lunes, 12 de diciembre de 2022

Represión en Perú cobra dos fallecidos; rechazan a Boluarte; exigen cierre del Congreso y elecciones generales; movilización amazónica; entrevista a Carlos Nobre; emberá hacinados; resúmenes y más.

Mundo Indígena Perú: resumen semanal (al 12 de diciembre)

Publicado el: 11/12/2022
El 7 de diciembre deberá ser recordado como un día fatídico en Perú. Y es que el Perú cambió de presidente en un solo día. Esta y otras noticias que estremecen el país en nuestro resumen semanal nacional.

Mundo Indígena al Día: resumen semanal (al 11 de diciembre)

Publicado el: 11/12/2022
La Unión Europea prohibirá la llegada de soja, madera y carne de vacuno, entre otros productos, que hayan contribuido con su producción a la deforestación o degradación de los bosques. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal.
Fuente de la imagen: Aidesep

Perú: Movilización indígena amazónica hasta el adelanto de elecciones

Publicado el: 11/12/2022
La Aidesep se declaró en movilización permanente “hasta lograr la convocatoria de adelanto de elecciones generales, tanto del Ejecutivo como del Congreso”.
El climatólogo brasileño Carlos Nobre ha escrito anteriormente sobre los peligros de que la selva amazónica supere un "punto de inflexión". Foto: Nacho Doce.

Brasil: 'La biodiversidad puede generar una poderosa economía en la Amazonía'

Publicado el: 11/12/2022
El climatólogo y meteorólogo brasileño Carlos Nobre habla con Diálogo Chino sobre los cambios en la selva amazónica y los que urgen para revertirlos.
Fuente de la imagen: diario Perú.

Perú: Represión cobra dos fallecidos y crece llamado a la insurgencia popular

Publicado el: 11/12/2022
Dos fallecidos y 25 heridos se registran en la ciudad de Andahuaylas, departamento de Apurímac, a consecuencia de los enfrentamientos entre fuerzas policiales y pobladores que exigen el cierre del Congreso.
Fuente de la imagen: https://sultanofbazaar.com/es

La espada, por José Luis Aliaga Pereira

Publicado el: 11/12/2022
Compartimos “La espada” un breve relato de nuestro amigo y colaborador José Luis Aliaga Pereira sobre cómo se dirimían las infidelidades en el pasado.

Colombia: Hacinados. La vida de los Emberá en Bogotá (vídeo)

Publicado el: 10/12/2022
El vídeo producido por Laura Dallana Gutiérrez Ruiz muestra que los emberás han tenido que desplazarse por la violencia desatada en medio del conflicto armado.
Foto: PCM

Perú: Juramenta gabinete en medio de protestas por adelanto de elecciones

Publicado el: 10/12/2022
Nuevo equipo ministerial, presidido por exfiscal anticorrupción Pedro Ángulo, juró al cargo en medio de protestas en Lima y regiones que exigen el adelanto de elecciones.

Chile: ¿Influye la identidad étnica en la forma de envejecer?

Publicado el: 10/12/2022
Una investigación realizada en Chile obtuvo entre sus resultados «que quienes mantenían sus prácticas culturales lograban mejores indicadores en salud física y mental durante su envejecimiento».

Perú: No aceptan a Boluarte y exigen cierre del Congreso y elecciones generales

Publicado el: 10/12/2022
El descrédito del Congreso de la República es enorme y la población está hastiada de su abuso del estado de derecho por lo que el descontento empezó a manifestarse en las calles y podría expandirse por el país.
Foto: Onu Mujeres

Ecuador: Entrevistan a Nemo Andi sobre lo que sucede en la selva y costa ecuatoriana

Publicado el: 10/12/2022
La lideresa waorani, Nemo Andi, explica sobre un instrumento que le permitirá a los pueblos indígenas dar a conocer su realidad y los atropellos que sufren.
Foto: @jfowks

Dina Boluarte debe llamar al cese de represión policial contra manifestantes

Publicado el: 10/12/2022
En la última jornada se ha reportado la intervención de agentes del grupo terna y el uso de canicas metálicas. Defensoría y Fiscalía no están supervisando este accionar.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

sábado, 10 de diciembre de 2022

Para no repetir errores: reformas necesarias; Plurinacionalidad y autodeterminación; Ollas Comunes presentan agenda de Política Alimentaria; Butters se fue de boca; COP15 y Biodiversidad y más.

La COP15, una oportunidad para revertir la pérdida de la naturaleza

Publicado el: 09/12/2022
Colmena Lab comparte un artículo exclusivo del periodista Alberto Ñiquen sobre los principales temas de discusión del evento así como los retos globales en torno a la pérdida de biodiversidad.
El ya expresidente Pedro Castillo frente a la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, el día de su detención, el 7 de diciembre, tras intentar un efímero autogolpe, que dio munición al desprestigiado Congreso para declarar su vacancia apenas horas después. Foto: El Peruano

Democracia de Perú necesita elecciones para salir de su debilidad

Publicado el: 09/12/2022
Al fracasar la efímera aventura golpista de Castillo y haber sido apresado, el Congreso obtiene una victoria pírrica porque carece de autoridad moral, escribe Ángel Páez.

Internacional: Un camino basado en los derechos para las personas y el planeta

Publicado el: 09/12/2022
Hemos recibido y compartimos la publicación: “Un camino basado en los derechos para las personas y el planeta” elaborado por el Grupo de Trabajo de Derechos Humanos en la Biodiversidad.
Fuente de la imagen: http://utero.pe/2017/03/07

Phillips Butters se fue otra vez de boca y es censurado ampliamente

Publicado el: 09/12/2022
El energúmeno conductor de televisión Phillipps Butters se volvió a ir de boca al pedir al Gral. Manuel Lozada por qué no les han metido un balazo en la cabeza a los manifestantes que exigían nuevas elecciones.
Foto: Pablo Lasansky

Reimaginar la nación: Plurinacionalidad y autodeterminación en Latinoamérica

Publicado el: 09/12/2022
IWGIA publica el libro que recoge las experiencias de las autonomías indígenas de Bolivia, Ecuador y Perú, sus límites y sus potencialidades.

Perú: Red de Ollas Comunes presenta Agenda de Política Alimentaria

Publicado el: 09/12/2022
Entre las urgentes agendas sociales que el gobierno tendrá que priorizar y atender se encuentra la Agenda de Política Alimentaria elaborado por la Red de Ollas Comunes.

CIDH y ONU llaman a Estados a reforzar protección de defensores

Publicado el: 09/12/2022
Llamado de organismos internacionales fue efectuado con motivo del Día Internacional de las Personas Defensoras de los Derechos Humanos.
Foto: ANDINA/Juan Carlos Guzmán

Lucha contra la corrupción debe transversalizar la agenda pública

Publicado el: 09/12/2022
Defensoría invocó a funcionarios, empresarios y ciudadanía a renovar su compromiso por la integridad y moral pública del país, en Día Internacional contra la Corrupción.
Foto: COICA

Indígenas piden se reconozca su contribución a la biodiversidad

Publicado el: 09/12/2022
Exhortan a incluir la categoría de territorios indígenas en la meta 3 del nuevo marco global sobre la diversidad biológica que gobiernos deberán cumplir durante próxima década
Foto: La República

Para no repetir errores: reformas necesarias antes de las elecciones

Publicado el: 09/12/2022
Que se pueda renovar el 50% del Congreso a la mitad de su periodo o garantizar la representación de pueblos indígenas en el Parlamento son algunas de las propuestas.

Nanki Wampankit: “El desarrollo no es solo con el extractivismo”

Publicado el: 09/12/2022
 “El desarrollo no es solo con el extractivismo. Hay que buscar formas de vida alternativas que protejan el medio ambiente” manifestó Nanki Wampankit, dirigente de la Confeniae.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

viernes, 9 de diciembre de 2022

Con marchas exigen cierre del Congreso y elecciones generales; crónica de un efímero golpe; libre determinación; hambre y pobreza golpea América Latina; minería en tepuy Yapacana; Lula; Catrileo y más

Foto: Aldair Mejía. Fuente: GTAA.

La caída del presidente Castillo, por Gil Inoach

Publicado el: 08/12/2022
"El golpe de estado hecho sin fundamento ni estrategia bajo la penumbra de la vacancia solo dice lo desesperado que estaba el presidente".
Protesta en Chota el 8 de diciembre de 2022. Foto: Elvira Vásquez Huamán

Con marchas exigen cierre del Congreso y elecciones generales

Publicado el: 08/12/2022
La vacancia y detención del Presidente Pedro Castillo ha despertado solidaridad e indignación en la población que empezó a movilizarse en diversos lugares del país y en la capital.

Reformas políticas y equilibrio de poderes piden organismos de DD. HH.

Publicado el: 08/12/2022
Llaman a la comunidad internacional para que exija a todas las autoridades y actores políticos en el Perú “la búsqueda de soluciones duraderas para fortalecer la democracia y el equilibrio entre poderes en el país”.
Imagen: Christophe Gateau / Alamy

Lula pone en duda la creación de un Ministerio de Pueblos Indígenas

Publicado el: 08/12/2022
Aunque fue una promesa de su campaña, el presidente electo de Brasil ahora habla de crear una secretaría especial vinculada a la oficina presidencial y ya no de un ministerio
Foto: Aidesep/Segundo Chuquipiondo

Marisol García es elegida primera presidenta de federación kichwa

Publicado el: 08/12/2022
García, quien destaca por su labor en defensa de los derechos de pueblos indígenas, es la primera mujer en asumir este importante cargo dentro de la federación indígena.
Fuente de la imagen: The Clinic

Exconvencional Rosa Catrileo asume Coordinación de Asuntos Indígenas

Publicado el: 08/12/2022
La exconvencional Rosa Catrileo se instaló desde el lunes como jefa de la Unidad de Coordinación de Asuntos Indígenas (UCAI), cargo clave para la agenda del gobierno en este tema.

Castillo se fue, los problemas se quedan y un pueblo por explotar

Publicado el: 08/12/2022
"Seguimos siendo el “país chicha” de Latinoamérica en cuanto a política. Cinco Presidentes, sí créalo, 05 PRESIDENTES, en apenas 5 o 6 años. ¡Una vergüenza internacional!"
Cerro Yapacana. Foto: UNEC

Venezuela: Documentan minería aurífera en la cima del tepuy Yapacana

Publicado el: 08/12/2022
Un nuevo reporte del Proyecto de Monitoreo de la Amazonía Andina documenta desenfrenada actividad minera activa en la cima y más de 350 puntos de datos mineros, incluyendo campamentos y maquinaria.
El futuro del país ha quedado en manos de Dina Boluarte, nueva presidenta del Perú. Foto: ANDINA/Presidencia Perú

CIDH condena quiebre constitucional y llama a garantizar gobernabilidad

Publicado el: 08/12/2022
Organismo advierte mientras en Perú no se definan de manera objetiva figuras constitucionales como la vacancia presidencial y la disolución del Congreso, la crisis persistirá.
Distribución de comida en uno de los comedores sociales de el barrio de Chorrillos, en Lima, Perú. Foto: © Roberto Villanueva

Hambre, pobreza y riesgos de producción golpean a América Latina

Publicado el: 08/12/2022
Estados deben fortalecer la producción agrícola y los sistemas de protección social para responder a este triple desafío y combatir la inseguridad alimentaria, apunta informe.
FotoEl exmandatario Pedro Castillo durante su detención, en la Prefectura de Lima, el miércoles 7 de diciembre.

Perú: Crónica extraña del efímero autogolpe

Publicado el: 08/12/2022
"Hubo un autogolpe el 92 y otro autogolpe el 22. Ambos utilizaron el mismo verbo memorable: “Disolver”, para los mismos fines, casi en el mismo orden de enunciación".
Daniel Cerqueira y David Lovaton. Foto: Yazmín Mendoza. Prensa Ibero

México: Libre determinación de PP. II. va más allá de la consulta previa

Publicado el: 08/12/2022
La libre determinación le quita al Estado la última palabra y les da a las comunidades indígenas la oportunidad de imponerse frente al Derecho Estatal.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

jueves, 8 de diciembre de 2022

Pdte. Castillo vacado y detenido luego de intentar el cierre del Congreso; Dina Boluarte asume presidencia de Perú; indígenas exigen elecciones generales y Asamblea Constituyente y más.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría