martes, 8 de diciembre de 2020

CIDH verificó en Perú uso excesivo de la fuerza; crisis en cartera del Interior; piden protección ante amenazas y asesinatos; COICA analizará Acuerdo de París; Covid y lenguas indígenas y más.

Perú: José Elice asume el Ministerio del Interior tras renuncia de Cluber Aliaga

Publicado el: 08/12/2020
José Elice Navarro asume la titularidad del Ministerio del Interior en reemplazo de Cluber Aliaga, quien renunció por discrepar con las políticas de reforma en la PNP.
Fuente de la imagen: IDEHPUCP

CIDH en Perú verificó uso excesivo y desproporcionado de la fuerza pública

Publicado el: 08/12/2020
CIDH: "la respuesta del Estado frente a las movilizaciones se caracterizó por la represión mediante un uso excesivo y desproporcionado de la fuerza".
Ley de Promoción Agraria fue derogada tras un paro iniciado por trabajadores del sector agroindustrial. Foto: OjoPúblico/ Óscar Rosario

Perú: Trabajadores deben participar en elaboración de nueva Ley Agraria

Publicado el: 07/12/2020
Defensoría del Pueblo también recomendó al Ejecutivo iniciar una campaña informativa para responder a las dudas de los trabajadores sobre su situación laboral.
Gregorio Mirabal, presidente de la Coica, al lado de un anuncio que dice a la letra "Justicia climática ya".

Amazonía: Indígenas analizarán el Acuerdo de París a 5 años de su consenso

Publicado el: 07/12/2020
Líderes de seis países de la Amazonía se reunirán en un conversatorio organizado por la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (Coica).
James Pérez, presidente de la Aidecobap, mostrando la denuncia penal que presentarán este lunes 7 de diciembre. Foto: Captura de pantalla.

Lote 95: Denuncian penalmente al Estado por muerte de kukamas

Publicado el: 07/12/2020
Organizaciones indígenas advierten que el Estado no quiere hacerse responsable por la muerte de indígenas ocurrida durante una protesta en agosto pasado.
Foto: Marlon del Águila

Amazonía: Ofrecen becas a mujeres indígenas con iniciativas ambientales

Publicado el: 07/12/2020
Programa está dirigido a mujeres de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú Guyana y Surinam, quienes podrán postular hasta el 18 de enero de 2021.
Berlín Diquez acudió al Ministerio del Interior. Foto: Aidesep

Perú: Indígenas piden protección al Estado ante amenazas y asesinatos

Publicado el: 07/12/2020
Dirigentes llegaron a Lima para reunirse con autoridades. Piden protección ante amenazas de muerte y asesinatos ocurridos tras denunciar actividades ilegales en sus territorio

COVID acaba con lenguas indígenas en Brasil

Publicado el: 07/12/2020
La muerte de un hablante puruborá de 92 años por COVID-19 habría acabado con la vida cultural del pueblo indígena puruborá en Brasil.
Foto: Andina

Nuevos rostros políticos: ahora en carreteras de Ica y otras provincias

Publicado el: 07/12/2020
Pequeñas nuevas batallas vendrán para definir otra política agraria a seguir en el país; no se trata de una nueva ley de promoción. Importa ahora, pensar en el largo plazo.

 

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

lunes, 7 de diciembre de 2020

Asesinan a cuatro indígenas y declaran "objetivo militar" a líderes; miedo a electores indígenas; explosión de contagios en EE. UU.; minería artesanal; teatro independiente; resúmenes semanales y más.

Fuente de la imagen: Debates Indígenas

Miedo a los electores indígenas en Chile

Publicado el: 07/12/2020
La casta política y el poder económico han centrado su atención en evitar la presencia de representantes indígenas en el proceso de la nueva constitución política de Chile.
Feliciano Valencia, senador del pueblo Nasa, fue declarado objetivo militar por disidentes de las Farc. Foto: Cric

Asesinan a cuatro indígenas y declaran "objetivo militar" a los líderes

Publicado el: 07/12/2020
Un panfleto firmado por las disidencias de las Farc lo declara "objetivo militar" a Feliciano Valencia y a las autoridades ancestrales de seis municipios por defender el territorio.

Mundo Indígena al Día: El resumen internacional de Servindi

Publicado el: 06/12/2020
Miles de indígenas mayas bloquearon al menos seis importantes carreteras en el oeste de Guatemala durante una manifestación para exigir la renuncia del presidente Giammattei.

Mundo Indígena Perú: El resumen nacional de Servindi

Publicado el: 06/12/2020
Lideres wampís recuperaron su libertad en la noche del miércoles 2 de diciembre tras permanecer secuestrados por taladores ilegales ecuatorianos.
Foto: Sophie Schimansky / DW

Coronavirus: Explosión de contagios en Estados Unidos

Publicado el: 06/12/2020
La nación más golpeada por la pandemia en el mundo reportó un nuevo récord de más de 225.000 casos en 24 horas.

Perú: Jornada de teatro independiente con grupos de Ayacucho, Arequipa, Cajamarca y Lima

Publicado el: 05/12/2020
El Movimiento de Grupos de Teatro Independiente del Perú ha generado ONANTI, un espacio para disfrutar presentaciones audiovisuales y aportar el desarrollo cultural del país.

Perú: Necropsia confirma muerte de Jorge Muñoz por arma de fuego

Publicado el: 05/12/2020
Acta fiscal certifica muerte de Jorge Muñoz Jiménez por proyectil de plomo de arma de fuego. Joven víctima falleció durante protestas sociales en Virú, en La Libertad.

Internacional: El viernes 11 presentan Derechos Colectivos Vulnerados

Publicado el: 05/12/2020
La plataforma didáctica que muestra el impacto multidimensional de los proyectos extractivos y de infraestructura en seis países de América Latina.
Foto: Sernanp

Perú: Piden incorporar a todas las comunidades en sistema del Mincul

Publicado el: 05/12/2020
Organizaciones indígenas solicitaron al Ministerio de Cultura la incorporación de todas las comunidades campesinas y nativas del Perú en la Base de Datos de Pueblos Indígenas.
Estanque artificial creado cuando la lluvia llenó un pozo abandonado de extracción de oro en la Amazonía peruana. Crédito de la imagen: Melissa Marchese, Universidad de Duke / EurekAlert, imagen en el dominio público.

Perú: minería artesanal está arrasando región amazónica

Publicado el: 05/12/2020
Un estudio previo determinó que la extracción de oro en esa región es responsable de la deforestación de cien mil hectáreas en las últimas tres décadas.

Congreso deroga ley de promoción agraria

Publicado el: 05/12/2020
Con 114 votos a favor, dos en contra y siete abstenciones, el Congreso derogó la Ley N.° 27360, que vulneraba los derechos laborales de los trabajadores agroindustriales.

 

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

sábado, 5 de diciembre de 2020

Derechos Colectivos Vulnerados, una novedosa plataforma sobre impactos; aporte climático indígena; ¡cuidado! repunta el COVID-19; agroindustria y conflictividad; conservación de la biodiversidad y más

Latinoamérica: Derechos Colectivos Vulnerados, una novedosa plataforma sobre impactos

Publicado el: 05/12/2020
El 11 de diciembre, se presentará la plataforma Derechos Colectivos Vulnerados, una novedosa herramienta que describe la afectación del extractivismo en los pueblos.
Foto: ANN ARBOR

Repunte: América registra un 30% más de casos de COVID-19

Publicado el: 05/12/2020
Alza de contagios en la región fue alertada recientemente por Carissa Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Milciades Ruiz: Agroexportadoras agroexplotadoras

Publicado el: 04/12/2020
Ahora que se habla tanto de una nueva constitución es necesario acabar con el entreguismo de la república bicentenaria.

Bolivia: Indígenas deslindan de reunión continental convocada por Evo Morales

Publicado el: 04/12/2020
Convocatoria anunciada por el exmandatario hace un mes no ha sido bien recibida por organizaciones indígenas de Bolivia.

Perú: Pluspetrol, defensores y debida diligencia

Publicado el: 04/12/2020
Lo que está en discusión no son las intenciones de Pluspetrol, sino su contribución en una cadena de eventos que acabó generando el asesinato de un defensor indígena.
Foto: Captura de pantalla de video de Forest Trend

Mundo: Aporte indígena en lucha contra el cambio climático debe ser reconocido

Publicado el: 04/12/2020
Un video animado elaborado por Forest Trends resume el valioso aporte de los territorios indígenas en la lucha contra el cambio climático que actualmente no es reconocido.
Foto: Agencia Andina

Perú: Agroindustria y conflictividad. Análisis de fondo

Publicado el: 04/12/2020
La concentración de la propiedad agraria, el dominio de grandes grupos económicos y los subsidios del Estado son algunos de los problemas de fondo detrás de la conflictividad.
Foto: ccmss.org

Mundo: Conservación de la biodiversidad no debe excluir a pueblos indígenas

Publicado el: 04/12/2020
Estudio revela que conservación basada en los derechos es el camino más pragmático y económicamente viable para lograr el programa mundial de la biodiversidad de la ONU.

Perú: OEFA ordena paralizar actividades a Ocho Sur P.

Publicado el: 04/12/2020
Ente supervisor comprobó que la empresa que opera en Ucayali cometió infracciones ambientales y le impuso, además, una multa por casi 9 millones de soles.
Foto: Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC)

Colombia: La pandemia facilitó la arremetida contra los pueblos indígenas

Publicado el: 04/12/2020
El 2020 ha sido uno de los peores años para los pueblos indígenas en Colombia, principalmente de los que están ubicados en la Amazonía.

 

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

viernes, 4 de diciembre de 2020

Narcotráfico es el enemigo; matan joven en protesta; ministro debe renunciar; liberan wampís secuestrados; asesinan líder en Colombia; exigen renuncia de Pdte. de Guatemala; abusos en Nicaragua y más.

Perú: Piden renuncia de ministro del Interior por muerte de joven en Virú

Publicado el: 03/12/2020
Coordinadora Nacional de Derechos Humanos pide renuncia de ministro Cluber Aliaga Lodtmann por muerte de joven en La Libertad.
Foto: GTANW

Perú: Liberan a líderes wampís secuestrados por taladores

Publicado el: 03/12/2020
Líderes y miembros de la nación Wampís recuperaron su libertad en la noche del miércoles 2 de diciembre luego de permanecer secuestrados por taladores ilegales del Ecuador.
Gabinete ministerial liderado por Violeta Bermúdez (al centro) recibió voto de confianza del Parlamento. Foto: Andina

Perú: Congreso otorga voto de confianza al gabinete Bermúdez

Publicado el: 03/12/2020
Las bancadas retiraron su lista de oradores para que el Ejecutivo pueda atender los conflictos sociales protagonizados por trabajadores agrarios.
Premier Violeta Bermúdez durante su presentación ante el Congreso este jueves 3 de diciembre. Foto: Andina

Perú: Ejecutivo presentará proyecto para derogar régimen laboral agrario

Publicado el: 03/12/2020
Primera ministra, Violeta Bermúdez, anunció esta medida durante su presentación en el Congreso, donde solicita el voto de confianza.
Indígena Xakriabá de São João das Missões (Minas Gerais). Foto: Edgar Kanaykõ

Failure to comply with autonomous consultation protocols during Covid-19 in Brazil

Publicado el: 03/12/2020
In Brazil, the coronavirus pandemic has hit the indigenous peoples, quilombolas and other traditional peoples and communities especially hard.

Narcotráfico en Ucayali: ese es el enemigo

Publicado el: 03/12/2020
El Gobierno Regional de Ucayali revela evidencia del crecimiento del narcotráfico en la región.
La víctima en Virú

Paro agrario: Matan a joven durante protestas en La Libertad

Publicado el: 03/12/2020
Un joven falleció durante las protestas de trabajadores agroindustriales en La Libertad, quienes exigen sus derechos laborales.
Foto: Prensa Comunitaria/Carlos Ernesto Choc

Guatemala: Indígenas bloquean carreteras y exigen renuncia del presidente

Publicado el: 03/12/2020
Cuestionan su mala gestión de la pandemia y critican su falta de diálogo para atender las necesidades de los pueblos indígenas.

Apurímac: Niñez y adolescencia toma la palabra en diálogo virtual

Publicado el: 03/12/2020
Piden políticas en favor de la niñez y la adolescencia en diálogo regional virtual. "Necesitamos que nos protejan y respeten nuestros derechos”.
La prensa (Nicaragua)/Óscar Navarrete

Nicaragua: Régimen de Ortega detuvo a 1614 personas desde 2018

Publicado el: 03/12/2020
Informe de Comisión Interamericana de Derechos Humanos revela que 1614 personas han sido privadas de su libertad arbitrariamente desde abril del 2018 en Nicaragua.
Foto: Andina

Golpe al agro: reducen en 22% el presupuesto para el 2021

Publicado el: 03/12/2020
Recorte representa una reducción de S/ 630 millones al presupuesto del sector y afectará a 2.2 millones de agricultores.

Colombia: Asesinan a otro líder indígena en el Cauca

Publicado el: 03/12/2020
Romelio Ramos, involucrado activamente en la vida comunitaria del territorio de Jambaló, fue hallado sin vida el 30 de noviembre.

 

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría