el: 16/03/2020
¿No es hora de que el bloque imperialista, liderado por EE. UU., acabe con las sanciones contra Cuba, Irán, Venezuela y una serie de otros países?

Gobierno anunció bono de 380 soles para cada familia vulnerable

Publicado el: 16/03/2020
En mensaje a la nación, el presidente Martín Vizcarra anunció que entregará un bono para aquellas personas que no puede parar en 15 días su labores.
El mosquito Aedes aegypti también transmite chikunguya, zika y fiebre amarilla, además de dengue. Crédito de la imagen: Wikipedia, bajo licencia GNU Free Documentation License, Version 1.2

Nuevo genotipo del dengue agravaría epidemia regional

Publicado el: 16/03/2020
Mientras la epidemia de dengue sigue expandiéndose prácticamente por todos los países de América Latina, científicos del Perú identificaron un nuevo genotipo de la enfermedad circulando por el sureste del país.
Foto: Andina

OMS: 20 preguntas y respuestas sobre el coronavirus

Publicado el: 16/03/2020
Compartimos la información presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) a través de 20 preguntas y respuestas.

Indígenas de América Latina vulnerables al COVID-19

Publicado el: 16/03/2020
En Colombia las autoridades han cerrado el turismo en los parques nacionales con mayor población indígena.
Foto © Luisenrrique Becerra | Noticias SER

Coronavirus: los riesgos en las zonas rurales

Publicado el: 16/03/2020
Es urgente que se emitan mensajes por los medios de comunicación de alcance nacional exhortando que la gente de la ciudad no se desplace a las zonas rurales.
Ilustración: Juan Martín Ayerbe

Las nuevas pandemias del planeta devastado

Publicado el: 16/03/2020
Los científicos “cazadores de virus” llevan más de diez años alertando sobre nuevas enfermedades, consecuencia de la deforestación global. El asedio a los ecosistemas naturales, como muestra el Coronavirus, cuesta vidas y desata una recesión...

 

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

lunes, 16 de marzo de 2020

¿Estamos preparados para la emergencia?; riesgo de desastre; biocombustibles echan leña al fuego; frenar la curva del coronavirus; 19 propuestas para enfrentar el COVID-19; Lucha Indígena 163 y más.

Imagen que representa la importancia de la acción individual a la hora de frenar una epidemia. Fuente: The Conversation

Internacional: Debemos frenar la curva del coronavirus: la vacuna somos todos

Publicado el: 15/03/2020
Lo mejor para un virus es mucha gente, muy junta y moviéndose. Cuanto menos nos movamos y más separados estemos, mejor.
Deficiencia en el sector salud Fuente: foto referencial. Fuente: FPP

Perú: ¿Estamos preparados para la emergencia?

Publicado el: 15/03/2020
El gobierno de Martín Vizcarra anunció la noche del domingo 15 de marzo el estado de emergencia en todo el territorio nacional por un periodo de 15 días. 
Fuente de la imagen: Hoy

España: 19 propuestas para responder a la crisis del coronavirus

Publicado el: 15/03/2020
Ante la crisis del coronavirus en España, Ecologistas en Acción demanda al Gobierno 19 medidas para darle respuesta y poner el cuidado de la vida en el centro.
Fuente del gráfico. Ethic.es

Perú: "Debemos eliminar actitudes machistas sobrentendidas como normales"

Publicado el: 15/03/2020
"Debemos prestar atención a eliminar actitudes machistas sobre-entendidas como "normales", tanto por varones como por mujeres" indica el editorial del nuevo número de Lucha Indígena.
Imagen: OPS

Perú: Riesgo de desastre se puede enfrentar con resiliencia y respuesta organizada

Publicado el: 15/03/2020
El riesgo de un desastre existe en el Perú. Pero, tenemos la posibilidad de control o gestión de este riesgo. Para esto, la resiliencia y capacidad de respuesta organizada de la población son urgentes.
Foto: Araquem Alcántara. RFN

Internacional: Biocombustibles: más leña al fuego

Publicado el: 15/03/2020
Los biocombustibles de palma y soja agravarán la deforestación mundial y la pérdida de biodiversidad, advierte informe de Rainforest Foundation Norway.
Foto: Luisenrrique Becerra Noticias SER

Perú: "Debemos impulsar normas que atiendan a la población del interior"

Publicado el: 15/03/2020
Mirtha Vásquez Chuquilín, actual congresista electa del Frente Amplio, nos brinda un balance sobre las Elecciones Congresales 2020 y sus principales preocupaciones en el Congreso.

 

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

sábado, 14 de marzo de 2020

Testimonios de cuatro lideresas indígenas; recesión a la vista; minería ilegal y criminalidad; Coica cumple 36 años; AJE y el bosque en pie; lecciones de Bolivia; resúmenes semanales y mucho más.

Escuche las voces de cuatro lideresas indígenas del Perú

Publicado el: 14/03/2020
Delfina Catip, presidenta de AIDESEP; Melania Canales, presidenta de ONAMIAP; Serafina Huamán, presidenta de REDCIP Cusco y Elva Yaún, dirigente de ORPIAN-P en la ronda informativa.
Cecilia García Huidobro, photo: Cámara Peruana del Libro.

Cecilia García Huidobro: "La literatura es una cosa tentativa"

Publicado el: 14/03/2020
Resulta penoso por ello ver como una familia que hace ingentes esfuerzos para que el hijo o hija vaya a la universidad a la postre constate que esos estudios fueron discretos
La consulta previa es un derecho fundamental de los pueblos indígenas - Rafael Stédile.

Brasil: Continúa disputa entre indígenas guaraníes y constructora

Publicado el: 14/03/2020
Empresa Tenda planea construir un complejo de edificios, a pocos metros de la aldea Tekoa Ytu. Indígenas acusan a constructora de haber talado árboles ilegalmente.

Mundo Indígena al Día: El resumen internacional de Servindi

Publicado el: 14/03/2020
"El coronavirus es temporal, pero el cambio climático se mantendrá por décadas y requiere de acción continua". Esto y más en nuestro resumen internacional.

Mundo Indígena Perú: El resumen nacional de Servindi

Publicado el: 14/03/2020
Las familias de los niños, que contienen metales pesados en su sangre, exigen el tratamiento internacional de sus hijos. Ésta y otras informaciones en nuestro resumen nacional
Foto: El Dr. Ugarteche, durante la entrevista. (Genaro Rodríguez Navarrete / GRN)

Óscar Ugarteche: “La economía mundial va a la recesión”

Publicado el: 13/03/2020
Óscar Ugarteche, experto en finanzas internacionales, alerta que EE.UU. busca vencer a China, ya que tiene un problema de productividad y de falta de capacidad
Foto: Andina

Internacional: Minería ilegal ocupa primer lugar en criminalidad organizada en el mundo

Publicado el: 13/03/2020
Congreso Internacional organizado por la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) permitió la capacitación de más de 100 fiscales de todo el Perú.

COICA: 36 años liderando la defensa de la Amazonía

Publicado el: 13/03/2020
La Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA) cumple 36 años de labor en favor de la Amazonía y sus pueblos.

Empresa AJE se compromete a proteger la Amazonía peruana

Publicado el: 13/03/2020
La marca de jugos 100% naturales BIO promueve un proyecto de agua potable y conexión a Internet para comunidades indígenas de la Reserva Nacional Pacaya Samiria.
Fuente de la imagen: Revista Nueva Sociedad

Las lecciones que nos deja Bolivia

Publicado el: 13/03/2020
La caída del gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) abrió numerosos debates en las izquierdas y permite reflexionar sobre las vías del cambio social y la cuestión de la democracia.
Photo: Evelyn Paraboy Kaney (Indigenous women, Mbeya Region, Tanzania), Paulina Tipap (Indigenous women, Ngorongoro Conservation Area Tanzania), Hellen Leado (SWT - Kenya), Susan Wangeci (SWT-Kenya), Hawe Hamman Bouba (AIWO-CAN - Cameroon), Geneviève Rose (IWGIA), Agnes Karao Mgema (Nalepo, Tanzania) / Credit: PAICODEO

Indigenous women in Africa are making their messages of equality and empowerment Heard

Publicado el: 13/03/2020
Yet they are very strong, united and full of self-initiative. Together they are capable of standing up for their rights and bringing change in their communities.

Coronavirus frenará emisiones contaminantes a nivel global

Publicado el: 13/03/2020
Las restricciones de movilidad y el freno de varias industrias tendrán un impacto positivo en términos de emisiones contaminantes.
Foto: Andina / Difusión

MINSA vulnera derechos si no informa sobre el covid-19 en lenguas originarias

Publicado el: 13/03/2020
Según la Defensoría del Pueblo, si no se brinda información en lenguas originarias, el Estado podría incurrir en la vulneración de los derechos de los pueblos indígenas.

 

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría