miércoles, 5 de octubre de 2022

Reinician diálogos de paz en Colombia; Cuninico: tensión puede escalar; indemnización por pérdidas y daños; medios comunitarios y marginalidad; jóvenes maijuna; residuos sólidos; Inforegión y más.

Protesta de comunidades Waorani y A'I Cofán de Ecuador (2020). Foto: Amazon Frontlines.

Debate sobre la indemnización por pérdidas y daños para los PP. II.

Publicado el: 05/10/2022
Los líderes indígenas exigen respetar el derecho a la autodeterminación y abrir el debate sobre cómo resarcir las pérdidas retroactivas, las no pecuniarias y los daños culturales.
Foto: Nota de prensa

Perú y Alemania mejorarán gestión de residuos sólidos en regiones

Publicado el: 04/10/2022
El trabajo de ambos países ayudará a enfrentar el cambio climático mediante un mejor manejo de los desechos, la conservación de bosques  y biodiversidad.
Foto: Defensoría del Pueblo

Cuninico: tensión tras derrame podría escalar si persiste desatención

Publicado el: 04/10/2022
Defensora del Pueblo llama al Ejecutivo a fijar pronto un punto de encuentro para sostener un diálogo con las comunidades afectadas, pues la tensión podría escalar.
Foto: Naciones Unidas

FAO: “No habrá una economía saludable sin un planeta sano”

Publicado el: 04/10/2022
El deterioro ambiental está contribuyendo al cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la aparición de nuevas enfermedades, alertó la Organización de las Naciones Unidas

“Los medios comunitarios en Perú están condenados a la marginalidad”

Publicado el: 04/10/2022
Así lo sostuvo Jorge Acevedo, investigador de un informe reciente que analiza los entornos regulatorios y políticas públicas sobre medios comunitarios en Perú.
Mujeres y niños encienden velas que forman la palabra paz, en Mocoa, Colombia. Foto: Rubén Salgado Escudero / ACNUR

Saludan reinicio de diálogos de paz entre gobierno de Colombia y el ELN

Publicado el: 04/10/2022
El titular de la ONU confirmó además, “la disposición de las Naciones Unidas a prestar la asistencia que sea necesaria”, a través de su representante especial en Colombia.

Perú: Jóvenes maijuna reafirman identidad a través del cine

Publicado el: 04/10/2022
En Iquitos se podrán apreciar cuatro cortos maijuna el 5 de octubre a las 7.00 p. m. en el auditorio de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Loreto, en el III Encuentro de Saberes Ancestrales Amazónicos.

Brasilia, escenario de batallas políticas sobre el futuro de la Amazonía

Publicado el: 04/10/2022
En el quinto y último episodio del podcast Amazônia Ocupada, hacemos foco en la ciudad donde se libran las disputas entre mantener o transformar el modelo de explotación de la selva.

"Servindi ha ayudado a visibilizar a los comunicadores indígenas"

Publicado el: 04/10/2022
Serafina Huamán destacó la labor de Servindi por contribuir a hacer visible a los/as comunicadores/as que antes permanecían ocultos, a pesar de la enorme importancia de su labor social.

Compromisos climáticos: ¿una oportunidad para fortalecer derechos?

Publicado el: 04/10/2022
Si bien se puede afirmar que discursivamente ha aumentado el reconocimiento a los pueblos indígenas, la realidad demuestra que su participación es insuficiente.

Servindi saluda a Inforegión por su dieciséis aniversario

Publicado el: 04/10/2022
Desde la Agencia de Noticias Servindi saludamos a Inforegión Perú, un medio de prensa ambiental comprometido con la labor periodística regional del Perú.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

martes, 4 de octubre de 2022

Investigados por corrupción gobernarán Amazonía; pérdidas y daños; dos lideresas en el Parlamento; ambiente y democracia; Edmundo Cruz; conocimientos indígenas; Lula y Bolsonaro; plaguicidas y más.

El Secretario General hace unas declaraciones a la prensa. Foto: Cia Pak / ONU.

ONU: Pérdidas y daños, tema clave que la COP no debe evadir

Publicado el: 03/10/2022
El jefe de la ONU afirmó que es necesario hacer progresos significativos para abordar las pérdidas y los daños más allá de la capacidad de adaptación de los países, así como el apoyo financiero a la acción climática.
Foto: Agencia Andina

Internacional: Piden incluir conocimientos indígenas en políticas climáticas

Publicado el: 03/10/2022
Estudio señala que se prioricen a líderes indígenas en la toma de decisiones y compromisos sobre el clima y medioambiente a nivel mundial.

Perú: Investigados por corrupción y delitos ambientales gobernarán la Amazonía

Publicado el: 03/10/2022
Manuel Gambini (Ucayali), René Chávez (Loreto) y Luis Otsuka (Madre de Dios) son los virtuales gobernadores de sus regiones, pese a los antecedentes que registran.

Brasil: dos mujeres representarán la voz de indígenas en el Parlamento

Publicado el: 03/10/2022
Las lideresas indígenas Sonia Guajajara y Célia Xakriabá fueron elegidas diputadas federales por Sao Paulo y Minas Gerais, respectivamente.
Aníbal Torres durante su exposición en la clausura de la Convención Minera Perumin 35, el 30 de setiembre, en Arequipa. Foto: Andina

Premier Torres afirma que Gobierno promoverá la exploración minera

Publicado el: 03/10/2022
Así lo señaló durante la clausura de la Convención Minera Perumin 3. No dejo de mencionar que la riqueza producida por la minería debe beneficiar a las comunidades.
Marcos Matías Alonso, indígena del pueblo Nahua de México.

Desde México saludan a Servindi por sus 20 años

Publicado el: 03/10/2022
Exdiputado y exmiembro del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas Marcos Matías Alonso, investigador del CIESAS (México), saludó la labor informativa de Servindi que repercute también en su país.
Fuente de la imagen: Internacional de Servicios Públicos.

El medio ambiente y la democracia, en el ojo de la tormenta

Publicado el: 03/10/2022
Nuestra capacidad para capear esta tormenta depende de la acción concertada de una mayoría mundial que se toma en serio la lucha contra obstáculos cada vez más difíciles.
Foto: ANP

Rinden homenaje a Edmundo Cruz, maestro del periodismo

Publicado el: 03/10/2022
La Asociación Nacional de Periodistas del Perú rindió un merecido homenaje al histórico periodista Edmundo Cruz Vílchez, maestro del periodismo de investigación.

Brasil elegirá entre Lula y Bolsonaro el próximo 30 de octubre

Publicado el: 03/10/2022
El regreso del líder del partido obrero o la reelección del mandatario ultraderechista. Esas son las opciones que en Brasil tienen para elegir el próximo 30 de octubre.

Perú: Articulan acciones a favor de los pueblos indígenas en aislamiento

Publicado el: 03/10/2022
En la reunión participaron dieciséis organizaciones y agencias de cooperación internacional y se detallaron las acciones que se realizan en beneficio de los Piaci.
A partir del cierre de la unidad industrial, el gobierno federal invirtió más de 21 millones de pesos mexicanos (poco más de US$1 millón de dólares hoy) en el Plan Salamanca para la remediación del daño. Sin embargo, sus objetivos quedaron inconclusos. Crédito de la imagen: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México.

México: Pesticidas en niños luego de décadas de desastre ambiental

Publicado el: 03/10/2022
Investigación detectó rastros de plaguicidas organoclorados incluso en escolares en ciudad mexicana donde ocurrió un desastre ambiental hace 22 años.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

lunes, 3 de octubre de 2022

Bartolomé Clavero, un apóstol de los derechos indígenas; la mejor conservación; gobierno feudal en Formosa; Velasco: 3 de octubre imborrable; Chirif y Ruiz Molleda destacan Servindi; resúmenes y más.

Mundo Indígena Perú: resumen semanal (al 2 de octubre)

Publicado el: 03/10/2022
Dos nuevas invasiones de grupos cocaleros han puesto en peligro a familias kakataibo de la comunidad nativa de Puerto Nuevo. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal nacional.

Mundo Indígena al Día: resumen semanal (al 2 de octubre)

Publicado el: 03/10/2022
El viernes 30 de setiembre falleció don Bartolomé Clavero Salvador, un apóstol jurídico de la descolonización y la afirmación de los derechos de los pueblos indígenas. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal.

Velasco: 3 de octubre imborrable, por Milciades Ruiz

Publicado el: 02/10/2022
Si perder la memoria es un hecho dramático para la persona, con mayor razón cuando la dominación, borra de la memoria nacional, los hechos históricos.

Ruiz Molleda: "Servindi ha contribuido a romper el cerco mediático"

Publicado el: 02/10/2022
“Servindi nos ha hecho posible conocer información a la cual no tenemos acceso en la prensa escrita o televisiva, no solo las batallas indígenas en el Perú, sino en la región y en el mundo” indica Ruiz  Molleda.

Amazonía: La mejor conservación es reconocer tierras a indígenas y afrodescendientes

Publicado el: 01/10/2022
El reconocimiento de los derechos de tenencia de los pueblos indígenas y afrodescendientes en Colombia y Perú es la estrategia más efectiva para proteger la biodiversidad en la Amazonía.

800 centros de votación con avisos de propaganda a un día de las elecciones

Publicado el: 01/10/2022
Defensoría del Pueblo reporta incidencias al culminar primera supervisión en 2078 locales de votación.
Ilustración: Sebastian Damen.

Argentina: Formosa. Un Gobierno feudal, desmontes y la vida que resiste

Publicado el: 01/10/2022
La radiografía del agro en Formosa muestra el avance del agronegocio transgénico y la ganadería y una política de Estado que desoye a los productores agroecológicos, campesinos y pueblos originarios.

Alberto Chirif felicita a Servindi por sus 20 años de existencia

Publicado el: 01/10/2022
“Es un orgullo y satisfacción muy grande" que contribuya a la difusión de los problemas de los pueblos indígenas y desarrolle un acompañamiento de "manera honesta, consecuente y comprometida”.

Bartolomé Clavero, un apóstol de los derechos de los pueblos indígenas

Publicado el: 01/10/2022
Visionario, militante y comprometido, Bartolomé Clavero fue un apóstol jurídico de la descolonización y la afirmación de los derechos de los pueblos indígenas, en especial del derecho a la libre determinación.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

sábado, 1 de octubre de 2022

Fallece Bartolomé Clavero; kukamas claman por atención; exigen justicia por crimen de líder nomatsiguenga; 200 defensores ambientales asesinados; derecho a la comunicación; lengua omagua y mucho más.

Perú: Pueblo Kukama afectado e invisible clama por atención y justicia

Publicado el: 01/10/2022
«El pueblo Kukama está harto, son cinco décadas de injusticias y abusos por parte de las empresas y el Estado. También está harto de pseudo líderes que negocian a cambio del sufrimiento de las comunidades. Exigen atención inmediata y que sus vidas...
Foto: Agencia Andina

Defensoría presenta a la ONU informe sobre situación de los DDHH en Perú

Publicado el: 30/09/2022
El documento presentado por la Defensoría del Pueblo será considerado por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Foto: Ministerio de Cultura

Perú y México suscriben convenio para preservar y promover lenguas indígenas

Publicado el: 30/09/2022
Ambos países manifiestan estar de acuerdo para trabajar colectivamente en favor de las lenguas originarias y su difusión.

Guía para facilitar el acceso de las personas LGBTI a sus derechos

Publicado el: 30/09/2022
Compartimos la guía que la OEA elaboró para facilitar el acceso de las personas LGBTI a sus derechos económicos, sociales, culturales y ambientales.

Fallece Bartolomé Clavero, jurista y promotor de derechos indígenas

Publicado el: 30/09/2022
Clavero era un reconocido promotor de los derechos humanos, particularmente, de los derechos de los pueblos indígenas, desde una perspectiva descolonizadora.
Foto: Captura de video de Radio La Ruta Satipo

Perú: Pueblo Nomatsigenga exige justicia por el asesinato de Ulises Rumiche

Publicado el: 30/09/2022
Decenas de indígenas llegaron hasta la comisaría de Satipo, en Junín, luego de conocerse la detención de dos presuntos implicados en el asesinato del líder indígena.
Activistas climáticos sostienen carteles junto a los retratos de los defensores ambientales filipinos asesinados mientras participaban en la manifestación por la justicia climática de 2021 en la ciudad de Quezon, Filipinas. Foto: Ezra acayan/Getty images

Mundo: Doscientos defensores ambientales fueron asesinados en 2021

Publicado el: 30/09/2022
Cifra representa un promedio de casi cuatro defensores asesinados por semana, según Global Witness. Más del 40 % de ataques fatales estuvo dirigido a pueblos indígenas.
Foto: ANDINA

Perú: Denuncian que Sernanp obstaculiza titulación de comunidades nativas

Publicado el: 30/09/2022
Afirman que el contrato de cesión de uso de tierras que se iba a firmar en beneficio de cuatro comunidades se ha paralizado de forma arbitraria e ilegal por una opinión del Se
Foto: Democracy Now

Huracán Ian ocasiona daños materiales y humanos en EE. UU. y Cuba

Publicado el: 29/09/2022
Testimonios de afectados y autoridades catalogan este fenómeno como uno de los peores de los últimos tiempos.
Fotos Redcip

Elaboran hoja de ruta para incidencia a favor del Derecho a la Comunicación

Publicado el: 29/09/2022
Evento realizado en Lima del 23 al 25 de setiembre desarrolló un nutrido programa de trabajo que culminó con una propuesta de anteproyecto de ley a favor de los medios comunitarios. 
Foto: Agencia Andina

Depresión y ansiedad provocan pérdida anual de 12.000 millones de días laborales

Publicado el: 29/09/2022
Instancias de la ONU resaltaron que es momento de prestar atención a los efectos perjudiciales de la salud mental en contextos laborales.

Realizador shipibo Ronald Suárez saluda a Servindi por sus 20 años

Publicado el: 29/09/2022
El realizador y comunicador shipibo-konibo Ronald Suárez Maynas expresó su reconocimiento a Servicios en Comunicación Intercultural Servindi con motivo de sus veinte años de vida institucional.
Las imágenes del incidente fueron difundidas por la población de Cuninico. Foto: Facebook.

Loreto: dos heridos tras incidente con afectados por derrame en Cuninico

Publicado el: 29/09/2022
Tripulantes de las embarcaciones que mantienen retenidas afectados por derrame de Cuninico intentaron retirarse a la fuerza, generándose un conflicto que dejó 2 heridos.
Ella portaba el equipo celular del asesinado líder nativo. Confesó que su pareja se lo había regalado. Foto: PNP

Junín: capturan a presuntos implicados en asesinato de Ulises Rumiche

Publicado el: 29/09/2022
Pareja de esposos fue detenida el 27 de setiembre, en Satipo. En su poder se encontró el celular que el líder indígena había utilizado hasta antes de ser asesinado.
Imagen: Alessandro Cinque / Alamy

Indígenas denuncian que actividad petrolera los mata lentamente

Publicado el: 29/09/2022
Alerta fue emitida en diálogo público organizado por Corape (Ecuador) y Servindi (Perú) el 29 de setiembre, y en el que participaron representantes y especialistas indígenas.
Foto: Mincu

¿Podremos salvar la lengua Omagua?

Publicado el: 29/09/2022
La lengua Omagua está categorizada en situación crítica, por su alto riesgo de desaparecer, ya que es hablada por menos de 3 personas.
Relator especial de las Naciones Unidas José Francisco Calí Tzay comparte informe de su visita oficial a Costa Rica. Foto: Twiter.

Relator ONU observa racismo estructural e impunidad en Costa Rica

Publicado el: 29/09/2022
Servindi, 29 de setiembre, 2022.- El relator especial de las Naciones Unidas José Francisco Calí Tzay expresó su preocupación por el racismo estructural y la impunidad que afectan los derechos de los pueblos y comunidades indígenas de Costa Rica.

Justicias, derechos y transiciones postextractivistas, por Eduardo Gudynas

Publicado el: 29/09/2022
"No es posible un compromiso con las justicias ni asegurar los derechos en todas sus expresiones, sin comenzar inmediatamente una transición de salida de los extractivismos"
Foto: PUCP.

Gobierno brinda preocupantes facilidades a la minería artesanal

Publicado el: 29/09/2022
Una serie de recientes cambios normativos expedidos por el actual gobierno favorecen una minería informal que se expande sin control y sin asumir responsabilidades, ocasionando daños ambientales.
Foto: Ministerio de Cultura

Mincu brindó taller sobre protección y defensa a líderes indígenas en Ucayali

Publicado el: 29/09/2022
En este evento diversos especialistas brindaron conocimientos sobre medidas de protección y prevención de riesgos a representantes de agrupaciones indígenas de la región.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría