jueves, 19 de enero de 2023

Perú se moviliza el 19 contra Boluarte y el Congreso; ¿por qué detuvieron a Greta?; asesinan a dos jóvenes pataxó; el problema de la integración, por Arguedas; Redcip Ucayali y más.

Fuente de la imagen: https://www.dw.com/es/la-polic%C3%ADa-alemana-detiene-a-greta-thunberg-tras-protesta-cerca-de-l%C3%BCtzerath/a-64428552

¿Por qué la policía alemana detuvo a Greta Thunber?

Publicado el: 18/01/2023
La activista contra la crisis climática Greta Thunberg fue detenida brevemente el martes 17 luego de participar pacíficamente en una manifestación contra una mina de carbón en el pequeño pueblo alemán de Lützerath.

El problema de la integración en el Perú, por José María Arguedas

Publicado el: 18/01/2023
Qué mejor homenaje a nuestro ilustre amauta José María Arguedas en el día de su natalicio que repasar sus reflexiones ancladas en una realidad profunda que se revela y despliega ante nosotros mostrando la vitalidad de su pensamiento.

CIDH rechaza violencia en protestas tras detención de gobernador en Bolivia

Publicado el: 18/01/2023
Pide a líderes políticos promover el entendimiento cultural y anuncia que seguirá de cerca los procesos judiciales de las detenciones realizadas en el marco de protestas.

Perú: Lima y regiones se movilizarán este 19 de enero contra Boluarte y Congreso

Publicado el: 18/01/2023
Ciudadanos exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte por la muerte de casi 50 personas en protestas y el adelanto de elecciones generales para fines de este 2023.
Samuel Cristiano (25) y Nawi Brito (16) jóvenes del pueblo Pataxó asesinados. Foto: Twitter.

Brasil: Asesinan a tiros a dos jóvenes indígenas por intereses latifundistas

Publicado el: 18/01/2023
Dos jóvenes del pueblo indígena Pataxó fueron asesinados a tiros la noche del martes 17 de enero cuando se dirigían hacia una de las haciendas ocupadas por este pueblo originario.
Willian Barbarán, comunicador shipibo. Foto: Redcip Ucayali

Perú: Willian Barbarán preside articulación de comunicadores/as de Ucayali

Publicado el: 18/01/2023
El connotado comunicador del pueblo Shipibo Konibo Willian Barbarán Gonzalez fue elegido presidente de la Red de Comunicadores Indígenas del Perú, filial Ucayali (REDCIP Ucayali).

ONU condena la desaparición de dos defensores en México

Publicado el: 18/01/2023
Ricardo Lagunes y Antonio Díaz desaparecieron mientras realizaban sus labores en defensa de derechos humanos.
Foto: composición de Gerson Cardoso/archivo La República

Estudiantes de San Marcos alojan a manifestantes que llegan del sur

Publicado el: 18/01/2023
Alumnos se solidarizan con delegaciones que llegaron a Lima para sumarse a protestas que exigen la renuncia de Dina Boluarte y el adelanto de elecciones al 2023.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

miércoles, 18 de enero de 2023

Mayoría de peruanos rechaza a Boluarte y el congreso; concentración pesquera; campamentos mineros en Amazonía venezolana; invasores en Loreto; región mortal para periodistas y más.

Primer plano de un salmón Chinook en un tanque de incubación de peces, 2019. Foto de iStock - Adri

Internacional: Los tiburones de los fondos privados sacan un bocado de la “economía azul”

Publicado el: 17/01/2023
La concentración de la industria pesquera mundial en manos de la élite de los fondos privados de inversión no ofrece a las comunidades ninguna solución en sus luchas por los medios de subsistencia, la soberanía alimentaria y la justicia social.

Perú: ¿Me puede detener un policía con fines de identificación y cuánto tiempo?

Publicado el: 17/01/2023
Reproducimos un artículo del abogado Juan Carlos Ruiz Molleda que explica que la retención con fines de identificación personal es válida, pero no debe exceder de 4 horas.
Mapa básico. Minería ilegal en el Parque Nacional Yapacana, ubicación de Zooms AE abajo. Datos: ACA/MAAP, Planeta

Amazonía: campamentos mineros siguen intactos pese a operativo militar

Publicado el: 17/01/2023
Un análisis de imágenes satelitales permitió identificar que campamentos ilegales en la Amazonía venezolana siguen intactos, pese a un operativo militar realizado en 2022.
Foto: Aidesep

Loreto: invasores estarían traficando con territorio de comunidad nativa

Publicado el: 17/01/2023
Jefe de la comunidad nativa Centro Arenal, en Loreto, señala que, pese a las múltiples alertas, autoridades no adoptan acciones para frenar la amenaza de invasores.
Foto: Semar

Indígenas peruanos detenidos por transportar ayahuasca a México

Publicado el: 17/01/2023
Ciudadanos provenientes de Perú podría enfrentar hasta 25 años de prisión acusados de narcotráfico, según el periodista Ioan Grillo que reporta la situación desde México.
Foto: composición LR/Aldair Mejía/LR

Encuesta IEP: mayoría de peruanos rechaza a Boluarte y el Congreso

Publicado el: 17/01/2023
El respaldo a las manifestaciones y la desaprobación de la presidenta Dina Boluarte tienen más fuerza en las regiones.

América Latina es la región más mortífera para los periodistas

Publicado el: 17/01/2023
Ochenta y seis periodistas fueron asesinados en 2022, según la UNESCO. Más de la mitad de los crímenes ocurrieron en la región latinoamericana.
Foto: Agencia Andina

Hablando de ternas, cuento de Aliaga Pereira

Publicado el: 17/01/2023
En Perú se conoce como terna a los grupos de inteligencia táctica urbana de la policía que visten de civil para ingresar en zonas delictivas y luchar contra la delincuencia.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

martes, 17 de enero de 2023

Policía frena caravanas hacia Lima; awajún inician protesta; rankings educativos y pobreza curricular; el año más violento; tala ilegal en reservas; biodiversidad; israelitas del Nuevo Pacto y más.

Fuente de la imagen: https://portaleduca.cl/

Rankings educativos y pobreza curricular en Chile

Publicado el: 16/01/2023
Se debiera generar un nuevo sistema de evaluación de carácter participativo, inclusivo y flexible, que recoja los conocimientos locales y el contexto existente de los establecimientos, opina Andrés Kogan Valderrama.
Foto referencial de una de las caravanas provenientes del Cusco hacia Lima. Foto: Internet

Perú: Policía frena caravanas hacia Lima e interviene local que coordina paro

Publicado el: 16/01/2023
Hechos se producen un día después de que entrara en vigor la declaratoria de estado de emergencia en Lima, con lo que el Gobierno busca contener las protestas anunciadas.

2022: el año más violento contra indígenas desde el Acuerdo de Paz en Colombia

Publicado el: 16/01/2023
Informe de la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) revela el incremento exponencial de la vulneración de derechos humanos de esta población en 2022.
Foto: Gobierno Territorial Autónomo del Pueblos Awajún

Perú: Comités del Pueblo Awajún emprenden acciones de protesta

Publicado el: 16/01/2023
El Comité de Lucha Provincial de Condorcanqui y el Comité del Distrito de Imaza (Bagua) emprendieron acciones de protesta ante la crisis política que ocurre en Perú.

Curso: Periodismo en situaciones de crisis, emergencias y desastres

Publicado el: 16/01/2023
Curso gratuito de Internews permitirá que los que aprueben el curso postulen a una de las 10 becas de $400 dólares para realizar un trabajo periodístico.
Foto: ANDINA/Difusión

A un año del derrame: Repsol se libra de multas, pero afectación persiste

Publicado el: 16/01/2023
La compañía se ha librado de una millonaria multa por no identificar las zonas afectadas por el derrame, cuyos restos aún son visibles y afectan el trabajo de miles de pescado
El ejército brasileño llega a una zona para detener la tala ilegal alrededor de la tierra de los indígenas awás. Foto: Exército Brasileiro

Brasil: Revocan medida que permitía tala ilegal en reservas indígenas

Publicado el: 16/01/2023
Norma que facilitaba la explotación de recursos madereros en tierras indígenas había sido publicada por Jair Bolsonaro días antes de dejar el poder. Fue revocada a tiempo.
Vigilia en el Palacio de Justicia en Lima, en memoria a los asesinados en Juliaca. Créditos: Gina Coral.

2023: ¿Año de la unidad, la paz y el desarrollo?

Publicado el: 16/01/2023
"Lo que sucede en el Perú, son sublevaciones espontáneas que no tienen una conducción partidaria, ni mucho menos siguen a líderes nacionales; pero si tienen demandas claras".
Fuente de la imagen: https://www.boell.de/en/2022/12/29/good-bad-and-ugly-historical-deal-biodiversity

Lo bueno, lo malo y lo feo: un pacto histórico por la biodiversidad

Publicado el: 16/01/2023
Este artículo de la Directora Ejecutiva de la Coalición Mundial por los Bosques analiza lo bueno, lo malo, lo feo, así como el camino a seguir desde la COP15 de la CDB.

Religión y deforestación en Perú: los israelitas del Nuevo Pacto (I)

Publicado el: 14/01/2023
¿Cómo un grupo religioso, casi marginal, se convirtió en una fuerza política y en un movimiento colonizador de consecuencias poco conocidas?
Photo: Pachamama Radio

Legal alternatives after the new social protests in Peru.

Publicado el: 14/01/2023
The livelihood of a state is not to be found in its rulers, let alone in military or police institutions. It is the people who sustain it.
Foto: COICA

Ecuador: Intervención de militares a favor de petrolera deja indígenas heridos

Publicado el: 14/01/2023
Fuerzas de seguridad intentaron desalojar a la fuerza a indígenas de la comunidad Cofán Dureno, de la Amazonía ecuatoriana, que se oponen a explotación de Petroecuador.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

sábado, 14 de enero de 2023

Discriminación en protestas de Perú, bloqueo en Bagua, crisis alimentaria, defienden el LUM, más recursos para lenguas indígenas y más...

Foto: ANDINA/Difusión

CIDH constata fuerte componente discriminatorio tras visita en Perú

Publicado el: 13/01/2023
Comisión resaltó que muertes en protestas ocurrieron en el sur, donde la mayoría se autoidentifica como indígena y campesino, y a quienes autoridades tildan de “terrucos".
Foto: Aidesep

Perú: Indígenas bloquean acceso a Bagua y exigen renuncia de Boluarte

Publicado el: 13/01/2023
Bloqueo se produce tras ultimátum a Boluarte para que renuncie o afronte acciones de lucha. “Ya hemos pasado por trágicos eventos de Bagua. Que la historia no se repita".
Afra, sostenida por su madre Therese, es examinada por desnutrición en el hospital infantil Al Sabbah en Juba, Sudán del Sur. Foto: © UNICEF/Ilvy Njiokiktjien

Crisis alimentaria pone en peligro la vida de millones de niños y jóvenes

Publicado el: 13/01/2023
Cinco organismos de la ONU piden una acción urgente para proteger a millones de niños desnutridos en los 15 países más afectados por la crisis alimentaria y nutricional sin pr
Foto: Andina

Hildebrandt: “la solución es que la presidenta termine de renunciar”

Publicado el: 13/01/2023
Para el reconocido periodista, Dina Boluarte “ha sido secuestrada por la derecha inmortal” y no tiene ningún plan más allá de la represión. Es momento de que renuncie.

ONU amplía su misión de verificación ante violencia contra indígenas

Publicado el: 12/01/2023
Misión podrá incluir reforma rural integral y capítulo étnico en sus tareas de comprobación del cumplimiento del Acuerdo de Paz, aprobado hace más de seis años.

Embajada alemana defiende el LUM tras críticas de López Aliaga

Publicado el: 12/01/2023
Embajadora Sabine Bloch resaltó importancia del Lugar de la Memoria e invitó al alcalde a visitar el espacio que también ofrece exposiciones sobre las memorias de militares.

México y Canadá renuevan alianza para fortalecer derechos indígenas

Publicado el: 12/01/2023
Gobiernos firmaron acuerdo que permitirá el intercambio de información de sus pueblos indígenas para facilitar el desarrollo de políticas que aseguren el ejercicio de sus dere
Remo Candia, con la camiseta del Cienciano del Cusco, auxiliado tras recibir el impacto de arma de fuego en el pecho. Foto: Internet

Perú: Nuevo muerto por represión en Cusco era dirigente campesino

Publicado el: 12/01/2023
El presidente de la Federación de Campesinos de Anta, Remo Candia, falleció tras recibir el impacto de un arma de fuego en el pecho, en medio de las protestas en Cusco.
Ocelote capturado por una cámara-trampa en un bosque fragmentado de Ecuador. Author provided

Bosques fragmentados, un refugio para mamíferos silvestres a proteger

Publicado el: 12/01/2023
Si tuviéramos que responder si la fragmentación de hábitats afecta negativamente a la biodiversidad, probablemente la mayoría contestaríamos rotundamente que sí.

Perú: Congreso respalda al gabinete de represión y protestas continúan

Publicado el: 11/01/2023
Las protestas continúan exigiendo la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y el adelanto de elecciones al 2023. Solo este 11 de enero se reportan más de 30 heridos en Cusco.
Foto: © Proporcionado por El Universal Online

México: senadores piden más presupuesto para lenguas indígenas

Publicado el: 11/01/2023
Afirman que Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali) apenas tiene asignado un presupuesto de 10 millones de pesos, pese a su importante labor en favor de pueblos indíge
Foto: La República/Composición Jazmin Ceras

Con mayoría de Perú Libre, blindan a congresista acusado de violación

Publicado el: 11/01/2023
Congreso no aprobó inhabilitar por 10 años a Freddy Díaz, acusado de abusar sexualmente de una trabajadora. Instituciones piden al Parlamento reconsiderar votación.
Exteriores de hospital en Juliaca, Puno, región donde fallecieron 18 personas el 9 de enero. Foto: Max Nina

ONU pide investigar muertes durante protestas en Perú

Publicado el: 11/01/2023
Desde que empezaron las protestas, en diciembre de 2022, al menos 39 personas han fallecido en enfrentamientos con fuerzas de seguridad y otras 518 resultaron heridas.
Ni los heladeros quieren a Dina Boluarte, pero el poder político defiende su gobierno a capa y espada basados en su supuesta legalidad a pesar de su ilegitimidad. Fuente de la imagen: Facebook de Dania Pariapaza Chambi

Diez falacias del discurso de la seudodemocracia

Publicado el: 10/01/2023
Compartimos algunas falacias que forman la piedra angular de los argumentos que sostienen el régimen de la seudodemocracia actual en Perú. 

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría