viernes, 8 de marzo de 2024

Rechazan acuerdos pro mineros de Noboa con Canadá; periodismas ambientales bajo riesgo; nuevo derrame petrolero; Foro Permanente ONU; internet y violencia de género; clima, mujeres y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

CONAIE rechaza acuerdos pro mineros del Pdte.Noboa en Canadá.

Ecuador: Indígenas contra acuerdos promineros con Canadá

7 Mar 2024 - 22:05

Indígenas ecuatorianos expresaron su oposición al extractivismo minero en sus territorios luego que el Pdte. Daniel Noboa firmara 6 acuerdos de inversión minera durante su visita a Canadá.

La zona de Rondônia, Brasil, donde el reportero Daniel Camargos y el fotógrafo Fernando Martinho fueron amenazados en 2020 durante su cobertura. (Foto: Fernando Martinho/Repórter Brasil)

Periodistas ambientales bajo riesgo en Am. Latina

7 Mar 2024 - 20:29

Reporteros que cubren conflictos en tierras de la Amazonía sufren amenazas y acoso en el terreno.

Fuente de la imagen: Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba).

México: Exigen liberar a defensores indígenas en Chiapas

7 Mar 2024 - 20:15

Una protesta se desarrolló frente al Poder Judicial en Tuxtla Gutiérrez, capital de Chiapas, exigiendo la liberación de defensores indígenas y rechazando la criminalización de los mismos. 

Imagen: Agencia Andina.

Perú: Derrame de petróleo afecta a comunidad nativaen Loreto

7 Mar 2024 - 20:05

 Dos embarcaciones que transportaban petróleo para la empresa Novum Energy. chocaron, provocando que el crudo se derramara en el agua del río Puinahua, en la región Loreto.

Fuente de la imagen: Cultural Survival.

ONU: Bibliografía pertinente para sesión del Foro Permanente

7 Mar 2024 - 14:52

Compartimos un conjunto de enlaces a documentos preparatorios para la 23 sesión Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas que se realizará del 15 al 26 de abril de 2024.

Perú: Internet y violencia de género: la agresión impune

7 Mar 2024 - 12:18

¿De qué sirve una ley si su alcance no traspasa el papel que la contiene? La VGL es considerada un delito en tres instrumentos legales.

Una agricultora revisa la situación de su cultivo bajo el impacto del calor y la sequía en Etiopía. El cambio climático afecta más a las mujeres que a los hombres en el campo, con incidencia sobre sus ingresos, acceso a la tierra, al financiamiento y a otros derechos. Imagen: FAO

Crisis climática afecta más a las mujeres en el campo

7 Mar 2024 - 11:41

Informe narra que el cambio climático afectan más a las mujeres del campo al intensificar las desigualdades.

 

 

jueves, 7 de marzo de 2024

Rechazan golpe congresal; marcha por la Amazonía; protección comunitaria a mujeres; minería ilegal; aprueban bicameralidad; defensores asesinados; democracia neoliberal; intérpretes, traductores y más

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Perú: Crece rechazo ciudadano a golpe congresal

6 Mar 2024 - 21:38

Cientos de ciudadanos y ciudadanas se movilizaron en Lima y diferentes provincias del país para alzar su voz contra la inminente destitución de la Junta Nacional de Justicia.

Perú: Marcha por la defensa de derechos y la Amazonía

6 Mar 2024 - 21:00

Organizaciones indígenas convocan a una movilización por la defensa de derechos y la Amazonía para el viernes 8 de mayo a las 4 p. m.

Minería en el Río Madre de Dios. Foto: MMAYA.

Un freno contra la minería ilegal en Bolivia

6 Mar 2024 - 18:55

Orden constitucional fortalece la elaboración de protocolos autónomos y, la posición de los territorios que han decidido declararse libres de minería.

Perú: Exitosa proyección de “Once años decisivos” en la CGTP

6 Mar 2024 - 16:07

Realizan exitosa proyección del documental “Once años decisivos” sobre el movimiento obrero del siglo XX.

Perú: La democracia neoliberal como instrumento de dominación

6 Mar 2024 - 16:01

Vivimos con el sistema de dominación capitalista y la “democracia” que tenemos, está signada por el sistema, como instrumento de dominación

Foto: ANDINA/Difusión

Perú: Aprueban bicameralidad: otorongos quieren quedarse

6 Mar 2024 - 14:57

Por mayoría, Pleno del Congreso aprobó retorno de la bicameralidad y la reelección parlamentaria para asegurar su continuidad en el nuevo Parlamento que contará con dos cámaras.

Foto: Sqalatv

Amazonas: incendian casa de jefa de reserva comunal

6 Mar 2024 - 13:29

Siniestro se produjo un día después de un operativo de interdicción contra la minería ilegal, un flagelo que viene ganando terreno en la Amazonía sin que el Estado actúe pese a las constantes alertas.

Amazonian women of Ecuador. Foto: UN Women

Ecuador: Protección comunitaria de los derechos de las mujeres

6 Mar 2024 - 13:00

Mujeres avanzan para que su derecho al acceso a la justicia sea garantizado tanto por el Estado, como por las autoridades de los gobiernos comunitarios.

Quinto Inuma, defensor del pueblo kichwa en Perú, fue uno de los asesinados en la última parte del año 2023 y forma parte de la lista de la CIDH.

América: Al menos 126 defensores de DD. HH. asesinados en 2023

6 Mar 2024 - 12:13

CIDH alertó sobre los altos índices de violencia contra estas personas y reiteró a los Estados su obligación de protegerlos e investigar las muertes con un enfoque adecuado.

Perú: Nuevo premier culpó por muertes a manifestantes

6 Mar 2024 - 12:02

Gustavo Adrianzén, además de negar la responsabilidad del Estado en muertes durante protestas, simpatiza con el fujimorismo y no ha tenido problemas en respaldar el indulto irregular a Fujimori.

Imagen: Convoca.pe

Perú: Minería ilegal amenaza comunidades en Tambopata

6 Mar 2024 - 12:00

El Corredor Minero que cruza Tambopata es fuertemente asediado por la minería y la tala ilegal que se desborda sin control fuera de las zonas autorizadas para la minería.

Perú: XXI Curso de intérpretes y traductores indígenas

6 Mar 2024 - 10:46

Serán seleccionadas 40 personas y, en el lapso de 20 días, se realizará la primera edición de esta actividad presencial en Madre de Dios.

 

 

miércoles, 6 de marzo de 2024

Narcotráfico deforesta el Amazonas; hallan muerto a líder pataxó; marcha contra golpe congresal; farsa electoral en Nicaragua; Willax, difamador; extractivismos mineros; REDD+ y pueblo Chong; y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Una zona deforestada por el narco en la Reserva de la Biósfera Río Plátano, en Honduras. Foto: Erik Nielsen / Northern Arizona University.

El narcotráfico deforesta el Amazonas

5 Mar 2024 - 20:55

La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes presentó informe el martes 5 de marzo.

Perú: Confirman sentencia contra difamador de La Resistencia

5 Mar 2024 - 20:08

El Poder Judicial confirmó la sentencia condenatoria contra Juan Muñico Gonzáles, cabecilla del grupo extremista La Resistencia.

Fuente de la imagen: https://g1.globo.com/mg/minas-gerais/

Brasil: Se debe esclarecer muerte de líder del pueblo Pataxó

5 Mar 2024 - 20:05

“El dolor por la pérdida de otro guerrero indígena no desaparece del pecho”, se lee en el comunicado de APIB.

Minería ilegal en la Amazonía. Foto: La República

Perú: Extractivismos mineros en territorios indígenas

5 Mar 2024 - 15:40

El futuro inmediato es desalentador, hay una seria descomposición de la institucionalidad estatal a todo nivel, la corrupción no cesa y la complicidad del Estado con la minería ilegal es evidente.

Un árbol neem ya fue talado para construir el Parque de las Aguas en Piura. Foto: Norte Sostenible

Perú: Talan árboles para construir Parque de las Aguas

5 Mar 2024 - 14:40

Con el aval del alcalde piurano Gabriel Madrid, empresa Fuerte Robles inició obras para construir Parque de las Aguas, un proyecto rechazado por su alto impacto ambiental y una serie de irregularidades.

Perú: Willax admite ser un medio difamador y mentiroso

5 Mar 2024 - 13:40

Con la rectificación hecha por su presentador Augusto Thorndike por terruquear a Diego García-Sayán, se confirma que Willax TV es un medio de desinformación que difama y miente sin escrúpulos.

Perú: Convocan marcha nacional contra golpe congresal

5 Mar 2024 - 13:18

Organizaciones sociales llaman a la población a movilizarse este 6 de marzo ante el intento del Congreso por destituir la JNJ con el fin de capturar el sistema de justicia y el aparato electoral.

El presidente Daniel Ortega y su esposa y vicepresidenta Rosario Murillo son señalados por un grupo de expertos de la ONU como responsables de violaciones a los derechos humanos que pueden constituir crímenes de lesa humanidad. Foto: Presidencia de Nicaragua

Nicaragua: Farsa electoral en la Costa Caribe

5 Mar 2024 - 06:45

Con escasa participación ciudadana y el Partido Indígena Yatama ilegalizado el oficialista Frente Sandinista se impuso en las elecciones de la Costa Caribe. 

Integrantes de la comunidad cosechan arroz en una de las aldeas que forman parte del Proyecto REDD+ de Cardamomo Sur en la provincia de Koh Kong, Camboya, el 25 de junio de 2022. Foto: Human Rights Watch

Camboya: REDD+ vulnera derechos de pueblo Chong

5 Mar 2024 - 05:37

Informe de Human Rigths Wacth denuncia la violación de derechos de dicho pueblo indígena ubicado en Cardamomo Sur.

 

 

martes, 5 de marzo de 2024

Jornada Nac. contra ley antiforestal; rechazan cierre de Télam; ashánincas en emergencia; cercenan libertad de expresión; Obispos alzan la voz; legado de Flora Tristán; desplazados en Honduras y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Perú: Convocan jornada nacional contra ley antiforestal

4 Mar 2024 - 19:02

Ciudadanos de 12 regiones se movilizarán este 6 de marzo para exigir la derogatoria de la norma que modifica la Ley Forestal y legaliza la deforestación en la Amazonía.

Argentina: Rechazan cierre de la Agencia de Noticias Télam

4 Mar 2024 - 19:00

Télam, agencia periodística con casi 80 años de trayectoria, amaneció cercada por policías este lunes 4 de marzo por orden de Javier Milei.

Fuente de la imagen: Agencia de Noticias Andina.

Obispos de Perú: Estado pierde soberanía ante minería ilegal

4 Mar 2024 - 18:47

Ocho vicariatos de la selva peruana expresaron su profunda preocupación por la expansión descontrolada de la minería ilegal que ha capturado 20 ríos amazónicos.

¡Viva la libertad (de expresión), carajo!

4 Mar 2024 - 18:40

Milei llegó a la presidencia argentina al grito de ¡Viva la libertad, carajo! Hoy me atrevo a hacerle un agregado: ¡Viva la libertad de expresión, carajo!

Foto: Shia Inguil Doroteo - CARE

Perú: Junín, piden apoyo para comunidades inundadas

4 Mar 2024 - 18:32

Muchas comunidades asháninkas afectadas por inundación dependen del agua del río, actualmente cargado de lodo. Respuesta de autoridades es fundamental para garantizar salud de esta población.

Fuente del gráfico: Contracorriente

Honduras: Comunidades desplazadas piden atención ante la CIDH

4 Mar 2024 - 18:06

Representantes de comunidades indígenas, negras y campesinas desplazadas forzadamente en Honduras pidieron a la CIDH interceder ante el Estado hondureño afrontar el problema de tierras ancestrales.

Estrenan “La Herencia de Flora”, sobre Flora Tristán

4 Mar 2024 - 16:03

El 7 de marzo se estrena en cines “La Herencia de Flora”, película inspirada en la vida y legado de la feminista francoperuana Flora Tristán.

 

 

lunes, 4 de marzo de 2024

¿A quienes beneficia ley antiforestal?; relator ONU llama a proteger a los PIACI; Frente Amplio en Chile; Ecuador y la unidad; mercados de carbono; explosión minera; resúmenes semanales y más.

Servindi Mailing

Mundo Indígena al Día: resumen intl. (3 de marzo)

3 Mar 2024 - 20:09

El Grupo de Trabajo Internacional para la Protección de los PIACI lanzó una alerta para exigir medidas que protejan a estos pueblos. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal internacional.

Mundo Indígena Perú: resumen semanal (3 mar.)

3 Mar 2024 - 19:53

Por lo menos una docena de compañías y agrupaciones religiosas se beneficiarían en sus procesos judiciales y sancionadores por deforestar miles de ha en la Amazonía con la modificación de Ley Forestal. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal.

Pro y contra: debate por mercados de carbono

3 Mar 2024 - 16:48

Un amplio debate entre investigadores se ha generado respecto a los pro y contra de los mercados de créditos de carbono.

Fuentes: Rebelión - Imagen: "Manos por la paz", Eduardo Kingman.

Ecuador: Unidad, una vez más…, por Alberto Acosta

3 Mar 2024 - 13:14

Se necesita unidad para cambiar el país, no solo para ganar las elecciones. Su fortaleza radica en acuerdos políticos y en cómo se realizan.

Perú: Ley antiforestal favorece a investigados por deforestar

2 Mar 2024 - 13:38

Compañías del Grupo Melka y Grupo Romero, así como grupos religiosos menonitas e israelistas podrían beneficiarse en sus procesos judiciales por deforestación gracias a cambios a la Ley Forestal.

Foto: ANDINA/Difusión

Perú: Los GORE de la Amazonía rechazan ley antiforestal

2 Mar 2024 - 12:01

Representantes de los gobiernos regionales de Amazonas y Huánuco denuncian que cambios a la Ley Forestal promueven la deforestación, vulneran derechos indígenas y fueron aprobados sin considerar su opinión.

El Frente Amplio en una marcha No+AFP. Fuente: Wikimedia Commons.

Chile: Con fuerza y esperanza Frente Amplio avanza hacia el partido único

2 Mar 2024 - 11:48

Hay que ver esta posibilidad de fusión de partidos como una oportunidad de construir una izquierda que no caiga en los vicios de muchas izquierdas corruptas, autoritarias y totalitarias

Perú: ¿Por qué se dice que la Ley 31973 promueve la deforestación?

2 Mar 2024 - 11:16

En este artículo, el abogado Juan Carlos Ruiz Molleda intenta explicar por qué se dice que la Ley 31973, cuestionada por indígenas, expertos y sociedad civil, promueve la deforestación.

Internacional: Relator ONU llama a proteger a los PIACI

2 Mar 2024 - 10:36

El relator destacó que los PIACI son amenazados por la expansión de actividades ilícitas y extractivas avaladas por políticas estatales, y no reciben la protección adecuada.

Imagen de la explosión. Fuente: Agencia Andina

Perú: Un muerto y 15 heridos deja explosión minera

2 Mar 2024 - 00:35

Campamento minero donde falleció una persona y otras 14 resultaron heridas por explosión no está inscrita en Reinfo. 

Boletín de Noticias