miércoles, 11 de enero de 2023

Riesgo de atentado contra Francia Márquez; 18 muertos en Puno por protestas; el drama humanitario de Pakistán; falsa democracia y necesidad de proyecto contrahegemónico; Boaventura advierte y más.

Foto: Pachamama Radio

Alternativas jurídicas tras las nuevas protestas sociales en el Perú

Publicado el: 10/01/2023
"El sustento de un Estado no se encuentra en sus gobernantes, y menos en las instituciones militares o policiales. El sustento se encuentra en el pueblo" escribe Antonio Peña Jumpa.
Fuente de la imagen: Facebook de Francia Márquez.

Colombia: Vicepresidenta Francia Márquez denuncia riesgo de atentado

Publicado el: 10/01/2023
Servindi, 10 de enero, 2023.- Una bolsa conteniendo una carga explosiva con alta capacidad de destrucción fue hallada a un metro de la carretera que conduce a la residencia de la vicepresidenta de Colombia Francia Márquez.
Aldair Mejía, fotoperiodista de agencia EFE, evacuado tras recibir impacto de perdigón mientras cubría protestas en Puno.

Perú: Exigen cese de ataques a la prensa y garantías para cubrir protestas

Publicado el: 10/01/2023
En lo que va del 2023, se han registrado 9 ataques a periodistas, en su mayoría por responsabilidad de policías y militares, denunciaron gremios periodísticos este 10 de enero
Fuente de la imagen: https://mpr21.info/

El horror de las jornaleras marroquíes en España

Publicado el: 10/01/2023
Las jornaleras trabajan diez horas al día, sin poder beber agua ni tomarse un descanso para comer. Sus jefes también les insultan. Ocho mujeres marroquíes y cuatro españolas denunciaron acoso laboral y sexual.

Perú: Regiones se solidarizan con víctimas de masacre en Puno

Publicado el: 10/01/2023
Cusco y Cajamarca se declararon en duelo, mientras que en Ayacucho y Huancavelica se registran movilizaciones. En Lima, se anuncia un nuevo plantón para esta noche.
Marcha de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP). Fuente de la imagen: CGTP.

Perú: La falsa democracia y la necesidad de un proyecto contrahegemónico

Publicado el: 10/01/2023
“Para las fuerzas del sector popular no basta con denunciar y desenmascarar la naturaleza antidemocrática del régimen y los intereses de clase a los que sirve y protege. Lo que nos debe preocupar es la capacidad de construir un proyecto...
Fuente de la imagen: https://101noticias.com/

Brasil: advertencia a la navegación democrática, por Boaventura de Sousa

Publicado el: 10/01/2023
El intento de golpe de Estado en Brasil es un aviso a la navegación. Los demócratas brasileños, latinoamericanos, estadounidenses y, en última instancia, de todo el mundo deben tomar esta advertencia muy en serio.
Foto: Max Nina

Puno: 18 muertos, prensa amenazada y deudos que claman justicia

Publicado el: 10/01/2023
Fue la jornada más trágica. Ahora periodistas que cubrieron en vivo la masacre en Juliaca son amenazados y deudos piden apoyo para dar el último adiós a sus muertos.
Unos 33 millones de personas se han visto afectadas este año por las graves inundaciones en Pakistán. Foto: PMA

El drama humanitario de Pakistán

Publicado el: 10/01/2023
Pakistán, un país del sur de Asia, vive un drama sin precedentes debido a las inundaciones que condujeron que han colocado bajo el agua a 33 millones de personas provocando una calamidad sin precedentes y una catástrofe humanitaria.
Fuente de la imagen: Pachamama Radio.

Paz, ¡pero no a punta de balas!

Publicado el: 10/01/2023
"el nuevo mensaje es que los manifestantes ya no solo son “terroristas”, ahora también son “financiados por el narcotráfico”, ¿una nueva campaña de satanización se avecina?"
Los presidentes de los tres poderes de Brasil (Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de la República; Veneziano Vital do Rêgo, presidente del Senado; Arthur Lira. presidente de la Câmara dos Deputados, y Rosa Maria Pires Weber, presidenta del Supremo Tribunal Federal de Brasil) durante la firma de un comunicado conjunto en defensa de la democracia el 9 de enero de 2023. Gov.br / Planalto

Brasil: La democracia brasileña sale reforzada del asalto bolsonarista

Publicado el: 10/01/2023
Hemos asistido a lo que muchos han calificado de reedición de la toma del Capitolio de los EEUU de hace dos años. No obstante, lo que hemos presenciado en Brasil tiene también características “netamente brasileñas”.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

martes, 10 de enero de 2023

Boluarte debe renunciar. muertos por represión aumentan a 45; alerta contra Ley anti-Piaci; ¿Syngenta asesora al gobierno?; pesticidas: desafío para Lula; alcaldes de ultraderecha amenazan memoria y +

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

lunes, 9 de enero de 2023

Ultraderecha asalta Congreso, Presidencia y Tribunal Supremo en Brasil; parar orgía de la destrucción de la biodiversidad; agonía de Arguedas; Ixcateco; calor en invierno; resúmenes semanales y más.

Mundo Indígena al Día: resumen semanal internacional (al 8 de enero)

Publicado el: 08/01/2023
Con la finalidad de superar la crisis que enfrenta actualmente la COICA, el Concejo de Mujeres propuso tres medidas principales para superar la situación. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal.

Mundo Indígena Perú: resumen semanal (al 8 de enero)

Publicado el: 08/01/2023
Las movilizaciones y protestas en contra del gobierno de Dina Boluarte y el Congreso de la República se reiniciaron el 4 de enero en al menos 17 regiones del país. Estas y otras noticias en nuestro resumen semanal.
Fuente de la imagen: Facebook de Alejandro Chirinos

Brasil: Al estilo Trump ultraderecha asalta Congreso, Presidencia y Trib. Supremo

Publicado el: 08/01/2023
Miles de radicales seguidores del expresidente brasileño Jair Bolsonaro asaltaron este domingo las sedes del Congreso, de la Presidencia y del Tribunal Supremo, en Brasilia.

“Cuando las papas queman”, crónica de lucha de Aliaga Pereira 

Publicado el: 08/01/2023
La crónica viene acompañada de un vídeo que registra instantes de la manifestación custodiada por miembros de la Policía Nacional y en el que aparece Pedro Castillo en un rol dirigencial muy distinto al que luego la vida lo llevó a desempeñar en el...

Internacional: Parar la orgía de destrucción de la biodiversidad, por Eduardo Gudynas

Publicado el: 08/01/2023
La Convención de la Diversidad Biológica no ha escapado a que los intereses económicos y políticos se impongan sobre las urgencias sociales y ambientales.
José María Arguedas.

Perú: La agonía de Arguedas: antropología, creación literaria y vida

Publicado el: 07/01/2023
Notas acerca de la Mesa Redonda sobre Todas las Sangres de 23 de junio de 1965, por Andrés Huguet Polo, antropólogo por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Wampis denuncian maniobras de Petroperú para no atender derrame

Publicado el: 07/01/2023
Compañía buscaría generar un conflicto y dividir a comunidades indígenas para evadir la remediación de un derrame ocurrido en territorio Wampis, a fines de 2022.
Don Pedro Salazar era tejedor de palma y promotor del xuanji o ixcateco en su región. Foto: Twitter/@BibliotecaJdeC

México: Muere Pedro Salazar, uno de los últimos hablantes del Ixcateco

Publicado el: 07/01/2023
El hombre de 85 años era un arduo promotor, narrador y defensor la lengua y la cultura Xjuanji o Ixcateco, originaria de su región Oaxaca, en México.
Fuente: Radio TV Aswanqhari

Perú: 16 heridos en el sur en nueva jornada de protestas

Publicado el: 07/01/2023
Tras una jornada que dejó 14 civiles y 2 policías heridos en Puno, gobierno regional exhortó al Congreso a aprobar adelanto de elecciones al 2023 y no prolongar más la crisis.
Europa sufre altas temperaturas en pleno invierno que baten todo tipo de récords. Foto: Unsplash/Radu Chelariu

Europa alcanza registros veraniegos en pleno invierno

Publicado el: 06/01/2023
Cientos de estaciones meteorológicas de toda Europa registraron la temperatura diaria más alta jamás alcanzada durante diciembre y enero, reportó una agencia de la ONU.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

sábado, 7 de enero de 2023

Investigan a Boluarte por muertes; exigen respeto al sistema electoral; falleció Felipe Degregori; Asamblea Regional TICCA; educación sexual integral; Shiva y la crisis climática; Shirampari y más.

Fuente de la imagen: https://n60.pe/

Perú: Exigen respeto a la institucionalidad democrática y al sistema electoral

Publicado el: 06/01/2023
La Coordinadora advierte que se trata de una iniciativa legislativa con nombre propio que busca configurar un ente electoral “a la medida de intereses particulares”, aún violando la independencia y la autonomía de los entes electorales.

Preparan Tercera Asamblea Regional TICCA Latinoamérica

Publicado el: 06/01/2023
Del 25 al 27 de enero, en Tárcoles, Costa Rica, se realizará la Tercera Asamblea Regional del Consorcio TICCA, América Latina.​
Dina Boluarte y su primer ministro Alberto Otárola serán investigados por la Fiscalía. Foto: difusión

Perú: Fiscalía inicia investigación a Pdta. Boluarte por muertes en protestas

Publicado el: 06/01/2023
Diligencias preliminares serán realizadas a partir de denuncias que piden investigar las muertes ocurridas durante las manifestaciones realizadas en diciembre de 2022.

La urgencia de una educación sexual integral en Chile

Publicado el: 06/01/2023
“existe suficiente evidencia internacional (...) que muestra que la educación sexual integral se adecúa a las etapas de desarrollo de niños, niñas y adolescentes y es fundamental para desarrollar habilidades para la vida”.

Ha partido Felipe Degregori, cineasta peruano

Publicado el: 06/01/2023
Ha partido Felipe Degregori, cineasta peruano de enorme sensibilidad. Degregori estudió cine en Moscú en los años 70. A su regreso a Perú dirigió cortometrajes hasta su primera película, “Abisa a los compañeros”.

Vandana Shiva: Lo que falta en el debate sobre el cambio climático

Publicado el: 06/01/2023
La emergencia climática es parte de varias crisis interconectadas que afectan a la salud, los suelos, los ecosistemas, a la sociedad y la biodiversidad del planeta.

Documental Shirampari se presentará en Festival de Sundance

Publicado el: 06/01/2023
Shirampari, herencia del río fue grabada completamente en lengua ashéninka. Documental compitió contra 10,980 cortos para ser incluido en el prestigioso festival internacional de cine.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

viernes, 6 de enero de 2023

Congreso busca reelección y controlar entes electorales; mujeres proponen cómo superar conflicto en COICA; Lula reemplaza "indio" por indígena; protesta en Chichén Itzá; historias ambientales y más.

Amazonía: Mujeres proponen medidas para superar conflicto de la Coica

Publicado el: 05/01/2023
Las propuestas se efectuaron “desde el pensamiento sabio y la palabra dulce de las mujeres indígenas, invocando las leyes de origen y el espíritu de los ancestros, despojadas de todo interés personal”.
Imagen: Consorcio Ticca.

Consorcio Ticca llama al diálogo y reflexión por los territorios

Publicado el: 05/01/2023
Una de las mejores oportunidades para revertir las crisis planetarias y sociales interconectadas es escuchar, respetar, reconocer y apoyar adecuadamente a los pueblos indígenas y a las comunidades locales, remarca el llamado.

México: persiste protesta maya por discriminación en Chichén Itzá

Publicado el: 05/01/2023
Indígenas exigen la destitución del encargado Marco Santos porque no los deja trabajar en la reconocida zona arqueológica que perteneció a sus ancestros.

Willaq Pirqa inicia su quinta semana en cartelera en 10 salas

Publicado el: 05/01/2023
No se pierda la oportunidad de ver esta conmovedora película peruana grabada en quechua, ahora en la cartelera de 10 salas de Lima, Huancayo, Chiclayo y Arequipa.
Joenia Wapichana Leia es la nueva presidenta de la FUNAI. Foto: https://www.gazetadopovo.com.br/vida-e-cidadania/breves/lula-indica-joenia-wapichana-para-presidencia-da-funai/

Brasil: Lula reemplaza el colonial término "indio" por indígena

Publicado el: 05/01/2023
El cambio se efectuó a solicitud de la Articulación de los Pueblos Indígenas de Brasil (Apib) al grupo del equipo de transición de Lula que analizó la situación de los pueblos originarios.

Congreso aprovecha crisis: buscan reelegirse y golpear a entes electorales

Publicado el: 05/01/2023
Congresistas de Avanza País y Renovación Popular presentaron proyectos para remover de sus cargos a jefes de organismos electorales y permitir la reelección parlamentaria.
Ballena fin en el Archipiélago de Humboldt. Foto: César Villarroel.

Historias ambientales que marcaron el 2022 en Latinoamérica

Publicado el: 05/01/2023
Lista de reportajes, investigaciones y especiales que marcaron la cobertura de 2022 en Latinoamérica. Conflictos ambientales, métodos de conservación y cámaras trampa.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

jueves, 5 de enero de 2023

Incidente Greta-Andrew Tate; 40 años de elecciones y traiciones; paro indígena y plurinacionalidad; se reinician protestas contra Boluarte; mujeres y agrobiodiversidad; detenciones arbitrarias y más.

Perú: 40 años de elecciones y traiciones 1980-2023, por Andrés Chirinos

Publicado el: 04/01/2023
"El apoyo a la causa indígena y campesina es hoy en día parte de la defensa de una democracia aplastada por oscuros y criminales intereses. Los pueblos indígenas enfrentan el 2023 un desafío histórico por alcanzar ciudadanía y democracia en el Perú...
Foto: Twitter de @ernestgordo

Ecuador: Paro indígena: entre la plurinacionalidad y la vieja política

Publicado el: 04/01/2023
Incertidumbre, la palabra que más se acerca a una definición de lo que se avizora en el Ecuador luego del paro de junio de 2022 y de los diálogos que se llevaron adelante.
Foto: La República

Perú: Reinician protestas en rechazo al gobierno de Boluarte y Congreso

Publicado el: 04/01/2023
Protestas se registraron en al menos 17 regiones del norte, centro y sur del Perú. Ciudadanía exige renuncia de la presidenta Dina Boluarte y el adelanto de elecciones al 2023

Internacional: Cómo un exdeportista que se burló de Greta Thunberg acabó detenido

Publicado el: 04/01/2023
Andrew Tate, un excampeón de kickboxing, alardeó de las “enormes emisiones” de sus autos en un mensaje dirigido a la activista en Twitter, pero luego terminó arrestado.

Mujeres, agricultura familiar y agrobiodiversidad en la Amazonía

Publicado el: 04/01/2023
La importancia actual de las mujeres amazónicas en la agricultura familiar puede estimarse a base de la importancia de la producción de los principales cultivos de la selva.

ONU pide acabar con las detenciones arbitrarias en el mundo

Publicado el: 04/01/2023
Representante de la ONU pide que gobiernos apliquen la Declaración Universal de Derechos Humanos y terminen “de una vez por todas con todas las detenciones arbitrarias”.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría