jueves, 12 de agosto de 2021

El nuevo informe climático y América Latina; pensamiento autoritario y flexible; rondas campesinas y urbe; los nuevos directivos de Aidesep; Lucha Indígena; biopiratería; deudas y mucho más.

Vicealmirante en retiro Jorge Montoya Manrique. Foto: Agencia Andina

La crisis del pensamiento autoritario frente al pensamiento flexible: el caso Jorge Montoya

Publicado el: 11/08/2021
Revisamos las características de las mentes rígidas y el pensamiento autoritario frente al pensamiento abierto y flexible. Partimos del caso del vicealmirante (r) y congresista Jorge Montoya Manrique.
Cordillera de los Andes en El Calafate, Argentina. Foto: Alamy. Fuente: Diálogo Chino.

¿Qué significa el nuevo informe del IPCC para América Latina?

Publicado el: 11/08/2021
Las emisiones de América son menores frente a otras regiones, pero siguen aumentando. Invertir en energías renovables y reducir la deforestación podría evitar este aumento.
Rondas campesinas en Cajamarca. Foto: La Beta Radio

Rondas Campesinas Urbanas en el Perú

Publicado el: 11/08/2021
Las rondas pueden aliviar la delincuencia o la corrupción, pero no las causas. Urge una propuesta que transforme la pobreza y la desigualdad urbano y rural en un progreso colectivo focalizado en la población que más sufre.
Líderes awajún fueron arrestados en el aeropuerto de Pucallpa.

Perú: Liberan a dirigentes awajún acusados por mineros ilegales

Publicado el: 11/08/2021
Augostina e Isaías Mayan, dirigentes awajún de la Cordillera del Cóndor, pasaron 24 horas detenidos por una denuncia de mineros ilegales por supuesto secuestro.

La urgente Reforma Constitucional Indígena y Afromexicana

Publicado el: 11/08/2021
A finales de setiembre de 2021 los representantes indígenas y afros de México entregarán al presidente de la República, la iniciativa de Reforma Constitucional y Legal sobre Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos.
Foto: Aidesep

Conozca a los miembros de la nueva directiva de AIDESEP

Publicado el: 11/08/2021
Servindi, 11 de agosto, 2021.- Por segunda vez consecutiva la más grande e importante organización territorial indígena amazónica renovó su consejo directivo nacional manteniendo la paridad de género en su composición.
Foto: Lucha Indígena

Pedro Castillo y la lucha por la autonomía. Boletín Lucha Indígena

Publicado el: 11/08/2021
Editorial Lucha Indígena número 170, informan sobre la posición y conflictos del actual presidente Pedro Castillo y la lucha por la autonomía indígena.

Pueblos indígenas: agenda pendiente y protección de recursos en la Amazonía

Publicado el: 11/08/2021
Se necesitan mayores medidas y, sobre todo, acciones, que evidencien la articulación con personas y comunidades cuyo papel en la defensa del medio ambiente y los derechos humanos no ha sido debidamente reconocido.
Fuente de la imagen: IDL

¿Puede aplicarse las rondas campesinas en zonas urbanas?

Publicado el: 11/08/2021
Tenemos mucho que aprender de las rondas campesinas, las que, sin cobrar sueldo, hacen un servicio a sus comunidades y permiten que la población cuenta con cierta paz comunal, que su seguridad ciudadana esté protegida.
Medicina tradicional utilizada por médicos tradicionales de la etnia chol,

Biopiratería y la colonialidad del capitalismo cognitivo

Publicado el: 11/08/2021
Una transformación socio-ecológica para América Latina y el Caribe requiere el compromiso activo con la heterogeneidad constitutiva de la región.

¿Y cuándo se cobrarán las deudas tributarias a las grandes empresas?

Publicado el: 10/08/2021
Son más de 100 empresas que tienen deudas pendientes, algunas con más de diez años, entre las que se encuentra Latam Airlines, multinacional de capitales chilenos y la Telefónica, de origen español.
Incendio en un parque nacional den Oregon, Estados Unidos. Foto: Unsplash/Marcus Kauffman

El planeta superaría los 1,5° C de calentamiento en los próximos 20 años

Publicado el: 10/08/2021
Así lo predice el nuevo informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático aprobado el último 6 de agosto por 195 gobiernos del mundo.
Foto: OPS Colombia/Karen González Abril

OPS y Colombia se unen para vacunar indígenas en el Amazonas

Publicado el: 10/08/2021
Con la provisión de especialistas de la OPS, el Gobierno de Colombia espera impulsar la vacunación en Amazonas, donde la desinformación se ha expandido.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

martes, 10 de agosto de 2021

Un nuevo contrato social incluyente; Aidesep renueva directiva; institucionalidad indígena; no hay excusa para negar derechos; deudas tributarias de empresas; la suma de todos los miedos y más.

Chile: Plurinacionalidad y derechos de la Naturaleza causa temor en El Mercurio

Publicado el: 10/08/2021
Un editorial en la edición dominical del diario El Mercurio refleja el temor de la clase y prensa conservadora chilena frente a las propuestas de plurinacionalidad y los derechos de la Naturaleza.
Jorge Pérez Rubio. Foto: Aidesep

Perú: La más grande organización indígena amazónica renueva su directiva

Publicado el: 09/08/2021
Dirigente del pueblo Huitoto Murui fue elegido presidente de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), la más grande e importante organización indígena amazónica de Perú.
Foto: Onamiap

Perú: ¿Cuánto se puede avanzar en institucionalidad indígena?

Publicado el: 09/08/2021
¿Cómo se ubican hoy los pueblos originarios y afroperuanos en su relación con el Estado?, ¿Cuál es el nivel de representatividad real que tienen?
Organizaciones realizaron eventos virtuales para conmemorar día de pueblos indígenas. Imagen: Coica

Organizaciones conmemoran Día Internacional de Pueblos Indígenas

Publicado el: 09/08/2021
Con eventos virtuales, Coica, Cooperacción, Formabiap y alianza regional de la WCS y la WFF conmemoran Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

Día de los Pueblos Indígenas ¿Qué le espera a las comunidades?

Publicado el: 09/08/2021
Parece que la atención a los principales problemas que enfrentan los pueblos indígenas del país siguen ausentes en el discurso y, aparentemente, en las acciones previstas por el ministerio de Cultura.

ONU: No hay excusa para negar a los PP. II. sus derechos fundamentales

Publicado el: 09/08/2021
Antonio Guterres, secretario general de la ONU, y José Cali Tzay, relator de la ONU sobre los derechos de los PP. II. invocan a los Estados a respetar los derechos de los pueblos indígenas y priorizar sus iniciativas en las acciones de recuperación...

Perú: Deudas tributarias empresariales responden a una estrategia deliberada

Publicado el: 09/08/2021
Un análisis efectuado por la asociación Cooperacción advierte una estrategia de las grandes empresas para judicializar sus deudas y someterlas a procesos engorrosos que pueden durar 10 y hasta 15 años.
Una marginación centenaria y un conjunto de distintas vulnerabilidades exponen a los pueblos indígenas a los efectos particularmente graves de la pandemia COVID-19. FOTO:Composición ONU con fotografías de PAHO (izquierda), Martine Perret (centro) y UNICEF Ecuador/Arcos (derecha).

Pueblos indígenas y el llamado a un nuevo contrato social

Publicado el: 09/08/2021
En muchos países, donde los pueblos indígenas fueron expulsados de sus tierras, sus culturas e idiomas denigrados y sus gentes marginadas, estos nunca fueron incluidos en ningún contrato social.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

lunes, 9 de agosto de 2021

Programas radiales por el Día Internacional de los PP. II.; el costo de la desinformación; los Kichwa del Río Anzú; aumentan crímenes contra mujeres; las idioteces de Teresa Marinovic; resúmenes y más

Humberto Ortíz Pajuelo, Willax y Ernesto Bustamante Donayre, los puntales de la campaña de desinformación contra la efectividad de las vacunas.

Perú: ¿Quién debe asumir el costo de la desinformación por la Covid-19?

Publicado el: 09/08/2021
¿Es justo que el Estado peruano asuma el costo de la desinformación, mientras que estos personajes (Humberto Ortíz, Ernesto Bustamante y Willax) siguen mintiendo con descaro e impunidad al país?

Mundo Indígena al Día: resumen semanal de noticias internacionales

Publicado el: 09/08/2021
El gobierno de Australia indemnizará a los aborígenes del país que fueron separados de sus familias en la infancia. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal internacional.

Escuche nuestro resumen semanal de noticias: Perú

Publicado el: 09/08/2021
El gobierno de Pedro Castillo tiene hasta el 16 de agosto la posibilidad de promulgar la ley que establece medidas de protección para los ríos. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal.
Teresa Marinovic. Fuente de la imagen: Twitter.

Teresa Marinovic y lo idiotamente incorrecto en Chile

Publicado el: 08/08/2021
Las criticas más rancias a la Convención Constituyente en Chile dejan en evidencia el miedo que le ha tenido siempre la elite en Chile a la democracia, a lo popular, a lo plural, a los derechos, a la participación y a las transformaciones realizadas...
Foto: Radio de Derechos Indígenas.

Especial de audios sobre el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Publicado el: 08/08/2021
Por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, este 9 de agosto, Cultural Survival presenta un programa sobre sus DD. HH., el cuidado y defensa de la tierra y la seguridad alimentaria.
Irma Rojas. Foto: Minam

Perú: Irma Rojas y su lucha por conservar el legado de la papa nativa

Publicado el: 08/08/2021
Lideresa cusqueña impulsa la preservación de más de 700 variedades de dicha especie milenaria en las alturas de Paucartambo, en el Cusco.
Río Anzu. Foto: Jorge Ruiz.

Ecuador: Los Kichwa del Río Anzu más allá de la protección de los bosques

Publicado el: 08/08/2021
Como pueblo autónomo de la Alta Amazonía ecuatoriana, organizan su vida comunitaria bajo los principios del Sumak Kawsay. Atraviesan un proceso de renovación y fortalecimiento organizativo para ejercer todos sus derechos.

Los regalos del viejo Eraclio (cuento) y la violencia contra la mujer

Publicado el: 08/08/2021
Esta semana compartimos "Los regalos del viejo Eraclio", un cuento de José Luis Aliaga Pereira que nos trae a colación un viejo, pero siempre actual tema: la discriminación y la violencia de género.
Detenciones contra opositores han aumentado a pocos meses de elecciones.

CNDDHH expresa preocupación por detención de candidata en Nicaragua

Publicado el: 07/08/2021
Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) cuestiona detención de líder opositora por el régimen de Daniel Ortega.
Crímenes contra mujeres aumentan preocupantemente en El Salvador. Imagen: La Prensa Gráfica/Alfredo Rodríguez

El Salvador: aumentan crímenes contra mujeres

Publicado el: 07/08/2021
Delitos sexuales y feminicidios superan niveles pandémicos en El Salvador.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

sábado, 7 de agosto de 2021

Moratoria a software espía; Pdte. Castillo se vacuna contra el covid-19; indemnizarán a "generación robada"; nuevo contrato social por los PP. II.; derechos de los ríos; jurisprudencia Corte IDH y más

Publican jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Publicado el: 07/08/2021
El cuadernillo de 196 páginas, comprende jurisprudencia referida a casos de derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (DESCA) e incorpora las decisiones más recientes del Tribunal.
Foto: Presidencia de la República.

Perú: Pdte. Pedro Castillo da el ejemplo y se vacuna contra el Covid-19

Publicado el: 07/08/2021
El Pdte. Pedro Castillo recibió el viernes 6 su primera dosis de la vacuna de Sinopharm contra la COVID-19 e instó a la población a inmunizarse para contrarrestar una eventual tercera ola de la pandemia.
Conversatorio analizará elementos para construir y rediseñar nuevo contrato social. Imagen: ONU

ONU llama a nuevo contrato social por los pueblos indígenas

Publicado el: 06/08/2021
Foro Permanente de la ONU para Cuestiones Indígenas discutirá medidas para la construcción de un nuevo contrato social en función a los pueblos indígenas.
Reconocimiento de derechos de ríos está en manos del gobierno. Imagen: Bolivia rural

Perú: Gobierno tiene hasta el 16 de agosto para expedir ley sobre derechos de los ríos

Publicado el: 06/08/2021
Constitucionalista Juan Carlos Ruiz Molleda señala la oportunidad del gobierno de Castillo para proteger y reconocer derechos de la naturaleza.

Piden moratoria inmediata de Pegasus, el software espía

Publicado el: 06/08/2021
Una vez instalado subrepticiamente en el teléfono, permite acceder a archivos, contactos, mensajes y correos, así como obtener acceso al micrófono, cámara y ubicación gps.

Agenda indígena, el gran ausente mediático en el Perú

Publicado el: 06/08/2021
La campaña electoral dejó en evidencia la ausencia de debates sobre la agenda indígena.
Vacunación de personas guaraníes en la Amazonía brasileña. Fuente: DW

COVID-19 letal entre indígenas: falta de información y de estrategias estatales

Publicado el: 06/08/2021
En América Latina, la pandemia golpeó duramente a los sectores más vulnerables de la población, en especial a las comunidades indígenas. ¿Cómo enfrentan los desafíos del coronavirus?

Profesor Castillo: del encanto de los símbolos a la dura realidad política

Publicado el: 05/08/2021
El mayor desafío del profesor Pedro Castillo es "no defraudar a quienes le dieron la victoria" escribe el antropólogo Rodrigo Montoya Rojas.

Voces de la Panamazonía, nueva edición

Publicado el: 05/08/2021
Compartimos el programa "Voces de la Panamazonía" correspondiente al jueves 5 de agosto y que es producido semanalmente por la Red Panamazónica de Comunicación de ALER.
El conflicto en torno al proyecto minero Tía María es uno de los que tendrá que resolver Pedro Castillo.

Conflictos sociales: tregua en Las Bambas, Tía María en suspenso

Publicado el: 05/08/2021
El gobierno de Pedro Castillo Terrones enfrenta sus dos primeros conflictos sociales: Las Bambas en Cusco y Tía María en Arequipa. Aquí repasamos el estado de cada conflicto.
Pueblos aborígenes australianos representan el sector más marginado. Imagen: Ken Wyatt/Twitter

Australia indemnizará a indígenas de la ‘generación robada’

Publicado el: 05/08/2021
Anuncio del Primer Ministro australiano se realiza meses después que un grupo de victimas demandara al Estado.
Conversatorio se realizará el lunes 9 de agosto.

Analizarán impacto del ‘Baguazo’ en conversatorio

Publicado el: 05/08/2021
En conversatorio presentarán estudio sobre los pueblos Awajún y Wampis, afectados por el Baguazo.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

jueves, 5 de agosto de 2021

Territorios de vida, claves para el futuro; la nueva diplomacia de Perú; Nilo Cayuqueo, crónica de vida; homenaje a Martha Sánchez; régimen de Maduro al desnudo; el nuevo ministro de Agricultura y más

México: Realizarán homenaje póstumo a Martha Sánchez Néstor

Publicado el: 04/08/2021
La Red Nacional Indígena realizará un homenaje póstumo a Martha Sánchez el jueves 5 de agosto a las 7 p. m. que será transmitido por la cuenta de Facebook de Visibilización Indígena.
Foto de Nilo Cayuqueo. Fuente: Télam

Nilo Cayuqueo: De Los Toldos al exilio. Crónica de vida mapuche

Publicado el: 04/08/2021
La agencia Télam publica crónica de vida sobre líder mapuche Nilo Cayuqueo: De Los Toldos al exilio, la historia de un participante mapuche de la convocatoria del Museo Histórico Nacional.
Marcela Nieto defiende los derechos ambientales de la comunidad de Quintero desde el 2018. Imagen: eldesconcierto.cl

Chile: Defensora ambiental denuncia amenazas

Publicado el: 04/08/2021
Defensora ambiental Marcela Nieto denuncia intimidación por su labor.
En esta foto de Ecuador se ve el río Bobonaza en los territorios de vida de los pueblos indígenas de Sarayaku. Foto: Wachachik.

Territorios de vida, claves para el futuro de la vida en la Tierra

Publicado el: 04/08/2021
El Consorcio global ICCA presenta un análisis acerca de cuánto del planeta es conservado por pueblos indígenas. Señalan que ellos pueden garantizar el renacer del equilibrio.
Foto: ANDINA / Difusión

Perú tendrá una diplomacia "nacional, autónoma, democrática y social" 

Publicado el: 04/08/2021
El flamante nuevo ministro de Relaciones Exteriores Héctor Béjar Rivera relanza la diplomacia peruana y define sus características principales: "nacional, autónoma, democrática, social y descentralizada".
El fuego ha ocupado varias zonas de la región mediterránea. Imagen: Twitter

Incendios forestales generan devastación en el sureste de Europa

Publicado el: 04/08/2021
Se registran centenares de incendios en la zona mediterránea en medio de una histórica ola de calor de la región.
Segundo Vásquez Gonzáles es el secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores en la Educación del Perú (FENATEPERÚ). Foto: Celendín se defiende

Habla Segundo Vásquez, dirigente del nuevo sindicato de profesores

Publicado el: 04/08/2021
Colectivo “Celendín se defiende” entrevistó al secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores en la Educación del Perú (FENATEPERÚ).
Régimen de Maduro conlleva la militarización de la gestión pública. Fuente: Nexofin

Maduro construye régimen autoritario neoliberal y extractivista

Publicado el: 04/08/2021
El informe no proviene de un liberal opositor sino de Gustavo Márquez Marín, exministro de Industria y Comercio (1999) y de Estado para la Integración y Comercio Exterior (2005-2007) durante el gobierno de Hugo Chávez.
Foto: Instituto del Bien Común

Áreas protegidas y tierras indígenas evitaron mayor deforestación

Publicado el: 03/08/2021
Estudio que recoge datos de la Amazonía occidental entre 2017 y 2020 demuestra que estas designaciones de uso de tierra sí son eficaces para combatir la deforestación.

Víctor Maita: ¿quién es y qué propone el nuevo titular de Agricultura?

Publicado el: 03/08/2021
Maita Frisancho es el ministro más joven del actual gabinete y ha asumido la responsabilidad de sentar las bases para una segunda reforma agraria en el país.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría