martes, 29 de diciembre de 2020

Asesinan a defensor del pueblo Lenca; fallo reconoce nación Mapuche; ONU exhorta a que el 2021 sean un Año de sanación; fallece comunicador Gerardo Chamba, muertos por Covid en México y más.

Honduras: Exigen justicia por el asesinato de Félix Vásquez, defensor del pueblo Lenca

Publicado el: 29/12/2020
Félix Vásquez, del pueblo Lenca, líder ambientalista y precandidato a diputado fue asesinado la noche del sábado.

Perú: Presagios para el 2021: ni próspero ni feliz, por Milciades Ruiz

Publicado el: 28/12/2020
No se necesita una bola de cristal para avizorar lo que se viene. Más importante que el presagio será, nuestra predisposición de lucha contra las adversidades.
Foto: Pixabay

ONU: 2021 debe ser un año de sanación del COVID-19 y el cambio climático 

Publicado el: 28/12/2020
Pese a los desafíos que ocasionó el Covid-19 y el cambio climático este año, el Secretario General de la ONU, como señal de esperanza, apeló a la unidad mundial para el 2021.

Perú: casi 25 mil indígenas se contagiaron de COVID-19

Publicado el: 28/12/2020
Las comunidades indígenas más afectadas son las del pueblo Awajún, Kichwa y Shipibo-Konibo. Juntas registran 15,391 casos, más de la mitad del total.

Chile: Fallo histórico. Corte reconoce a pueblo mapuche condición de nación

Publicado el: 28/12/2020
La Corte de Apelaciones de Valdivia reconoció esta semana la vinculación de la tierra como elemento esencial de la cultura indígena, en especial de la nación mapuche.

Perú: No te enfermes en Purús

Publicado el: 28/12/2020
Ad portas de la segunda ola, poco se ha avanzado en la implementación de la Política de Salud Intercultural

Perú: CNDDHH pide investigar caso de agricultores heridos de bala

Publicado el: 28/12/2020
Refieren que ambos habrían sido impactados por disparos de la policía. Familiares de heridos afirman que ellos no participaban del paro agrario cuando recibieron impactos.
Foto: Reuters/Edgard Garrido

México: 1,786 indígenas fallecieron por COVID-19

Publicado el: 28/12/2020
El 72% de los indígenas fallecidos, registraba una comorbilidad preexistente, puesto que padecía de una o más enfermedades crónicas.
Foto: Luis Alberto Calle García

Ayavaca: Fallece comunicador Gerardo Chamba

Publicado el: 28/12/2020
Reproducimos un conmovedor artículo que Mario Tabra le dedica al comunicador y corresponsal de Radio Cutivalú, Gerardo Chamba, quien falleció el último domingo.

 

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

lunes, 28 de diciembre de 2020

ONU pide indultar a Assange; Brexit y agenda climática; tiburones en peligro; inversión alemana en Amazonía; biodiversidad; vacuna para indígenas; municipios por el Buen Vivir y más.

Relator ONU pide indulto a favor de Julian Assange

Publicado el: 28/12/2020
Un indulto “rehabilitaría a un hombre valiente que ha sufrido injusticia, persecución y humillación durante más de una década simplemente por decir la verdad”, dice.
Foto: composición/Andina/La República

Perú: Congreso debate dictamen sobre nueva Ley Agraria

Publicado el: 28/12/2020
Dictamen aprobado por la Comisión de Economía es rechazado por trabajadores agrarios, quienes consideran que no recoge sus demandas.

¿Cómo impacta el Brexit a la agenda climática europea?

Publicado el: 28/12/2020
Con el retiro del Reino Unido de la Unión Europea, muchos de los acuerdos ambientales deberán reescribirse.

Corte Internacional verá demanda territorial de Guyana contra Venezuela

Publicado el: 28/12/2020
La demanda responde a una antigua controversia territorial que se reactivó luego que Exxon Mobile descubrió yacimientos de hidrocarburos frente a las costas de Guyana.
Fuente: wildfor.life

Revelan preocupante cifra de tiburones en peligro de extinción

Publicado el: 26/12/2020
La UICN revela que 316 especies de tiburones, rayas y quimeras están en peligro de extinción. Todas las especies de delfines de agua dulce del mundo ya tienen esa condición.
Foto: Hugo Curotto/ Grupo El Comercio

Perú: Tramitan proyecto de ley que da la espalda a los trabajadores agrarios

Publicado el: 26/12/2020
El proyecto prevé una bonificación de S/6 al día sin efecto remunerativo, este monto equivale solo al 20 % de los S/30 diarios que demandan los trabajadores agrícolas.
La víctima pasó gran parte de su vida protegiendo el complejo Tambo Real. Foto: Difusión

Perú: Organizaciones condenan la muerte del defensor ambiental Jorge Muñoz

Publicado el: 26/12/2020
El Ministerio del Ambiente y la Defensoría del Pueblo condenan la muerte del defensor ambiental y exigen una investigación profunda para hallar a los responsables del crimen.
Foto: Divyakant Solanki

OMS: Nueva variante del coronavirus se expande por ocho países europeos

Publicado el: 26/12/2020
La Organización Mundial de la Salud informó que ocho países europeos ya han notificado la presencia de esta variante del coronavirus.
Laguna Arhuaycocha (Áncash). Foto: Minam/Inaigem

Perú: Lagunas de cordilleras registran variaciones por crisis climática

Publicado el: 26/12/2020
Según inventario del Inaigem, lagunas ubicadas en las cordilleras del Perú están sufriendo diversas variaciones debido al retroceso glaciar ocasionado por la crisis climática.
El lémur ratón de Jonás está al borde de la extinción, a pesar de que su existencia solo se anunció este verano. Fotografía: Marina Blanco / Folleto.

"Especies crípticas" muestran que la Tierra es más biodiversa de lo pensado

Publicado el: 25/12/2020
Los descubrimientos crípticos a menudo significan que las especies que alguna vez se consideraron comunes y extendidas son en realidad varias.

Alemania invertirá US$ 24 millones en la Amazonía peruana

Publicado el: 25/12/2020
El proyecto canalizará fondos al Sernanp y gobiernos regionales, y tendrá un plazo de ejecución de cinco años.
La distribución de la vacuna contra el Covid-19 en las regiones remotas de Canadá hará necesario el uso de trineos tirados por perros. Foto: La Prensa Canadiense / AP-Fairbanks Daily News-Miner, Sam Harrel

Canadá prioriza a las comunidades indígenas para recibir la vacuna

Publicado el: 25/12/2020
La distribución de la vacuna en terrenos difíciles y remotos requerirá el uso de pequeños aviones y embarcaciones para transportar el medicamento, informó Radio Canadá Internacional (RCI).
Fuente de la imagen: CIFOR

Loreto: La educación del pueblo y la seguridad alimentaria en grave riesgo

Publicado el: 25/12/2020
Mafias vinculadas al narcotráfico penetran la selva mientras que grupos armados ilícitos operan en la frontera Perú-Colombia.
Fuente de la imagen: Biobiochile

El Cambio Climático llega a las salas de clases

Publicado el: 25/12/2020
Un estudio reveló que la gran parte de los profesores no educa a sus estudiantes sobre este tema, cuando 4 de cada 5 padres desea que lo hagan.
Fuente de la imagen: Radioactiva

Hacia municipios por el Buen Vivir en Chile

Publicado el: 25/12/2020
La nueva constitución en Chile tiene que definir lo que es un municipio desde las necesidades de los territorios y no desde un centralismo de más de 200 años.

 

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

jueves, 24 de diciembre de 2020

Vietnam, ejemplo ante el COVID-19; Emergencia Climática; muere defensor ambiental; expansión minera en Huamachuco; Plan de Uso de Suelo amenaza territorios; boletín del Docip y mucho más.

Foto: César Estrada Chuquilín

Perú: Rondas de Hualgayoc y Chota exigen retiro de minera Anta Norte

Publicado el: 24/12/2020
A inicios de noviembre de 2020 las aguas de la represa Tranca de Pujupe se tiñeron repentinamente de color gris, un mes después de que la empresa inicie exploración.
Foto: Unicef

Vietnam: Ejemplo de lucha contra el COVID-19 lo da país socialista

Publicado el: 24/12/2020
Durante el 2020, la República Socialista de Vietnam demostró tener una de las respuestas más exitosas del mundo contra la pandemia del COVID-19, debido a su planificación y estrategias.
Defensor ambiental habría sido asesinado por mafias dedicadas al tráfico de especies forestales y a la depredación de sitios arqueológicos. Foto: Museo Nacional de Sicán

Perú: Hallan muerto a defensor ambiental que era amenazado por mafias

Publicado el: 24/12/2020
Defensor del patrimonio natural y cultural habría sido asesinado por mafias dedicadas al tráfico de especies forestales y a la depredación de sitios arqueológicos.
Imagen: Extraído de la cartilla

Bolivia: el Plan de Uso de Suelo que amenaza a territorios indígenas

Publicado el: 24/12/2020
Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social advierte que el instrumento normativo Plan de Uso de Suelo afectará a 18 territorios indígenas del Beni en Bolivia.
Viviendas de los pobladores del distrito de Huamachuco sufren rajaduras producto de la explosiones generadas por la actividad minera. Foto: Cortesía

Huamachuco: Expansión de minera vulnera derechos de la población

Publicado el: 24/12/2020
La expansión de Summa Gold afecta los derechos de los habitantes de Shiracmaca y de dos caseríos en Huamachuco, al promover su desplazamiento.

Perú: Los conflictos de fin de año (diciembre 2020)

Publicado el: 24/12/2020
Estamos acabando un año complicado, marcado por la pandemia y la emergencia sanitaria que todavía no termina y que todo indica se prolongará el próximo año.
Foto: Prensa Presidencial/ Chile

Chile: Asignan 17 escaños para pueblos indígenas en la Constituyente

Publicado el: 24/12/2020
El presidente Piñera promulgó ley que garantiza 17 escaños para pueblos originarios en la Convención Constituyente.

Lote 8: Pluspetrol Norte se niega a remediar sitios contaminados

Publicado el: 23/12/2020
Compañía no incluyó en plan de abandono la cocha Atiliano y más de 10 puntos contaminados por sus operaciones en el Lote 8, denuncia el apu de la comunidad de Pucacuro.

Amazonía: Declaración y propuestas de los pueblos indígenas ante crisis climática

Publicado el: 23/12/2020
Los pueblos indígenas amazónicos suscribieron una carta de la Madre Selva Amazónica al mundo en la que declaran la Emergencia Climática en la Amazonía.
Foto: Diario Perú

Perú: Dictan prisión a 3 ronderos de Cajamarca por ‘administrar justicia’

Publicado el: 23/12/2020
Poder Judicial sentenció a 30 años de prisión efectiva a 3 dirigentes ronderos de Cajamarca, quienes son acusados de secuestro contra un hombre.
Foto: Servindi

Perú: Minera recibe derechos mineros sobre 17 mil hectáreas en Piura

Publicado el: 23/12/2020
Ejecutivo entrega 17 mil hectáreas a empresa minera extranjera dentro de los 50 km de frontera, amenazando el ambiente y la economía de Tambogrande y otros distritos de Piura.
Foto: Verdad Digital

El Salvador: Indígenas rechazan construcción de represa en río Sensunapán

Publicado el: 23/12/2020
Comunidades indígenas se oponen a construcción de represa en río Sensunapán, impulsado por el gobierno de El Salvador, por ser un lugar sagrado.
Defensores/as de la Pachamama participaron en talleres donde abordaron los derechos de las rondas campesinas y protesta social / Foto: José Luis Aliaga Pereira

Defensores/as participan en talleres sobre conflictos ecoterritoriales

Publicado el: 23/12/2020
Los talleres fueron facilitados por los abogados Pablo Abdo y Fátima Horna, de Grufides. En la ciudad de Celendín, la participación de la juventud fue mayoritaria
Foto: BID

Mundo: Los efectos de la pandemia sobre los derechos de los pueblos indígenas

Publicado el: 23/12/2020
Compartimos el boletín del Centro de documentación, investigación e información Docip correspondiente a diciembre de 2020.

Perú: Sagasti pide al Congreso tener pronto nueva ley de promoción agraria

Publicado el: 23/12/2020
Presidente Francisco Sagasti pidió al Congreso cumplir con “su responsabilidad” en la elaboración de la nueva ley de promoción agraria y tenerla lo más pronto posible.
Foto: La República

Perú: Defensoría condena violencia en paro agrario

Publicado el: 23/12/2020
Organismo se pronunció tras los hechos de violencia registrados en el paro agrario. La última jornada de protestas dejó al menos 51 heridos, entre civiles y policías.

 

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

miércoles, 23 de diciembre de 2020

Adaptación a riesgos climáticos; represión deja decenas de heridos; publicaciones sobre DD.HH.; retroceden ODS; Natividad a la Constituyente; agroexportación prospera a base de sobreexplotación y más.

Internacional: Destacadas investigaciones del 2020 en derechos humanos

Publicado el: 22/12/2020
Compartimos una selección de las mejores investigaciones en materia de derechos humanos publicadas en 2020 en América Latina a criterio del Idehpucp.
Selección participativa de plantas seleccionadas con producción de brotes, en Tarapoto, San Martín (Perú). Fuente: RIOCC

Iberoamérica: Experiencias de adaptación frente a los riesgos del cambio climático

Publicado el: 22/12/2020
Un informe titulado: "Adaptación frente a los riegos del cambio climático en los países iberoamericanos" elaborado por más de un centenar de autores ha sido puesto a disposición del público.
Foto: Imagen referencial tomada de 20 Minutos.

Hambre cero: Retroceso afectará a los más vulnerables

Publicado el: 22/12/2020
Las áreas rurales y los territorios indígenas de la Amazonía peruana son quienes más sufrirán el retroceso, a causa de la pandemia, en la lucha por poner fin al hambre.

Chile: Presentan candidatura de Natividad Llanquileo a la Constituyente

Publicado el: 22/12/2020
El miércoles 23 de diciembre a las 19,00 horas se presentará la pre candidatura de la campesina y abogada Natividad Llanquileo Pilquimán a la Convención Constituyente en Chile.
Foto: Jorge Cerdán / GLR

Perú: Represión policial en paro agrario deja al menos 25 heridos

Publicado el: 22/12/2020
Entre los heridos figuran 5 menores de edad. Trabajadores piden la pronta emisión de una nueva Ley Agraria que mejore las condiciones y beneficios laborales del sector.

México: derechos colectivos vulnerados por la industria energética

Publicado el: 22/12/2020
Más del 70 % de casos de afectaciones en 105 comunidades de México están relacionados con proyectos de infraestructura, principalmente vinculados con el sector energético.
Foto: Junta Nacional de Usuarios de los Sectores Hidráulicos de Riego del Perú

Perú: Anuncian paro agrario nacional para el 29 de diciembre

Publicado el: 22/12/2020
Medida de fuerza será adoptada ante el desinterés del Estado hacia el sector agrícola y se realizará de manera preventiva durante 24 horas.
Foto: ANDINA/Difusión

Brechas de exclusión alejan al Perú del objetivo Salud de la Agenda 2030

Publicado el: 22/12/2020
Urge remediar brechas de exclusión en pueblos indígenas si se busca garantizar la salud y el bienestar para todos al 2030, como lo establece el ODS Salud de la ONU.

Estados Unidos: ¿Qué le espera a Debra Haaland en la Casa Blanca?

Publicado el: 22/12/2020
Joe Biden nombró a la congresista Debra Haaland, nativa de la nación indígena Pueblo Laguna, como la primera mujer originaria en un gabinete de la Casa Blanca.

El negocio agroexportador prospera si sobreexplota a los trabajadores

Publicado el: 22/12/2020
En el negocio agroexportador hay dos perdedores: los contribuyentes, que lo subsidia, y los trabajadores sostiene Fernando Eguren en la siguiente entrevista.

 

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría