miércoles, 25 de noviembre de 2020

Acuerdo previo NO es consulta previa; cómo frenar violencia contra mujeres; pandemia y agresión a comunidades; amazónicos frente a los ODS; ministerio agrario: ¿cambio de nombre o rumbo? y más.

África: Violencia y abuso contra mujeres en plantaciones de palma debe terminar

Publicado el: 24/11/2020
Vídeo denuncia la violencia contra las mujeres dentro y alrededor de las plantaciones de palma aceitera en África Occidental y Central.

Perú: Debatirán sobre pueblos indígenas de la Amazonía frente a los ODS

Publicado el: 24/11/2020
El jueves 26 de noviembre a las 10 a. m., se realizará el foro "Pueblos indígenas amazónicos frente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)", organizado por Servindi y FES.

ONU: 10 maneras para contribuir a erradicar la violencia contra las mujeres

Publicado el: 24/11/2020
Poner fin a la violencia contra las mujeres es asunto de todas y todos. He aquí diez maneras en que puedes lograr el cambio de forma segura y efectiva.
Foto: Andina

Perú: Pandemia facilitó accionar de grupos violentos contra comunidades

Publicado el: 24/11/2020
Datos y hechos recopilados en este informe, confirman que la pandemia impactó duramente a líderes indígenas y comunidades nativas, en temas relacionados a seguridad y DD.HH.

ONU: Violencia contra las mujeres creció durante confinamiento

Publicado el: 24/11/2020
En algunos países, las llamadas a las líneas de ayuda se han multiplicado por cinco debido al incremento de la violencia en el ámbito privado.
Foto: Andina

Perú: Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego: ¿Cambio de nombre o rumbo?

Publicado el: 24/11/2020
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego impulsará la agricultura familiar. El anterior modelo favorecía más a las agroexportadoras en vez de apoyar a los productores.

Perú: Defensoría rechaza proyecto de ley de irrigación en áreas naturales

Publicado el: 24/11/2020
Defensoría del Pueblo solicita al Congreso proteger la diversidad biológica y áreas naturales de Tumbes ante el Proyecto de Ley N.° 06656/2020-CR.

Perú: La impunidad se ensaña con Unipacuyacu

Publicado el: 24/11/2020
A 7 meses del asesinato de Arbildo Meléndez la impunidad continua. Compartimos un artículo de Ivan Brehaut.
Foto: Ministerio de Energía y Minas

Perú: Responden al ministro Gálvez (Minem): "acuerdo previo no es consulta previa"

Publicado el: 24/11/2020
La propuesta del Ministerio de Energía y Minas sobre la sustitución de la consulta previa por el acuerdo previo es cuestionada, pues vulneraría los derechos colectivos.
Foto: Andina/Juan Carlos Guzmán

Perú: Reforma del sistema de pensiones: entre las promesas y la realidad

Publicado el: 24/11/2020
Conferencia virtual sobre reformas de los sistemas de pensiones en América Latina se realizará este martes 24 de noviembre a las 4 de la tarde.

 

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

lunes, 23 de noviembre de 2020

Anuncian golpe a la consulta previa; ecuatorianos saquean madera en Perú; desafíos del Plan de Género y Clima; periodismo ambiental; Grupo Terna en cuestión; reportan no contactados y mucho más.

Histórica foto del IV Tribunal Russell donde aparecen prestigiosas personalidades de las ciencias sociales como: Eduardo Galeano, Bonfil Batalla, Stefano Varese, Darcy Ribeiro, Robert Jaulin entre otros.

El martes 24 se inicia tributo al histórico Tribunal Russell de 1980

Publicado el: 23/11/2020
El seminario web público de tributo se realizará el 24, 25 y 30 de noviembre con la participación de representantes de diversos países del Abya Yala.
Foto: Raphael Alves

Colombia: Conversatorio debatirá cómo la pandemia agudiza la violencia contra indígenas

Publicado el: 23/11/2020
El conversatorio surge para analizar cómo la pandemia del coronavirus y el confinamiento han desatado la violencia contra líderes indígenas y activistas de América Latina.
Comuneros matsés. Imagen: Acate Amazon Conservation

Perú: Matsés reportan acercamiento de no contactados en sus territorios

Publicado el: 23/11/2020
Comuneros se encontraban realizando labores de mapeo en zonas extremas de su territorio cuando divisaron huellas y luego gritos que imitaban voces de animales.
Una niña estudiando con una computadora portátil proporcionada por la Fundación OLPC (una computadora portátil por niño). Montevideo, Uruguay. Foto: Pablo La Ros / PNUD Uruguay

América Latina: Proponen crear fondo para extender internet en el mundo rural

Publicado el: 23/11/2020
La iniciativa se propuso el lunes 23 de noviembre durante la inauguración de la VII Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe.
Foto: Andina/Oscar Farje

Perú: Grupo Terna ¿una amenaza para la sociedad?

Publicado el: 23/11/2020
El Grupo Terna de la PNP fue creado para combatir la delincuencia común, pero su participación en las protestas por la crisis política ha sido objeto de cuestionamiento.
La Universidad de Oxford desarrolló una vacuna contra el COVID. University of Oxford/John Cairns

OMS: Hay una esperanza de poner fin a la pandemia con las vacunas

Publicado el: 23/11/2020
Expertos de la agencia de salud de la ONU advierten que a pesar de los avances existe un riesgo real de que los más pobres sean pisoteados en la estampida por las vacunas. 
Foto: La República

Perú: La PNP requiere una reforma que ponga por delante los DD.HH.

Publicado el: 23/11/2020
La violenta represión policial registrada en las últimas protestas, termina de exponer la necesidad de aplicar una reforma policial urgente que ponga por delante los DD.HH.

Panamá: Surgen nuevos medios de comunicación indígena

Publicado el: 23/11/2020
La Coordinadora Nacional de los Pueblos Indígenas de Panamá ha creado su boletín y programa radial para fomentar el derecho de los pueblos originarios a la comunicación.
Eliseo Chávez, segundo jefe de la comunidad Nueva Austria del Sira, fue detenido el último domingo.

Perú: Denuncian detención arbitraria de dirigente de Nueva Austria

Publicado el: 23/11/2020
Detención se produjo luego de que autoridades ingresaran a las viviendas de indígenas sin mediar razones. Intervención habría sido guiada por una persona vinculada a colonos.

Wampís denuncian a ecuatorianos por saqueo de madera

Publicado el: 23/11/2020
La nación Wampís acusa que ecuatorianos vienen saqueando las maderas procedentes de los bosques de la cuenca del Santiago, en la región Amazonas.

Internacional: Nace nueva plataforma para capacitar a periodistas ambientales

Publicado el: 23/11/2020
La plataforma tiene como objetivo fortalecer el periodismo ambiental y mejorar la calidad de noticias sobre la crisis climática. Ofrece cursos y capacitaciones gratuitas.

Perú: ¿Qué desafíos tiene el Plan de Acción en Género y Cambio Climático?

Publicado el: 23/11/2020
El deber de las organizaciones indígenas es velar por el cumplimiento de este tipo de documentos y propiciar que más mujeres indígenas desarrollen conciencia de género.

Perú: Ministro Gálvez prepara ley para cambiar consulta previa en minería

Publicado el: 23/11/2020
Ministerio de Energía y Minas prepublicará ley para sustituir la consulta previa por el “acuerdo previo” en la fase de exploración minera.

 

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

La calle después de la victoria; TIC y lenguas indígenas; Covid-19, pobreza y ODS; Chomsky: "El poder necesita la oscuridad"; el IV Tribunal Russell; teatro independiente; resúmenes semanales y más.

Chomsky en el juicio contra Assange: «El poder necesita la oscuridad»

Publicado el: 23/11/2020
Noam Chomsky: "Julian Assange ha prestado un gran servicio a todos los pueblos del mundo que aprecian los valores de la libertad y la democracia"

Internacional: Es esencial aprovechar las TIC para revitalizar lenguas indígenas

Publicado el: 23/11/2020
Se realizó conversatorio “Creando una red de activistas digitales de lenguas indígenas para el intercambio de experiencias y conocimientos”.

Mundo Indígena Perú: El resumen nacional de Servindi

Publicado el: 22/11/2020
El GTANW denunció a un grupo de ronderos campesinos por avalar la tala y comercialización ilegal de madera en su territorio. Esto y más en el resumen nacional .
Foto: La Mula

Perú: La calle después de la victoria, por Rodrigo Montoya

Publicado el: 22/11/2020
Los jóvenes saben lo que quieren. Se trata de un nuevo espacio de libertad, cuyo potencial es por el momento principalmente desconocido.

Mundo indígena al día: resumen semanal de Servindi

Publicado el: 22/11/2020
Unicef advierte que pandemia puede dejar una “generación perdida” con graves impactos en su bienestar. Esta y otras noticias en nuestro resumen internacional.
La Gran Marcha de los Muñecones es un colectivo cultural

Perú: Onanti surge para promover teatro independiente en plena pandemia

Publicado el: 22/11/2020
El proyecto Onanti busca crear un espacio permanente de presentaciones teatrales y entrevistas con el fin de visibilizar el trabajo de gestores y creadores culturales.
Fuente: Children International

COVID-19 imposibilita erradicar la pobreza para el 2030

Publicado el: 21/11/2020
El Banco Mundial estima que no se podrá erradicar la pobreza en el mundo para el 2030, como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, debido al impacto del COVID-19.
Participantes en el IV Tribunal Russell. Fuente de la imagen: Facebook de Tribute: Fourth Russell Tribunal

