miércoles, 14 de febrero de 2024

Especies migratorios en declive; India: agricultores marchan por precios justos; Perú vive debacle e implosión del Estado; paraíso de armas de fuego sin control; lucha kichwa; Amarakaeri informa y más

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Perú, paraíso de las armas de fuego sin control

13 Feb 2024 - 21:52

Aproximadamente más de 340 mil armas de fuego sin registro se calcula que existen en Perú, según estima un experto en temas de seguridad.

Perú: Reserva Comunal Amarakaeri presenta boletín informativo

13 Feb 2024 - 21:49

La Reserva Comunal Amarakaeri comparte la sexta edición de su boletín “Amarakaeri informa” con material que resume los principales logros obtenidos durante 2023.

Fuente de la imagen: Tenemosnoticias.com

Agricultores se levantan en la India por precios justos

13 Feb 2024 - 18:10

Una fuerte represión desató la policía de la India para intentar contener a decenas de miles de agricultores que exigen un pago justo para sus cultivos.

Mc Evoy: Perú vive debacle e implosión del Estado

13 Feb 2024 - 14:56

Peruanos padecen la implosión del Estado que ya no cumple con las funciones básicas y que está rodeado de grupos de interés totalmente ilegales actuando a favor de sus intereses, opina reconocida historiadora.

Vulnerables al aumento de las temperaturas oceánicas provocada por el cambio climático, las tortugas marinas se enfrentan a un mayor riesgo en sus hábitats naturales. Foto: PNUMA/Kyle Babb

Mundo: Las especies migratorias del mundo están en declive

13 Feb 2024 - 12:21

Más de una quinta parte de las casi 1200 especies monitoreadas está amenazada de extinción y casi la mitad, un 44%, está en declive.

Documentan lucha kichwa ante conservacionismo excluyente

13 Feb 2024 - 11:30

Dos documentales, uno de Alemania y otro de Corea del Sur, exhiben los impactos negativos de la imposición del parque Cordillera Azul y el proyecto REDD+ en el pueblo Kichwa de San Martín.

 

 

martes, 13 de febrero de 2024

Bco. Británico no financiará extractivismo; minerales estratégicos salen sin registro; yanomamis en Carnaval de Río; Orinoquía; producción agrícola; MapBiomas Perú; conflictos sociales y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Fuente de la imagen: OjoPublico.es

Minerales estratégicos salen sin registro de Perú

12 Feb 2024 - 19:14

Minerales esenciales para las nuevas tecnologías como telurio, indio, galio, germanio y antimonio salen del país sin una adecuada evaluación de su valor.

Fuente de la imagen: Libres te informa- Facebook.

Brasil: Reivindican a yanomamis en Carnaval de Río

12 Feb 2024 - 19:00

La escuela de samba Salgueiro rindió un original homenaje a la lucha del pueblo Yanomami durante un desfile alegórico en el Carnaval de Río efectuado el domingo.

Fuente de la imagen:MapBiomas Perú.

¿Cómo cambia la cobertura y uso del suelo en Perú?

12 Feb 2024 - 18:53

La iniciativa MapBiomas Perú presentará el jueves 15 de febrero la nueva colección de mapas anuales de “Cobertura y uso del suelo del Perú”.

Banco británico dejará de financiar extractivismo

12 Feb 2024 - 17:53

Barclays se suma a una creciente lista de bancos que deciden restringir el flujo de dinero hacia un sector que contribuye en gran medida a la destrucción de la Amazonía y del clima.

Representación gráfica de indígenas de la región Orinoquía de Colombia. Ilustración: Didier Pulgarín

Colombia: Urgen proteger tierras indígenas en Orinoquía

12 Feb 2024 - 17:19

Familias indígenas que se enfrentan a titulaciones irregulares de sus tierras siguen sufriendo actos de intimidación por parte agentes vinculados a empresas en la región de Orinoquía, Colombia.

Perú: Producción agrícola cae por cambio climático

12 Feb 2024 - 15:44

La caída en la producción de productos agrícolas está vinculada en su mayoría con cambios en las condiciones climáticas, advierte CooperAcción.

Perú registró 214 conflictos sociales en enero

12 Feb 2024 - 15:27

Conflictos de tipo socioambiental siguen siendo los más numerosos, representando el 59.3 % del número total de caso, según un nuevo reporte de la Defensoría del Pueblo.

 

 

lunes, 12 de febrero de 2024

Cumbre sobre Biodiversidad; asesinan indígena en Cauca; Piaci en riesgo; biocombustibles; minería ilegal en Ecuador; respaldo a Gorriti e IDL-R; carnavales andinos; Piñera; resúmenes semanales y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Mundo Indígena al Día: resumen intl. (11 de feb.)

11 Feb 2024 - 21:53

Las ciudades de Cali y Bogotá son finalistas para acoger uno de los eventos más importantes del mundo: la Cumbre sobre Biodiversidad. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal internacional.

Mundo Indígena Perú: resumen semanal (11 feb.)

11 Feb 2024 - 20:26

Expertos advierten que al modificar la Ley Forestal el Estado podría incurrir en responsabilidad internacional. Esta y otras noticias en nuestro resumen nacional.

Fuente de la imagen: Convoca.pe

Perú: PIACI en riesgo por falta de puestos de control

11 Feb 2024 - 19:17

Apenas 6 puestos de control en buen estado tiene Perú para vigilar 4 millones de ha de reservas territoriales e indígenas para proteger a los pueblos en aislamiento y contacto inicial (PIACI).

Fuente de la imagen: Radio Nacional de Colombia.

Colombia: Sicarios asesinan comunero indígena en Cauca

11 Feb 2024 - 18:02

La muerte se sigue ensañando contra los pueblos indígenas de Colombia. Esta vez sicarios en motocicleta asesinaron a tiros al comunero Eywar Yamed Morán Campo.

Perú: Las fiestas del carnaval rural andino

11 Feb 2024 - 13:10

Compartimos una publicación sobre cinco carnavales de la región andina del Perú, editado por el Ministerio de Cultura y que pueden ser descargados libremente.

Sebastián Piñera, dos veces presidente de Chile y una de las personas más millonarias del país.

¿El legado democrático de Sebastián Piñera en Chile? 

11 Feb 2024 - 08:56

Sebastián Piñera no tiene forma de tener un legado democrático, como algunos plantean, sino más bien un actuar político centrado en sí mismo.

La Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana documentó la devastación provocada por las actividades de minería ilegal sobre los recursos hídricos en la provincia de Napo, el 2 de junio de 2023. Foto: Confeniae.

Ecuador: Cáncer de la minería ilegal se expande en Punino

11 Feb 2024 - 08:33

El cáncer de la minería ilegal aumentó en 784 ha solo en 2023 en la zona aledaña al río Punino, lo que representa un acelerado incremento de 261 por ciento de la superficie afectada.

Perú: Periodistas y ciudadanos respaldan a Gorriti y a IDL-R

11 Feb 2024 - 08:25

Periodistas de diversos medios, personalidades y ciudadanos rechazan la campaña promovida por investigados por graves casos de corrupción en contra de Gustavo Gorriti, de IDL-Reporteros.

Fuente de la imagen: UNEP/org.es

Cali y Bogotá: finalistas de Cumbre sobre Biodiversidad

10 Feb 2024 - 12:15

Cali y Bogotá quedaron preseleccionadas como finalistas para acoger uno de los eventos más importantes del mundo: la Cumbre sobre Biodiversidad.

Foto: ANDINA/Difusión

Perú: Destinan S/ 9.3 millones para mejorar salud indígena

10 Feb 2024 - 11:08

Fondos fueron destinados por el Minsa como parte de un plan integral para mejorar durante 2024 la atención sanitaria de indígenas en las 11 regiones que concentran el mayor número de esta población.

Perú: Caricatura de PNP refleja su actuar en conflictos

10 Feb 2024 - 10:18

La caricatura realizada por Carlos Tovar es solo un reflejo de la realidad dura que se vive durante los conflictos sociales vinculados a la minería, apunta la Red Muqui.

Europa: Piden a CE eliminar biocombustibles de soja

10 Feb 2024 - 08:28

Carta suscrita por 30 oenegés sostienen que el biodiésel a base de soja emite hasta el doble de dióxido de carbono (CO)2 que el diésel fósil. 

Imagen: Movimiento costarricense de solidaridad con Palestina

Gaza/Israel: a propósito de la solicitud de intervención de Nicaragua ante la CIJ

10 Feb 2024 - 08:06

América Latina destaca en el mundo ante el drama inhumano al que Israel somete a los habitantes de Gaza con bombardeos incesantes e indiscriminados

 

 

sábado, 10 de febrero de 2024

Voces de autogobiernos; Gobierno sabía que ley antiforestal era inviable; deforestación masiva por palma y cacao; delitos ambientales; financiación climática; becas para periodistas y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

 

Fuente de la imagen: Ecologistas en Acción.

Internacional: “Sin ambiente sano no hay futuro para la agricultura”

9 Feb 2024 - 23:25

“La continuidad de la agricultura y la ganadería depende intrínsecamente de la salud del medio ambiente” afirma la organización Ecologistas en Acción.

Ejecutivo de Dina Boluarte y Alberto Otárola siempre supo que modificación a Ley Forestal era inviable; sin embargo, no se opusieron y dejaron que el Congreso apruebe los cambios. Foto: Andina

Perú: Ejecutivo sabía que ley antiforestal era inviable

9 Feb 2024 - 16:35

Pese a que la Oficina General de Asesoría Jurídica de la PCM advirtió que autógrafa que modificaba Ley Forestal era “inviable”, el Ejecutivo de Boluarte-Otárola no hizo nada para evitar que el Congreso la convierta en ley.

Internacional: Voces de los autogobiernos en el Abya Yala

9 Feb 2024 - 13:14

Conoce más sobre los líderes y lideresas que compartirán el 22 de febrero en un webinar las experiencias de autogobierno y autonomías sociales de sus pueblos en Bolivia, Perú, Nicaragua y Chile.

Perú no frenó deforestación por aceite de palma y cacao

9 Feb 2024 - 12:28

Un nuevo informe revela que alrededor de 13.000 hectáreas (32.000 acres) de bosque amazónico en las regiones de Loreto y Ucayali han sido taladas luego de ser compradas por varias empresas de aceite de palma y cacao entre 2012 y 2021.

Agentes medioambientales brasileños identifican zonas deforestadas en el territorio indígena Pirititi, en el estado de Roraima, en 2018. La deforestación ilegal es una de las mayores amenazas para la Amazonía. Foto: Felipe Werneck / Ibama, CC BY-SA)

Internacional: Crece marco legal contra delitos ambientales

9 Feb 2024 - 12:19

Varios países están ampliando sus leyes y códigos penales para combatir las actividades ilegales que degradan la naturaleza, pero siguen existiendo muchas lagunas.

Ofrecen beca para jóvenes periodistas indígenas

9 Feb 2024 - 11:19

Si tienes entre 18 y 28 años y eres comunicador, periodista o creador de contenido indígena o afrodescendiente, puedes postular a una de las 10 becas que ofrece Awasqa. Conoce más detalles aquí.

Foto: AMPB

Internacional: Diálogo sobre financiación climática a indígenas

9 Feb 2024 - 10:19

El 13 y 14 de febrero un encuentro en Costa Rica reunirá a la cooperación internacional para encontrar la manera de que la financiación climática llegue realmente a los indígenas en territorio.

 

viernes, 9 de febrero de 2024

Un caso de biopiratería escandaloso; Gob. Wampis se defiende de minería ilegal; Asamblea por Agua y Vida; los invisibles de la República; monitoreo de especies tropicales; Anillo Vial Periférico y más

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

México: Maíz olotón, un caso de biopiratería escandaloso

8 Feb 2024 - 22:12

Acuerdo entre empresa de EE. UU. y autoridad de Totontepec, en Oaxaca, da sólo 1% de las ganancias a la comunidad indígena y el 99% para la transnacional.

Perú: Gobierno Wampis defiende territorio de minería ilegal

8 Feb 2024 - 20:11

Ante la falta de control efectivo de parte de las autoridades nacionales el Gobierno Wampis reinició acciones contra la minería informal. 

Foto: Coordinación de Pueblos de Xochimilco

México: Asamblea Nacional por el Agua y la Vida

8 Feb 2024 - 19:41

«Sí hay agua, la tienen secuestrada» es la frase con la que los pueblos originarios convocan a la cuarta Asamblea Nacional por el Agua y la Vida.

Perú: Pueblos indígenas, "Los invisibles de la República"

8 Feb 2024 - 17:45

Documento surge de un ejercicio de autorreflexión sobre el bicentenario de la independencia.

Quienes se dedican a investigar y monitorear la vida silvestre enfrentan una creciente inseguridad debido a factores sociales, económicos y militares. Crédito de la imagen: Dnis1x/Flickr, bajo licencia Creative Commons CC BY-SA 4.0 Deed

Amazonía: Monitoreo de especies en fase crítica en la región

8 Feb 2024 - 16:14

El monitoreo de especies en áreas tropicales puede implicar duros desafíos para los investigadores que trabajan en zonas afectadas por problemas económicos, crisis sociales o conflictos militares.

Plantón realizado frente a la embajada de España por vecinos de SJL y Av. Separadora Industrial que rechazan proyecto anillo vial periférico.

Perú: Limeños rechazan proyecto Anillo Vial Periférico

8 Feb 2024 - 14:10

Proyecto sería adjudicado a un consorcio de cuestionadas empresas españolas ignorando la oposición ciudadana por sus impactos y las opiniones técnicas de expertos que lo califican como “inviable”.

Menor de 3 meses falleció por falta de atención. Otros dos menores presentan graves síntomas de diarrea, vómitos y fiebre. Foto: CARE

Perú: Bebé indígena muere por falta de puesto de salud

8 Feb 2024 - 11:36

Infección respiratoria que padecía menor de la comunidad asháninka de Parijaro (Junín) no pudo ser atendida por falta de un puesto de salud en la zona. Ya suman 10 menores fallecidos desde 2019.