martes, 8 de junio de 2021

Castillo supera a Keiko en conteo; Contener a la caverna; CIA oculta verdad sobre el Baguazo; derriban estatua de genocida; desmitifican crítica a Escazú; crisis en Ecuador; resúmenes y más.

Tanques del Ejército y soldados se apostan en la plaza Bolívar frente al Parlamento, luego que el presidente Alberto Fujimori anunciara el cierre del Congreso y la vigencia de un gobierno de Reconstrucción Nacional. Foto: Agencia Andina

Contener a la caverna, por Jorge Agurto

Publicado el: 07/06/2021
Aún no termina el ajustado conteo de votos pero los poderes fácticos ya empezaron a operar sus triquiñuelas con todo el alcance mediático a su servicio.

¿Qué tan legítima sería una posible victoria de Keiko Fujimori?

Publicado el: 07/06/2021
De darse un escenario favorable a Fujimori, ¿podría celebrarse una victoria lograda a costa del miedo, con medios inclinados y propuestas extremadamente populistas?
Imagen referencial: La República

Perú: Población de zonas mineras rechazó con su voto el canon de Keiko

Publicado el: 07/06/2021
Candidata de Fuerza Popular no obtuvo respaldo de zonas mineras, pese a que prometió repartir el dinero del canon minero a las familias.

Derriban estatua de genocida en Canadá

Publicado el: 07/06/2021
Derriban la estatua de Egerton Ryerson, creador del modelo de internados para niños indígenas (Residential Schools) en Canadá,
Derrame de febrero de 2018. Foto: Observatorio Petrolero Puinamudt

Revelan altos niveles de plomo en sangre de pobladores indígenas

Publicado el: 07/06/2021
Investigación científica revela alto nivel de sustancia tóxica en sangre de pobladores que viven cerca de zonas petroleras de la Amazonía norte del Perú.

Experto desmitifica principales críticas sobre el Acuerdo de Escazú

Publicado el: 07/06/2021
Nicolás Boeglin, experto en Derecho Internacional, desmitifica las principales críticas sobre el Acuerdo de Escazú en una entrevista para un podcast jurídico en español.

Pedro Castillo supera a Fujimori en conteo oficial de votos

Publicado el: 07/06/2021
Al 94.059 % de actas procesadas, el candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo, logró posicionarse por encima de Keiko Fujimori, quien inicialmente mantenía una ventaja de 5 %.
Foto: Democraciasur.com

Horizontes preocupantes en tierras ecuatoriales

Publicado el: 07/06/2021
Ecuador vive una crisis múltiple. Le aqueja una recesión económica muy seria y de carácter estructural, explica Alberto Acosta.

Perú: Condecoran a promotor ambiental que impulsa siembra y cosecha de agua

Publicado el: 07/06/2021
Gregorio Ríos recibió la “Orden del Árbol de la Quina” del Minam en mérito a su labor en la conservación del recurso hídrico.
Una mujer en la conferencia climática de las Naciones Unidas en Lima en 2014 sostiene un cartel que dice "Bagua no será olvidado". Crédito: David Hill

La CIA oculta lo que sabe sobre emblemático conflicto en la Amazonía

Publicado el: 07/06/2021
Agencia de inteligencia de Estados Unidos dice que toda la información sobre violencia que sacudió a Perú está clasificada.

Escuche nuestro resumen semanal de noticias: Perú

Publicado el: 07/06/2021
El antropólogo Alberto Chirif y el abogado Ruiz Molleda argumentaron la necesidad de crear una Comisión de la Verdad para la época del caucho. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal.

Resumen semanal internacional de noticias

Publicado el: 07/06/2021
La Corte Interamericana de Derechos Humanos visitará Colombia para observar la situación del Paro Nacional que lleva más de un mes. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal.
Foto: Sitio web Reina de la Selva

El Baguazo: 12 years of misunderstanding

Publicado el: 06/06/2021
El Baguazo reminds us of the reality of Peru each year that passes. But still, despite the past 12 years, the hopes of a new country are not lost in the population.
Foto: Agencia Andina

Alertan peligro de militarización de Comités de Autodefensa

Publicado el: 06/06/2021
Organizaciones indígenas continúan señalando riesgos y piden el archivamiento de la iniciativa de ley aprobada por el Congreso de la República.
Los poderes fácticos han quedado al descubierto, el pueblo ha despertado y camina hacia un nuevo amanecer. Ilustración del artista aymara boliviano Roberto Mamani Mamani.

El verdadero rostro de los poderes fácticos

Publicado el: 06/06/2021
Gracias a esta campaña electoral se ha visibilizado a los verdaderos rostros e intereses de los poderes fácticos que nos gobernaron por más de 400 años.
Una brigada del Minsa traslada a una paciente desde su comunidad, en Loreto, a un establecimiento de salud. Foto: Ginebra Peña/ OjoPúblico

El Baguazo: 12 años de incomprensión

Publicado el: 06/06/2021
A pesar de los 12 años transcurridos, las esperanzas de un nuevo país no se pierden en la población, reflexiona Antonio Peña Jumpa.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

domingo, 6 de junio de 2021

Discurso imperial del medio ambiente; Foro Indígena pide incluir derechos humanos en la acción climática; CIDH visitará Colombia; necropolítica en la Amazonía; prensa y corrupción y más.

Frank Ettawageshik, del Foro Internacional de los Pueblos Indígenas sobre el Cambio Climático.

ONU: Piden incluir derechos humanos en todos los ámbitos de la acción climática

Publicado el: 06/06/2021
Servindi, 5 de junio, 2021.- El Foro Internacional de los Pueblos Indígenas sobre el Cambio Climático solicitó dar plena vigencia a los derechos humanos e incluir los derechos de los pueblos indígenas en todos los ámbitos de la acción climática.
Fuente de la imagen: https://noticias.canal1.com.co/

CIDH visitará Colombia en contexto de protestas sociales

Publicado el: 06/06/2021
La Comisión Interamericana visitará Colombia del 8 al 10 de junio para observar la situación de derechos humanos en el marco de las protestas iniciadas el 28 de abril.
Cordillera del Cóndor. Fuente de la imagen: IDL.

Perú: Reconocen a la Cordillera del Cóndor como territorio ancestral Awajún y Wampis

Publicado el: 05/06/2021
Luego de seis años de litigio la Corte Superior de Justicia de Lima reconoció que la Cordillera del Cóndor en su integridad es territorio ancestral de los pueblos Awajun y Wampis.
Proyecto de desarrollo socioambiental en Santa Elena, Ecuador. Foto: https://www.solidaridadsi.org/es

Internacional: El discurso imperial del cuidado del medio ambiente 

Publicado el: 05/06/2021
Instalar a nivel político y académico lo socioambiental puede ser una forma de problematizar descolonialmente la crisis climática actual y superar así el dualismo medio ambiente-social,
Foto: Mónica Vásquez / DW

¿Pueden las mujeres definir las elecciones 2021 en México?

Publicado el: 05/06/2021
México avanzó en la protección de los derechos políticos de las mujeres, pero registra una de las tasas más altas de feminicidios del mundo. Siete candidatas y aspirantes han sido asesinadas en este proceso electoral.
Vladimiro Montesinos entregando fajos de dinero a los hermanos Enrique y José Francisco Crousillat por la compra de la línea editorial del Canal 4 de Tv.

Prensa y corrupción: canales que se vendieron al fujimontesinismo

Publicado el: 05/06/2021
Periodista Edmundo Cruz rescata del olvido los contratos que firmaron directivos de canales televisivos para subordinarse al régimen de Fujimori y Montesinos.
Desactivación de yacimientos ilegales de oro y casiterita en el estado brasileño de Pará. Foto: Instituto Brasileño del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables (IBAMA).

La necropolítica llegó a la Amazonía

Publicado el: 05/06/2021
La Amazonia sigue siendo el escenario de un dramático conflicto entre las políticas de la muerte y las alternativas que apuestan por la vida expone Eduardo Gudynas.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

sábado, 5 de junio de 2021

Pedro Castillo ya ganó; declaran no grato a vocero fujimorista; restaurar la naturaleza; reivindicar al Agente Comunitario de Salud; mafias de la madera; homicidios políticos; Lucha Indígena y más.

Foto: David Dudenhoefer

Perú: Declaran "persona no grata" a vocero fujimorista y piden que se rectifique

Publicado el: 05/06/2021
Organizaciones indígenas piden que Fernando Rospigliosi rectifique "sus funestas declaraciones" que expresan una visión "colonial y racista" que sienta bases para negar derechos.

Naciones Unidas: Si no actuamos, nos quedamos sin planeta

Publicado el: 05/06/2021
La ONU dio este viernes el pistoletazo de salida al Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas.

Don Agapito, por José Luis Aliaga Pereira

Publicado el: 05/06/2021
Don Agapito es uno de los grandes relatos del escritor y comunicador celendino José Luis Aliaga Pereira y que le da peso literario, frescura narrativa y consistencia social y cultural al libro "Grama Arisca".
Fuente de la imagen: InSightCrime

Por qué Veracruz es el estado más peligroso en homicidios de políticos

Publicado el: 05/06/2021
Pocos días antes de las elecciones locales del 6 de junio, habían sido asesinados al menos 89 candidatos políticos durante la actual campaña.
Fuente de la imagen: https://www.freepik.es/

¿Y si viene el verdadero comunista?

Publicado el: 04/06/2021
A veces pienso y miro a esa gente que orondamente dice “Keiko es corrupta, pero votaré por ella para salvar al Perú”. No sé si reírme a carcajadas o si llorar de lástima.

5 de junio: Realizarán encuentro virtual a 12 años del Baguazo

Publicado el: 04/06/2021
Evento se realizará este sábado 5 de junio a las 7:00 p.m., fecha en que se cumplen 12 años del Baguazo, uno de los conflictos más trágicos de los últimos años.

Lucha Indígena 177: ¡Fuerza Guardia! ¡Venceremos!

Publicado el: 04/06/2021
No se pierda la nueva edición de la revista digital Lucha Indígena con un análisis de los principales problemas internacionales en la región latinoamericana.
Foto: Ladera Sur

Dorsal de Nasca: Primera Reserva Nacional marina desprotegida

Publicado el: 04/06/2021
Anuncian la creación de la Reserva Nacional Dorsal de Nasca en medio de cuestionamientos sobre sus lineamientos que permiten la pesca industrial y de bacalao a profundidad.
Fuente de la imagen: InSightCrime

Mafias de la madera en frontera de Ecuador capitalizan demanda de balsa

Publicado el: 04/06/2021
La balsa es una madera liviana de rápido crecimiento. Se usa para la fabricación de instrumentos musicales, muebles, aeromodelos y balsas, además de tablas de surf.
Foto: Andina/Difusión

Día del Agente Comunitario: por su reivindicación inmediata

Publicado el: 04/06/2021
Perú conmemora cada 4 de junio el Día del Agente Comunitario de Salud. Conoce qué labor desempeñan y por qué es importante que cuenten con mayor reconocimiento.
Ilustración de Muhammad Khubaib Sarfraz / Unsplash

Mundo: Lanzan una campaña mundial para restaurar la naturaleza

Publicado el: 04/06/2021
Existe un creciente reconocimiento de que la curación de la pandemia está relacionada con la curación del planeta.
Fuente de la imagen: Inforegion

El gran enemigo de la democracia es la corrupción

Publicado el: 04/06/2021
¿Por qué parte de la población peruana opina que votará por la hija del ex presidente más corrupto de la historia del Perú para salvar la democracia?
Foto: Corteza, de Leyver Domínguez.

Diálogos desde los pueblos indígenas: Tsa’pxy. Grietas

Publicado el: 04/06/2021
Compartimos un poema de Diana Domínguez, del pueblo Mixe, en el marco del micrositio “Tzam, las 13 semillas zapatistas. Conversaciones desde los pueblos indígenas”.
Foto: Facebook de Pedro Castillo Presidente 2021.

Considerando en frío, imparcialmente, Pedro Castillo ya ganó

Publicado el: 04/06/2021
Sea cual fuere el resultado electoral del balotaje del 6 de junio el agricultor, rondero y profesor rural Pedro Castillo Terrones ya ganó de manera contundente.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

viernes, 4 de junio de 2021

Restauración de ecosistemas: clave del Día del Ambiente; el riesgo de inversiones climáticas sin derechos; Comisión de la Verdad para crímenes del caucho; legado del padre de la arqueología y más.

Foto: Naciones Unidas

Restauración de ecosistemas: tema del Día Mundial del Ambiente

Publicado el: 04/06/2021
Los ecosistemas sustentan todas las formas de vida de la Tierra. De la salud de los ecosistemas depende directamente la salud de nuestro planeta y de todos sus habitantes.

Bicentenario terrorismo de estado, por Milciades Ruiz

Publicado el: 04/06/2021
El terrorismo de estado es una práctica bicentenaria en el Perú y así nos lo recuerda Milciades Ruiz quien comparte algunas citas y acontecimientos históricos.
Conmemoran 20 años del asesinato y desaparición del líder indígena Kimy Pernía Domicó. Foto: Cortesía: Comisión Colombiana de Juristas

Conmemoran 20 años del asesinato y desaparición de Kimy Domicó

Publicado el: 03/06/2021
Miembros de la comunidad Embera y sus familiares realizaron una ceremonia en el lugar donde Salvatore Mancuso indicó que los paramilitares habían lanzado el cuerpo.

Julio C. Tello y su valioso legado a 74 de años de su muerte

Publicado el: 03/06/2021
El 3 de junio de 1947, falleció Julio C. Tello. En esta nota repasamos brevemente su vida y los aportes que brindó el considerado "padre de la arqueología peruana".
Foto: Revista Agraria

Elecciones presidenciales: la cuestión agraria

Publicado el: 03/06/2021
La reciente edición de la Revista Agraria expone vacíos en torno a la agricultura, medio ambiente y comunidades indígenas en los planes de gobierno de los candidatos.

Piden a Sagasti observar proyecto de carretera en la Amazonía

Publicado el: 03/06/2021
Pedido de la asociación Derecho, Ambiente y Recursos Naturales se suma al de la Defensoría del Pueblo y la organización indígena ORAU que también rechazan el proyecto.
Foto: Hospital Manuel A. Higa Arakaki - Satipo

Junín: Urge atención para comunero ante negligencia médica

Publicado el: 03/06/2021
CARE denuncia negligencia médica en la atención a Rogelio Pérez, comunero que sufre una infección agravada en el rostro que le ha carcomido todo el labio superior.
Foto: Amantha Perera / IPS

Inversiones climáticas forestales son riesgosas sino incluyen a indígenas

Publicado el: 03/06/2021
Investigación demuestra que la mayoría de países que buscan beneficiarse de los mercados del carbono forestal aún no han definido los derechos asociados de pueblos y comunidades.
Eugenio Robuchon, autor del libro: En el Putumayo y sus afluentes, rodeado de indios huitotos funuñas. Foto tomada del libro Imaginario e imágenes de la época del caucho: Los sucesos del Putumayo, 2009

Una Comisión de la Verdad para los crímenes de la época del caucho

Publicado el: 03/06/2021
La fiebre por la extracción del caucho fue uno de los episodios más atroces de nuestra historia que significó el exterminio de pueblos indígenas.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

jueves, 3 de junio de 2021

¿Por qué es necesario el apoyo crítico a Pedro Castillo?; dos fantasmas recorren Perú; protesta contra Bolsonaro; cosecha de agua; plurinacionalidad en Chile; exterminar salvajes y más.

Foto: Andina

Dos fantasmas recorren Perú

Publicado el: 02/06/2021
El sociólogo Carlos Adrianzén analiza el fantasma del comunismo que convive con otro, más real, del fujimorismo en las elecciones de Perú que se definirán este 6 de junio.
Foto: @Meredith_Kinsle / Twitter

Canadá: Exigen hallar restos de más niños indígenas desaparecidos

Publicado el: 02/06/2021
El gobierno federal canadiense dijo que apoyará la búsqueda de centenares de niños indígenas desaparecidos en las antiguas escuelas residenciales.
Foto: ANDINA/Carlos Lezama.

Perú entre los países con más muertes por calentamiento global

Publicado el: 02/06/2021
Investigación científica en 43 países sostiene que el 37% de muertes por incremento de temperatura son producto del cambio climático. Las cifras en Perú bordean el doble.
Foto: Nueva Sociedad

Chile: la Constitución que viene

Publicado el: 02/06/2021
Chile se apresta a redactar una nueva Constitución de la mano, en mayoría, de asambleístas independientes y de izquierda. La politóloga Claudia Heiss analiza este proceso.
Foto: La Combi-Arte Rodante

Impartirán taller gratuito para crear videos en lenguas indígenas

Publicado el: 02/06/2021
Taller es organizado por la asociación cultural La Combi-arte rodante y se realizará los días 7 y 9 de junio. La fecha límite de inscripción es este jueves 3 de junio.
Foto: Periodistas por el Cambio

Brasil protesta contra Bolsonaro por mal manejo de la pandemia

Publicado el: 02/06/2021
En masivas protestas, ciudadanos de 200 ciudades exigieron someter a Bolsonaro a juicio político, así como acelerar el proceso de vacunación y ampliar la ayuda de emergencia

A los indecisos: ¿Por qué es necesario apoyar críticamente a Pedro Castillo?

Publicado el: 02/06/2021
Está en la ciudadanía y en el campo popular pasar de la inactividad pasiva y antidemocrática a la participación y vigilancia activa y democrática.
Foto: Debates Indígenas

Un camino abierto a la plurinacionalidad en Chile

Publicado el: 02/06/2021
Los pueblos originarios tienen presente que solo una plurinacionalidad desde abajo puede asegurar transitar un camino más allá de la colonialidad.
Fuente de la imagen: Expreso

Preparémonos para cosechar agua

Publicado el: 02/06/2021
Con el próximo gobierno democrático del maestro Pedro Castillo el uso de esta técnica será impulsada en todo el país. De esa manera, se aprovechará al máximo las aguas de lluvias.

“Exterminen a todos los salvajes”, nueva serie de HBO

Publicado el: 02/06/2021
La nueva serie de cuatro capítulos "Exterminen a todos los salvajes" indaga en profundidad en el legado del colonialismo europeo desde el continente americano hasta África.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría