miércoles, 6 de abril de 2022

En debate Iniciativa LEAF para conservar bosques; experiencias de resistencia desde territorios violentados; fujimorismo sigue siendo nefasto; emergencia inconstitucional; generación del zika y más.

Foto: CRIC

Colombia: Compartirán experiencias de resistencia desde territorios violentados

Publicado el: 05/04/2022
El 8 de abril a las 4 p.m. será el conversatorio virtual “¿Cómo enfrentar la violencia desde el Cauca? Experiencias desde los pueblos indígenas, campesinos y cimarrones".
Foto: Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques

Debatirán sobre iniciativa LEAF para conservar bosques

Publicado el: 05/04/2022
El 7 de abril se transmitirá vía Youtube un conversatorio para dar a conocer los alcances de la iniciativa LEAF para la conservación de los bosques.

Perú: A 30 de años del autogolpe: el fujimorismo sigue siendo nefasto

Publicado el: 05/04/2022
Hoy 5 de abril se cumplen 30 años del autogolpe de Estado perpetrado por Fujimori en 1992. Pese al tiempo, los hechos demuestran que el fujimorismo sigue siendo nefasto.
Foto: CEJIS

Las fronteras entre la autogestión territorial y las economías ilícitas

Publicado el: 05/04/2022
La expansión del narcotráfico en tierras indígenas a causado una descomposición social y culturas. Bolivia se ha convertido en refinador de cocaína y productor de marihuana.
Foto: Presidencia

CNDDHH: “Presidente Castillo, gobierne o renuncie”

Publicado el: 05/04/2022
Coordinadora Nacional de Derechos Humanos llama al mandatario a atender los problemas de fondo garantizando los derechos de la población o presentar su renuncia.
Foto referencial

Acuerdo de París fracasaría si no se protegen derechos indígenas

Publicado el: 05/04/2022
Estudio revela la necesidad de proteger derechos indígenas para lograr objetivos de Acuerdo climático de París.
Fotos: Presidencia Perú / Defensoría del Pueblo

Defensoría: estado de emergencia en Lima y Callao es inconstitucional

Publicado el: 05/04/2022
Para la entidad, la medida dictada por el gobierno es desproporcionada, no es un mecanismo para gestionar conflictos ni cuenta con una debida justificación.
Salomé recibiendo terapia física en casa. Foto: Archivo familiar.

La generación del zika y la lucha por sus derechos

Publicado el: 05/04/2022
En situaciones normales las personas que sufren algún tipo de discapacidad se enfrentan a barreras que les impiden el desarrollo pleno de sus actividades. Este artículo aborda esta situación antes y durante la contingencia generada por el covid-19.
Comunidades indígenas de Huánuco. Foto: Feconapia

GORE Huánuco instalará subgerencia a favor de población indígena

Publicado el: 05/04/2022
Unidad permitirá afianzar la lucha por la defensa de los derechos de los pueblos indígenas u originarios, así como coordinar las políticas públicas a nivel regional.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

martes, 5 de abril de 2022

Conversatorio sobre violencia en el Cauca; paro empresarial busca traerse abajo a Castillo; violencia hacia indígenas; Lote 200; crisis de los fertilizantes; apocalipsis constitucional y más.

Apocalipsis constitucional para la elite en Chile, por Andrés Kogan

Publicado el: 04/04/2022
La descarada campaña de rechazo a las normas aprobadas por la Convenciòn Constitucional Constituyente “esconde un autoritarismo feroz, ya que el diálogo que predican termina siendo delimitado desde un discurso único desde arriba, que se cree dueño...
Fuente de la imagen: Cepes

Perú: La crisis de los fertilizantes: implicancias ambientales y climáticas

Publicado el: 04/04/2022
Este año se recolectarán 102,000 toneladas de guano bruto, es decir, 94,865 toneladas de guano tamizado o procesado. Agrorural está evaluando la venta del fertilizante natural a familias individuales.
Ilustración extraída de

Revista analiza violencia hacia indígenas de Latinoamérica

Publicado el: 04/04/2022
Publicación recopila amplio análisis de violencias hacia pueblos indígenas en América Latina y brinda recomendaciones para mecanismos de derechos humanos.

Perú: Paro empresarial apunta "a traerse abajo la gestión de Castillo"

Publicado el: 04/04/2022
El paro de trransportes es un paro empresarial que busca traerse abajo la gestión de Pedro Castillo, opina Milciades Ruiz en el siguiente artículo.
Un militar vigila una playa de Acapulco. Foto: Alejandrino

La industria turística y el narcotráfico en México: desde el pueblo Maya

Publicado el: 04/04/2022
Aprendieron que la milpa era el trabajo de los pobres y el turismo volvió a los mayas en mano de obra barata. El turismo se convirtió en un mercado para el narcotráfico.

Lote 200: indígenas acuerdan abandonar proceso de consulta previa

Publicado el: 04/04/2022
Decisión fue adoptada por comunidades y sus organizaciones debido a las irregularidades identificadas en el proceso que no fueron atendidas oportunamente.
Foto: CRIC

Colombia: Conversatorio sobre cómo enfrentar la violencia en el Cauca

Publicado el: 04/04/2022
Evento será transmitido por el CRIC y Servindi este viernes 8 de abril a las 4:00 p.m. Participarán representantes de la guardia indígena, campesina y cimarrona del Cauca.

Honduras: el país con más líderes atacados durante la pandemia

Publicado el: 04/04/2022
Al menos 150 líderes de comunidades indígenas y afrodescendientes fueron atacados en conflictos vinculados con proyectos en sus territorios.
Protesta frente al Minjus - Ian Bravo / Servindi

Perú: Comunidades awajún y wampís exigen urgente atención del gobierno

Publicado el: 04/04/2022
Orpian-P emitió un pronunciamiento para exigir al gobierno de Pedro Castillo la instalación de una mesa técnica de diálogo.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

lunes, 4 de abril de 2022

Narcotráfico socava autonomía indígena; piden a CorteIDH ratificar el no indulto a Fujimori; Papa pide perdón; riesgo del ambientalismo; amores caninos; Censurados; resúmenes semanales y más.

Mundo Indígena al Día: resumen semanal de Servindi (al 3 de abril)

Publicado el: 03/04/2022
El Papa Francisco pidió perdón por los abusos cometidos contra niños indígenas canadienses en internados católicos durante los siglos XIX y XX. Esta y otras noticias en nuestro resumen internacional.

Mundo Indígena Perú, el resumen semanal de Servindi (al 3 de abril)

Publicado el: 03/04/2022
La Corte Interamericana de Derechos Humanos ratificó el pedido a la justicia peruana de no excarcelar al expresidente Alberto Fujimori. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal.
Guardia indígena embera del Resguardo Karmatarrúa. Foto: Jenzerá

El narcotráfico en Colombia socava las bases de la autonomía indígena

Publicado el: 03/04/2022
El narcotráfico penetra en las comunidades indígenas, persigue a sus líderes, coopta a los más jóvenes, perjudica el desarrollo sostenible y la cultura de la solidaridad.
Viceministra de Interculturalidad Rocilda Nunta y Hernán Coronado, de OIT. Imagen: Mincul.

Perú: Mincul y OIT renuevan compromiso por la consulta previa

Publicado el: 03/04/2022
A más de 10 años de vigencia de la Ley de Consulta Previa, a la fecha se han suscrito más de 900 acuerdos en el marco de los procesos de consulta.
Bella, Sansón y el autor José Luis Aliaga Pereira

Otros amores: Historias caninas en mi vida, por Aliaga Pereira

Publicado el: 03/04/2022
Hoy compartimos una crónica que estamos seguros gustará mucho a quienes aman a los animales y han tenido o tienen mascotas.

El peligro de ser ambientalista en México: 25 asesinados en 2021

Publicado el: 02/04/2022
Por tercer año consecutivo México fue el país más violento para defensores de la tierra y el medio ambiente con 25 asesinados durante 2021 indica un reciente informe del CEMDA.

Piden a la Corte IDH ratificar el no indulto a Alberto Fujimori

Publicado el: 02/04/2022
Familiares de las víctimas de los crímenes de Barrios Altos y La Cantuta piden que la Corte IDH disponga que el Estado peruano cese todo acto destinado a impedir indebidamente que Fujimori cumpla su condena penal.
Cultivo de amapola en México. Foto: Salvador Cisneros

Pueblos indígenas en la mira del narcotráfico y la contrainsurgencia

Publicado el: 02/04/2022
El crimen organizado presiona a las comunidades para que cultiven amapola y marihuana. La estrategia de “combate contra el narcotráfico” despoja a los pueblos de sus recursos.

Papa Francisco pide perdón por abusos a indígenas en internados canadienses

Publicado el: 02/04/2022
Declaración del Papa se realiza luego de encuentro con representantes indígenas en el Vaticano.
Como parte de una variada propuesta, el festival presentará un programa especial sobre situación de defensores.

Censurados Film Festival pone en foco a defensores amazónicos

Publicado el: 02/04/2022
El festival de cine dedica un espacio a visibilizar la situación de la Amazonía y sus defensores. Se desarrollará entre el 2 y 8 de abril.

¿Qué pasó con el zorrito Run Run?

Publicado el: 02/04/2022
Luego de varios meses de cuidado, se autorizó la liberación del zorro Run Run, quien fue rescatado en el distrito limeño Comas al ser víctima del comercio ilegal de animales.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

sábado, 2 de abril de 2022

Pocos avances y muchas decepciones en Biodiversidad; especulación en precios de alimentos; Perú encabeza comunidades vulneradas; piden ministro de Salud idóneo; agroecología; revista Álvaro Ulcué y má

Ilustración de Ximena Astudillo

“Agroecología es traer al corazón esos valores que están en la comunidad”

Publicado el: 01/04/2022
  Nélida Almeida: “La agroecología es traer al corazón esos valores que están en la comunidad” Por Marcha y Acción por la Biodiversidad*

Perú: Piden frenar especulación de alimentos y proteger familias agricultoras

Publicado el: 01/04/2022
Mediante un comunicado Conveagro demandó acciones concretas y urgentes para solucionar los problemas que amenazan a la agricultura nacional y la alimentación de la población del país.

Guatemala: ¿Cómo les vamos a responder?

Publicado el: 01/04/2022
"Vemos caer a pedazos nuestro país y no hacemos nada. Un día nuestros hijos y nuestras hijas nos preguntarán. ¿y ustedes que hicieron para detener tanta destrucción?" escribe Kajkoj Máximo Ba Tiul.

Perú: el país con más comunidades vulneradas en Latinoamérica

Publicado el: 01/04/2022
Durante la pandemia, 798 comunidades ubicadas principalmente en Amazonas, Huánuco y Loreto, fueron amenazadas y afectadas por proyectos extractivos y de infraestructura.

Colombia: CRIC presenta sexta edición de revista ‘Unidad Álvaro Ulcué’

Publicado el: 01/04/2022
Nueva edición de revista del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) visibiliza las realidades de los pueblos del Cauca.
Foto: ANDINA/Eddy Ramos

Perú: Defensoría del Pueblo exige idoneidad en nuevo Ministro de Salud

Publicado el: 01/04/2022
Tras censura de ministro Condori, la entidad pública hizo un llamado para que el nuevo titular de Salud cumpla con los requisitos necesarios para el cargo.

COP15 sobre Biodiversidad: pocos avances y muchas decepciones

Publicado el: 31/03/2022
A pesar de algunos progresos los acuerdos alcanzados por las partes del Convenio de la Diversidad Biológica resultan decepcionantes considera la organización internacional Ecologistas en Acción

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

viernes, 1 de abril de 2022

¿Cómo financiar la conservación de bosques?; presentan plataforma sobre derechos vulnerados; protección para defensores; enfermedades que llegan de lejos; podcast "Impactos del extractivismo" y más.

Panti. Familia: Asteraceae. Especie: Cosmos peucedanifolius Wedd. Foto: Alexandra Cortez, artista visual.

Sanadoras: cálido y fresco. Infección respiratoria aguda en tiempos de Covid-19

Publicado el: 31/03/2022
La Madre Tierra es generosa. En este artículo conoceremos historias de quienes libraron una batalla contra el covid-19 de la mano de los saberes locales y la ciencia médica.
Imagen: Detalle de la carátula.

Publican: "Las enfermedades que llegan de lejos"

Publicado el: 31/03/2022
La voluminosa obra de 518 páginas ha sido editada por los antropólogos: Oscar Espinosa y Emanuele Fabiano, quienes reúnen el aporte de 48 especialistas quienes ha redactado 40 artículos.

Minam lanza campaña de educación ambiental para niñas y niños

Publicado el: 31/03/2022
Acercar a las niñas, niños y adolescentes a los temas que afectan el ambiente es uno de los objetivos del Minam, a través de sus campañas de sensibilización y educación.

Bambú: una alternativa contra el cambio climático en Uganda

Publicado el: 31/03/2022
Las briquetas de bambú tienen un precio en el mercado de medio dólar por dos kilos y que tiene una consistencia más pesada que el carbón vegetal.
Composición: Servindi

Voces propias: “Impactos del extractivismo: ¿aún hay salida?”

Publicado el: 31/03/2022
Cuarto episodio del podcast “Voces propias” expone los impactos del extractivismo y las posibles salidas para transitar de este modelo a uno más sensato.

Internacional: Presentan plataforma que expone derechos vulnerados en pandemia

Publicado el: 31/03/2022
Derechos Colectivos Vulnerados en Pandemia es la plataforma ya disponbile que expone la violación de derechos en comunidades de 6 países de Latinoamérica.
Documento también reitera necesidad de la ratificación del Acuerdo de Escazú.

Perú: Presentan documento sobre protección para defensores amazónicos

Publicado el: 31/03/2022
Cartilla elaborada por la Defensoría, Oxfam y Unión Europea presenta un contexto de la situación, la normativa vigente y recomendaciones para una efectiva protección.

Conversatorio sobre ¿cómo financiar la conservación de los bosques?

Publicado el: 31/03/2022
Evento buscará abordar los desafíos y oportunidades para los pueblos indígenas y comunidades locales del programa de financiamiento para la conservación de bosques.

Áreas protegidas: Ausencia de propuestas frente al atropello

Publicado el: 31/03/2022
El Plan de Desarrollo Económico y Social propone poco para el cuidado de las AP, sin desarrollar cómo planea aplicar propuestas y evitar el asolamiento constante que sufren.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría