miércoles, 29 de marzo de 2023

Rafael López-Aliaga cierra Lugar de la Memoria; Foro de Madrid sesiona en Lima, deforestación se reduce en ANP y tierras indígenas; pobreza y dengue; Sierra del Divisor; extractivismo y más.

Foro de Madrid: Extremistas de la derecha sesionarán en Lima

Publicado el: 28/03/2023
El Foro de Madrid –que reúne a los grupos de la extrema derecha– realizará su II Encuentro Regional los días 29 y 30 de marzo en Lima, en el distrito de La Molina, bajo estrictas medidas de seguridad.
La pobreza, la alta humedad y la baja altitud son factores de riesgo para la incidencia de dengue severo en México, reveló un estudio. Crédito de la imagen: Dennis Jarvis/Flickr , bajo licencia Creative Commons (CC BY-SA 2.0)

Pobreza es factor de riesgo para dengue severo en México

Publicado el: 28/03/2023
Estudio en México analizó vínculo entre clima, variantes del virus del dengue y severidad de la enfermedad. Pobreza, alta humedad y baja altitud se observaron como factores de riesgo. 

Perú: Clausuran el LUM cuando se iba a presentar informe sobre DD. HH.

Publicado el: 28/03/2023
Medida es rechazada por organizaciones de derechos humanos en Perú que advierten una censura a la memoria de derechos vulnerados y exigen reapertura inmediata del recinto.
Crédito de la foto: ZUMA Press, Inc.

Bolsonaro retornará a Brasil en medio de polémicas acusaciones

Publicado el: 28/03/2023
Además de tener una decena de pendientes con la justicia, el expresidente ultraderechista es acusado ahora de intentar quedarse con valiosas joyas obsequiadas a Brasil.

Perú: Presentan libro sobre extractivismo y conflictos ecoterritoriales

Publicado el: 28/03/2023
El libro revela que desde el 2006 al 2021 el Perú ha acumulado 300 muertos y 5456 heridos producto de protestas sociales en el país.
Mapa Base. Pérdida de bosque primario (2017-21) en la Amazonía, en relación con las áreas protegidas y territorios indígenas.

Deforestación se reduce más en áreas protegidas y tierras indígenas

Publicado el: 28/03/2023
Así lo revela un nuevo informe del MAAP que confirma la eficacia de este tipo de designaciones de uso de tierra para la conservación de bosques intactos.

Perú: Municipalidad busca impedir creación de reserva indígena Sierra del Divisor

Publicado el: 28/03/2023
Además de brindar información falsa sobre la Reserva Indígena Sierra del Divisor Occidental Kapanawa, se ha presentado demanda para evitar su creación, alerta Aidesep.
Foto: Artista colombiano indígena (pueblo Nasa), César Galarza.

Curso virtual: Periodismo indígena, territorio y medio ambiente

Publicado el: 28/03/2023
El curso contiene reflexiones para mejorar las coberturas sobre las realidades de los pueblos indígenas con enfoques en derechos humanos, Madre Tierra y medio ambiente.

Perú: Suscriben Declaración de Pucallpa por la conservación de bosques

Publicado el: 28/03/2023
El documento expresa el trabajo conjunto del Estado frente a la deforestación y reconoce el rol de los pueblos indígenas en la conservación del bosque en pie.
Unsplash/Jon Tyson El discurso de odio sigue creciendo alrededor del mundo. Una nueva guía de la ONU ayudará a contrarrestarlo a través de la educación.

Nueva guía para combatir discursos de odio mediante la educación

Publicado el: 28/03/2023
Organismos de Naciones Unidas publicaron la primera guía mundial centrada en la educación para contrarrestar los discursos de incitación al odio.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

martes, 28 de marzo de 2023

Coica posiciona demandas indígenas; Dina y el Congreso: ¡desaprobados!; kakataibos en aislamiento; Thelma Cabrera debe postular; Javier Milei amenaza; Yaku Tinkay; guía contra el odio y más.

Fuente de la imagen: Cepes.

La poca práctica de análisis de suelos en el Perú

Publicado el: 27/03/2023
En el Perú, solo el 2% de los agricultores han realizado análisis de suelos sostiene el economista Miguel Pintado del Cepes.

Publican guía contra la incitación al odio y la discriminación

Publicado el: 27/03/2023
La publicación titulada: Combatiendo los discursos de odio a través de la educación tiene 68 páginas en inglés y puede ser descargado libremente.
Foto: COICA

COICA posiciona demandas indígenas frente a líderes económicos

Publicado el: 27/03/2023
Buscando superar el capítulo de división que atraviesa, la COICA de la mano de Fany Kuiru reapareció en una instancia internacional para posicionar las demandas indígenas.

Perú: Piden a la CIDH medidas para proteger a los kakataibo aislados

Publicado el: 27/03/2023
Indígenas que viven en y alrededor de la Reserva Indígena Kakataibo Norte y Sur enfrentan amenazas que ponen en riesgo su vida, advierten organizaciones indígenas.
Foto: Johan Ordoñez/El Faro

Guatemala: Exigen que justicia permita postular a indígena Thelma Cabrera

Publicado el: 27/03/2023
Tribunal Supremo Electoral excluyó la fórmula en la que postula para presidenta de Guatemala, pero permitió inscripción de personas señaladas por delitos de corrupción.

Desaprobados: crece rechazo popular al gobierno de Boluarte y Congreso

Publicado el: 27/03/2023
El 78 % de peruanos desaprueba la gestión de Dina Boluarte y el 91 % al Congreso, según la última encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP).

Javier Milei y el mito de la Argentina como ex potencia mundial

Publicado el: 27/03/2023
La amenaza que representa el candidato Javier Milei debe ser frenada democráticamente pues se basa en mitos y el negacionismo de los violaciones a los derechos humanos y la crisis climática entre otras realidades.

Abancay-Apurímac: En Pichirhua organizaron tradicional “Yaku Tinkay”

Publicado el: 27/03/2023
Pichihua, es uno de los pueblos de la región Apurímac que, desde hace varios años atrás, le están dando real importancia al agua, fuente de vida y seguridad alimentaria para la población.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

lunes, 27 de marzo de 2023

Recomendaciones de la ONU al Perú sobre DD. HH.; bomba climática en marcha; Esquel: crónica de una victoria; Lucha Indígena; cocaína en el mundo; Ley Forestal; resúmenes semanales y más.

Mundo Indígena Perú. Resumen nacional de noticias (al 26 de marzo)

Publicado el: 26/03/2023
El Comité de Derechos Humanos de la ONU efectuó un conjunto de recomendaciones para evitar el uso excesivo de la fuerza, el exceso de la declaratoria de los estados de emergencia y la impunidad. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal.

Mundo Indígena al Día: resumen semanal internacional (al 26 de marzo)

Publicado el: 26/03/2023
"La humanidad está causando una catástrofe climática y nuestra ventana para evitar daños irreversibles se está cerrando rápidamente” indica el portal Democracy Now! Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal.
Sesión del Comité de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

ONU efectúa serias recomendaciones a Perú sobre derechos humanos

Publicado el: 26/03/2023
El documento observa con preocupación las denuncias de graves violaciones a los derechos humanos, ejecuciones extrajudiciales y tratos crueles e inhumanos cometidos por las fuerzas de seguridad.
Nilo Cayuqueo, líder y activista del pueblo Mapuche. Foto: Facebook de Nilo Cayuqueo.

Argentina: Reflexiones sobre el golpe militar de 1976, por Nilo Cayuqueo

Publicado el: 26/03/2023
El Golpe de estado de 1976, el regreso del General Perón al país y 40 años de una democracia sin los pueblos indígenas en un breve relato del líder mapuche Nilo Cayuqueo.

Celendín: Sentido homenaje al profesor Manuel Sánchez Aliaga, promotor cultural

Publicado el: 26/03/2023
Manuel Sánchez A. ha sido uno de los primeros promotores del teatro en la provincia de Celendín. Además de narrador y escritor de cuentos, es poeta y ha escrito dos libros en dichos géneros literarios.
Foto: Nicolás Palacios

Argentina: Veinte años del "No a la mina" en Esquel: crónica de una victoria

Publicado el: 25/03/2023
Darío Aranda nos comparte una crónica de una lucha referente en la lucha contra el extractivismo en la Patagonia, Argentina, y que debe ser conocida y valorada por la lucha internacional de los pueblos.

Perú: Rechazan propuestas del Congreso que restringirían actividad periodística

Publicado el: 25/03/2023
Iniciativas de Perú Libre y Renovación Popular carecen de criterio técnico válido y legítimo, por lo que son “inviables”, considera la Asociación Nacional de Periodistas.
Detalle de imagen. Fuente: Informe UNODC

5 conclusiones sobre el Reporte Global de Cocaína de la ONU para 2023

Publicado el: 25/03/2023
 Un nuevo informe de la ONU sobre la situación mundial del tráfico de cocaína revela niveles récord de producción en América Latina y un aumento sostenido de la pureza de la cocaína en Europa.
Composición: Servindi

Perú: Indígenas rechazan pedidos para volver a votar cambios a Ley Forestal

Publicado el: 25/03/2023
Pedidos fueron presentados por congresistas Nilza Chacón (Fuerza Popular) y Elvis Vergara (Acción Popular). A este último lo declaran también “enemigo de la Amazonía”.
La Organización Meteorológica Mundial se refirió a Freddy como una tormenta

Mundo: La bomba de tiempo del cambio climático está en marcha”

Publicado el: 25/03/2023
 “La humanidad está causando una catástrofe climática y nuestra ventana para evitar daños irreversibles se está cerrando rápidamente” indica un artículo editorial del portal Democracy Now!
Ministro Óscar Vera coordinando participación del Perú en PDAC 2023. Imagen: Gob.pe

Perú: Gobierno de Boluarte busca sellar alianza con grandes mineras

Publicado el: 25/03/2023
Así lo sostiene CooperAcción, tras analizar la participación de representantes del gobierno en la convención del PDAC, el evento minero más importante del mundo.
Fuente de la imagen: Lucha Indígena 189.

¡Basta a la dictadura del ciclón Dina! Edición especial de Lucha Indígena

Publicado el: 24/03/2023
Compartimos la última edición correspondiente a marzo de la revista virtual mensual “Lucha Indígena” fundada por el líder histórico peruano Hugo Blanco Galdós.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

sábado, 25 de marzo de 2023

Policía retirado involucrado en muerte de suboficial calcinado; escritores indígenas; suspenden desalojo de Tantacalla; microserie radial sobre Hugo Blanco; zorrito bebé; CIDH, Piura, agua y más.

Foto: Serfor

Perú: Rescatan zorrito bebé cautivo en un domicilio en Huaraz

Publicado el: 24/03/2023
La cría separada de su madre, fue trasladada del distrito de Pampas Grande y ahora se encuentra en evaluación y cuidado a cargo de especialistas de los especialistas.

Internacional: Se buscan escritores para antología en lenguas originarias

Publicado el: 24/03/2023
Una convocatoria de la Fundación Casa Bukowski Internacional y Nueve Editores busca publicar una antología de literatura en lenguas de pueblos sudamericanos. La convocatoria está abierta.

Perú: Crean Comisión Multisectorial para pueblos indígenas de la selva central

Publicado el: 24/03/2023
¿Lavada de cara o compromiso efectivo? Poder Ejecutivo crea Comisión Multisectorial de naturaleza permanente para el desarrollo sostenible e integral de los pueblos indígenas de la selva central.

Perú: Comparten microserie radial Hugo Blanco, Río Profundo

Publicado el: 24/03/2023
Publican los 4 episodios de la microserie radial del film Hugo Blanco, Río Profundo de manera gratuita para que alcance las zonas rurales del Perú durante la pandemia.

CIDH: Estados deben valorar impacto del tiempo en acceso a la justicia

Publicado el: 24/03/2023
Urge que se prioricen esfuerzos en las políticas de esclarecimiento y búsqueda de la verdad a fin de evitar el paso del tiempo como un factor de impunidad, apunta la CIDH.
Foto: Miguel Gutiérrez Chero

Perú: Suspenden desalojo de comunidad cusqueña de Tantacalla

Publicado el: 24/03/2023
Más de 1000 personas, entre niños, mujeres y ancianos iban a quedarse sin hogar por sentencia cuestionada del Poder Judicial que beneficia a exhacendado. CNDDHH seguirá alerta
El acceso a agua potable salubre y a un saneamiento seguro e higiénico es un derecho humano básico. Fuente de la imagen: Wikipedia.

El agua, un derecho humano y de la naturaleza, por Alberto Acosta

Publicado el: 24/03/2023
La constitución de Ecuador prohíbe toda forma de privatización del agua, además que su gestión “será exclusivamente pública o comunitaria”.
Erusbel Apaza, el policía en retiro que estaría involucrado en la muerte de policía calcinado en Puno. Foto: Mininter

Policía en retiro involucrado en la muerte de suboficial calcinado en Puno

Publicado el: 24/03/2023
Aunque información viene siendo omitida, es confirmado que uno de los detenidos por la muerte de policía calcinado en Puno es el policía en situación de retiro Erusbel Apaza.
Mapa Base. Minería en la Provincia de Napo, Ecuador. Datos: EcoCiencia.; ARCERNNR

Ecuador: Sur de Napo: minería se incrementó más de 300% en los últimos siete años

Publicado el: 24/03/2023
Entre 2015 y 2021, la actividad minera se incrementó en 855 hectáreas en el sur de la provincia de Napo, una de las zonas más afectadas por la deforestación minera en Ecuador.
Lluvias dejaron inundado los alrededores de la plaza principal del distrito de La Unión. Foto: Cortesía

Piura: piden tomar medidas ante lluvias previstas del 24 al 26 de marzo

Publicado el: 24/03/2023
Precipitaciones podrían afectar a las provincias de Sechura, Piura, Sullana, Ayabaca, Huancabamba, Morropón, Paita y Talara, según una alerta reciente de COER Piura.

Comisión Interamericana observará derechos humanos en Bolivia

Publicado el: 24/03/2023
CIDH realizará visita del 27 al 31 de marzo en las ciudades de La Paz, Santa Cruz, Cochabamba y Sucre. Las personas con interés en presentar información, deberán enviarla vía correo electrónico a: CIDHDenuncias@oas.org

Majed Velásquez, un profesional intercultural al Colegio de Sociólogos

Publicado el: 23/03/2023
Velásquez Veliz, un profesional intercultural y colaborador de las org. indígenas peruanas, postula como Decano Regional de Lima y Callao del Colegio de Sociólogos del Perú.

Nueva edición de Voces de la Panamazonía

Publicado el: 23/03/2023
Programa radial contiene noticias de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador y Venezuela. Libre descarga.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

viernes, 24 de marzo de 2023

Indigna muerte de Rosalino Flórez; Australia reconocerá a pueblos indígenas; Francia en vilo por protestas; celendinos inspeccionan Lagunas Conga; investigan a exviceministra del Minam; Agua y más.

Aborígenes de Australia. Fuente de la imagen: Ecología Verde.

Australia hará referéndum para reconocer a los pueblos indígenas

Publicado el: 23/03/2023
La Constitución australiana actual no menciona a los indígenas del país que han sido víctimas de constante maltratado desde la colonización y han sufrido el arrebato de sus tierras y discriminación sistemática.
Foto: José Luis Aliaga Pereira

En el Día Mundial del Agua celendinos inspeccionan Lagunas de Conga

Publicado el: 23/03/2023
Cientos de comuneros de diferentes distritos y comunidades de la provincia de Celendín se desplazaron en caballos, camiones y otros vehículos menores, hasta la tranquera que impide el paso a las lagunas de Conga.
Panorámica de las manifestaciones en la Plaza de Bastillas, París, este 23 de marzo. Foto: Internet

Francia en vilo por protestas contra reforma de pensiones de Macron

Publicado el: 23/03/2023
Francia afronta su noveno día de protestas sociales contra la medida anunciado por Macron que contempla aumentar la edad mínima de jubilación de los 62 a los 64 años.

Investigan a exviceministra del Minam acusada de beneficiar a su ONG

Publicado el: 23/03/2023
Aunque Karina Pinasco ya renunció al Minam, Fiscalía y Procuraduría han iniciado investigaciones en su contra por los presuntos delitos de corrupción y negociación incompatibl
Fuente de la imagen: Democracy Now!

China-Rusia refuerzan alianza. Ucrania pide a Pekín respaldar plan de paz

Publicado el: 23/03/2023
El miércoles concluyó la visita del Pdte. chino, Xi Jinping, a Moscú, donde, junto al Pdte. ruso, Vladimir Putin, firmaron más de una docena de acuerdos para reforzar la cooperación entre ambos países.
Rosalino en el Hospital Arzobispo Loayza, días antes de su muerte. Foto de Norma Hinojosa

Falleció Rosalino Flórez, un joven que anhelaba un Perú mejor y con justicia

Publicado el: 23/03/2023
Rosalino recibió los disparos a pocos metros de distancia razón por la cual los perdigones afectaron órganos vitales como lo registra claramente un vídeo compartido por su hermano Juan José. 
UNICEF/Proscovia Nakibuuka. Unos niños lavándose las manos en un depósito de agua instalado en su escuela primaria en el noreste de Uganda.

ONU pide soluciones innovadoras en arranque de Conferencia del Agua

Publicado el: 23/03/2023
Inició la Conferencia ONU sobre el Agua, la primera en casi 50 años, que tiene como objetivo dar con soluciones para proteger y gestionar de forma sostenible el agua.
Foto: Andina / Archivo

Minsa se rectifica y descarta primer caso de polio en Perú

Publicado el: 23/03/2023
Pese a que emitieron una alerta confirmando la reaparición de un nuevo caso de polio a 32 años de haber erradicado la enfermedad, luego se rectificaron.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría