jueves, 2 de marzo de 2023

Lote 192 activa alarma; 1 600 ha deforestadas en Ecuador; empresas deudoras se benefician de fallo TC; plata para partidos; proyecto "verde" en Nicaragua; silencio de los intelectuales y más.

Foto: Puinamudt.

Perú: Gobierno busca reactivar Lote 192 pese a incumplir acuerdos

Publicado el: 01/03/2023
El contrato fue suscrito entre la empresa Perupetro S.A. y Petroperú S. A. y se superpone a los territorios de los pueblos Achuar, Quechua y Kichwa de las cuencas de los ríos Corrientes, Pastaza y Tigre, respectivamente. 
Mapa Base. Principales casos de reciente deforestación por minería aurífera en la Amazonía ecuatoriana.

Ecuador: Más de 1,600 hectáreas deforestadas por minería aurífera en la Amazonía

Publicado el: 01/03/2023
Deforestación entre 2017 y 2022 se concentra en cinco puntos de la Amazonía ecuatoriana que incluyen áreas protegidas, territorios indígenas y bosques primarios.
Composición: OjoPúblico.

Perú: Grandes empresas deudoras se benefician de fallo del TC

Publicado el: 01/03/2023
El Tribunal Constitucional no solo favorece a la mayoría del Congreso sino también a grandes empresas que tienen deudas con el Estado entre las que destacan de los sectores de telecomunicaciones, minería, banca, alimentos, bebidas, entre otros. 
Familia indígena del Caribe norte. Foto: Carlos Herrera / Confidencial

El proyecto que amenaza a los pueblos indígenas del Caribe de Nicaragua

Publicado el: 01/03/2023
Proyecto financiero de la ONU asciende a más de 115 millones de dólares y amenaza con exponer a la población indígena de Nicaragua a elevados niveles de violencia.
Fuerza Popular de Keiko Fujimori paga a investigados un sueldo con dinero del Estado. Foto: composición de Fabrizio Oviedo/LR

Perú: Plata para sus partidos: la otra razón por la que el Congreso no se quiere ir

Publicado el: 01/03/2023
Partidos políticos utilizan dinero de fondos públicos entregados por la ONPE para pagar a investigados por la justicia y por capacitaciones que nunca se realizaron.
Las fuerzas militares israelíes están de servicio en la ciudad de Huwara después de que los colonos incendiaran casas y automóviles al sur de la ciudad palestina de Naplusa, a 27 de febrero de 2023. Foto: Ilia Yefimovich / dpa

Internacional: El silencio de los intelectuales

Publicado el: 01/03/2023
Los intelectuales no tienen el monopolio de la cultura, de los valores o de la verdad, y mucho menos el monopolio de aquello que debería ser entendido por cualquiera de estos «dominios del espíritu», como se decía antiguamente.
Foto: OjoPúblico / Jonathan Hurtado

Perú: Viudas del crimen de Saweto piden protección para ellas y sus familias

Publicado el: 01/03/2023
Pese a que han transcurrido más de ocho años desde el crimen, viudas de líderes indígenas asesinados alertan que amenazas por la tala ilegal continúan en sus territorios.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

miércoles, 1 de marzo de 2023

AMLO: "Perú necesita un títere en la presidencia"; crece rechazo a autoridades; conflictos ecoterritoriales; intentan detener feministas; Greta contra parques eólicos; por una Ucrania libre y más.

México: López Obrador: “Perú necesita un títere en la presidencia”

Publicado el: 28/02/2023
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador dijo el lunes 27 de febrero que Perú necesita un títere al mando de la presidencia para poder seguir robando los bienes naturales del territorio nacional.
Foto: Andina

Perú: Tribunal Constitucional busca "desconstitucionalizar" la política

Publicado el: 28/02/2023
Las irregularidades y deficiencias en el procedimiento para elegir a los magistrados del Tribunal Constitucional apareja consecuencias nefastas como la decisión reciente adoptada por el TC que expresa subordinación al Congreso.
Fuente de la imagen: Trawunche Madrid

España: Intentan detener a dos mujeres en Encuentro Internacional Feminista

Publicado el: 28/02/2023
La organización Trawunche Madrid expresó su repudio al intento policial de detener a dos hermanas mapuche en el Encuentro Internacional Feminista finalizado el 26 de febrero, en Madrid, España.
Foto: Twitter de Liubomir Fernández

Perú: Crece rechazo a autoridades y se anuncian nuevas movilizaciones

Publicado el: 28/02/2023
Mientras encuesta confirma el aumento del rechazo a la presidenta y el Congreso, una nueva delegación de aymaras de Puno inició su viaje a Lima para sumarse a protestas.

Murdoch admite que presentadores de Fox respaldaron afirmaciones falsas

Publicado el: 28/02/2023
Rupert Murdoch admite que los presentadores de Fox respaldaron afirmaciones falsas sobre las elecciones de 2020 para aumentar las ganancias de la cadena televisiva.
Beltrán Sandi Tuituy, presidente de Orpio, anuncia paro amazónico. Foto: Orpio

Perú: Anuncian paro si Congreso no archiva proyecto contra indígenas aislados

Publicado el: 28/02/2023
Indígenas saldrán a manifestarse si Congreso no archiva proyecto fujimorista, anunció el presidente de la Organización Regional de Pueblos Indígenas del Oriente (Orpio).
Imagen de archivo de una bandera de Ucrania | DPA (Europa Press)

Por una Ucrania libre de imperialismos

Publicado el: 28/02/2023
“la necesidad de negociar un acuerdo se vuelve de vida o muerte para el futuro del pueblo ucraniano y también del planeta, en vez de seguir en una guerra sin fin y totalmente hipócrita de parte de ambos imperialismos"
Fuente de la imagen: CooperAccion.

Conexiones entre conflictos ecoterritoriales y las movilizaciones

Publicado el: 28/02/2023
El factor identitario está fuertemente presente en las actuales movilizaciones sociales y también ha estado presente en los conflictos en las zonas con presencia minera.
Fuente de la imagen: EP.

Greta Thunberg protesta contra parques eólicos en territorio sami

Publicado el: 28/02/2023
Junto a decenas de activistas samis, pueblo originario del Ártico, bloquearon varios ministerios en Oslo, la capital noruega, para protestar contra dos parques eólicos.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

martes, 28 de febrero de 2023

Asesinan a dirigente nacional de la CONAIE; atacan local de la CNDDHH; Venezuela alista ley para sepultar ONG; ILC pide levantar Estado de Emergencia; nuevas áreas de conservación comunal y más.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

lunes, 27 de febrero de 2023

TC rompe equilibrio de poderes; exigen renuncia de Lasso; guerra a terratenientes fantasma; continúa política represora de Boluarte; Malcolm X; guía para salud comunitaria; resúmenes semanales y más.

Mundo Indígena Perú. Resumen nacional de noticias (al 26 de Febrero)

Publicado el: 26/02/2023
El gobierno de Dina Boluarte prepara un escenario normativo represivo con la intención de disuadir las protestas sociales. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal nacional.

Mundo Indígena al Día: resumen semanal internacional (al 26 de Feb.)

Publicado el: 26/02/2023
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador acordó romper el proceso de diálogo con el Gobierno ante sus incumplimientos. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal internacional.
Fuente de la imagen: Ideele.

"Es él..." , cuento de José Luis Aliaga Pereira

Publicado el: 26/02/2023
    Es él...  Por José Luis Aliaga Pereira (cuento) 
El anuncio lo efectuó la funcionaria en el marco de la visita del Ministerio de Ambiente al municipio de Calamar en el departamento de Guaviare el sábado 25 de febrero.

Colombia: Declaran guerra a los terratenientes fantasma detrás de la deforestación

Publicado el: 26/02/2023
La Ministra del Ambiente Susana Muhamad le declaró la guerra a lo que denominó “terratenientes fantasmas” y llamó a la Fiscalía a investigar los capitales con los que se han comprado ilegalmente tierras de reserva forestal.

Perú: Continúa la política represora de Dina Boluarte para acallar protestas

Publicado el: 25/02/2023
Nueva jornada de represión se registró en Miraflores donde la Policía detuvo a artistas que se manifestaban pacíficamente y agredió a periodista que cubría los hechos.
Foto: @Charlieto0O/ Twitter

Malcolm X: su lucha continúa

Publicado el: 25/02/2023
La verdad sobre el asesinato de Malcolm X debió conocerse hace mucho. Esta demanda brindará las respuestas y la justicia esperada que sus hijas y el país merece.
Fuente: Distintas Latitudes

Perú: Sobre la crisis política, la crisis climática

Publicado el: 25/02/2023
Pese a la “emergencia climática” declarada por el expresidente Castillo, parece que las políticas de prevención y lucha contra esta amenaza son la última prioridad.

Perú: TC rompe equilibrio de poderes y libera al Congreso de control

Publicado el: 25/02/2023
A fin de conocer los cuestionamientos a las recientes sentencias expedidas por el Tribunal Constitucional diversos colectivos de derechos humanos y entidades ciudadanas realizarán el lunes 27 de febrero una conferencia de prensa.
Foto: Conaie

Ecuador: Indígenas exigen la renuncia del presidente Guillermo Lasso

Publicado el: 25/02/2023
Denuncian la incapacidad del mandatario para gobernar, sus incumplimientos frente a demandas sociales y sus vínculos con la corrupción.
Detalle, foto GTANW-

Perú: Elaboran guía para fortalecer a agentes de salud comunitaria wampis

Publicado el: 25/02/2023
Publicación se basa en módulo de capacitación para fortalecer el trabajo de los agentes comunitarios de salud para el manejo del Covid 19 y otras enfermedades prevalentes en la zona wampis.
Fuente de la imagen: Diario UChile.

Chile le da la mano a Nicaragua, mientras la derecha la esconde

Publicado el: 25/02/2023
El ofrecimiento del gobierno de Chile de brindar residencia y nacionalidad a los/as nicaragüenses expatriados por la dictadura de Daniel Ortega es un gesto democrático que desafía a la derecha y a la izquierda en su compromiso con los derechos...

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

sábado, 25 de febrero de 2023

Investigaciones por masacre detenidas; Ucrania, Putin y el "mundo ruso"; ordenan prisión contra jóvenes cusqueños; urge control del mercurio; Univ. Lenguas Indígenas; minería de litio y más.

Álvaro Vargas Llosa y Enrique Krauze en la Feria del Libro de Guadalajara.

La gran novedad de nuestros literatos liberales... por Marco Escalante

Publicado el: 24/02/2023
"nuestros liberales de que en la literatura mundial el rico apareciera como codicioso, abusivo, cruel y avaro, y decidieron invertir tal imagen construyendo un santoral para la alta burguesía".

La invasión de Ucrania, Putin y el «mundo ruso»

Publicado el: 24/02/2023
En esta entrevista, la politóloga socialista explica la concepción de «mundo ruso», sus efectos sobre la nación ucraniana y la reacción de la región rusoparlante del Dombás ante invasión rusa.

Perú: Ordenan prisión contra jóvenes cusqueños que salieron a protestar

Publicado el: 24/02/2023
Decisión fue adoptada por el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Cusco mientras se investiga a los jóvenes por presunto delito contra la paz pública.
Fuente de la imagen: Nueva Sociedad.

Los «pecados originales» de la guerra en Ucrania

Publicado el: 24/02/2023
El 24 de febrero de 2022, el ejército ruso invadió Ucrania. Las relaciones internacionales nunca volverán a ser las mismas. Mientras que los militares rusos tienen como objetivo todo el territorio de Ucrania, su objetivo político sigue sin estar...

Urge controlar el uso del mercurio para mejorar la salud pública

Publicado el: 24/02/2023
En el Día del Compromiso Internacional del Control del Mercurio se recuerda la importancia de regular el comercio y el impacto de la contaminación por este elemento.
Realizan ritual mazatéco en la firma de la Universidad de la lenguas indígenas de México . Foto: Daliri Oropeza Alvarez

Crearán Universidad de Lenguas Indígenas de México

Publicado el: 24/02/2023
Casa de estudios abrirá sus puertas en septiembre con el fin de recuperar y fomentar el uso de las lenguas indígenas del país amenazadas y con riesgo de desaparecer.

Perú: Denuncian que investigaciones por masacre en Juliaca están paralizadas

Publicado el: 24/02/2023
A la fecha, no se han realizado las pericias balísticas ni psicológicas. Tampoco se han recogido las declaraciones de la Policía y el Ejército, ni se ha citado a los agraviado

Trabajadores del arte necesitan mejores condiciones laborales

Publicado el: 24/02/2023
Representantes de gobiernos y organizaciones de trabajadores del sector del arte y el espectáculo elaboraron recomendaciones para mejorar sus condiciones laborales.

Centenario de la revolución aymara Tahuantinsuyo

Publicado el: 24/02/2023
La persistente protesta social en Puno actual, con destacado protagonismo aymara, hace recordar a la revolución de Huancho en 1923, y al combatiente revolucionario Jorge Toque Apaza.
Foto: Campo de Piedra Pómez. Es un Área Natural Protegida que está ubicada a los pies del Volcán Blanco.

Argentina: La fantasía colonial de la minería de litio

Publicado el: 24/02/2023
Florentino Vázquez describe el accionar de las empresas mineras: falsas promesas de trabajo, vulneración de derechos indígenas, contaminación y sobreconsumo de agua.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría