miércoles, 3 de mayo de 2023

Millones marcharon el 1 de Mayo; CIDH presentará informe sobre Perú; periodismo de luto; 25 % del gasto público se pierde en corrupción; Isabel Cortez se defiende; Pobreza y Equidad; Escazú y más.

Internacional: Millones salieron a las calles el Primero de Mayo exigiendo derechos laborales

Publicado el: 02/05/2023
Millones de personas de todo marcharon por las calles este Primero de Mayo para conmemorar el Día Internacional de los Trabajadores y reclamar salarios dignos y protecciones laborales más sólidas.

Perú: Periodismo de luto por muerte inesperada del cronista Luis Miranda

Publicado el: 02/05/2023
El legado que deja el talentoso periodista es incalculable dado que no se conformó con contar historias de un solo modo, sino que se esforzó por experimentar en otros formatos
Unsplash/Jason Leung. La crisis derivada de la pandemia del COVID-19 ha agudizado la difícil situación económica de muchos países, especialmente en la región de América Latina y el Caribe.

El 25% del gasto público mundial se pierde en corrupción

Publicado el: 02/05/2023
El coste de la corrupción no solo es solo financiero, también favorece la pérdida de los recursos naturales y exacerba la pobreza y la desigualdad.
Conferencia de prensa de los integrantes de la CIDH al finalizar su visita al Perú en enero. ANDINA/Carla Patiño Ramírez

CIDH presenta su informe sobre DD. HH. en Perú este 3 de mayo

Publicado el: 02/05/2023
Presentación será transmitida desde las 8:00 a.m. por las redes sociales de la CIDH, organismo que visitó el país del 11 al 13 de enero en medio del estallido social.

Colombia: Desaparece avioneta que trasladaba a líder e indígenas en la Amazonía

Publicado el: 02/05/2023
Ha transcurrido más de 32 horas desde que desapareció la avioneta y se continúa sin información sobre la ubicación y el estado los pasajeros, alerta la OPIAC de Colombia.
Isabel Cortez a la cabeza de marcha de trabajadores municipales.

Congresista Isabel Cortez se defiende...

Publicado el: 02/05/2023
La congresista Isabel Cortez respondió a las críticas por haberse dado un efusivo abrazo con la presidenta Dina Boluarte al recibir la condecoración de la Orden del Trabajo.

​¿Una izquierda que opta por anular lo constituyente en Chile?

Publicado el: 02/05/2023
Las elecciones del 7 de mayo plantea el desafío de seguir disputando políticamente los sentidos y los horizontes que se van a discutir nuevamente los próximos meses en Chile.
Esta ANP es reconocida por la belleza de sus cascadas.

Reserva Nor Yauyos Cochas: 22 años preservando rica biodiversidad andina

Publicado el: 02/05/2023
El 1 de mayo se celebró un año más de la Reserva Paisajística Nor Yauyos, lugar de gran belleza que atesora patrimonio natural, ríos, lagunas y restos arqueológicos.
Foto de Victoriano Izquierdo en Unsplash

Chile: Yo no anulo mi voto

Publicado el: 02/05/2023
El 7 de mayo se elegirán 50 consejeros para que propongan una nueva constitución a partir de borrador elaborado por comisión de expertos designados por el congreso nacional.

Pobreza y equidad en Perú, nuevo estudio del Banco Mundial

Publicado el: 01/05/2023
Un dato importante es que la tasa de pobreza es 7 a 8 puntos porcentuales más alta entre la población indígena y afroperuana que entre blancos y mestizos.
Foto: Prensa Farn

“Con Escazú, la sociedad tiene herramientas para defender derechos”

Publicado el: 01/05/2023
Andrés Nápoli fue elegido integrante del Comité de Apoyo a la Aplicación y Cumplimiento del Acuerdo de Escazú. Explica las posibilidades y límites del espacio.

Grama Arisca y la sorprendente Inteligencia Artificial

Publicado el: 01/05/2023
Nuestro colaborador Luis Aliaga Pereira nos comparte tres respuestas que le brindó la Inteligencia Artificial (IA) a sesudas preguntas que le impedían el sueño.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

lunes, 1 de mayo de 2023

La lucha por la jornada de 8 horas: un hito en la historia laboral; desalojan campamento Tierra y Libertad; China cada vez más presente en la economía de Perú; resúmenes semanales y más.

Mundo Indígena al Día: resumen semanal internacional (al 30 de abril)

Publicado el: 30/04/2023
“Reconocer que las concepciones indígenas de la salud humana y del planeta han de ser un pilar de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible” es una de las recomendaciones del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas. Esta y otras noticias en...

Mundo Indígena Perú: resumen semanal de Servindi (al 30 de abril)

Publicado el: 30/04/2023
Un contundente informe sobre las violaciones y abusos cometidos por las fuerzas policiales y del Ejército en las represiones de la protesta presentó Human Rights Watch. Esta y otras noticias en nuestro resumen nacional.

La lucha por la jornada de 8 horas: un hito en la historia laboral

Publicado el: 30/04/2023
La solidaridad internacional y la cooperación entre los trabajadores de todo el mundo pueden ser una herramienta poderosa para promover los derechos laborales y la justicia social.

China, cada vez más presente en la economía peruana

Publicado el: 30/04/2023
El documento de trabajo “La creciente presencia china en la economía peruana” verifica cómo la influencia de la economía china en Perú no ha cesado de crecer y no hay indicio de que este dinamismo vaya a disminuir.

México: Desalojan campamento Tierra y Libertad. Seis detenidos

Publicado el: 30/04/2023
El Consejo Nacional Indígena y el EZLN denunciaron que fuerzas de seguridad del Estado de México atacaron violentamente el campamento Tierra y Libertad y detienen a participantes con paradero desconocido.  

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

sábado, 29 de abril de 2023

Principales recomendaciones del Foro ONU; ¡Alto riesgo de desborde del río Chira!; Congreso insiste en elegir al Defensor; Lula legaliza tierras indígenas; Lucha Indígena; crimen organizado y más.

Perú: ¡Alto riesgo de inundación inminente por desborde del río Chira!

Publicado el: 28/04/2023
El COER-Piura declaró el Bajo Chira en alerta roja, con peligro de desborde e inundación, lo que afectaría a la población y cultivos de los distritos de La Huaca, Amotape, El Arenal, Vichayal, Tamarindo, Miguel Checa, Salitral, Marcavelica y...
Delegados del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas en el piso del salón de la Asamblea General. Foto: Manuel Elías / ONU

Visión indígena sobre la salud debe estar en el centro de la Agenda 2030

Publicado el: 28/04/2023
Culminó la sesión 2023 del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas con recomendaciones sobre salud, cambio climático, lenguas indígenas y comunicación entre otros temas.
El Ministerio de Cultura anunció la reapertura del LUM. Foto: LUM

Vuelve el LUM: Lugar de la Memoria reabre sus puertas este 29 de abril

Publicado el: 28/04/2023
Reapertura del museo se da a un mes de que fuera clausurado cuando se iba a presentar informe sobre derechos vulnerados en Perú y tras levantarse observaciones.

Brasil: Lula legaliza tierras indígenas suspendidas por Bolsonaro

Publicado el: 28/04/2023
El presidente brasileño firmó varios decretos que legalizan seis nuevas reservas indígenas, las primeras desde 2018. Estas reservas garantizan a los indígenas el uso exclusivo de los recursos naturales, preservando su modo de vida tradicional.
Mesa Directiva del Congreso de la República. Foto: Congreso

Perú: Congreso insiste en elegir a Defensor del Pueblo desacatando fallo judicial

Publicado el: 28/04/2023
Insistencia implica desacato a un reciente fallo del Poder Judicial que recomendaba elaborar un reglamento para que elección de nuevo defensor sea con base en la meritocracia.
© UNICEF/Srikanth Kolari. Adolescentes aprendiendo a desarrollar habilidades digitales en una escuela primaria en India.

El 90% de las jóvenes en países de renta baja carece de acceso a internet

Publicado el: 28/04/2023
Las niñas tienen menos probabilidades de desarrollar las habilidades necesarias para el aprendizaje y el empleo del siglo XXI, advierte un nuevo informe.

“¡Ni perdón, ni olvido! La lucha continúa”. Lucha Indígena 190

Publicado el: 28/04/2023
“Todo, todo tenemos sobre la tierra. ¿Qué nos falta? Despertar, desechar el miedo, recogernos para andar” indica el editorial de Lucha Indígena, revista virtual mensual correspondiente al mes de abril.

Impacto del Crimen Organizado en las Mujeres, Niñas y Adolescentes 

Publicado el: 28/04/2023
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos presentó un informe con el objetivo de analizar los casos de violencia y discriminación a las mujeres, niñas y adolescentes en los países del norte de Centroamérica.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

viernes, 28 de abril de 2023

Los bosques que perdimos; dilema de la plurinacionalidad; tensión en frontera Perú-Ecuador; homenaje a Micaela Bastidas; incendios en el Delta; resultados ambientales de visita de Lula a China y más.

El dilema de la plurinacionalidad en Bolivia y América Latina

Publicado el: 27/04/2023
La imitación de la plurinacionalidad es tentadora pero peligrosa: como toda imitación, anuncia cáustico s choques entre ideas, discurso y realidad.
Foto: Defensoría del Pueblo

Perú: Adoptan primeros acuerdos tras asesinato de Santiago Contoricón

Publicado el: 27/04/2023
Además de reforzar el patrullaje en la comunidad Puerto Ocopa y construir una comisaría, se acordó otorgar un apoyo solidario para esposa e hijos de defensor asesinado.
Amazonía de Ecuador. Foto: Rhett Butler.

Internacional: Los bosques que perdimos: los gobiernos detrás de la deforestación

Publicado el: 27/04/2023
El análisis de los años de mayor pérdida boscosa en la región permiten conocer cómo se relacionaron estos hechos con las decisiones políticas que adoptaron los gobiernos en las últimas dos décadas.
Foto: Captura de video/Vigilante Amazónico

Crece tensión por control de minería ilegal en frontera Perú-Ecuador

Publicado el: 27/04/2023
Extranjeros y peruanos que buscan controlar minería ilegal en la zona protagonizaron disputa verbal. Situación podría agravarse con la reapertura de una carretera ilegal.
El líder chino Xi Jinping saluda al presidente brasileño Lula en Beijing, el 14 de abril (Imagen: Ricardo Stuckert / Presidência do Brasil)

Internacional: Cuatro resultados ambientales de la visita de Lula a China

Publicado el: 27/04/2023
El clima estuvo presente en las reuniones y declaraciones de Lula y Xi, pero las medidas concretas fueron escasas.
Diseño artístico de Micaela Bastidas por Clepz Arellano: https://www.artstation.com/clepz

Perú: Micaela Bastidas Phuyuqawa es Tamburquina y será rememorada

Publicado el: 27/04/2023
El distrito de Tamburco -con el alcalde a la cabeza- se apresta a recordar los 242 años del martirologio de Micaela Bastidas Phuyuqawa, esposa y compañera de lucha de Túpac Amaru II.
Fuente de la imagen: Resumen Latinoamericano.

Argentina: Incendios en el Delta afectaron mortalmente a 83 especies

Publicado el: 27/04/2023
Un equipo de la Universidad del Litoral cuantificó el desastre de los fuegos en las islas del Paraná: cadáveres y destrucción total o parcial de nidos y refugios, especialmente de anfibios, reptiles, aves y mamíferos, como también de flora nativa.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

jueves, 27 de abril de 2023

Contundente informe de Human Rights Watch; año letal para periodistas; más suicidios en el Chocó; derechos en Centroamérica; rechazan intromisión de Ocho Sur; Los cholos y Arguedas; renace el FARA y +

Perú: Serfor entrega 40 subidores para el manejo de la palmera aguaje

Publicado el: 26/04/2023
Se impulsa la formalización del trabajo en el sector forestal y el aumento de los ingresos económicos de más de 447 familias indígenas y campesinas.

“Los cholos” comparten vídeo en recuerdo del amauta Arguedas

Publicado el: 26/04/2023
El Grupo Musical “Los cholos” comparte un nuevo vídeo musical Wiñaytam Kausanki (Vivirás eternamente) en homenaje al amauta José María Arguedas.
Foto: WBG

Perú: Comunidades rechazan intromisión y mentiras de empresa Ocho Sur

Publicado el: 26/04/2023
Líderes indígenas de Ucayali ratificaron su rechazo a la compañía por promover la división al interior de las comunidades y ocultar la deforestación en sus territorios.

Perú: Entregan embarcaciones para reforzar monitoreo de reservas indígenas

Publicado el: 26/04/2023
Embarcaciones fueron entregadas para reforzar el monitoreo y vigilancia de las reservas indígenas.
Fuente: Plataforma digital única del Estado Peruano, defensores de derechos humanos, mecanismo intersectorial

¿Funciona el Mecanismo Intersectorial para proteger a los defensores?

Publicado el: 26/04/2023
Aun con el Mecanismo Intersectorial en marcha, los asesinatos a defensores no han cesado, sumando más de 20 personas asesinadas desde el 2020 hasta el 2022.
Foto: Internet

América: 2022 fue el año más letal para los periodistas de la región

Publicado el: 26/04/2023
2022 fue el año más letal para las y los periodistas en la región de los últimos 24 años, desde la publicación del primer informe anual en 1998 de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Fotos: Wilman Caichihua Robles.

Perú: Renace la histórica FARA en Apurímac

Publicado el: 26/04/2023
La histórica Federación Agraria Revolucionaria de Apurímac (FARA) renació este fin de semana con la elección de una nueva junta directiva en medio de una asamblea representativa de las comunidades de la región.

¿Cómo están los derechos de los pueblos indígenas en Centroamérica?

Publicado el: 26/04/2023
CIDH presenta informe sobre derechos económicos sociales, culturales y ambientales de pueblos indígenas y afrodescendientes en países de Centroamérica.

Contundente informe confirma abusos atroces por las fuerzas de seguridad

Publicado el: 26/04/2023
La organización internacional Human Rights Watch presentó un contundente informe que concluye en que el ejército y la policía de Perú probablemente llevaron a cabo ejecuciones extrajudiciales o arbitrarias y cometieron otros abusos atroces.
Fuente de la imagen: https://noticiasrptv.com/

Colombia: Aumentan suicidios en las comunidades indígenas del Chocó

Publicado el: 26/04/2023
De acuerdo con la Defensoría del Pueblo se han reportado cerca de 22 suicidios en lo que va el 2023. Se trataría de 15 mujeres y siete hombres, entre ellos menores de edad.

Maguey Teatro presenta su obra Dúik Múun sobre el saber de los ancestros

Publicado el: 25/04/2023
El centro cultural Maguey Teatro abre sus puertas para una obra que relata la cosmovisión y riqueza de la tradición oral de culturas originarias de la Selva.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría