miércoles, 3 de junio de 2020

Contagio mayor en Triple Frontera; medicina ancestral y COVID-19; homenaje musical a Ramona; reporte desde Urituyacu; promotores de salud; cine en junio; protesta con huella; lecciones de África y más

Foto: AFP

Internacional: Advierten elevada cifra de contagio y muerte en Triple Frontera

Publicado el: 03/06/2020
Organización advierte que las cifras oficiales no corresponden a la realidad y pide la urgente atención articulada entre los gobiernos de Brasil, Colombia y Perú.

Internacional: Medicina ancestral para enfrentar al COVID-19

Publicado el: 03/06/2020
El viernes 5 de junio se llevará a cabo el conversatorio virtual "La práctica de la espiritualidad y la medicina tradicional como alternativa para enfrentar al COVID-19".

Argentina: Homenaje a Ramona, la Garganta Poderosa de la Villa 31

Publicado el: 03/06/2020
La Orquesta de la Fundación Musizap le rindió un merecido homenaje a Ramona Medina, vecina de la Villa 31 en Argentina y activista social de la indiferencia ante el Covid-19.
Instalaciones del Centro de Salud Maypuco, en el distrito Urarinas. Foto: Alfredo Sandi

Perú: Urituyacu: «No queremos convertirnos en un cementerio»

Publicado el: 03/06/2020
Compartimos un informe especial sobre el enorme temor a que se expanda el contagio del COVID-19 entre las comunidades de la cuenca del río Uritayacu, en el distrito Urarinas.
Líderes Yanomami e Ye'kuana se manifiestan contra garimpeiros en sus tierras, en noviembre de 2019, en territorio Yanomami. Foto: Víctor Moriyama / ISA

Indígenas en Brasil luchan contra el virus y la minería

Publicado el: 03/06/2020
El grupo indígena Yanomami, ubicado en el norte de Brasil, ha iniciado una campaña para expulsar a los mineros ilegales de su territorio.

Perú: Ciclo de cine "Una mirada a los pueblos originarios" en junio

Publicado el: 03/06/2020
Las proyecciones se efectuarán los sábados 6, 13, 20 y 27 de junio, fechas en que se liberarán cintas de 8 a. m. a 7 p. m. hora en que se realizará un conversatorio virtual.

España: Cubren de zapatos plazas exigiendo acción ¡ya!

Publicado el: 03/06/2020
Lugares emblemáticos de Madrid, Barcelona, Granada, Cádiz o A Coruña, entre otros, amanecieron cubiertos de zapatos en una acción de gran carga simbólica y responsable con las medidas sanitarias. Tras la acción, la mayoría de los zapatos se donarán ...

Perú: ¿Cuál es el rol de los promotores de salud en la lucha contra el COVID-19?

Publicado el: 03/06/2020
En medio de la tragedia y el desborde provocados por la pandemia del COVID 19 ¿cuál es rol que el Estado viene asignando a los promotores de salud?
Foto: OMS

Evangelisti: Algunas sorprendentes lecciones desde África

Publicado el: 03/06/2020
La Covid podría provocar un hecatombe en el continente más pobre del mundo, había alertado entre otros la OMS. Sin embargo, hasta ahora los datos no han sido tan contundentes.

Napo: Generan aglomeración de personas por vuelo sin coordinación

Publicado el: 03/06/2020
Avioneta llegó sin previo aviso a la comunidad y generó la salida intempestiva de cientos de comuneros. Al final, no pudo aterrizar.

 

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

martes, 2 de junio de 2020

Latinoamérica: zona roja de contagio; muere anciano en Pucacuro; la funcionaria que "pasa piola"; 'Cuarto Poder¨decepciona; petróleo con coronavirus; detienen defensora maya; lesiones de piel y más.

Foto: Andina

Perú: Coshikox afirma que “los PP. II. son la última preocupación de los gobernantes”

Publicado el: 02/06/2020
La organización indígena también informó al relator que el estado peruano –debido a su incapacidad, corrupción e indiferencia– no muestra las cifras reales de los fallecidos.

Perú: «Cuarto Poder decepciona a los shipibo de San Francisco»

Publicado el: 02/06/2020
El líder shipibo que apareció en un reportaje emitido el último domingo, cuestionó que no se hayan difundido sus declaraciones sobre el abandono que sufre su comunidad.

«Todos merecemos vivir en comunidades seguras y saludables»

Publicado el: 02/06/2020
Servindi, 2 de junio, 2020.- «Estamos indignados, desconsolados y profundamente preocupados» nos dice el equipo de Forest Trends, una coalición internacional que trabaja&n

Perú: Primer fallecido de COVID-19 en Pucacuro no tenía acceso a medicamentos

Publicado el: 02/06/2020
Pucacuro, una comunidad nativa ubicada en el distrito de Trompeteros, en Loreto, ha reportado a su primer fallecido por COVID-19, un adulto mayor de 73 años.
 Rubén Vila Pihue, decano del Colegio de Antropólogos – Región Centro / Foto: Archivo personal

“El gobierno no se está asociando con las organizaciones indígenas”

Publicado el: 02/06/2020
"No se está articulando de manera adecuada porque son tiempos en el que tenemos un gobierno estadocéntrico”, relató el antropólogo.

Perú: Petróleo con coronavirus. Condiciones mínimas para la reactivación petrolera

Publicado el: 02/06/2020
Comparten informe elaborado por el Sub Grupo sobre Derrames Petroleros del Grupo de Trabajo de Pueblos Indígenas de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos.
Clasificación de las manifestaciones cutáneas de COVID-19. Fuente: NIUSDIARIO.ES

Internacional: Cinco lesiones de la piel asociadas a la COVID-19

Publicado el: 02/06/2020
Las erupciones en las extremidades aparecen como áreas de eritema o coloración violácea, vesículas y pústulas. Son frecuentemente asimétricas.

Guatemala: Detienen ilegalmente a defensora k’iche’ Manuela Alejandra Pop Tuy

Publicado el: 01/06/2020
La detención se ha llevado a cabo sin ninguna orden judicial y la defensora y su compañero han sido trasladados a Panajachel bajo la acusación por “encubrimiento de tenencia de armas”.
Una mujer aplica desinfectante de manos a un cliente a la entrada de un mercado municipal en la ciudad guatemalteca de San Marcos. Foto: Ester Vargas / OIM.

América Latina se convierte en la zona roja de transmisión de coronavirus

Publicado el: 01/06/2020
Los casos aumentan en países como Brasil, Colombia, Chile, Perú y México.  América Central y del Sur se han convertido en la zona más intensa de transmisión del COVID-19 en el mundo.

Patricia Balbuena: La ministra del primer contrato con Richard Swing

Publicado el: 01/06/2020
¿Qué hay detrás de la ministra que renunció al cargo en medio de un escándalo por corrupción y que, pese a todo, volvió a ser contratada por el Estado?

Internacional: Agenda 2030 en riesgo por la pandemia

Publicado el: 01/06/2020
Pandemia del COVID-19 pone en riesgo la integralidad de la Agenda 2030 debido al dispar avance de los ODS, advierte Alicia Bárcena

 

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

lunes, 1 de junio de 2020

70% infectados en Yavarí; lecciones para los pueblos; guerra racial en EE.UU.; por qué los iquiteños no se quedan en casa; heterosexualidad y mundo indígena; radios comunitarias, autoaislamiento y más

En el mercado de Belén en Iquitos, de la muestra que se tomó prácticamente el 100% estaba contaminado", dijo Vizcarra. Foto: Diario Pro y Contra

Perú: ¿Por qué los iquiteños no permanecen en casa?

Publicado el: 01/06/2020
Un brillante examen del antropólogo Alberto Chirif sobre las razones principales que responden a esta interrogante: la tradición de desorden implantada en Iquitos y la pobreza generalizada.
Imagen: Movimiento Maricas Bolivia

Internacional: La imposición de la heterosexualidad en el mundo indígena

Publicado el: 01/06/2020
Las discusiones sobre orientación sexual e identidad de género realizadas por activistas, ONG, organizaciones LGBTI+ y los gobiernos se han quedado en las ciudades.
Foto: Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís

Gobierno Wampis denuncia penalmente a funcionarios de GeoPark

Publicado el: 01/06/2020
La empresa petrolera GeoPark estaría poniendo en riesgo de enfermedad y muerte al pueblo Wampís.

La guerra racial que divide a EE.UU.

Publicado el: 01/06/2020
Decenas de ciudades vivieron escenas de violencia como consecuencia del asesinato cometido contra un ciudadano afroamericano en los Estados Unidos.

Triple Frontera: Más de 70% de infectados con COVID-19 en Sta. Rosa

Publicado el: 01/06/2020
Tras un tamizaje en la comunidad, se supo que 89 de las 124 personas evaluadas tienen el COVID-19. La situación se repite en Caballococha (Loreto) y San Francisco (Ucayali).

Renta Básica Universal: el piso mínimo de una sociedad humana

Publicado el: 01/06/2020
La RBU es un objetivo a nivel social, pero a nivel individual es un punto de partida, un primer peldaño que permita a todos iniciar un merecido ascenso como seres humanos.
Imagen: Sinembargo.mx

México: Radios comunitarias luchan en contra de censura, agresión y escasa señal

Publicado el: 31/05/2020
Servidores autogestionados, software libre, antenas de telecomunicaciones y transmisores armados en casa son algunas de las herramientas que resultan de una lucha paralela a la del orden jurídico y la inseguridad que llevan algunas radios...

“Una educación remota y en aislamiento social es una experiencia inédita en el Perú y el mundo

Publicado el: 31/05/2020
El acceso a internet permitirá que niños andinos y amazónicos descubran que lo único que aparece en internet como digno de valorarse en el mundo son sus culturas.

Perú: Autoridades deben respetar autoaislamiento de las comunidades

Publicado el: 31/05/2020
También los instó a coordinar con las autoridades comunales la implementación adecuada del plan de intervención para comunidades indígenas aprobado por el Minsa.

Soluciones ancestrales a la crisis

Publicado el: 31/05/2020
Ahora que sufrimos el exterminio por nuestros desatinos planetarios, es bueno recordar a nuestros ancestros andinos. La coca fue la tabla de salvación, como lo puede ser ahora.

Perú: terremoto 1970 y pandemia 2020

Publicado el: 31/05/2020
El coronavirus es sólo uno de los tres virus que nos acosan, nos enferman y nos matan. El otro virus es el neoliberalismo que desde hace más de 40 años también mata personas, culturas...

Perú: ¡Contaminar de mercurio al Nanay también causa indignación y dolor!

Publicado el: 31/05/2020
¿Cómo una actividad ilegal, mafiosa, destructiva y altamente contaminante no ha dejado de intervenir ni en cuarentena? ¿Cómo una actividad tan prohibida actúa tan impunemente en el Nanay?
Fuente de la imagen: La Nueva Mañana

Lecciones para los pueblos a partir de la pandemia

Publicado el: 31/05/2020
El evento reunirá a destacados panelistas como José Aylwin (Chile), Nilo Cayuqueo (Argentina), Abadio Greeen (Colombia) y Andrea Ixchiu (Guatemala). Modera: Sócrates Vásquez (México).

 

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

domingo, 31 de mayo de 2020

Variable étnica en reportes oficiales; Alejando Neyra, nuevo ministro de Cultura; piden bono mujer indígena; papa, vital para enfrentar hambruna; Codepisam alerta y demanda; resúmenes semanales y más.

Mundo Indígena al Día: El resumen internacional de Servindi

Publicado el: 30/05/2020
Destrucción de ecosistemas, lavado de dinero, esclavitud, tráfico de personas y ecocidio. Con estas expresiones los artistas de talla mundial alertaron sobre la Amazonía.

Mundo Indígena Perú: El resumen nacional de Servindi

Publicado el: 30/05/2020
El protocolo agropecuario y forestal del Ministerio de Agricultura y Riego vulnera los derechos de los pueblos en aislamiento y contacto inicial. Esto y más en el resumen naci
Foto: Andina

Perú: Incorporarán variable étnica en los reportes oficiales del COVID-19

Publicado el: 30/05/2020
Gobierno publicó decreto que aprueba la inclusión de esta data en los reportes oficiales de las entidades públicas el mismo día que juró al cargo el nuevo ministro de Cultura.

Perú: Piden crear bono mujer indígena y garantizar seguridad alimentaria

Publicado el: 30/05/2020
El Programa Mujer de Aidesep demanda un bono para mujeres indígenas, dotación de semillas y otras medidas para resistir la pandemia y post pandemia desde las comunidades.

Codepisam pide accesorios de bioseguridad y botiquines comunitarios

Publicado el: 30/05/2020
Son más de 220 comunidades nativas que corren grave riesgo ante el avance del COVID-19, alertó la Coordinadora de Desarrollo de los Pueblos Indígenas de la región San Martín.

La papa, alimento vital para enfrentar cualquier hambruna

Publicado el: 30/05/2020
En el Día Nacional de la Papa la CNA recordó al gobierno su exigencia de incorporar a este tubérculo en los programas sociales como un producto adquirido de los mismos agricultores.

Perú: Autor de «El espía sentimental» es el nuevo ministro de Cultura

Publicado el: 30/05/2020
El escritor, abogado y diplomático Alejandro Neyra Sánchez juró el sábado 30 de mayo como ministro de Cultura en reemplazo de Sonia Guillén.

Perú: Piden al gobierno acciones concertadas para evitar "desastre sanitario"

Publicado el: 30/05/2020
Un nuevo pedido al gobierno para tomar acciones urgentes que atiendan a los pueblos y comunidades indígenas formularon organizaciones indígenas e instituciones de la sociedad civil.

 

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría