miércoles, 24 de enero de 2024

Interpelarán a ministra de Cultura; controversia en Paraguay por carbono; Estrategia Nac. de Diversidad Biológica; formalizando la ilegalidad; TLC con China peligra Amazonía de Ecuador y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Perú: Un año de graves desafíos para los derechos humanos

23 Ene 2024 - 22:41

Opinión del Idehpucp

23 de enero, 2024.- El país comienza el año 2024 con una deuda múltiple en materia de derechos humanos, y, salvo un cambio de derrotero inesperado, no hay indicios de que esta vaya a ser atendida.

Perú: Actualizan Estrategia Nacional de Diversidad Biológica

23 Ene 2024 - 22:25

El Ministerio del Ambiente ha puesto en marcha un proceso participativo y descentralizado para actualizar la Estrategia Nacional de Diversidad Biológica (ENDB).

Controversia en Paraguay por mercados de carbono

23 Ene 2024 - 22:15

Un reportaje difundido por Mongabay Latam, como parte del consorcio Carbono Opaco, un proyecto sobre cómo está funcionando el mercado de carbono en América Latina, desentraña sus flaquezas.

Perú: Interpelación a ministra de Cultura por caso Joinnus

23 Ene 2024 - 19:42

Congresista Ruth Luque anunció que impulsarán interpelación contra Leslie Urteaga por irregularidades en la contratación de la empresa Joinnus para la venta de boletos a Machupicchu.

Fuente de la imagen: IDL.

Ley 31973: formalizando la ilegalidad y la impunidad, por Rodrigo Arce

23 Ene 2024 - 12:30

Se utiliza el nombre de pequeños agricultores sin tierras (...) para meter a economías ilegales y formalizar miles de hectáreas de deforestación provocadas por empresas de agronegocios

Guía: Consentimiento Libre, Previo e Informado

23 Ene 2024 - 12:15

“Asegurando el derecho de los pueblos indígenas a la libre determinación: Una Guía sobre el Consentimiento Libre, Previo e Informado” es una nueva publicación escrita para líderes indígenas.

Fuente de la imagen: Colombia Informa.

Ecuador: Las Cenizas del Fénix

23 Ene 2024 - 10:54

Colombia Informa entrevistó a Alberto Acosta, reconocido docente, exministro y Presidente de la Asamblea Constituyente, quien explicó lo que viene ocurriendo en Ecuador.

Israel-Palestina: 25 mil civiles muertos en Gaza

23 Ene 2024 - 10:04

Número de heridos sobrepasa los 62.000 y el de desplazados los 1,7 millones. Mientras continúan los bombardeos y los cortes en la entrega de ayuda humanitaria, la comida y las telecomunicaciones.

TLC con China, peligro para la Amazonía ecuatoriana

23 Ene 2024 - 09:40

Indígenas de la CONAIE y CONFENIAE advierten que TLC promueve actividades extractivas, no fue consultado y solo beneficiará a transnacionales chinas en perjuicio de comunidades.

 

 

martes, 23 de enero de 2024

Asesinan mujer pataxó; fujimoristas atacan a IDL-R; merecido jalón de mechas; desafios ambientales 2024; justicia para defensores; crisis yanomami; Ecocidio; Gramsci; impunidad y mucho más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

El ataque se registró en el territorio de Caramuru, en el extremo sur del estado de Bahía. | Foto: @LemusteleSUR

Brasil: Hacendados asesinan mujer indígena pataxó

22 Ene 2024 - 22:46

La APIB reitera que la demarcación de las tierras indígenas es la única manera de mitigar la escalada de violencia que afecta a los pueblos de la región meridional de Bahía.

Perú: Fujimoristas acosan y atacan a IDL-Reporteros

22 Ene 2024 - 21:47

IDL-Reporteros documenta una vez más de dónde proceden las agresiones de grupos violentistas contra su sede institucional y que forma parte de una escalada que se intensifica contra este medio periodístico y su director Gustavo Gorriti,

Foto: RPP.

Perú: Poca justicia es un jalón de mechas

22 Ene 2024 - 20:40

Es todavía poca justicia el jalón de mechas que le han dado en Ayacucho, y la recriminación que Ruth Bárcena le ha hecho.

Incendios al interior del parque Otuquis. Foto: Gobernación de Santa Cruz

Los desafíos ambientales de Latinoamérica para 2024

22 Ene 2024 - 19:54

Deforestación, defensores, economías ilegales son los desafíos ambientales de Colombia, Perú, México, Bolivia, Ecuador, Chile, Argentina y Venezuela.

Foto: Aidesep

Perú: Exigen justicia para líderes de Saweto y Quinto Inuma

22 Ene 2024 - 17:56

Familiares de líderes asesinados en Saweto (Ucayali) y de Quinto Inuma (San Martín) llegaron a Lima para exigir celeridad en investigaciones y sanciones para responsables de crímenes.

Brasil: Crisis yanomami persiste a un año de su estallido

22 Ene 2024 - 17:55

Situación actual evidencia que mineros ilegales retomaron explotación, alargando la crisis humanitaria que viven los yanomami de Brasil.

Perú: Denuncian a congresistas por aprobar ley antiforestal

22 Ene 2024 - 15:30

Alejandro Soto y Waldemar Cerrón son acusados de infringir artículos que protegen recursos naturales y por el presunto delito ambiental en la modalidad de responsabilidad funcional por otorgamiento ilegal de derechos.

Costa Rica: Sergio Rojas, impunidad en caso de líder asesinado

22 Ene 2024 - 15:29

Sergio Rojas fue asesinado en 2019. La justicia acaba de archivar su caso, pero la ONU pide retomar las investigaciones hasta dar con los responsables.

Ilaria Ayme y Ruth Bárcena perdieron a su hijo y esposo, respectivamente, durante protestas en Ayacucho. Foto: difusión

Perú: Se solidarizan con deudos por represión de Ayacucho

22 Ene 2024 - 14:10

Ruth Bárcena e Ilaria Ayme, quienes increparon a Dina Boluarte por muertes en protestas durante su visita a Ayacucho, reciben solidaridad de organizaciones sociales ante intentos por denigrarlas.

Un equipo de limpieza en una playa en Cavero, Perú, una de las 21 playas afectadas por el vertido de petróleo de Repsol en 2022. La tipificación como delito de ecocidio resolvería una laguna jurídica en el derecho ambiental, ya que la responsabilidad jurídica suele depender únicamente de los daños causados a las personas o a la propiedad privada o pública. Imagen © Musuk Nolte / Greenpeace.

El Ecocidio: ¿Por qué sería un delito internacional?

22 Ene 2024 - 02:41

Ambientalistas y juristas sostienen que el concepto de ecocidio debería ser punible en la Corte Penal Internacional para hacer frente a los crímenes contra el medioambiente

Portada: Associazione Casa Natale Antonio Gramsci, Ales

Gramsci: Una vida luchando por una sociedad mejor

22 Ene 2024 - 02:00

A diferencia de muchos otros intelectuales de izquierda, para Gramsci el socialismo no fue una impostación, por decirlo así. El socialismo fue una consecuencia natural de su vida.

 

 

lunes, 22 de enero de 2024

Rechazan privatización de semillas; Economia Indígena; Planton: Justicia para Defensores; Fenamad: 42 años; reconocen como pueblo a comunidad Comechingona; atención a indígenas del Manu y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Fuente de la imagen: El Diario.

Argentina: Reconocen como pueblo a comunidad comenchingona

21 Ene 2024 - 21:29

De hito histórico es calificado el reconocimiento como “pueblo originario preexistente” de la comunidad Ctalamochita perteneciente al pueblo Comechingón. 

Perú: Plantón solidario: Justicia para defensores

21 Ene 2024 - 13:56

La invitación es para acompañar a los familiares de las víctimas de la comunidad Alto Tamaya Saweto y al hijo del apu Quinto Inuma, líder indígena asesinado el 29 de noviembre de 2023.

Foto: Fenamad

Fenamad: 42 años de lucha contra el extractivismo

21 Ene 2024 - 01:03

Fenamad, organización representativa de 38 comunidades nativas de la región Madre de Dios informa de sus logros y actividades en una conferencia de prensa por su 42 aniversario.

Economía Indígena: un camino hacia el Buen Vivir

20 Ene 2024 - 18:47

En una histórica intervención en el Foro Económico Mundial, la Coordinadora General de COICA presentó propuestas clave para la preservación de la Amazonía y el fortalecimiento de las comunidades indígenas.

Foto: Nicolas Pousthomis. Fuente: Agencia Tierra Viva.

Argentina: Rechazan privatización de semillas alentada por Milei

20 Ene 2024 - 18:00

Más de 400 organizaciones socioambientales, universitarias y de productores denuncian que el Gobierno y las grandes empresas intentan avanzar en el control de las semillas.

Foto: Andina

Perú: Colegios profesionales rechazan ley antiforestal

20 Ene 2024 - 13:04

Institución que representa a todas las profesiones organizadas en Colegios Profesionales del Perú piden restituir la Ley Forestal N° 29763 modificada por el Congreso.

Foto: andeangreattreks

Perú: Piden atender problemática de indígenas del Manu

20 Ene 2024 - 12:14

Organizaciones indígenas esperan que visita de Dina Boluarte a una comunidad del Parque Nacional del Manu trascienda el “asistencialismo” y apunte a atender sus verdaderos problemas.

 

 

sábado, 20 de enero de 2024

Descubren lobista de ley antiforestal; fantasma petrolero en selva Lacandona; embajadas emplazan a Perú; fallece P. Joaquín García; lenguas indígenas; en recuerdo de los que fallecieron y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Alimentación de bebés en el hospital Al-Shifa, en el norte de Gaza (archivo). Foto: © Eyad El Baba/UNICEF.

Los bebés que nacen en Gaza llegan a un infierno

19 Ene 2024 - 20:34

La humanidad no puede permitir que esta versión retorcida de la normalidad persista; las madres y los recién nacidos precisan un alto el fuego humanitario, dicen las agencias de socorro.

Lacandona, la gran selva maya que se extiende por el estado de Chiapas, en el sur de México, alberga una riqueza natural y de asentamientos de pueblos originarios que vuelve a estar amenazada por la probable reactivación de pozos petroleros abandonados. Imagen: Ceiba

México: Fantasma petrolero recorre la selva Lacandona

19 Ene 2024 - 20:13

La política de aumentar la producción petrolera resucita la amenaza de reactivar esta actividad en el ecosistema selvático de 500 000 ha que perdió el 70 % de su superficie por la deforestación.   

Fuente de la imagen: Cátedra Amazónica.

Perú: Fallece el P. Joaquín García, Caballero del Amazonas

19 Ene 2024 - 19:12

Dedicó más de medio siglo al estudio a favor de la Amazonía. Sus restos son velados hoy, viernes 19 de enero, en la parroquia de San Agustín, en Iquitos.
 

Foto: David Cotacachi Velásquez

Internacional:¿Cómo promover lenguas indígenas en Internet?

19 Ene 2024 - 17:06

Nueva publicación ofrece guía y recursos para promover las lenguas indígenas en Internet y otras herramientas digitales.

Juan Manuel Benites, exministro de Agricultura, se paseó por medios defendiendo ley antiforestal sin mencionar sus vínculos con empresas de palma aceitera. Foto: Canal N

Perú: Juan Benites, el lobista detrás de la ley antiforestal

19 Ene 2024 - 16:01

Exministro de Agricultura habría diseñado estrategia para conseguir aprobar proyecto en beneficio de empresas de palma aceitera con las que mantiene vínculos.

Embajadas emplazan a Perú por modificar ley forestal

19 Ene 2024 - 12:31

Reino Unido, Noruega, Alemania y Canadá advierten "potenciales impactos" en lucha contra la deforestación por cambios a la Ley Forestal aprobados en el Congreso.

Carlos Falconí, embajador de los derechos humanos en Ayacucho es uno de las cinco personalidades que recuerda Skylight.

Internacional: En recuerdo de los que fallecieron en 2022 y 2023

19 Ene 2024 - 11:04

El boletín elaborado por Skylight contiene enlaces a reseñas de entrañables personas como Carlos Falconí Aramburú, Benjamín Ferencz, Lucrecia Hernández Mack, Jess Search y Francisco “Pancho” Soberón Garrido.

Gaza/Israel: México y Chile remitirán caso a la CPI

18 Ene 2024 - 23:51

México anunció haber procedido, conjuntamente con Chile, a la remisión de la situación existente en Gaza a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI).

 

 

viernes, 19 de enero de 2024

Sarayaku: Ecuador debe acatar fallo; 5 hombres más ricos duplican riqueza; archivan investigación contra comuneros de Huancabamba; Chile y oceános; Bosque Atlántico; awajún, kukamas y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Los cinco hombres más ricos del mundo duplican su riqueza

18 Ene 2024 - 20:36

Mientras que las penurias y el hambre son una realidad cotidiana para muchas personas alrededor del mundo la riqueza conjunta de los cinco hombres más ricos del planeta se ha duplicado desde 2020.  

Foto de archivo de asamblea de Segunda y Cajas. Fuente: Blog Directo y sin Rodeos

Perú: Archivan investigación a 15 opositores a Río Blanco

18 Ene 2024 - 18:48

La Fiscalía de Huancabamba decidió archivar una investigación penal contra 15 personas defensoras de derechos humanos que se oponen al proyecto minero Río Blanco en defensa de la tierra y el ambiente.

Chile, el primer país en ratificar tratado de océanos

18 Ene 2024 - 16:36

Para que el tratado global que busca proteger la biodiversidad en aguas internacionales entre en vigor, se necesita que 60 países lo ratifiquen. Chile ha dado el primer paso.

Una forma de salvar las especies arbóreas amenazadas es conservarlas en jardines botánicos y bancos de material genético. Crédito de la imagen: Clodoaldo Lima/Flickr, bajo licencia Creative Commons CC BY-NC-SA 2.0 Deed

Internacional: Especies del Bosque Atlántico en extinción

18 Ene 2024 - 16:26

Más de la mitad de especies de árboles del Bosque Atlántico está amenazada de extinción debido a la deforestación. Este bosque se extiende a lo largo de la costa oriental de Brasil, penetrando hacia Argentina y Paraguay.

Representan del pueblo Sarayaku saludaron sentencia en una conferencia otorgada este 18 de enero. Foto: CONFENIAE Ecuador

Ordenan a Ecuador acatar fallo a favor de Sarayaku

18 Ene 2024 - 13:49

Máximo tribunal otorgó seis meses al Estado ecuatoriano para cumplir con histórica sentencia de Corte IDH a favor del derecho a la consulta previa del pueblo Sarayaku.

Perú: Revocan prisión contra comuneros kukama

18 Ene 2024 - 10:40

Poder Judicial ordenó libertad de Jiner y Jimmy Panduro tras casi tres meses detenidos en Lima por un proceso que organizaciones califican como “injusto” e “irregular”.

Perú: Gobierno Awajún en contra de ley antiforestal

18 Ene 2024 - 09:19

Rechazo a la Ley N° 31973 sigue creciendo mientras se conocen nuevos impactos de la norma que podría dejar en el archivo 3 mil denuncias por delitos forestales.