sábado, 5 de junio de 2021

Pedro Castillo ya ganó; declaran no grato a vocero fujimorista; restaurar la naturaleza; reivindicar al Agente Comunitario de Salud; mafias de la madera; homicidios políticos; Lucha Indígena y más.

Foto: David Dudenhoefer

Perú: Declaran "persona no grata" a vocero fujimorista y piden que se rectifique

Publicado el: 05/06/2021
Organizaciones indígenas piden que Fernando Rospigliosi rectifique "sus funestas declaraciones" que expresan una visión "colonial y racista" que sienta bases para negar derechos.

Naciones Unidas: Si no actuamos, nos quedamos sin planeta

Publicado el: 05/06/2021
La ONU dio este viernes el pistoletazo de salida al Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas.

Don Agapito, por José Luis Aliaga Pereira

Publicado el: 05/06/2021
Don Agapito es uno de los grandes relatos del escritor y comunicador celendino José Luis Aliaga Pereira y que le da peso literario, frescura narrativa y consistencia social y cultural al libro "Grama Arisca".
Fuente de la imagen: InSightCrime

Por qué Veracruz es el estado más peligroso en homicidios de políticos

Publicado el: 05/06/2021
Pocos días antes de las elecciones locales del 6 de junio, habían sido asesinados al menos 89 candidatos políticos durante la actual campaña.
Fuente de la imagen: https://www.freepik.es/

¿Y si viene el verdadero comunista?

Publicado el: 04/06/2021
A veces pienso y miro a esa gente que orondamente dice “Keiko es corrupta, pero votaré por ella para salvar al Perú”. No sé si reírme a carcajadas o si llorar de lástima.

5 de junio: Realizarán encuentro virtual a 12 años del Baguazo

Publicado el: 04/06/2021
Evento se realizará este sábado 5 de junio a las 7:00 p.m., fecha en que se cumplen 12 años del Baguazo, uno de los conflictos más trágicos de los últimos años.

Lucha Indígena 177: ¡Fuerza Guardia! ¡Venceremos!

Publicado el: 04/06/2021
No se pierda la nueva edición de la revista digital Lucha Indígena con un análisis de los principales problemas internacionales en la región latinoamericana.
Foto: Ladera Sur

Dorsal de Nasca: Primera Reserva Nacional marina desprotegida

Publicado el: 04/06/2021
Anuncian la creación de la Reserva Nacional Dorsal de Nasca en medio de cuestionamientos sobre sus lineamientos que permiten la pesca industrial y de bacalao a profundidad.
Fuente de la imagen: InSightCrime

Mafias de la madera en frontera de Ecuador capitalizan demanda de balsa

Publicado el: 04/06/2021
La balsa es una madera liviana de rápido crecimiento. Se usa para la fabricación de instrumentos musicales, muebles, aeromodelos y balsas, además de tablas de surf.
Foto: Andina/Difusión

Día del Agente Comunitario: por su reivindicación inmediata

Publicado el: 04/06/2021
Perú conmemora cada 4 de junio el Día del Agente Comunitario de Salud. Conoce qué labor desempeñan y por qué es importante que cuenten con mayor reconocimiento.
Ilustración de Muhammad Khubaib Sarfraz / Unsplash

Mundo: Lanzan una campaña mundial para restaurar la naturaleza

Publicado el: 04/06/2021
Existe un creciente reconocimiento de que la curación de la pandemia está relacionada con la curación del planeta.
Fuente de la imagen: Inforegion

El gran enemigo de la democracia es la corrupción

Publicado el: 04/06/2021
¿Por qué parte de la población peruana opina que votará por la hija del ex presidente más corrupto de la historia del Perú para salvar la democracia?
Foto: Corteza, de Leyver Domínguez.

Diálogos desde los pueblos indígenas: Tsa’pxy. Grietas

Publicado el: 04/06/2021
Compartimos un poema de Diana Domínguez, del pueblo Mixe, en el marco del micrositio “Tzam, las 13 semillas zapatistas. Conversaciones desde los pueblos indígenas”.
Foto: Facebook de Pedro Castillo Presidente 2021.

Considerando en frío, imparcialmente, Pedro Castillo ya ganó

Publicado el: 04/06/2021
Sea cual fuere el resultado electoral del balotaje del 6 de junio el agricultor, rondero y profesor rural Pedro Castillo Terrones ya ganó de manera contundente.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

viernes, 4 de junio de 2021

Restauración de ecosistemas: clave del Día del Ambiente; el riesgo de inversiones climáticas sin derechos; Comisión de la Verdad para crímenes del caucho; legado del padre de la arqueología y más.

Foto: Naciones Unidas

Restauración de ecosistemas: tema del Día Mundial del Ambiente

Publicado el: 04/06/2021
Los ecosistemas sustentan todas las formas de vida de la Tierra. De la salud de los ecosistemas depende directamente la salud de nuestro planeta y de todos sus habitantes.

Bicentenario terrorismo de estado, por Milciades Ruiz

Publicado el: 04/06/2021
El terrorismo de estado es una práctica bicentenaria en el Perú y así nos lo recuerda Milciades Ruiz quien comparte algunas citas y acontecimientos históricos.
Conmemoran 20 años del asesinato y desaparición del líder indígena Kimy Pernía Domicó. Foto: Cortesía: Comisión Colombiana de Juristas

Conmemoran 20 años del asesinato y desaparición de Kimy Domicó

Publicado el: 03/06/2021
Miembros de la comunidad Embera y sus familiares realizaron una ceremonia en el lugar donde Salvatore Mancuso indicó que los paramilitares habían lanzado el cuerpo.

Julio C. Tello y su valioso legado a 74 de años de su muerte

Publicado el: 03/06/2021
El 3 de junio de 1947, falleció Julio C. Tello. En esta nota repasamos brevemente su vida y los aportes que brindó el considerado "padre de la arqueología peruana".
Foto: Revista Agraria

Elecciones presidenciales: la cuestión agraria

Publicado el: 03/06/2021
La reciente edición de la Revista Agraria expone vacíos en torno a la agricultura, medio ambiente y comunidades indígenas en los planes de gobierno de los candidatos.

Piden a Sagasti observar proyecto de carretera en la Amazonía

Publicado el: 03/06/2021
Pedido de la asociación Derecho, Ambiente y Recursos Naturales se suma al de la Defensoría del Pueblo y la organización indígena ORAU que también rechazan el proyecto.
Foto: Hospital Manuel A. Higa Arakaki - Satipo

Junín: Urge atención para comunero ante negligencia médica

Publicado el: 03/06/2021
CARE denuncia negligencia médica en la atención a Rogelio Pérez, comunero que sufre una infección agravada en el rostro que le ha carcomido todo el labio superior.
Foto: Amantha Perera / IPS

Inversiones climáticas forestales son riesgosas sino incluyen a indígenas

Publicado el: 03/06/2021
Investigación demuestra que la mayoría de países que buscan beneficiarse de los mercados del carbono forestal aún no han definido los derechos asociados de pueblos y comunidades.
Eugenio Robuchon, autor del libro: En el Putumayo y sus afluentes, rodeado de indios huitotos funuñas. Foto tomada del libro Imaginario e imágenes de la época del caucho: Los sucesos del Putumayo, 2009

Una Comisión de la Verdad para los crímenes de la época del caucho

Publicado el: 03/06/2021
La fiebre por la extracción del caucho fue uno de los episodios más atroces de nuestra historia que significó el exterminio de pueblos indígenas.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

jueves, 3 de junio de 2021

¿Por qué es necesario el apoyo crítico a Pedro Castillo?; dos fantasmas recorren Perú; protesta contra Bolsonaro; cosecha de agua; plurinacionalidad en Chile; exterminar salvajes y más.

Foto: Andina

Dos fantasmas recorren Perú

Publicado el: 02/06/2021
El sociólogo Carlos Adrianzén analiza el fantasma del comunismo que convive con otro, más real, del fujimorismo en las elecciones de Perú que se definirán este 6 de junio.
Foto: @Meredith_Kinsle / Twitter

Canadá: Exigen hallar restos de más niños indígenas desaparecidos

Publicado el: 02/06/2021
El gobierno federal canadiense dijo que apoyará la búsqueda de centenares de niños indígenas desaparecidos en las antiguas escuelas residenciales.
Foto: ANDINA/Carlos Lezama.

Perú entre los países con más muertes por calentamiento global

Publicado el: 02/06/2021
Investigación científica en 43 países sostiene que el 37% de muertes por incremento de temperatura son producto del cambio climático. Las cifras en Perú bordean el doble.
Foto: Nueva Sociedad

Chile: la Constitución que viene

Publicado el: 02/06/2021
Chile se apresta a redactar una nueva Constitución de la mano, en mayoría, de asambleístas independientes y de izquierda. La politóloga Claudia Heiss analiza este proceso.
Foto: La Combi-Arte Rodante

Impartirán taller gratuito para crear videos en lenguas indígenas

Publicado el: 02/06/2021
Taller es organizado por la asociación cultural La Combi-arte rodante y se realizará los días 7 y 9 de junio. La fecha límite de inscripción es este jueves 3 de junio.
Foto: Periodistas por el Cambio

Brasil protesta contra Bolsonaro por mal manejo de la pandemia

Publicado el: 02/06/2021
En masivas protestas, ciudadanos de 200 ciudades exigieron someter a Bolsonaro a juicio político, así como acelerar el proceso de vacunación y ampliar la ayuda de emergencia

A los indecisos: ¿Por qué es necesario apoyar críticamente a Pedro Castillo?

Publicado el: 02/06/2021
Está en la ciudadanía y en el campo popular pasar de la inactividad pasiva y antidemocrática a la participación y vigilancia activa y democrática.
Foto: Debates Indígenas

Un camino abierto a la plurinacionalidad en Chile

Publicado el: 02/06/2021
Los pueblos originarios tienen presente que solo una plurinacionalidad desde abajo puede asegurar transitar un camino más allá de la colonialidad.
Fuente de la imagen: Expreso

Preparémonos para cosechar agua

Publicado el: 02/06/2021
Con el próximo gobierno democrático del maestro Pedro Castillo el uso de esta técnica será impulsada en todo el país. De esa manera, se aprovechará al máximo las aguas de lluvias.

“Exterminen a todos los salvajes”, nueva serie de HBO

Publicado el: 02/06/2021
La nueva serie de cuatro capítulos "Exterminen a todos los salvajes" indaga en profundidad en el legado del colonialismo europeo desde el continente americano hasta África.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

miércoles, 2 de junio de 2021

Documental: Nunca más señora K; la hora del Buen Vivir y el ejemplo chileno; aprueban otra carretera de la muerte; agroecología vs. agroindustria; derecho a la comunicación; Venezuela y más.

Agroecología vs. agroindustria: quién nos alimentará

Publicado el: 02/06/2021
Entrevista a Magdalena Ackermann, co-facilitadora del Grupo de Trabajo sobre Agroecología del Mecanismo de la Sociedad Civil y Pueblos Indígenas.
Foto: El Churo

Ecuador: La comunicación es el derecho que da voz a todos los derechos

Publicado el: 02/06/2021
Preocupación genera el envío del proyecto de la Ley Orgánica de Libertad de Expresión y Comunicación por parte del presidente Guillermo Lasso, a la Asamblea Nacional para su tratamiento.
Rolando Ames Cobián. Foto: IDEHPUCP

Perú: La idea de lo “nacional” se restringe a Lima, y no se escucha a las regiones

Publicado el: 01/06/2021
La convulsión social que vive el país "nos está obligando a profundizar en nuestra identidad y a mirar la historia para luego mirar el futuro" afirma Rolando Ames, docente PUCP.

El ejemplo chileno que la derecha y medios de Perú no quieren ver

Publicado el: 01/06/2021
Repasamos el proceso que llevará a Chile a redactar una nueva Constitución, el verdadero motivo por el que la derecha en Perú ya ni si quiera menciona al país del sur.
La carretera en áreas tropicales incentiva la deforestación. Foto: Vico Méndez / Actualidad Ambiental.

Perú: Congreso aprueba otra carretera que impactaría a 23 comunidades

Publicado el: 01/06/2021
Proyecto de ley que propone crear Carretera Interoceánica vial centro fue aprobada por el Congreso, sin contar con opiniones técnicas favorables y saltándose consulta previa.
Foto: Leandro Crovetto. Fuente: Debates Indígenas

La hora del Buen Vivir en Chile: el poder vuelve a sus legítimos dueños

Publicado el: 01/06/2021
Chilenos y chilenas debemos unirnos para alcanzar el Kume Mongen y así la diversidad conviva en condiciones de mayor equidad y con un respeto irrestricto por la Madre Tierra.

Compartimos documental: "Nunca más señora K"

Publicado el: 01/06/2021
Compartimos un extraordinario y muy necesario documental de Fernando Vílchez Rodríguez que recoge testimonios de personas que han sufrido los actos más recientes del fujimorismo.
Imagen de encabezado: Puerto de La Guaira. Fuente: Ecopolítica Venezuela

Zonas Económicas Especiales: El rostro de una Venezuela abierta al futuro

Publicado el: 01/06/2021
Informe de Emiliano Terán describe una nueva geografía política del extractivismo, y los intentos de organizar nuevos y drásticos procesos de re-colonización de la naturaleza.
Foto: ONU Twitter

ONU desarrolla reunión sobre Cambio Climático previa a COP26

Publicado el: 01/06/2021
Las sesiones de mayo y junio de los órganos subsidiarios son "cruciales" para lograr el éxito de la conferencia COP26.

Quinientas flechas. ¿Podrá el Ministerio de Justicia evitar un potencial fraticidio?

Publicado el: 31/05/2021
En la Amazonía de Junín, en Huánuco, Ucayali y Loreto, la situación de violencia contra los indígenas se vuelve insostenible. Los indígenas, al parecer, preparan ya su propia respuesta.
Imagen: Cooperacion Suiza

Siembra y cosecha de agua: la propuesta desconocida del debate

Publicado el: 31/05/2021
Conoce un poco más sobre la “siembra y cosecha de agua”, importante técnica ancestral recibida con asombro tras su mención por Pedro Castillo en el debate presidencial.
Foto: Red Muqui

Realizan plantón por aprobación de Ley de derechos de la Naturaleza

Publicado el: 31/05/2021
Mujeres indígenas se reúnen frente al Congreso para exigir derechos y protección de la naturaleza

César Hildebrandt estrena hoy su programa de podcast

Publicado el: 31/05/2021
Reconocido periodista y director del semanario “Hildebrandt en sus trece” conducirá un programa de podcast en vivo hoy y todos los lunes a las 8:30 p.m.
Ilustración: @camilovargas.designer / Mongabay Latam

Colombia: Menonitas denunciados por deforestar territorios indígenas

Publicado el: 31/05/2021
Comunidades menonitas son investigadas por tala y quema de hectáreas de bosque equivalentes a más de 70 campos de fútbol en territorios ancestrales de indígenas sikuanis.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría