viernes, 23 de febrero de 2024

Laboratorios biológcos de EE. UU.; naciones Indígenas rechazan minería ilegal; oro sucio; Cali, sede de la COP16; suelos y agroquímicos; muere sabio iskonawa; desprotección de aislados y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Dragas se expanden en territorios indígenas. Fuente de la imagen: https://clarinmedios.com.pe/

Perú: Naciones Chapra y Awajún exigen frenar minería ilegal

22 Feb 2024 - 21:08

Los gobiernos territoriales autónomos de la Nación Chapra y de la Nación Awajún exigen al Estado peruano controlar la expansión de la minería ilegal y la invasión a los territorios indígenas.

Fuente de la imagen:Idehpucp.

Perú: Una democracia en subasta

22 Feb 2024 - 15:48

La lógica de los negocios (ilícitos) ha sustituido en enorme medida a la lógica de la política y del quehacer público, apunta el IDEHPUCP.

Fuente de la imagen: Rebelión.

Estados Unidos y sus laboratorios biológicos

22 Feb 2024 - 13:51

En apariencia los fines son aparentemente loables, positivos (...) pero la nebulosa que cubre los objetivos últimos de estas investigaciones teje un manto de duda.

Cali, sede de la Cumbre sobre Diversidad Biológica

22 Feb 2024 - 12:25

La ciudad de Cali, en el suroccidente de Colombia, será la sede de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica (COP16), la reunión sobre el tema más importante del mundo.

CIDH emplaza al Estado peruano por demanda achuar

22 Feb 2024 - 10:31

Tras diez años exigiendo en Perú registro de su personalidad jurídica, titulación y nulidad de lotes petroleros inconsultos, pueblo Achuar presentó demanda ante la CIDH. Ahora, este organismo pide al Estado peruano responder en tres meses.

Perú: La degradación de los suelos por agroquímicos

22 Feb 2024 - 10:00

La degradación de los suelos afecta la sostenibilidad ambiental y la seguridad alimentaria por un sistema de producción agrícola que depende en exceso del uso de agroquímicos.

Perú: Muere sabio iskonawa en medio de crisis sanitaria

22 Feb 2024 - 09:25

El sabio iskonawa Wini Kera falleció en Ucayali en medio de una situación crítica por falta de atención médica a su pueblo que mantiene en riesgo al menos a otros tres sabios.

Perú: Aislados desprotegidos por falta de presupuesto

22 Feb 2024 - 08:51

De los más de S/ 14 millones que solicitó la dirección del Mincul encargada de la protección de indígenas aislados en 2023, solo se le asignó un poco más de un millón, revela el portal Convoca.pe

Foto: Netflix

EE. UU. y el oro sucio por sangre y contaminación

22 Feb 2024 - 01:09

Documental de Netflix expone el negocio del oro ilegal de la Amazonía peruana y cómo se vende en EE. UU. Propone medidas como mejorar la fiscalización y la trazabilidad del oro.

 

 

jueves, 22 de febrero de 2024

Chirif y el doctorado Honoris Causa a Stéfano Varese; corredores fluviales en Ecuador; gobiernos autónomos; maltrato animal en Chile; cuatro films peruanos en cartelera; plantones de vainilla y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Entrega del reconocimiento a Stefano Varese a cargo del rector de la UNI, Alfonso López Chau y la lideresa del pueblo yanesha y directora del Programa Mujer de Aidesep, Teresita Antazú. Foto: UNI

Perú: UNI otorga doctorado Honoris Causa a Stéfano Varese

21 Feb 2024 - 21:20

Reproducimos un artículo y un valioso discurso de Alberto Chirif con motivo del reconocimiento otorgado por la UNI al antropólogo Stefano Varese por su extraordinario trabajo en favor de los pueblos indígenas.

Cuatro films peruanos en cartelera comercial

21 Feb 2024 - 20:35

El Mincu invita a la ciudadanía a asistir a las salas de cine y apoyar la producción nacional: se estrenan en cartelera comercial: “Reinaldo Cutipa”, “Tayta Shanti” y “La herencia de Flora”, y el documental “La danza de los Mirlos”.

Foto aérea de una sección del corredor de una de las propuestas reservas fluviales, en la que se destacan algunos de los componentes claves de la propuesta: río libre de alta calidad, corredor paisajístico intacto en su estado natural, y turismo sostenible de bajo impacto. Crédito de la foto: Wil Henkel

Ecuador: Protección de corredores fluviales estratégicos

21 Feb 2024 - 20:27

El MAAP comparte un modelo para proteger corredores fluviales en la Amazonía ecuatoriana con el fin de conservar los recursos de agua dulce y los bosques ribereños que lo rodean.

Fuente de la imagen: Desinformémonos.

Perú: Gobiernos autónomos: sujetos defendiendo la vida

21 Feb 2024 - 19:59

Raúl Zibechi entrevista a Vladimir Pinto sobre los gobiernos autónomos como sujetos políticos para defender la vida. 

Perú: Propagarán la vainilla en comunidades awajún

21 Feb 2024 - 19:13

Inauguran el primer Centro de Propagación Awajún autorizado de vainilla en comunidades indígenas.

Carrera de galgos. Crédito de la imagen @Galgo Libre Chile

Chile: Municipalidad de Molina y el fomento del maltrato animal

21 Feb 2024 - 13:02

La inauguración de un canódromo de perros galgos generó una inmensa reacción, entre estas, una denuncia por abuso animal, apuestas fuera de la ley y uso de fondos públicos.  

 

 

miércoles, 21 de febrero de 2024

EE. UU. veta alto al fuego en Gaza; la guerra contra los PP. II. en México; rechazan carretera anti PIACI; Día Mundial de la Justicia Social; caso Pedro Valerio; Amazonía y Ciencias Forestales y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Foto ONU/Manuel Elias La embajadora estadounidense Linda Thomas-Greenfield vota en contra del proyecto de resolución en la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la situación en Oriente Medio, incluida la cuestión palestina.

EE. UU. veta resolución sobre alto al fuego en Gaza

20 Feb 2024 - 22:34

 

stados Unidos vetó el martes un proyecto de resolución en el Consejo de Seguridad en el que se exigía "un alto el fuego humanitario inmediato que debe ser respetado por todas las partes".
Foto: Cristian Leyva

México: La guerra contra los pueblos indígenas

20 Feb 2024 - 16:15

La guerra entre los pueblos indígenas mexicanos contra el Estado, el crimen organizado y los megaproyectos continúa en el territorio.

Perú: Cuestionan respuesta del Estado por caso Pedro Valerio

20 Feb 2024 - 12:43

Estado peruano respondió a Relatorías de la ONU por criminalización de líder asháninka, pero omitió mencionar arbitrariedad y violación de la presunción de inocencia que llevaron a su detención.

Perú: Organizaciones indígenas rechazan carretera anti PIACI

20 Feb 2024 - 11:53

En carta dirigida a autoridades, alertan los peligros que representa la vía para indígenas aislados y exigen a la Municipalidad Distrital de Megantoni desistir de su interés por impulsar la construcción.

Amazonía: ¿Qué hacer desde las Ciencias Forestales?

20 Feb 2024 - 11:25

El gran reto de nuestros tiempos es revisar y mejorar nuestra relación con los bosques (...) y reconocer el valor intrínseco de la vida en los bosques

Inscríbete y participa en webinar sobre autogobiernos

20 Feb 2024 - 10:50

Conoce aquí cómo participar en el seminario virtual sobre procesos de autogobierno territorial y autonomías sociales en el Abya Yala que se realizará este jueves 22 de febrero.

En el Día Mundial de la Justicia Social

19 Feb 2024 - 23:52

Por acuerdo de la ONU se “celebra” cada 20 de febrero el “Día Mundial de la Justicia Social”. En el nuestro, pasa desapercibido, porque al no pesar en la consciencia nacional, no se le da importancia.

 

 

martes, 20 de febrero de 2024

Red Pastoral y Vicariato piden frenar minería ilegal en territorio wampis; manejo propio de fondos climáticos; camino al infierno; represa en río Madeira; brote de oropouche; energía comunitaria y más

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Foto referencial dela Agencia Andina.

Perú: Red Pastoral exige frenar minería en territorio wampis

19 Feb 2024 - 20:47

Pide priorizar la cuenca del río Santiago y de toda la Amazonía afectada por verse afectados derechos de las personas y los derechos colectivos de los pueblos indígenas.

Dragas de la minería ilegal en el río Cenepa.

Perú: Vicariato de Jaén se une al llamado Wampis

19 Feb 2024 - 19:01

El Vicariato Apostólico de Jaén se une al llamado del pueblo Wampis para cuidar su territorio como “un bien sagrado” y pide al Estado peruano –en todos sus niveles– enfrentar la minería ilegal.

Foto: Cortesía del Fondo Territorial Mesoamericano

Mesoamérica: Indígenas defienden manejo propio de fondos climáticos

19 Feb 2024 - 17:48

Con fundamentos y ejemplos concretos, organizaciones indígenas y comunidades locales abogaron ante cooperación internacional para que fondos climáticos lleguen directamente a ellos.

Fuente de la imagen: CEPES.

Perú: Cambios a la Ley Forestal: el camino al infierno...

19 Feb 2024 - 17:40

La Ley 31973 debería ser derogada o declarada inconstitucional para dar paso en el corto plazo a un proceso de perfeccionamiento de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre.

El proyecto de la represa Ribeirão, una iniciativa conjunta de Brasil y Bolivia en el río Madeira, ha encontrado oposición por los posibles impactos en los modos de vida tradicionales y los ecosistemas locales (Ilustración: Gabriela Güllich / O Eco)

Bolivia-Brasil: Represa reabre debate sobre energía en Amazonía

19 Feb 2024 - 13:46

Comunidades se oponen a un proyecto hidroeléctrico, denuncian el impacto de las represas y buscan alternativas en la energía solar.

Perú: Brote de virus oropouche en Madre de Dios

19 Feb 2024 - 13:21

Aunque sus síntomas son similares al dengue, la fiebre de oropouche se produce a través de otro tipo de mosquitos y puede llegar a ocasionar fuertes dolores de cabeza.

Imagen de Andrés Figueroa Cornejo

Chile: Red Genera, energía más allá del capitalismo

19 Feb 2024 - 13:07

Entrevistan a miembro de la Cooperativa de Trabajo Red Genera, encargada de aportar al derecho a la soberanía energética.

 

 

lunes, 19 de febrero de 2024

Talador ilegal pagó mil soles por crimen a Quinto Inuma; wampis enfrentan invasión minera; ministro destrabador; iglesia amazónica; China ¿potencia imperialista?; Assange; resúmenes semanales y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Mundo Indígena Perú: resumen semanal (18 feb.)

18 Feb 2024 - 20:06

Genix Saboya confesó que asesinó al líder indígena Quinto Inuma por encargo de Segundo Villalobos Guevara, vinculado a la tala ilegal. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal nacional.

Mundo Indígena al Día: resumen intl. (18 de feb.)

18 Feb 2024 - 19:15

En 2050, casi la mitad de la selva amazónica podría colapsar sin posibilidad de recuperación. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal internacional.

Perú: Solidaridad con Gorriti y el periodismo de investigación

18 Feb 2024 - 17:25

Gustavo Gorriti es el blanco de una feroz y artera campaña de desprestigio concertada por “redes mafiosas” que controlan espacios estatales y grandes medios de comunicación.

Diseño gráfico: El Foco

Perú: Talador pagó 1000 soles por asesinar a Quinto Inuma

18 Feb 2024 - 12:24

Genix Saboya, uno de los sicarios detenidos por la Policía, confesó que mató al líder indígena Quinto Inuma por encargo de Segundo Villalobos Guevara, persona vinculada a la tala ilegal.

Foto: Andina.

Perú: Iglesia amazónica se reúne en Puerto Maldonado

18 Feb 2024 - 12:08

El cónclave reunió a representantes de la Red Eclesial Panamazónica (Repam) y la Conferencia Eclesial de la Amazonía (Ceama) en la ciudad “donde todo empezó”.

Fuente de la imagen: Revista Nueva Sociedad.

¿Es China una potencia imperialista?

18 Feb 2024 - 03:46

El activista hongkonés Au Loong-Yu se distancia de los llamados ingenuos al «multilateralismo» y propone una lectura necesaria para la izquierda global.

Foto:Ander Izagirre. Fuente: Debates Indígenas.

Bolivia: Mujeres y legado patriarcal del extractivismo minero

17 Feb 2024 - 15:16

El extractivismo minero nos sigue demostrando la tesis de que las mujeres y la naturaleza son sujetas de conquista, dominación y usurpación. 

Perú: Ataque masivo de minería ilegal a Nación Wampis

17 Feb 2024 - 14:08

El cáncer de la minería ilegal alentado por un funcionario del Sernanp empezó a crecer. Más de 25 dragas multiplican la conflictividad y el caos fronterizo.

Fuente de la imagen: Democracy Now!

Australia pide retirar cargos contra Julian Assange

17 Feb 2024 - 12:06

Servindi, 17 de febrero, 2024.- El gobierno de Australia pide al Reino Unido no extraditar a Julian Assange a Estados Unidos, y a este país le solicita retirar los cargos de espionaje y jaqueo de información.

Imagen: RCR Perú. Fuente: CooperAcción.

Perú: El ministro destrabador

17 Feb 2024 - 11:05

Mucho ha dejado claro que viene con una agenda basada en el destrabe de varios proyectos mineros que no han obtenido hasta el momento, licencia social para su ejecución.

 

 

sábado, 17 de febrero de 2024

Sernanp protege funcionario que lideró invasión minera; Mucho amenaza con "destrabar" Tia María; Venezuela expulsa mision ONU; Reforma Constitucional en "México Indigena"; el "mileinato" y mucho más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Para el Gobierno Wampis la rotación del cuestionado funcionario es una burla y un insulto de las autoridades al GTANW y a la justicia, que deja al desnudo la retórica

Perú: Sernanp protege funcionario que lideró invasión minera

16 Feb 2024 - 20:52

El funcionario del Sernanp que promovió una invasión minera ilegal fue premiado por la institución rotándolo de ubicación de la Reserva Comunal Chayu Nain a la Reserva Comunal Machiguenga.

En enero de 2023 el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, se reunió en Venezuela con el presidente Nicolás Maduro y acordaron proseguir los trabajos conjuntos sobre temas de interés común. El gobierno de Caracas suspende esa colaboración y expulsa a los funcionarios de Acnudh tras las protestas por la detención de una activista de derechos civiles. Imagen: Presidencia de la República

Venezuela expulsa a misión ONU de DD. HH.

16 Feb 2024 - 15:16

El gobierno de Caracas suspende esa colaboración y expulsa a los funcionarios de Acnudh tras las protestas por la detención de una activista de derechos civiles

Festival de Málaga selecciona película peruana

16 Feb 2024 - 15:10

Película peruana Yana-Wara tendrá su estreno mundial en el próximo Festival Internacional de Cine de Málaga.

Reforma constitucional y legal en “México Indígena”

16 Feb 2024 - 14:29

El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) dedica su nuevo número de México Indígena, a una edición especial dedicada al tema de la reforma constitucional y legal a favor de los pueblos indígenas y afromexicanos.

Perú: Nuevo ministro amenaza con “destrabar” Tía María

16 Feb 2024 - 11:59

Los perfiles difundidos por la mayoría de medios destacan los estudios académicos de don Rómulo Mucho, pero pecan en no señalar con suficiente énfasis su compromiso con la minería y su desmesurado afán político.

Protestas pro-palestina celebrada en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, el 22 de octubre. Fuente: GroundUp – Ashraf Hendricks – bajo CC BY-ND 4.0 DEED

Sudáfrica refuerza prestigio mientras que Israel decae

15 Feb 2024 - 17:35

Mientras que Sudáfrica refuerza su prestigio e imagen internacional, para Israel el desprestigio es total y sus aliados se sienten cada vez más incómodos. 

Pueblos de Abya Yala contra la colonización alimentaria

15 Feb 2024 - 14:27

Delegados de varios países de la región reflexionarán y discutirán sobre la riqueza de los alimentos indígenas como forma de resistir y detener la colonización alimentaria.

Perú: Mujeres indígenas rechazan vía peligrosa para PIACI

15 Feb 2024 - 13:20

Alertan que carretera que se busca construir en distrito de Megantoni (Cusco) conllevaría una gran amenaza para indígenas aislados de la Reserva Territorial Kugapakori, Nahua, Nanti y otros.

Fuente: Estrategia.la

Argentina: El “mileinato”, el cogobierno, el Papa…y la calle

15 Feb 2024 - 13:10

Por el fracaso de su Ley Ómnibus, el ultraderechista Javier Milei insistirá sobre la unión de la derechista PRO al gobierno.