Bonfil Batalla: Cuarto Tribunal Russell

Publicado el: 21/11/2020
Con motivo del tributo que se realizará al Cuarto Tribunal Russell realizado en 1980 reproducimos un artículo del antropólogo Guillermo Bonfil Batalla escrito en abril de 1981.
Manifestación en la ciudad de Piura, en el extremo noroeste de Perú, tras la toma del poder por Manuel Merino. Shutterstock / Witzrhol

Perú: cómo un proyecto autoritario cayó en solo seis días

Publicado el: 21/11/2020
La protesta masiva, extendida y permanente no solo logró tumbar al gobierno ilegítimo de Manuel Merino sino creó condiciones para un gobierno sin golpistas.
Veteranos de guerra nativos americanos en Dakota del Norte, EE. UU. Foto: Emily Molli / Agencia Anadolu.

Aumenta COVID-19 en comunidades indígenas y también poder electoral

Publicado el: 21/11/2020
En las comunidades indígenas de Estados Unidos, los casos de COVID-19 aumentan, pero también aumenta su poder electoral destaca Democracy Now.

 

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

sábado, 21 de noviembre de 2020

Realizarán tributo al histórico Tribunal Russell; amazónicos piden diálogo con Sagasti; comunicación y defensa territorial; salvaguardas REDD+ en Perú; menonitas deforestan y más.

Foto: WCS

Una revisión a las salvaguardas REDD+ en el Perú

Publicado el: 21/11/2020
El Perú se encuentra desarrollando los ahora llamados Cuatro Pilares de REDD+, de acuerdo a lo señalado por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático.
Foto: Archie Fire Lame Deer, Lakota, se dirige al IV Tribunal Russell. De primera fila: John Mohawk, Nilo Cayuqueo y José Barreiro. Crédito de la foto: Jan Stegeman

Internacional: Seminario web realizará tributo al histórico Tribunal Russell de 1980

Publicado el: 21/11/2020
El jurado estuvo integrado por personalidades de las ciencias sociales como: Eduardo Galeano, Bonfil Batalla, Stefano Varese, Darcy Ribeiro, Robert Jaulin entre otros.
Foto: AFP

Perú: Aidesep solicita reunión de urgencia con nuevo gobierno

Publicado el: 20/11/2020
Piden dialogar al menos siete puntos para avanzar en una agenda conjunta hacia un “Bicentenario sin racismo, etnocidio y ecocidio”.
Toman la temperatura a una niña pequeña en Mongolia con un termómetro proporcionado por UNICEF para prevenir los contagios de COVID-19. Foto: Chuluunbaata / UNICEF

COVID-19 dispara pobreza infantil y amenaza salud, educación y nutrición

Publicado el: 20/11/2020
El número de niños que viven en una situación de pobreza multidimensional se ha disparado un 15%, hasta alcanzar aproximadamente los 1200 millones.
Ilustración: Giovanni Tazza

Perú: Planteamientos constitucionales

Publicado el: 20/11/2020
En la Constitución peruana no se específica mandatos, por eso, cada gobierno de turno hace lo que le parece, porque no existe un rumbo establecido para el desarrollo del país.
Colonia menonita en Padre Márquez, Loreto. Foto: PNP Medio Ambiente.

Perú: Sorprenden a menonitas deforestando nuevas áreas en Loreto

Publicado el: 20/11/2020
Hallazgo se dio en distrito de Padre Márquez. Con esto, suman tres las investigaciones fiscales por deforestación a colonias menonitas en Perú.
Protesta en las Bambas. Foto: Marco Garro / OjoPublico.com

Perú: Comunicación indígena y defensa territorial

Publicado el: 20/11/2020
La jornada revisó la comunicación indígena, y conceptos emergentes y sustanciales como la gobernanza territorial, la autonomía y los protocolos autonómicos de consulta.
Foto: Diario Uchile

Chile: Senado se opone a representación indígena en Convención Constitucional

Publicado el: 20/11/2020
El Senado de Chile no aprueba proyecto de escaños indígenas para redactar nueva Constitución.El pueblo Mapuche advierte que luchará hasta lograr el reconocimiento que merecen.
Bebé debía ser operada a finales de octubre, pero hasta la fecha esto no se ha ocurrido. Autoridades se hacen de oídos sordos. Foto: Puinamudt

Perú: Autoridades niegan apoyo a bebé achuar que necesita operación

Publicado el: 20/11/2020
Nery nació hace tres meses con paladar hendido y labio leporino. Aunque le indicaron que debía operarse en octubre, a la fecha los médicos no han accedido a operarla.

 

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría