lunes, 9 de enero de 2023

Ultraderecha asalta Congreso, Presidencia y Tribunal Supremo en Brasil; parar orgía de la destrucción de la biodiversidad; agonía de Arguedas; Ixcateco; calor en invierno; resúmenes semanales y más.

Mundo Indígena al Día: resumen semanal internacional (al 8 de enero)

Publicado el: 08/01/2023
Con la finalidad de superar la crisis que enfrenta actualmente la COICA, el Concejo de Mujeres propuso tres medidas principales para superar la situación. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal.

Mundo Indígena Perú: resumen semanal (al 8 de enero)

Publicado el: 08/01/2023
Las movilizaciones y protestas en contra del gobierno de Dina Boluarte y el Congreso de la República se reiniciaron el 4 de enero en al menos 17 regiones del país. Estas y otras noticias en nuestro resumen semanal.
Fuente de la imagen: Facebook de Alejandro Chirinos

Brasil: Al estilo Trump ultraderecha asalta Congreso, Presidencia y Trib. Supremo

Publicado el: 08/01/2023
Miles de radicales seguidores del expresidente brasileño Jair Bolsonaro asaltaron este domingo las sedes del Congreso, de la Presidencia y del Tribunal Supremo, en Brasilia.

“Cuando las papas queman”, crónica de lucha de Aliaga Pereira 

Publicado el: 08/01/2023
La crónica viene acompañada de un vídeo que registra instantes de la manifestación custodiada por miembros de la Policía Nacional y en el que aparece Pedro Castillo en un rol dirigencial muy distinto al que luego la vida lo llevó a desempeñar en el...

Internacional: Parar la orgía de destrucción de la biodiversidad, por Eduardo Gudynas

Publicado el: 08/01/2023
La Convención de la Diversidad Biológica no ha escapado a que los intereses económicos y políticos se impongan sobre las urgencias sociales y ambientales.
José María Arguedas.

Perú: La agonía de Arguedas: antropología, creación literaria y vida

Publicado el: 07/01/2023
Notas acerca de la Mesa Redonda sobre Todas las Sangres de 23 de junio de 1965, por Andrés Huguet Polo, antropólogo por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Wampis denuncian maniobras de Petroperú para no atender derrame

Publicado el: 07/01/2023
Compañía buscaría generar un conflicto y dividir a comunidades indígenas para evadir la remediación de un derrame ocurrido en territorio Wampis, a fines de 2022.
Don Pedro Salazar era tejedor de palma y promotor del xuanji o ixcateco en su región. Foto: Twitter/@BibliotecaJdeC

México: Muere Pedro Salazar, uno de los últimos hablantes del Ixcateco

Publicado el: 07/01/2023
El hombre de 85 años era un arduo promotor, narrador y defensor la lengua y la cultura Xjuanji o Ixcateco, originaria de su región Oaxaca, en México.
Fuente: Radio TV Aswanqhari

Perú: 16 heridos en el sur en nueva jornada de protestas

Publicado el: 07/01/2023
Tras una jornada que dejó 14 civiles y 2 policías heridos en Puno, gobierno regional exhortó al Congreso a aprobar adelanto de elecciones al 2023 y no prolongar más la crisis.
Europa sufre altas temperaturas en pleno invierno que baten todo tipo de récords. Foto: Unsplash/Radu Chelariu

Europa alcanza registros veraniegos en pleno invierno

Publicado el: 06/01/2023
Cientos de estaciones meteorológicas de toda Europa registraron la temperatura diaria más alta jamás alcanzada durante diciembre y enero, reportó una agencia de la ONU.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

sábado, 7 de enero de 2023

Investigan a Boluarte por muertes; exigen respeto al sistema electoral; falleció Felipe Degregori; Asamblea Regional TICCA; educación sexual integral; Shiva y la crisis climática; Shirampari y más.

Fuente de la imagen: https://n60.pe/

Perú: Exigen respeto a la institucionalidad democrática y al sistema electoral

Publicado el: 06/01/2023
La Coordinadora advierte que se trata de una iniciativa legislativa con nombre propio que busca configurar un ente electoral “a la medida de intereses particulares”, aún violando la independencia y la autonomía de los entes electorales.

Preparan Tercera Asamblea Regional TICCA Latinoamérica

Publicado el: 06/01/2023
Del 25 al 27 de enero, en Tárcoles, Costa Rica, se realizará la Tercera Asamblea Regional del Consorcio TICCA, América Latina.​
Dina Boluarte y su primer ministro Alberto Otárola serán investigados por la Fiscalía. Foto: difusión

Perú: Fiscalía inicia investigación a Pdta. Boluarte por muertes en protestas

Publicado el: 06/01/2023
Diligencias preliminares serán realizadas a partir de denuncias que piden investigar las muertes ocurridas durante las manifestaciones realizadas en diciembre de 2022.

La urgencia de una educación sexual integral en Chile

Publicado el: 06/01/2023
“existe suficiente evidencia internacional (...) que muestra que la educación sexual integral se adecúa a las etapas de desarrollo de niños, niñas y adolescentes y es fundamental para desarrollar habilidades para la vida”.

Ha partido Felipe Degregori, cineasta peruano

Publicado el: 06/01/2023
Ha partido Felipe Degregori, cineasta peruano de enorme sensibilidad. Degregori estudió cine en Moscú en los años 70. A su regreso a Perú dirigió cortometrajes hasta su primera película, “Abisa a los compañeros”.

Vandana Shiva: Lo que falta en el debate sobre el cambio climático

Publicado el: 06/01/2023
La emergencia climática es parte de varias crisis interconectadas que afectan a la salud, los suelos, los ecosistemas, a la sociedad y la biodiversidad del planeta.

Documental Shirampari se presentará en Festival de Sundance

Publicado el: 06/01/2023
Shirampari, herencia del río fue grabada completamente en lengua ashéninka. Documental compitió contra 10,980 cortos para ser incluido en el prestigioso festival internacional de cine.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

viernes, 6 de enero de 2023

Congreso busca reelección y controlar entes electorales; mujeres proponen cómo superar conflicto en COICA; Lula reemplaza "indio" por indígena; protesta en Chichén Itzá; historias ambientales y más.

Amazonía: Mujeres proponen medidas para superar conflicto de la Coica

Publicado el: 05/01/2023
Las propuestas se efectuaron “desde el pensamiento sabio y la palabra dulce de las mujeres indígenas, invocando las leyes de origen y el espíritu de los ancestros, despojadas de todo interés personal”.
Imagen: Consorcio Ticca.

Consorcio Ticca llama al diálogo y reflexión por los territorios

Publicado el: 05/01/2023
Una de las mejores oportunidades para revertir las crisis planetarias y sociales interconectadas es escuchar, respetar, reconocer y apoyar adecuadamente a los pueblos indígenas y a las comunidades locales, remarca el llamado.

México: persiste protesta maya por discriminación en Chichén Itzá

Publicado el: 05/01/2023
Indígenas exigen la destitución del encargado Marco Santos porque no los deja trabajar en la reconocida zona arqueológica que perteneció a sus ancestros.

Willaq Pirqa inicia su quinta semana en cartelera en 10 salas

Publicado el: 05/01/2023
No se pierda la oportunidad de ver esta conmovedora película peruana grabada en quechua, ahora en la cartelera de 10 salas de Lima, Huancayo, Chiclayo y Arequipa.
Joenia Wapichana Leia es la nueva presidenta de la FUNAI. Foto: https://www.gazetadopovo.com.br/vida-e-cidadania/breves/lula-indica-joenia-wapichana-para-presidencia-da-funai/

Brasil: Lula reemplaza el colonial término "indio" por indígena

Publicado el: 05/01/2023
El cambio se efectuó a solicitud de la Articulación de los Pueblos Indígenas de Brasil (Apib) al grupo del equipo de transición de Lula que analizó la situación de los pueblos originarios.

Congreso aprovecha crisis: buscan reelegirse y golpear a entes electorales

Publicado el: 05/01/2023
Congresistas de Avanza País y Renovación Popular presentaron proyectos para remover de sus cargos a jefes de organismos electorales y permitir la reelección parlamentaria.
Ballena fin en el Archipiélago de Humboldt. Foto: César Villarroel.

Historias ambientales que marcaron el 2022 en Latinoamérica

Publicado el: 05/01/2023
Lista de reportajes, investigaciones y especiales que marcaron la cobertura de 2022 en Latinoamérica. Conflictos ambientales, métodos de conservación y cámaras trampa.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

jueves, 5 de enero de 2023

Incidente Greta-Andrew Tate; 40 años de elecciones y traiciones; paro indígena y plurinacionalidad; se reinician protestas contra Boluarte; mujeres y agrobiodiversidad; detenciones arbitrarias y más.

Perú: 40 años de elecciones y traiciones 1980-2023, por Andrés Chirinos

Publicado el: 04/01/2023
"El apoyo a la causa indígena y campesina es hoy en día parte de la defensa de una democracia aplastada por oscuros y criminales intereses. Los pueblos indígenas enfrentan el 2023 un desafío histórico por alcanzar ciudadanía y democracia en el Perú...
Foto: Twitter de @ernestgordo

Ecuador: Paro indígena: entre la plurinacionalidad y la vieja política

Publicado el: 04/01/2023
Incertidumbre, la palabra que más se acerca a una definición de lo que se avizora en el Ecuador luego del paro de junio de 2022 y de los diálogos que se llevaron adelante.
Foto: La República

Perú: Reinician protestas en rechazo al gobierno de Boluarte y Congreso

Publicado el: 04/01/2023
Protestas se registraron en al menos 17 regiones del norte, centro y sur del Perú. Ciudadanía exige renuncia de la presidenta Dina Boluarte y el adelanto de elecciones al 2023

Internacional: Cómo un exdeportista que se burló de Greta Thunberg acabó detenido

Publicado el: 04/01/2023
Andrew Tate, un excampeón de kickboxing, alardeó de las “enormes emisiones” de sus autos en un mensaje dirigido a la activista en Twitter, pero luego terminó arrestado.

Mujeres, agricultura familiar y agrobiodiversidad en la Amazonía

Publicado el: 04/01/2023
La importancia actual de las mujeres amazónicas en la agricultura familiar puede estimarse a base de la importancia de la producción de los principales cultivos de la selva.

ONU pide acabar con las detenciones arbitrarias en el mundo

Publicado el: 04/01/2023
Representante de la ONU pide que gobiernos apliquen la Declaración Universal de Derechos Humanos y terminen “de una vez por todas con todas las detenciones arbitrarias”.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

miércoles, 4 de enero de 2023

Indígenas también se movilizan el 4 de enero; medidas de Lula, Avatar 2; López Aliaga; Gobierno Wampis; "Marcha por la Paz"; ocelote albino; Syngenta; zapatismo y autonomía; José Carlos Vértiz y más.

Foto: ORAU Oficial

Amazonía: indígenas también se movilizarán este 4 de enero

Publicado el: 03/01/2023
Indígenas de Loreto y Ucayali confirmaron movilizaciones para este 4 de enero, fecha en que también se prevé el reinicio de protestas en el interior del país ante crisis polít

Lula revoca políticas de Bolsonaro y apuntala defensa ambiental

Publicado el: 03/01/2023
Presidente de Brasil reactivó Fondo Amazonía para combatir deforestación y revocó decreto que ampliaba permisos para explotar recursos minerales en región amazónica.
Foto: Municipalidad de Lima

López Aliaga: el nuevo alcalde de Lima que ya incumple su principal promesa

Publicado el: 03/01/2023
Ya no anulará los peajes, sino que los renegociará, aclaró López Aliaga, el ultraderechista que llega a la municipalidad de Lima debiendo a la Sunat S/ 35,9 millones.

Red de Solidaridad Alemania-Perú propone medidas para superar crisis

Publicado el: 03/01/2023
“Estamos seguros que Ud. como primera presidenta del Perú no desea (...) terminar como otros presidentes ante los jueces de la Haya, por las muertes de una violencia de Estado y desmedida que se pudo y se puede aún evitar”.

Gobierno Wampis deslinda con supuestos voceros ante Dina Boluarte

Publicado el: 03/01/2023
El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampis deslindó con los supuestos representantes indígenas que se reunieron con la presidenta Dina Boluarte para dar una falsa imagen de diálogo social.
 Imagen: DW / Jaime Saldarriaga AP.

Ocelote albino enciende alertas sobre avance de la deforestación

Publicado el: 03/01/2023
Deterioro de los bosques nativos amenaza al ocelote, también conocido como tigrillo, generando endogamia y mutaciones entre los individuos de esta especie.

Exigen renuncia del ministro del Interior por “Marcha por la paz”

Publicado el: 03/01/2023
Congresistas de izquierda alistan moción para interpelar a ministro del Interior por la convocatoria presuntamente inconstitucional que hizo la PNP a “Marcha por la paz”.
Ilustración: Sebastián Damen

Syngenta: pilar de los agrotóxicos nocivos para la salud y el ambiente

Publicado el: 03/01/2023
Syngenta, con su casa matriz en Suiza, pero controlada por la compañía china Sinochem es líder en la venta de agrotóxicos y referencia en semillas transgénicas.
Political Constitution of 1828, as part of a sequel of formal political constitutions turned behind the need for legal pluralism.

Formal Constitution and Material Constitution after the presidential vacancy

Publicado el: 03/01/2023
A dialogue between families and legal traditions is indispensable, understanding the Material or Real Political Constitution of the country, writes Antonio Peña Jumpa.

Perú: Falleció José Carlos Vértiz, luchador por la autonomía y democracia universitaria

Publicado el: 03/01/2023
El domingo 1 de enero de 2023 falleció José Carlos Vértiz Calderón, un militante del socialismo, con una significativa y visible trayectoria en el movimiento estudiantil universitario.

México: El zapatismo impacta en los procesos de autonomía de América Latina

Publicado el: 03/01/2023
A 29 años del levantamiento del EZLN, el periodista y educador popular Raúl Zibechi hace un balance de la vigencia del zapatismo de Chiapas en los movimientos sociales e indígenas de América Latina.
Foto: Andina

Perú: Policía retrocede con “Marcha por la paz” tras críticas por politización

Publicado el: 02/01/2023
Efectivos no participarán en marcha, anunció la Policía, que también eliminó de sus redes sociales las publicaciones donde invitaba a participar de esta movilización.
Palacio de Gobierno en La Paz, Bolivia. Foto: ONU Bolivia/Hasan Lopez

Bolivia: ONU pide calma ante protestas por arresto de gobernador de Santa Cruz

Publicado el: 02/01/2023
António Guterres apela a los actores políticos y sociales a actuar con mesura y aboga por el debido proceso para el gobernador.
Organizaciones sociales piden la renuncia de Dina Boluarte. Foto: La República

Defensoría: Gobierno debe mejorar diálogo para encarar crisis política

Publicado el: 02/01/2023
Gobierno también debe gestionar de modo más eficiente la conflictividad social, recomienda la defensora del pueblo en un oficio remitido al premier Alberto Otaróla.

Brasil: Asume Lula su tercera presidencia en un país totalmente cambiado y en crisis

Publicado el: 01/01/2023
"Decir que Brasil salió de las urnas como un país dividido es un eufemismo: está prácticamente partido en dos" escribe Aram Aharonian analizando los desafíos de Lula.
Fuente de la imagen: Facebook del MUP.

Perú: Crece rechazo a Boluarte, al estado de emergencia y al “terruqueo” social

Publicado el: 01/01/2023
Numerosas organizaciones laborales, sociales y políticas rechazan la dictadura cívico-militar que preside Dina Boluarte y el estado de emergencia que ha provocado el crimen de 28 peruanos, en un contexto de militarización y “terruqueo” social.
Fuente de la imagen: Facebook de Southwest Airline.

Estados Unidos: Crisis climática, Navidad y capitalismo colapsan aerolínea Southwest

Publicado el: 31/12/2022
"Decenas de miles de pasajeros han quedado varados durante varios días en los aeropuertos, muchos de ellos sin poder acceder a sus equipajes o a su medicación".
La plaza principal del pueblo de Maras, provincia de Urubamba, fue escenario para el estreno mundial de la película

Perú: Willaq Pirqa, el fenómeno de cine que nadie esperaba

Publicado el: 31/12/2022
Distritos periféricos de Lima, y ciudades como Pucallpa, Tacna, Ayacucho, Huacho o Jaén, merecen ver en pantalla grande lo que cineastas del Perú proponen en sus filmes.

“Avatar 2: El sentido del agua” genera debate entre indígenas y Cameron

Publicado el: 31/12/2022
La película “Avatar 2: El sentido del agua” del director James Cameron a pesar de ser un gran éxito de taquilla no se ha librado de cuestionamientos por parte de activistas y pueblos indígenas norteamericanos.
Constitución Política de 1828, como parte de una secuela de constituciones políticas formales de espaldas a la necesidad de un pluralismo jurídico.

Constitución Formal y Constitución Material tras la vacancia presidencial

Publicado el: 31/12/2022
Es indispensable un diálogo entre familias y tradiciones jurídicas comprendiendo la Constitución Política Material o Real del país, escribe Antonio Peña Jumpa.
  • Fuente de la imagen: El Mostrador.

    La pedofilia y cosas peores 

    Publicado el: 31/12/2022
    Una tesis tolerante a la pedofilia de un alumno de la Universidad de Chile ha provocado que un gran debate en Chile que es aprovechado por la derecha para atacar a esta universidad.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría