lunes, 29 de enero de 2024

Vuelven nuestros resúmenes semanales; Las APP: beneficio privado; complots en Argentina; balance del Estado Plurinacional; autonomía y conservación; la fiesta de la Candelaria y mucho más..

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Perú: La Virgen de La Candelaria y su festividad

28 Ene 2024 - 20:04

La festividad de la Virgen de la Candelaria en Puno escapó a la exclusividad del ámbito religioso católico; es una manifestación popular, de religiosidad o de fenómeno social, con dinámica propia

Mundo Indígena al Día: resumen intl. (28 de enero)

28 Ene 2024 - 19:03

La Amazonía atraviesa una situación “muy seria y urgente” y se acerca a dos puntos críticos inducidos por la deforestación. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal internacional.

Mundo Indígena Perú: resumen semanal (28 en.)

28 Ene 2024 - 18:30

Luego de un receso reiniciamos nuestro boletín semanal de noticias, edición Perú, con algunos de los hechos más destacados de la semana en el ámbito indígena y ambiental.

Las imágenes idílicas con que las instituciones multilaterales promueven los beneficios de las asociaciones público-privadas, las APP, se alejan mucho de la realidad que representan para los países del Sur en desarrollo donde operan. Imagen: BID

Internacional: Las APP, beneficio privado a costa del erario público

28 Ene 2024 - 17:14

El profesor de Economía Jomo Kwame Sundaram afirma que “las APP maximizan los beneficios privados, no el interés público, socavando así el bienestar público y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas”.

Imagen de Agencia FARCO. Fuente: Presenza.

Argentina: Cuando el pueblo dice no, crecen los complots

28 Ene 2024 - 13:30

La primera etapa de la presidencia de Milei duró 45 días (...) que se evaporó cuando en el Congreso se revelaron los datos reales del apoyo que el Presidente puede esperar.

Perú: Con autonomía enfrentan conservación excluyente

27 Ene 2024 - 22:52

Evento reafirmó la autonomía y la autodeterminación del pueblo Kichwa en la perspectiva de recuperar sus territorios despojados “por un modelo de conservación colonial y excluyente”.

Bolivia: Toribia Lero, balance crítico del Estado Plurinacional

27 Ene 2024 - 11:19

Un balance crítico realizó la diputada nacional Toribia Lero Quispe acerca del proceso del Estado Plurinacional de Bolivia que celebró 15 años el 22 de enero de 2024.

Mujeres trans peruanas protestan contra la violencia frente a la sede de la fiscalía en Lima, 30 de junio de 2022. Foto: Fotoholica Press Agency / Alamy Live News

CIDH pide prevenir violencia contra personas trans

27 Ene 2024 - 11:03

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos sostiene que es imperativo que los Estados implementen políticas públicas y medidas concretas para prevenir la violencia basada en la identidad de género.

Fuente de la imagen: Telám.

Argentina: Propuestas ambientales de Milei son regresivas

27 Ene 2024 - 10:23

Más de 180 organizaciones ambientalistas y sociales presentaron una carta abierta dirigida a la Cámara de Diputados para rechazar el proyecto de ley “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”.

Fuente de la imagen: CooperAcción.

Perú:Minería ilegal y ofensiva congresal

27 Ene 2024 - 03:05

Dictamen busca extender por 90 días más el plazo de acceso al Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), lo que, según expertos, permitiría que mineros ilegales se disfracen de informales para operar y destruir los bosques con impunidad.

Cinco razones a favor de las energías renovables

27 Ene 2024 - 01:01

Las fuentes de energías renovables (...) son renovadas por la propia naturaleza y emiten pocos (o ninguno) contaminantes o gases de efecto invernadero en el aire.

Fuente de la imagen: Cancillería del gobierno de Colombia.

Gaza/Israel: la ordenanza de la Corte Internacional de Justicia

27 Ene 2024 - 00:39

Al señalar que es plausible que Israel esté violando disposiciones de la Convención contra el Genocidio de 1948 (...) el equipo legal de Sudáfrica puede sentirse muy satisfecho

 

 

sábado, 27 de enero de 2024

Crisis climática y salud: desborde de minería ilegal; Mincul prolonga crisis; Hotel Sheraton no es demolido pese a fallo; política forestal y ecopoética; ordenan a Israel "prevenir" genocidio en Gaza.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Ecoficción: Política forestal para la vida y la ecopoética

26 Ene 2024 - 23:49

El problema de fondo es cómo nos relacionamos con los bosques (...) en cómo planteamos nuestra convivencia como cohabitantes de la tierra.

Protestas en Machupicchu continuaron este 26 de enero. Foto: Cortesía

Perú: Mincul prolonga crisis por caso Joinnus en Cusco

26 Ene 2024 - 16:11

Ministerio de Cultura aún no decide finalizar contrato con Joinnus, pese a que la empresa se ofreció a adelantar el fin de su orden de servicio dada las protestas en Machupicchu.

Miembros de los equipos jurídicos del caso Sudáfrica contra Israel en el pronunciamiento de la sentencia de la Corte Internacional de Justicia en La Haya. Foto: ICJ-CIJ/ Frank van Beek

Corte Internacional de Justicia ordena a Israel prevenir un genocidio en Gaza

26 Ene 2024 - 15:09

La Corte Internacional de Justicia ordena a Israel “tomar todas las medidas" posibles para "prevenir” un genocidio en Gaza.

Perú: Hotel Sheraton no es demolido pese a fallo del TC

26 Ene 2024 - 15:08

Ejecución de sentencia que ordena demoler hotel Sheraton en Cusco avanza a paso lento. Representantes del Ministerio de Cultura en la región parecen no estar interesados en acatar el fallo.

Una campaña de prevención de Covid-19 en comunidades indígenas de Rio Grande do Sul, Brasil. Durante la pandemia, los indígenas fueron uno de los grupos más vulnerables a la enfermedad. (Imagen: Sesai / Flickr, CC BY-SA)

Cómo prevenir efectos de crisis climática en la salud

26 Ene 2024 - 12:49

Expertos aconsejan reforzar la investigación y financiación contra enfermedades por la crisis climático y las emisiones del sector sanitario.

Foto: IDL

Perú: Aumentan mineros ilegales y vinculados al REINFO

26 Ene 2024 - 11:59

Mineros que se valen del REINFO para seguir operando ilegalmente aumentan en Condorcanqui (Amazonas) en perjuicio del pueblo Awajún, mientras el Congreso busca seguir ampliando el acceso al REINFO.

 

 

viernes, 26 de enero de 2024

Primer paro contra Milei; Fujimori sería juzgado por vender armas a las FARC; inician protestas contra Ley Antiforestal; Obispos se pronuncian; energías limpias; mercurio; holocausto y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Foto: Renzo Anselmo / Servindi.

Perú: Se inician protestas contra la Ley Antiforestal

25 Ene 2024 - 22:31

 El rechazo a la ley denominada antiforestal o de contrarreforma forestal ya despertó la indignación ciudadana en las calles. 
 

Foto: Conferencia Episcopal Peruana.

Perú: Obispos piden reconsiderar ley antiforestal

25 Ene 2024 - 21:59

La Conferencia Episcopal Peruana afirma que los recientes cambios en la Ley forestal y de fauna silvestre “favorece la deforestación de la Amazonía, y la pone en grave riesgo”.

Foto: Raphael Pouget / UNICEF.

Energías limpias, clave para el desarrollo sostenible

25 Ene 2024 - 20:59

La conexión entre energía limpia, desarrollo socioeconómico y cuidado del ambiente es esencial para abordar los problemas que afectan a las comunidades vulnerables en todo el mundo.

A pesar de lo que diga Milei la marcha puede ser calificada de histórica por su magnitud y contundencia. Foto: Página 12..

Argentina: Pueblo le dijo a Milei: “La patria no se vende”

25 Ene 2024 - 18:35

La acción fue convocada para exigir al gobierno de Javier Milei respetar los derechos sociales y rechazar las medidas –principalmente económicas– que castigan a los sectores medios y populares.

Alberto Fujimori fue extraditado en 2007 de Chile a Perú por corrupción y violación de derechos humanos. Hoy esta más cerca de ser juzgado por más delitos.

Perú: Fujimori sería juzgado por vender armas a las FARC

25 Ene 2024 - 15:14

Fiscalía chilena se mostró a favor del pedido del Estado peruano para que exdictador sea juzgado por la justicia local por otros delitos, más allá de los que dieron pie a su extradición en 2007.

Fuente de la imagen: Comexperú.org.pe

El carnaval y el poder, por Aliaga Pereira

25 Ene 2024 - 14:54

Cuando aquellos(as) que siempre han dominado el mundo sienten que el poder se les puede ir de las manos, recurren a las fiestas como verdaderos magos

Reunión de la Central Asháninka de Río Tambo sobre Educación Intercultural Bilingüe. Foto: CART

Perú: Asháninkas rechazan golpe a la educación indígena

25 Ene 2024 - 12:41

Indígenas del Río Tambo, en Junín, califican como un “atentado” que el Minedu haya decidido designar en escuelas con estudiantes nativos a docentes sin conocimiento de lengua originaria.

Los amahuaca, un pueblo en peligro de desaparecer

25 Ene 2024 - 12:10

La lengua amahuaca se encuentra en peligro de desaparecer por la poca cantidad de hablantes de un pueblo que sufrió diversos embates y hoy apenas supera los 400 habitantes.

Apolinar Ocampo con su esposa Cristina Torres y sus hijos en la comunidad Esse Ejja de Eyiyo Quibo, Bolivia. Imagen de Dan Collyns. Bolivia, 2023.

Bolivia envenena con mercurio a indígenas

25 Ene 2024 - 10:58

“Sabíamos que había un problema por todos los estudios que se habían realizado en varias zonas de estos ríos”, dice Campanini. “Pero no imaginábamos que el alcance y la intensidad fueran tan altos”.

Chile: Descolonizar la memoria  del Holocausto

25 Ene 2024 - 09:20

La vergonzosa bajada de parte de la Comunidad Judía de Chile para participar en una nueva conmemoración a las víctimas del Holocausto muestra el extremo fanatismo ideológico de aquella organización

 

 

jueves, 25 de enero de 2024

Nueva Ley Forestal es “criminal”; Estado de la Amazonía 2024; los beneficiados por Milei; la biodiversidad y cómo protegerla; decisión de la CIJ; piden a Boluarte apoyar turismo en San Martín y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Figure 1. Vista más reciente sin nubes de todo el bioma amazónico (2023, quarter 3). Data: Planet, NICFI, ACA/MAAP.

Reporte: El estado de la Amazonía en 2024

24 Ene 2024 - 20:24

El informe número 200 advierte la situación “muy seria y urgente” de la Amazonía que se acerca a dos puntos críticos inducidos por la deforestación.

Foto: Marcelo Martínez / Greenpeace.

Argentina: Los beneficiados por el DNU y la Ley Ómnibus

24 Ene 2024 - 18:55

La Asociación de Abogades Ambientalistas alerta que las modificaciones que propone el Gobierno en materia ambiental son una “invitación a la destrucción”

San Martín, región turística espera apoyo del gobierno.

Perú: Piden a Boluarte apoyar turismo en San Martín

24 Ene 2024 - 18:44

Alcalde pide a la presidenta Boluarte coordinar y apoyar al Gobernador Regional de San Martín para poner en marcha construcción de puente y carretera del distrito de Sauce.

Perú: Nueva Ley Forestal es “criminal” para los bosques

24 Ene 2024 - 17:43

Así calificó el auditor ambiental Mauricio De Los Ríos los cambios a la Ley Forestal aprobados por el Congreso mediante la promulgación de la Ley N° 31973 que considera debe ser derogada.

Corte Penal Internacional (CPI) Foto: Frank van Beek / ONU.

Gaza / Israel: Decisión de Corte Intern. se anunciará el 26 de enero

24 Ene 2024 - 16:51

Es muy probable que la CIJ ordene un cese al fuego inmediato por razones humanitarias, tal como lo ha solicitado Sudáfrica en su extensa demanda.

Biodiversidad: ¿Qué es y cómo podemos protegerla?

24 Ene 2024 - 14:46

Un millón de especies están expuestas a la extinción. Una serie de reuniones este año abordarán cómo evitar ese destino. Desde la economía a la salud, pasando por nuestro desarrollo, dependemos de la biodiversidad para nuestra supervivencia.

Foto: Tejido de Profesionales Indígenas. Fuente: Pressenza.

Argentina: Indígenas ante al decretazo y DNU de la ultraderecha

24 Ene 2024 - 07:38

Las comunidades a lo largo del territorio se organizan para debatir las modificaciones que afectarán su forma de vida y arman estrategias judiciales y acciones de formación.

 

 

miércoles, 24 de enero de 2024

Interpelarán a ministra de Cultura; controversia en Paraguay por carbono; Estrategia Nac. de Diversidad Biológica; formalizando la ilegalidad; TLC con China peligra Amazonía de Ecuador y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Perú: Un año de graves desafíos para los derechos humanos

23 Ene 2024 - 22:41

Opinión del Idehpucp

23 de enero, 2024.- El país comienza el año 2024 con una deuda múltiple en materia de derechos humanos, y, salvo un cambio de derrotero inesperado, no hay indicios de que esta vaya a ser atendida.

Perú: Actualizan Estrategia Nacional de Diversidad Biológica

23 Ene 2024 - 22:25

El Ministerio del Ambiente ha puesto en marcha un proceso participativo y descentralizado para actualizar la Estrategia Nacional de Diversidad Biológica (ENDB).

Controversia en Paraguay por mercados de carbono

23 Ene 2024 - 22:15

Un reportaje difundido por Mongabay Latam, como parte del consorcio Carbono Opaco, un proyecto sobre cómo está funcionando el mercado de carbono en América Latina, desentraña sus flaquezas.

Perú: Interpelación a ministra de Cultura por caso Joinnus

23 Ene 2024 - 19:42

Congresista Ruth Luque anunció que impulsarán interpelación contra Leslie Urteaga por irregularidades en la contratación de la empresa Joinnus para la venta de boletos a Machupicchu.

Fuente de la imagen: IDL.

Ley 31973: formalizando la ilegalidad y la impunidad, por Rodrigo Arce

23 Ene 2024 - 12:30

Se utiliza el nombre de pequeños agricultores sin tierras (...) para meter a economías ilegales y formalizar miles de hectáreas de deforestación provocadas por empresas de agronegocios

Guía: Consentimiento Libre, Previo e Informado

23 Ene 2024 - 12:15

“Asegurando el derecho de los pueblos indígenas a la libre determinación: Una Guía sobre el Consentimiento Libre, Previo e Informado” es una nueva publicación escrita para líderes indígenas.

Fuente de la imagen: Colombia Informa.

Ecuador: Las Cenizas del Fénix

23 Ene 2024 - 10:54

Colombia Informa entrevistó a Alberto Acosta, reconocido docente, exministro y Presidente de la Asamblea Constituyente, quien explicó lo que viene ocurriendo en Ecuador.

Israel-Palestina: 25 mil civiles muertos en Gaza

23 Ene 2024 - 10:04

Número de heridos sobrepasa los 62.000 y el de desplazados los 1,7 millones. Mientras continúan los bombardeos y los cortes en la entrega de ayuda humanitaria, la comida y las telecomunicaciones.

TLC con China, peligro para la Amazonía ecuatoriana

23 Ene 2024 - 09:40

Indígenas de la CONAIE y CONFENIAE advierten que TLC promueve actividades extractivas, no fue consultado y solo beneficiará a transnacionales chinas en perjuicio de comunidades.