lunes, 4 de abril de 2022

Narcotráfico socava autonomía indígena; piden a CorteIDH ratificar el no indulto a Fujimori; Papa pide perdón; riesgo del ambientalismo; amores caninos; Censurados; resúmenes semanales y más.

Mundo Indígena al Día: resumen semanal de Servindi (al 3 de abril)

Publicado el: 03/04/2022
El Papa Francisco pidió perdón por los abusos cometidos contra niños indígenas canadienses en internados católicos durante los siglos XIX y XX. Esta y otras noticias en nuestro resumen internacional.

Mundo Indígena Perú, el resumen semanal de Servindi (al 3 de abril)

Publicado el: 03/04/2022
La Corte Interamericana de Derechos Humanos ratificó el pedido a la justicia peruana de no excarcelar al expresidente Alberto Fujimori. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal.
Guardia indígena embera del Resguardo Karmatarrúa. Foto: Jenzerá

El narcotráfico en Colombia socava las bases de la autonomía indígena

Publicado el: 03/04/2022
El narcotráfico penetra en las comunidades indígenas, persigue a sus líderes, coopta a los más jóvenes, perjudica el desarrollo sostenible y la cultura de la solidaridad.
Viceministra de Interculturalidad Rocilda Nunta y Hernán Coronado, de OIT. Imagen: Mincul.

Perú: Mincul y OIT renuevan compromiso por la consulta previa

Publicado el: 03/04/2022
A más de 10 años de vigencia de la Ley de Consulta Previa, a la fecha se han suscrito más de 900 acuerdos en el marco de los procesos de consulta.
Bella, Sansón y el autor José Luis Aliaga Pereira

Otros amores: Historias caninas en mi vida, por Aliaga Pereira

Publicado el: 03/04/2022
Hoy compartimos una crónica que estamos seguros gustará mucho a quienes aman a los animales y han tenido o tienen mascotas.

El peligro de ser ambientalista en México: 25 asesinados en 2021

Publicado el: 02/04/2022
Por tercer año consecutivo México fue el país más violento para defensores de la tierra y el medio ambiente con 25 asesinados durante 2021 indica un reciente informe del CEMDA.

Piden a la Corte IDH ratificar el no indulto a Alberto Fujimori

Publicado el: 02/04/2022
Familiares de las víctimas de los crímenes de Barrios Altos y La Cantuta piden que la Corte IDH disponga que el Estado peruano cese todo acto destinado a impedir indebidamente que Fujimori cumpla su condena penal.
Cultivo de amapola en México. Foto: Salvador Cisneros

Pueblos indígenas en la mira del narcotráfico y la contrainsurgencia

Publicado el: 02/04/2022
El crimen organizado presiona a las comunidades para que cultiven amapola y marihuana. La estrategia de “combate contra el narcotráfico” despoja a los pueblos de sus recursos.

Papa Francisco pide perdón por abusos a indígenas en internados canadienses

Publicado el: 02/04/2022
Declaración del Papa se realiza luego de encuentro con representantes indígenas en el Vaticano.
Como parte de una variada propuesta, el festival presentará un programa especial sobre situación de defensores.

Censurados Film Festival pone en foco a defensores amazónicos

Publicado el: 02/04/2022
El festival de cine dedica un espacio a visibilizar la situación de la Amazonía y sus defensores. Se desarrollará entre el 2 y 8 de abril.

¿Qué pasó con el zorrito Run Run?

Publicado el: 02/04/2022
Luego de varios meses de cuidado, se autorizó la liberación del zorro Run Run, quien fue rescatado en el distrito limeño Comas al ser víctima del comercio ilegal de animales.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

sábado, 2 de abril de 2022

Pocos avances y muchas decepciones en Biodiversidad; especulación en precios de alimentos; Perú encabeza comunidades vulneradas; piden ministro de Salud idóneo; agroecología; revista Álvaro Ulcué y má

Ilustración de Ximena Astudillo

“Agroecología es traer al corazón esos valores que están en la comunidad”

Publicado el: 01/04/2022
  Nélida Almeida: “La agroecología es traer al corazón esos valores que están en la comunidad” Por Marcha y Acción por la Biodiversidad*

Perú: Piden frenar especulación de alimentos y proteger familias agricultoras

Publicado el: 01/04/2022
Mediante un comunicado Conveagro demandó acciones concretas y urgentes para solucionar los problemas que amenazan a la agricultura nacional y la alimentación de la población del país.

Guatemala: ¿Cómo les vamos a responder?

Publicado el: 01/04/2022
"Vemos caer a pedazos nuestro país y no hacemos nada. Un día nuestros hijos y nuestras hijas nos preguntarán. ¿y ustedes que hicieron para detener tanta destrucción?" escribe Kajkoj Máximo Ba Tiul.

Perú: el país con más comunidades vulneradas en Latinoamérica

Publicado el: 01/04/2022
Durante la pandemia, 798 comunidades ubicadas principalmente en Amazonas, Huánuco y Loreto, fueron amenazadas y afectadas por proyectos extractivos y de infraestructura.

Colombia: CRIC presenta sexta edición de revista ‘Unidad Álvaro Ulcué’

Publicado el: 01/04/2022
Nueva edición de revista del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) visibiliza las realidades de los pueblos del Cauca.
Foto: ANDINA/Eddy Ramos

Perú: Defensoría del Pueblo exige idoneidad en nuevo Ministro de Salud

Publicado el: 01/04/2022
Tras censura de ministro Condori, la entidad pública hizo un llamado para que el nuevo titular de Salud cumpla con los requisitos necesarios para el cargo.

COP15 sobre Biodiversidad: pocos avances y muchas decepciones

Publicado el: 31/03/2022
A pesar de algunos progresos los acuerdos alcanzados por las partes del Convenio de la Diversidad Biológica resultan decepcionantes considera la organización internacional Ecologistas en Acción

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

viernes, 1 de abril de 2022

¿Cómo financiar la conservación de bosques?; presentan plataforma sobre derechos vulnerados; protección para defensores; enfermedades que llegan de lejos; podcast "Impactos del extractivismo" y más.

Panti. Familia: Asteraceae. Especie: Cosmos peucedanifolius Wedd. Foto: Alexandra Cortez, artista visual.

Sanadoras: cálido y fresco. Infección respiratoria aguda en tiempos de Covid-19

Publicado el: 31/03/2022
La Madre Tierra es generosa. En este artículo conoceremos historias de quienes libraron una batalla contra el covid-19 de la mano de los saberes locales y la ciencia médica.
Imagen: Detalle de la carátula.

Publican: "Las enfermedades que llegan de lejos"

Publicado el: 31/03/2022
La voluminosa obra de 518 páginas ha sido editada por los antropólogos: Oscar Espinosa y Emanuele Fabiano, quienes reúnen el aporte de 48 especialistas quienes ha redactado 40 artículos.

Minam lanza campaña de educación ambiental para niñas y niños

Publicado el: 31/03/2022
Acercar a las niñas, niños y adolescentes a los temas que afectan el ambiente es uno de los objetivos del Minam, a través de sus campañas de sensibilización y educación.

Bambú: una alternativa contra el cambio climático en Uganda

Publicado el: 31/03/2022
Las briquetas de bambú tienen un precio en el mercado de medio dólar por dos kilos y que tiene una consistencia más pesada que el carbón vegetal.
Composición: Servindi

Voces propias: “Impactos del extractivismo: ¿aún hay salida?”

Publicado el: 31/03/2022
Cuarto episodio del podcast “Voces propias” expone los impactos del extractivismo y las posibles salidas para transitar de este modelo a uno más sensato.

Internacional: Presentan plataforma que expone derechos vulnerados en pandemia

Publicado el: 31/03/2022
Derechos Colectivos Vulnerados en Pandemia es la plataforma ya disponbile que expone la violación de derechos en comunidades de 6 países de Latinoamérica.
Documento también reitera necesidad de la ratificación del Acuerdo de Escazú.

Perú: Presentan documento sobre protección para defensores amazónicos

Publicado el: 31/03/2022
Cartilla elaborada por la Defensoría, Oxfam y Unión Europea presenta un contexto de la situación, la normativa vigente y recomendaciones para una efectiva protección.

Conversatorio sobre ¿cómo financiar la conservación de los bosques?

Publicado el: 31/03/2022
Evento buscará abordar los desafíos y oportunidades para los pueblos indígenas y comunidades locales del programa de financiamiento para la conservación de bosques.

Áreas protegidas: Ausencia de propuestas frente al atropello

Publicado el: 31/03/2022
El Plan de Desarrollo Económico y Social propone poco para el cuidado de las AP, sin desarrollar cómo planea aplicar propuestas y evitar el asolamiento constante que sufren.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

jueves, 31 de marzo de 2022

CorteIDH pide no liberar a Fujimori; emergencia por derrames; rechazan manejo del conflicto; destacado jurista renuncia a defender a Nicaragua; sin biodiversidad no hay vida; información clave y más.

Fuente de la imagen: Puinamudt

Lote 192: Emergencia sanitaria en comunidad Doce de Octubre

Publicado el: 30/03/2022
Pese a las evidencias de intoxicación relacionadas al último derrame en la quebrada Seticuyacu éste continuaba sin ninguna contención después de una semana.

Corte IDH pide al Estado peruano abstenerse de liberar a Fujimori

Publicado el: 30/03/2022
La Corte Interamericana de Derechos Humanos pidió hoy al Estado peruano se abstenga de ejecutar el fallo del Tribunal Constitucional de Perú que libera al exdictador Alberto Fujimori.
Foto: Aidecobap

Perú: Aidecobap rechaza manejo del conflicto en Lote 95

Publicado el: 30/03/2022
Federación indígena señala que el gobierno está tomando acciones para generar división y evitar responder a las problemáticas del circuito petrolero.

La deforestación muestra sus efectos sobre la diversidad de peces

Publicado el: 30/03/2022
Las especies de peces más sensibles a las alteraciones del hábitat están siendo reemplazadas paulatinamente por otras más resistentes, según un estudio realizado en Brasil.
Organizaciones exigen intervención inmediata del Mincul para identificar las potenciales amenazas. Fotos: Comunidad Matsés/Orpio

Matsés piden atender inusual muerte de peces en el Alto Yaquerana

Publicado el: 30/03/2022
Tras registrar mortandad de peces y sonidos de explosiones, exigen al gobierno que se atienda el pedido para identificar potenciales amenazas en cuencas del Alto Yaquerana.

“Sin biodiversidad no hay vida”: exposición en España

Publicado el: 30/03/2022
Realizan la exposición “Sin biodiversidad no hay vida” del 28 de marzo al 14 de abril en el Instituto María Blasco de San Vicente del Raspeig, ciudad de Alicante, España.
Fotografía: Actualidad Ambiental. Fuente: Cooperacción.

De Echave: Los mapas y la información que deberían preocuparnos

Publicado el: 30/03/2022
José De Echave nos comparte información sobre contaminación atmosférica, estrés hídrico, deforestación y asesinatos de defensores ambientales que deberían preocupar a las autoridades y la sociedad. 

Destacado jurista Paul Reichler renuncia a la defensa de Nicaragua

Publicado el: 30/03/2022
“No sé qué le hizo cambiar, pero Usted ya no es el Daniel Ortega a quien tanto respeté, admiré, quise y serví con orgullo durante tantos años” indica Paul Reichler.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

miércoles, 30 de marzo de 2022

IWGIA: rol indígena en gobernanza; de Planeta Tierra a planeta Plásticos; tensión en Lote 95; banderolazo en Perú-Paraguay; anulan operación de Afrodita; mueren peces en territorio Matsés y más.

Foto: Mincu

Banderolazo por un Perú Intercultural durante partido Perú - Paraguay

Publicado el: 29/03/2022
Promotores del Ministerio de Cultura recorrieron la pista atlética del Estadio Nacional, portando una banderola que difundía que la diversidad nos une, en tres lenguas indígenas u originarias.

¿Dónde están nuestras desaparecidas?

Publicado el: 29/03/2022
"Es desalentador mirar el delito de la desaparición de mujeres, niñas y adolescentes mujeres en perspectiva histórica" escribe María Eugenia Ulfe.

¿Quién decide las necesidades y destino de la educación superior?

Publicado el: 29/03/2022
En este último año Latinoamérica fue protagonista de las luchas de las comunidades educativas frente a las arremetidas de los gobiernos neoliberales en diferentes territorios.
Imágenes: Orpio

Alertan de muerte de peces por intoxicación en río Yaquerana

Publicado el: 29/03/2022
La mortandad de peces se presenta en medio de reportes de explosiones y presencia de helicópteros. Situación pone en riesgo a aislados que viven en Reserva Yavarí-Tapiche.
Hoy en día, los plásticos son omnipresentes, impregnan todos los aspectos de la actividad humana e invaden todas las dimensiones del medioambiente, dando como resultado el surgimiento del planeta Plásticos. Foto: Albert Oppong-Ansah / IPS

El planeta Tierra camino a convertirse en el planeta Plásticos

Publicado el: 29/03/2022
El planeta se está convirtiendo cada vez más en el planeta Plásticos. Sin embargo, no es tarde para volver a una apariencia del Jardín del Edén original.

Anulan operación de minera Afrodita por no realizar consulta previa

Publicado el: 29/03/2022
Decisión judicial fue adoptada en segunda y última instancia por la Sala Civil de la provincia de Utcubamba, en Amazonas, a pedido de organización awajún del Cenepa.
Nota analítica de IWGIA señala avances y límites del último informe del IPCC respecto al reconocimiento del rol de pueblos indígenas. Imagen: IWGIA

Fortalecer rol indígena en gobernanza climática: una deuda pendiente

Publicado el: 29/03/2022
En análisis sobre el último informe del IPCC, IWGIA resalta la necesidad de un diálogo horizontal con los conocimientos indígenas en la lucha contra el cambio climático.
Comuneros de los pueblos indígenas del bajo Puinahua llevan más de 20 días en una nueva protesta contra la empresa PetroTal. (Foto: Aidecobap)

Lote 95: tensión y lucha del pueblo Kukama en zona petrolera

Publicado el: 29/03/2022
Reportaje de Mongabay Latam aborda situación del conflicto petrolero en el Lote 95, en Loreto.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría