martes, 16 de febrero de 2021

Vacunas "de cortesía" aviva crisis; falleció Luis Arias, consejero mayor; la función clave de la radio; aprueban vacuna para el COVAX; agua en riesgo; tema indígena en campaña; Bono 600 y más.

México: La radio, clave para hacer frente a la COVID-19 en pueblos indígenas

Publicado el: 15/02/2021
Las medidas preventivas que se difunden a nivel nacional no serían suficientes para el resto de la población hablante de una lengua materna afirma radialista Melchor García.
La comunidad científica sigue trabajando en el desarrollo de las vacunas contra el COVID-19. Foto: John Cairns / University of Oxford

OMS aprueba vacuna fácil de gestionar para distribuir por COVAX

Publicado el: 15/02/2021
Vacunas de AstraZeneca serán distribuidas por la UNICEF y la Organización Panamericana de la Salud en nombre de COVAX. Se conservan a bajas temperaturas.

Perú: ¡A defender el agua de Lima y Callao!

Publicado el: 15/02/2021
Un pronunciamiento exhorta a cerrar filas contra el proyecto minero Ariana que pondría en riesgo las fuentes de agua potable de más de 10 millones de personas.
Foto: Idehpucp

Perú: ¿Cómo se espera que deba aparecer el tema indígena en la campaña?

Publicado el: 15/02/2021
"A doscientos años de la independencia, los pueblos indígenas exigen respeto, y que sus temas y sus agendas sean parte del debate nacional" escribe Gustavo Zambrano.
Foto: EFE/Leonardo Muñoz/Archivo

Colombia: Falleció Luis Fernando Arias, líder y consejero mayor de la ONIC

Publicado el: 15/02/2021
Líder indígena era reconocido por su trabajo en favor de los derechos de los pueblos indígenas y la protección de sus territorios. Hoy, descansa en paz.
Imagen de una nueva crisis. Francisco Sagasti juramentó a nuevo ministro de Salud, Oscar Ugarte, en reemplazo de renunciante Pilar Mazzetti. Foto: Andina

Vacunas de cortesía: escándalo que pone al Perú en una nueva crisis

Publicado el: 15/02/2021
La vacunación a escondidas de altos funcionarios del Perú, incluso antes de inmunizar a los que están en primera línea contra la pandemia, desata una nueva crisis.

Internacional: Distribución de vacunas resalta desigualdades globales

Publicado el: 15/02/2021
Mientras los países más ricos han acaparado la distribución de vacunas, la lucha contra la pandemia se hace más difícil en los países con las economías más pobres.
Foto: ANDINA/difusión.

¡Atención! Conoce si tu hogar es beneficiario del Bono 600

Publicado el: 15/02/2021
Los hogares de los programas sociales Juntos, Contigo y Pensión 65 serán el primer grupo beneficiado y podrán cobrar el bono a partir del 17 de febrero.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

domingo, 14 de febrero de 2021

Los 50 años del CRIC; presentarán Soy Awajún, libro de memorias; ¡Hasta siempre Lucio Ramos!; Yaku y el fin de los binarismos; pesimismo electoral; Palestina, Agroecología; resúmenes semanales y más.

Los 50 años del CRIC, un gran acontecimiento internacional

Publicado el: 14/02/2021
Una de las organizaciones pioneras y claves del movimiento indígena de Colombia y el Abya Yala, se apresta a celebrar 50 años de trayectoria ejemplar.
Foto: Iván Herrera

Perú: Connotado líder indígena presentará: Soy Awajun, libro de memorias

Publicado el: 14/02/2021
Este 25 de febrero se presentará el libro “Siempre Awajún, entre la dependencia y la libertad” con las memorias personales y políticas del líder awajún Gil Inoach Shawit.

Resumen semanal de noticias internacionales

Publicado el: 14/02/2021
La mayoría de los Estados no toman en cuenta a los pueblos indígenas para enfrentar al coronavirus afirmó el relator ONU Cali Tzay. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal.
Fuente de la imagen: Palestina Libre.org

Corte Penal Internacional investigará abusos de Israel en Palestina

Publicado el: 14/02/2021
La sentencia de la Corte Penal Internacional marca un hito porque despeja el camino para examinar los abusos cometidos por Israel en los territorios palestinos.

Nuestro resumen semanal de noticias: Perú

Publicado el: 14/02/2021
En medio de la crisis sanitaria el Ministerio de Salud desarticuló el sistema de promotores de salud comunitaria en Loreto. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal.
Yaku Pérez. Foto: Twitter

Kogan: Yaku Pérez y el fin de los binarismos

Publicado el: 14/02/2021
De pasar Yaku Pérez a la segunda vuelta, se abre una puerta para pensar Ecuador más allá del caudillismo estadocéntrico y el neoliberalismo mercadocéntrico
Foto: ONPE

Milciades Ruiz: Pesimismo electoral

Publicado el: 14/02/2021
"Un nuevo gobierno inepto, no podrá manejar la situación post pandemia, en que todo se agravará" advierte Milciades Ruiz, lo que abrirá un campo propicio para el protagonismo del pueblo..
Foto: @BoliviAmor/ Twitter

Bolivia: Las enseñanzas del Mallku Felipe Quishpe

Publicado el: 14/02/2021
Felipe Quishpe "se dio cuenta que la fuerza organizada del pueblo era el arma más poderosa, y no la de unos cuantos salvadores. Y se encaminó a la organización, la educación, y la formación de cuadros"
Lucio Ramos abrió la ceremonia espiritual del Encuentro Internacional de Comunicación Indígena en el Qorikancha. Foto: Servindi

¡Hasta siempre Apu Qullana Mallku Lucio Ramos Escobar!

Publicado el: 14/02/2021
Hasta Siempre Sabio Andino, Lucio Ramos, nuestro Apu Qullana Mallku, seguiremos caminando, claro que te extrañaremos!
Apicultores de la Sociedad Rural Kabi Habin, en Blanca Flor, Quintana Roo, México. Foto: Henry Picado

Agroecología para la soberanía alimentaria

Publicado el: 13/02/2021
La Agroecología es un término en disputa porque desde hace algunos años las corporaciones y los Estados buscan apropiarse de la palabra para darle un sentido distinto.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

sábado, 13 de febrero de 2021

Curso virtual sobre cambio climático; Frontera Energy deja Lote sin remediación de impactos; Cuba y sus 4 vacunas contra el Covid-19; desafíos de la formación docente EIB; arte amazónico; Serfor y más

Servindi estrena curso virtual sobre cambio climático para indígenas

Publicado el: 13/02/2021
Servindi adapta sus capacitaciones presenciales en un curso virtual autoinstructivo donde los/as participantes podrán fortalecer sus conocimientos en el tema climático.
Fotografía de monitores ambientales de la federación indígena OPIKAFPE. Fuente: Observatorio Petrolero Puinamudt.

Perú: Frontera Energy deja Lote 192 sin presentar Plan de Abandono

Publicado el: 12/02/2021
Federaciones indígenas FEDIQUEP, FECONACOR, OPIKAFPE y ACODECOSPAT advierten sobre alarmante situación de contaminación en el Lote 192, tras la salida de Frontera Energy el pasado 5 de febrero.
Cuba cuenta con décadas de experiencia e inversión en los sectores biotecnológico y farmacéutico. Foto: Eviel Ramos

Cuba desarrolla cuatro vacunas contra el COVID-19

Publicado el: 12/02/2021
El éxito de Cuba en la creación de una industria farmacéutica nacional viable demuestra los beneficios que pueden obtenerse mediante inversiones específicas y con la necesaria voluntad política.
Foto: AMA/Zonas de mitos y visiones

Perú: Estrenan la primera miniserie documental de arte amazónico

Publicado el: 12/02/2021
Especialistas estrenan la primera miniserie documental inspirada en el arte amazónico, “AMA/zonas de mitos y visiones”.
Foto: Cantera Río Mochina.

Manu: Municipio atenta contra derechos de indígenas de Shintuya

Publicado el: 12/02/2021
Comunidad nativa alerta que alcalde de la Municipalidad Provincial del Manu pretende extraer y vender materiales de construcción que se encuentran en su territorio.
Foto: Nathaly Chumbe 2019 / Formabiap

Perú: El desafío impostergable de la formación docente en secundaria EIB, por Lucy Trapnell

Publicado el: 12/02/2021
Servindi, 1 de febrero, 2021.- Atender la formación docente en educación secundaria EIB es una tarea compleja que está en sus inicios y cuyo desafío es una necesidad impostergable.
Foto: Andina

Sinopharm: resultados de ensayos clínicos se siguen ocultando

Publicado el: 12/02/2021
Farmacéutica china se niega a publicar los resultados de ensayos clínicos en III fase. Perú es uno de los varios países que también guarda con recelo dichos resultados.

Piden suspender proceso para elegir al nuevo jefe del Serfor

Publicado el: 12/02/2021
Organizaciones exigen que se esclarezcan los vacíos normativos que permitieron el despido arbitrario del exdirector, Alberto Gonzáles Zúñiga, en junio de 2020.
Mujeres jóvenes participan en el primer programa de desarrollo de nanosatélites de Kazajstán. Foto: Zhanara Karimova / UNICEF

UNESCO: Para ser inteligente, la revolución digital deberá ser inclusiva

Publicado el: 12/02/2021
Informe de la UNESCO advierte que las mujeres todavía son una minoría en disciplinas como las matemáticas, la informática, la ingeniería y la inteligencia artificial.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

viernes, 12 de febrero de 2021

Abandono criminal del Estado; claman por ayuda en Loreto; Covid persiste en América Latina; amenazan defensores awajún; familias cercadas en Antioquia; Perú, el más demandado ante el CIADI y más.

Foto: OIA

Colombia: 231 familias indígenas cercadas por grupos ilegales

Publicado el: 12/02/2021
Enfrentamientos entre grupo ilegales han puesto en riesgo la vida de indígenas que están prohibidos de salir en busca de alimento. Indígenas piden intervención de autoridades.
Esta adolescente está realizando un experimento durante una clase de química en la Escuela secundaria de Kamulanga en Lusaka (Zambia). Foto: Karin Schermbrucker / UNICEF/UN0145554.

Las científicas, líderes en la lucha contra el COVID-19

Publicado el: 11/02/2021
En el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia la celebración se centra en el tema "Las mujeres científicas, líderes en la lucha contra COVID-19".
Proyecto Cerro Verde. Imagen: CIAR

Perú es el país más demandado en arbitraje CIADI en 2020

Publicado el: 11/02/2021
El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) registró el récord de 54 arbitrajes. Perú destaca como el más demandado con 6 arbitrajes abiertos en 2020.
Foto: Puinamudt

Loreto: Comunidades nativas claman ayuda por ola de contagios

Publicado el: 11/02/2021
Comunidades quechuas y kukamas solicitan pruebas rápidas, medicamentos y la presencia de personal especializado para atender casos de COVID-19 en sus territorios.
Foto: Cuartoscuro.

COVID-19: América Latina aún registra casi la mitad de casos en el mundo

Publicado el: 11/02/2021
De los 3,1 millones de nuevos casos de COVID-19 detectados en la última semana en el mundo, casi 1,6 millones se registraron en las Américas, indicó la OPS.

Perú: Miopía del Estado peruano genera muertes en la Amazonía

Publicado el: 11/02/2021
La ausencia de un presupuesto o la desactivación del sistema de promotores de salud comunitaria son muestras del abandonado que sufren los indígenas por parte del Estado.

COVID causa crisis cultural en indígenas de los EE.UU.

Publicado el: 11/02/2021
Reportaje de The New York Times revela cómo el impacto del coronavirus ha afectado culturalmente a los pueblos nativos de Estados Unidos.
Imagen referencial de líderes awajún de la Amazonía peruana. Foto: Mocicc.

Defensores awajún amenazados por mineros ilegales piden garantías

Publicado el: 11/02/2021
Augostina Mayan Apikai, Zebelio Kayap Jempekit y Hortez Baitug Wajai denuncian que vienen siendo amenazados por mineros ilegales que contaminan el río Cenepa.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

jueves, 11 de febrero de 2021

Miopía estatal aumenta muertes; movilización social por la vida; piden transparencia en Ecuador; Vietnam y el covid-19; ¿de dónde salió el coronavirus?; Hidrovía Amazónica; jornada teatral y más.

Fuente de la imagen: CooperAcción. Foto: Orpio

Perú: La Hidrovía Amazónica, un proyecto sin estudio de impacto ambiental

Publicado el: 11/02/2021
A pesar de que la empresa Cohidro incumplió sus obligaciones, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones no ha decidido aun concluir el contrato de concesión del megaproyecto Hidrovía Amazónica que además de carecer de un estudio de impacto...
Foto de archivo del Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE).

Ecuador: Llaman a defender la movilización social por la vida

Publicado el: 11/02/2021
Servindi, 11 de febrero, 2021.- Diversas agrupaciones sociales y personas expresaron su defensa al proceso de movilización social por la vida en contra cel capitalismo extractivo patriarcal y colonial en Ecuador.
Foto: ONANTI

Perú: Este viernes es la novena jornada de difusión del teatro independiente

Publicado el: 10/02/2021
El 12 de febrero el Movimiento de Grupos de Teatro Independiente del Perú presenta la novena jornada de difusión del teatro independiente peruano.
Foto: AsiaNews.it

Asia: Vietnam, covid-19 y socialismo de mercado

Publicado el: 10/02/2021
Con más de 95 millones de habitantes, Vietnam solo contabilizó algo más de 2.000 casos y 35 muertes con covid-19. ¿Cómo lo hizo? Un informe de Nueva Sociedad nos acerca a la respuesta.
Foto: Andina

Perú: Minsa aún no fija presupuesto 2021 para atender a pueblos indígenas

Publicado el: 10/02/2021
Esto, pese a una solicitud emitida por la Defensoría del Pueblo, a fines de 2020, para garantizar continuidad presupuestal y operativa de Plan Amazónico.
Foto: Getty Images

OMS: "Es muy improbable que el coronavirus saliera de un laboratorio"

Publicado el: 10/02/2021
Misión de la OMS llegó a China para investigar el origen del coronavirus y ofreció sus primeros resultados el martes 9 de febrero.
Fuente de la imagen: IDL

Perú: La terca miopía del Estado incrementa la muerte por COVID-19

Publicado el: 10/02/2021
La nueva variante se está diseminando con rapidez y la terquedad y la miopía del Estado persiste al ignorar el aporte a los promotores de salud indígena, advierte Pdte. de ORPIO.
Reconteo de actas con inconsistencias numéricas en el Centro de Procesamiento de Resultados de la provincia de Pichincha, Ecuador. Foto: CNE

Organizaciones indígenas exigen transparencia en conteo de votos en Ecuador

Publicado el: 10/02/2021
Demandan que se respete la voluntad de los pueblos en Ecuador que, hasta el momento, coloca a Yaku Pérez en segunda vuelta electoral.
Foto: Andina

Perú: ¡Grave! Minsa desactiva sistema de promotores de salud comunitaria

Publicado el: 10/02/2021
Comando COVID-19 Indígena de Loreto denunció el abandono del Ministerio de Salud a programas que ayudaron a prevenir enfermedades en áreas rurales de la región.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría