sábado, 19 de junio de 2021

No hubo fraude, pero piden anular elecciones; ¿Se puede marchar con machetes?; adiós a Ramona y a Israel Alegre; logros del estallido en Colombia; soberanía alimentaria; vacuna covid-19 y más.

Perú: ¡Increíble! A pesar que no hay fraude piden anular elecciones

Publicado el: 19/06/2021
Pese a que se desbarata el intento de probar un supuesto "fraude en mesa" el fujimorismo se niega a conocer su derrota y busca deslegitimar y hasta anular el proceso electoral.
Fotos: Movimiento Campesino de Córdoba / Joselo Riedel - ENDEPA

Argentina: Llora el monte. Adiós a Ramona Bustamante y al líder qom Israel Alegre

Publicado el: 19/06/2021
Duelo en Argentina por la muerte de la luchadora por la tierra Ramona Bustamante y de Israel Alegre, referente del pueblo Qom en Formosa.

Algunos logros del estallido social en Colombia

Publicado el: 19/06/2021
La iniciativa que el estallido social acaba de dejar sobre el escenario de lucha es que el pueblo y los jóvenes movilizados deben construir Asambleas Populares (permanentes), o sea, “poderes paralelos” (desde abajo), gobiernos autónomos, formas de...
Foto: Francisco Ramos

Vacuna COVID-19: Indígenas enfrentan un nuevo escenario de desigualdad

Publicado el: 19/06/2021
Solo ocho países de la región priorizaron a los indígenas en sus planes vacunación, pero hasta momento ninguna nación ha ejecutado una estrategia de inmunización intercultural
Foto: Ian Bravo / Servindi

Perú: Falso que el país esté dividido en dos

Publicado el: 18/06/2021
No se trata de seguir con la irresponsable cantaleta de democracia o comunismo, ni solo de reconocer el triunfo de Castillo; se trata de no seguir el camino de la desesperación de un grupo irresponsable de la derecha más violenta y corrosiva, que...
Foto: El plan tiene como objetivo promover el diálogo entre las empresas y los pueblos indígenas - Andina

Indígenas logran aprobación de plan sobre empresas y DD.HH.

Publicado el: 18/06/2021
El plan conducido por el Ministerio de Justicia contó con participación de pueblos indígenas, instituciones estatales y sociedad civil para su elaboración.
Fuente de la imagen: Desinformemonos.org

Amenazas a la soberanía alimentaria. Nuevas tecnologías, viejas promesas

Publicado el: 18/06/2021
Los agronegocios proponen falsas soluciones como fachada para aumentar el volumen de su producción e incrementar la concentración corporativa.
Foto: ANDINA/Prensa Presidencia

Presidente rechaza llamado a FF.AA. para quebrantar democracia

Publicado el: 18/06/2021
En mensaje a la Nación, Francisco Sagasti anunció que cartas de exmilitares llamando a quebrar la democracia van contra la Constitución y las leyes peruanas.
Marcha con machetes en Atenco, México. Fuente de la imagen: Expansión.mx

¿Pueden marchar los ronderos con látigos y machetes?

Publicado el: 18/06/2021
¿Pueden marchar los ronderos con látigos y machetes por el centro de Lima? ¿Prohide la Constitución usar machetes y latigos en las marchas?
Pedro Castillo, de espaldas y con su característico sombrero de paja, saluda a sus adeptos tras confirmarse que obtuvo la mayoría de los votos en las elecciones presidenciales en Perú, aunque su proclamación oficial está a la espera de aclarar los reclamos interpuestos por su contrincante, Keiko Fujimori. Grupos procedentes de la sierra y la selva, han llegado a Lima para

América Latina en sus atolladeros políticos sinfín

Publicado el: 18/06/2021
Informe de la agencia Inter Press Service (IPS) repasa la controvertida situación democrática en Perú, Chile, México y Nicaragua.

Convocan a marcha contra intento de “golpe de Estado” de Fujimori

Publicado el: 18/06/2021
Movilización fue convocada para este sábado 19 de junio. En Lima, la concentración se realizará a las 3:00 p.m. en la histórica Plaza San Martín.

“Las fuerzas armadas no son árbitros políticos”, afirma abogado

Publicado el: 18/06/2021
El abogado del Instituto de Defensa Legal (IDL), Juan Carlos Ruiz Molleda, aclara porque las Fuerzas Armadas no pueden intervenir en el actual proceso electoral.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

viernes, 18 de junio de 2021

No hubo fraude en Perú; el negocio de la deforestación; documentan agresiones a defensores/as; "Vas a caer" le dicen a Ortega; teatro de grupo; shawis piden detener vacunación; CorteIDH y más.

Foto: Andina

Perú: "No hubo indicios de fraude" señalan observadores de Perú y la OEA

Publicado el: 18/06/2021
Las misiones de observación internacional, la asociación civil Transparencia y la Defensoría del Pueblo reiteran que no hubo indicios de fraude en la segunda vuelta electoral.
Foto: Diana Troya / Alianza de Organizaciones por los Derechos Humanos

Ecuador: Documentan agresiones contra defensores indígenas por autoridades

Publicado el: 18/06/2021
Informe identifica patrones de vulneración de derechos de las personas defensoras y llama a las autoridades a tomar acciones concretas de prevención, protección, reparación y no repetición.

Cinco adivinanzas políticas de coyuntura

Publicado el: 17/06/2021
Compartimos cinco adivinanzas políticas de coyuntura.
Composición: Atv

Estadísticamente improbable: respuesta a Lourdes Flores

Publicado el: 17/06/2021
Por Andrés Chirinos*

Bolivia: El gran negocio de la deforestación

Publicado el: 17/06/2021
La deforestación ilegal del bosque ha pisado el acelerador en el departamento de Santa Cruz, revela un reportaje del periodista Raúl Domínguez con fotografías de Clovis de la Jaille.
Rocío Silva Santisteban. Foto: Agencia Andina.

“El sujeto del que habla la Constitución tiene que ser plural”

Publicado el: 17/06/2021
Congresista Rocio Silva Santisteban cree que una nueva Constitución debería empezar por cambiar el paradigma que se tiene sobre la persona humana para volverla plural.
Foto: Deforestación en Tamshi, al norte de la Amazonía peruana - Diego Pérez / Mongabay Latam

Aumentan a 8 mil millones de dólares inversiones vinculadas a deforestación

Publicado el: 17/06/2021
Se promueve deforestación en América Latina, Sudeste Asiático, África Occidental y Central por financiamiento de bancos a empresas extractivas en los últimos años.
Foto: Coordinadora de Desarrollo y Defensa de los Pueblos Indígenas de la región San Martín (Codepisam)

Indígenas shawi exigen detener vacunación por falta de estrategia

Publicado el: 17/06/2021
Alertan del caso de dos comunidades donde brigadas de vacunación ingresaron sin coordinar ni considerar enfoque intercultural, generado que pocos acepten vacunarse.

Nicaragua: Vas a caer. Carta a Daniel Ortega

Publicado el: 17/06/2021
"Ya sabíamos -algunos con mucho pesar, otros porque nunca confiamos mucho en vos- que sos un traidor al sandinismo, a la izquierda y a la libertad" escribe Paolo Luers.
Foto: Ensad

Teatro nacional: Conferencia virtual sobre Teatro de Grupo

Publicado el: 17/06/2021
La conferencia se transmitirá por Facebook este 19 de junio a las 6:00 pm y presentará experiencias que evidencian cómo el teatro de grupo enriquece al teatro nacional.

Agenda indígena y afro, la gran ausencia de la segunda vuelta

Publicado el: 17/06/2021
En una de las campañas electorales más racistas de los últimos tiempos, apenas se habló sobre las políticas públicas orientadas a las poblaciones indígenas y afrodescendiente.

Entretelones de la elección de nuevos jueces de la Corte Interamericana

Publicado el: 17/06/2021
En 2021 deberán renovarse cuatro de los siete miembros de la Corte Interamericana de Derechos Humanos considerado el máximo órgano de DD. HH. en el hemisferio americano.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

jueves, 17 de junio de 2021

Conozca a los seis premios Goldman; denuncian a conspiradores; rechazan violencia política y legal; ningún país está a salvo de un rebrote del Covid-19; Colombia sin dueños ni señores y mucho más.

Perú: Denuncian a instigadores de sedición y perturbadores de la tranquilidad

Publicado el: 17/06/2021
Militares en retiro, conductores de televisión y el candidato presidencial Pérez Aliaga fueron acusados por la presunción de diversos delitos contra la institucionalidad democrática.

Perú: En defensa de la democracia contra la violencia electoral y política

Publicado el: 17/06/2021
Un rechazo rotundo a la violencia electoral y política, así como a todos los actos discriminatorios y racistas efectuó la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos y sus miembros afiliados.

Internacional: Conozca a los seis galardonados/as por el premio ambiental Goldman

Publicado el: 17/06/2021
Esta semana se dieron a conocer a los seis defensores galardonados con los Premios ambientales Goldman 2021, una de las distinciones de mayor prestigio mundial en materia ambiental y derechos de las comunidades indígenas.

Perú: Amparos del fujimorismo carecen de fundamento y deben ser rechazados

Publicado el: 17/06/2021
Juan Carlos Ruiz Molleda del Instituto de Defensa Legal (IDL) responde jurídicamente al abogado del fujimorismo Oscar Urviola.
México vacuna contra el COVID-19 a los adultos de entre 50 y 59 años. Foto: Gabriela Ramírez / ONU México.

OPS: Ningún país o región está a salvo de un rebrote de COVID-19

Publicado el: 17/06/2021
Servindi 17 de junio, 2021.- Las vacunas son una importante herramienta para combatir el coronavirus, pero "ningún país o región del mundo" está a salvo de nuevos picos de transmisión alertaron funcionarios de la Organización Panamericana de Salud (...
Consejo de Estado. Foto: Andina

Perú: Consejo de Estado pide respetar resultados electorales

Publicado el: 16/06/2021
Declaración de Consejo de Estado busca contrarrestar iniciativas golpistas y de desconocimiento de los resultados electorales.
Foto: Gigantografías de historias indígenas para enfrentar al COVID-19 en Kiwcha y en 8 lenguas indígenas más. - Orpio

Lanzan campaña sobre vacunación por y para comunidades indígenas

Publicado el: 16/06/2021
A partir de resultados de la encuesta que reveló que la mitad de la población indígena en Loreto y Ucayali no quería vacunarse por desinformación, se realiza una campaña.
Foto: Violeta Sánchez

Nuestra Colombia, sin dueños ni señores

Publicado el: 16/06/2021
Seguimos avanzando en todos los espacios, para no callar, para contar la realidad desde las voces, desde los sonidos, desde los diferentes espacios, escribe Diana Jembuel.

Taller en Cajamarca analiza Mecanismo Intersectorial

Publicado el: 16/06/2021
El lunes 14 de junio se realizó en Cajamarca un importante taller de "Fortalecimiento de Capacidades a Defensores/as de derechos humanos en el ejercicio y exigibilidad de derechos". 
Fuente de la imagen: Idehpucp

Los PP. II. y el derecho a tener acceso a una vacuna contra la COVID-19

Publicado el: 16/06/2021
Resulta esencial un trabajo conjunto y coordinado entre los ministerios de Salud, de Cultura y los representantes de las organizaciones indígenas en la campaña de vacunación.
Fuente de la imagen: revista Nueva Sociedad.

La derrota del Perú de las elites

Publicado el: 16/06/2021
Muchos ven con esperanza la alianza de Pedro Castillo con la izquierda urbana y llevar adelante un programa reformista. Otros rememoran la frustración que provocó Ollanta Humala.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

miércoles, 16 de junio de 2021

¿Quién es Pedro Castillo, el presidente electo de Perú?; exigen libertad de opositores en Nicaragua; amenazas al pueblo Awá; alerta por flota pesquera china; basureros electrónicos y más.

Los desechos de aparatos electrónicos viejos son la basura doméstica que más rápidamente crece en el mundo. Foto: OMS

ONU: Los basureros de aparatos digitales ponen en riesgo la salud de los niños

Publicado el: 16/06/2021
La salud de niños, adolescentes y mujeres embarazadas de todo el mundo está en riesgo por el procesamiento ilegal de dispositivos eléctricos o electrónicos viejos.

¿Quién es Pedro Castillo, el nuevo presidente electo de Perú?

Publicado el: 15/06/2021
Al finalizar el procesamiento y conteo de actas al 100 por ciento Pedro Castillo es el presidente electo del Perú ¿Quién es Pedro Castillo? ¿de dónde vino? ¿Cómo hizo para vencer? He aquí algunas respuestas.  
Foto: Familiares de presos políticos exigen al régimen de Daniel Ortega su liberación. 2020. Cortesía La Prensa / Infobae

OEA exige libertad de cuatro candidatos y opositores en Nicaragua

Publicado el: 15/06/2021
Actualmente son 134 opositores de Ortega encarcelados en Nicaragua hasta junio. La OEA, respaldada por 26 países, exige al presidente la liberación de los detenidos.
Foto: ANDINA/Percy Hurtado Santillán

Perú celebra el Día de la Canción Andina

Publicado el: 15/06/2021
Cada 15 de junio, desde el 2006, Perú celebra el Día de la Canción Andina en reconocimiento a la maravillosa, ancestral y genuina música de los andes peruanos.

IDL: "El fujimorismo le ha declarado la guerra a la democracia"

Publicado el: 15/06/2021
"El fujimorismo le ha declarado la guerra a la democracia" sostiene el Instituto de Defensa Legal, una de las instituciones de derechos humanos con mayor reconocimiento y trayectoria en el Perú.
Foto: Presidencia del Consejo de Ministros de Perú

Perú: Piden al Estado priorizar acciones para proteger defensores indígenas

Publicado el: 15/06/2021
En carta abierta, 86 organizaciones e instituciones de Perú y el mundo exhortaron al Estado peruano que priorice acciones pendientes para la protección de estos defensores.

Internacional: Emiten alerta por pesca destructiva e ilegal de flota china

Publicado el: 15/06/2021
Organizaciones de América Latina y del mundo alertan que este tipo de pesca atenta contra el ecosistema oceánico, por lo que piden acciones para frenar su ejecución.
Foto: USAID

Infografía: ¿Cómo se produce el tráfico ilegal de animales silvestres

Publicado el: 15/06/2021
Consecuencias y aspectos claves del tráfico ilegal de animales silvestres en el Perú fueron representados en una infografía elaborada por el Proyecto Prevenir de USAID.
Congreso Awá 2021. Foto: Clever Bolaños.

La pervivencia del pueblo Awá está amenazada en medio de conflictos

Publicado el: 15/06/2021
Víctimas del desplazamiento y el despojo actores armados disputan su territorio para el cultivo de coca, minería, explotación forestal, megaproyectos, hidrocarburos y palma aceitera.

En el mes de la agricultura, por Milciades Ruiz

Publicado el: 15/06/2021
En el mes de la agricultura rindo homenaje a los trabajadores agrarios cuyo esfuerzo en beneficio de la sociedad no es reconocido ni compensado.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría