viernes, 22 de marzo de 2024

Voces por el agua; brechas en acceso al agua; selva marcharía contra Ley Antiforestal; 23 mil ha de bosques perdidos por minería; represión en Venezuela; Cotopaxi; Ocho Sur; claves del FOSPA y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Teddy Sinacay Tomás

Perú: Indígenas de Selva Central contra Ley Antiforestal

21 Mar 2024 - 20:27

El líder Teddy Sinacay Tomás de la Central de Comunidades Nativas de Selva Central dijo que los más de 20 mil indígenas de esta zona no descartan en salir a manifestarse en contra de la modificatoria de la Ley Forestal. 

22M: Voces esperanzadoras y diversas por el agua

21 Mar 2024 - 20:00

La ReAct Latinoamérica celebrará el viernes 22 de marzo un encuentro con motivo del Día Mundial del Agua para escuchar voces diversas en defensa de la Tierra.

Perú: Las brechas en acceso al agua tienen responsables

21 Mar 2024 - 18:37

Con una gestión eficiente y uso adecuado de recursos presupuestales se podría haber alcanzado el 100% de cobertura en agua potable y alcantarillado en Perú sostiene informe.

FOSPA: claves del foro por la Amazonía

21 Mar 2024 - 16:36

Conoce los antecedentes y la trascendencia del espacio bianual de articulación y reflexión para fortalecer alianzas por la Amazonía que se realizará del 12 al 15 de junio en Bolivia.

Foto: Agencia Andina.

Perú: Más de 23 mil ha de bosques perdidos por la minería 

21 Mar 2024 - 14:22

Un informe del Monitoring of the Andean Amazon Project (MAAP) concluye en que durante los últimos 4 años, en Perú, la deforestación minera ocasionó la pérdida de 23,881 ha de bosque.

Foto: Frente Nacional Antiminero

Ecuador: Cotopaxi, unidos contra imposición minera violenta

21 Mar 2024 - 12:51

Organizaciones indígenas, de derechos humanos y la Iglesia se unen para rechazar la imposición violenta de un proyecto minero canadiense en Cotopaxi y piden respetar la decisión del pueblo.

Posible ruta de la carretera Moyobamba-Balsapuerto que unirá San Martín con Loreto. ANDINA/Archivo

Perú: Pueblos Shawi y Awajún rechazan carretera

21 Mar 2024 - 10:15

Advierten que obra no ha seguido consulta previa y ya viene fomentando invasiones de personas foráneas involucradas en la tala ilegal y otras actividades ilícitas.

Se reactiva represión violenta en Venezuela

21 Mar 2024 - 00:33

La Misión internacional independiente sobre Venezuela observa una fase de reactivación de la modalidad más violenta de represión.

Fuente de imagen: https://www.facebook.com/uchunya/

Perú: Rechazan campaña que sería alentada por Ocho Sur

21 Mar 2024 - 00:07

“Ocho Sur paga publicaciones engañosas y costean los gastos y viajes de nuestros hermanos por interés de la empresa de desprestigiar a organismos que han estado en esta lucha territorial”, precisa el documento.

 

 

jueves, 21 de marzo de 2024

Servindi responde a Ocho Sur; pataleta de Aldo Mariàtegui; reprimen protesta en Ecuador; abusan de esquiladores; Contiocap: "Nacimos para apoyarnos entre resistencias"; Día del Derecho a la Verdad y +

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Perú: Responden a Aldito: “pura pataleta, ningún argumento”

20 Mar 2024 - 20:36

No hay ninguna razón, no hay argumentos, es puro hígado, es pura pataleta, puro ataque a los abogados, pero no da razones

24M: Día Internacional del Derecho a la Verdad

20 Mar 2024 - 19:53

El 24 de marzo es el Día internacional del Derecho a la Verdad, instituido por las Naciones Unidas en homenaje al monseñor Oscar Arnulfo Romero, asesinado en El Salvador por denunciar violaciones a los DD. HH.

Foto: COOPBAM

Perú: Certificación forestal de café gana Alto Mayo 

20 Mar 2024 - 18:10

Por primera vez en el mundo el café de un área natural protegida recibe la certificación de Rainforest Alliance.

Ruth Alipaz. Imagen: Diálogo Chino.

Bolivia: “Nacimos para apoyarnos entre resistencias”

20 Mar 2024 - 17:30

“Para nosotros recuperar la autonomías es retomar lo propio, aquello que nos pertenecía, aquello que ya teníamos” expresa la lideresa de Contiocap,

Perú: Servindi responde a carta legal de Ocho Sur P SAC

20 Mar 2024 - 11:23

Servindi responde a carta legal enviada por Ocho Sur P SAC tras publicación de nota donde expertos ONU expresan preocupación por presunto impacto generado por empresa en Ucayali.

Foto: Agencia Andina.

Perú: Empresa de moda abusa de esquiladores quechuas

20 Mar 2024 - 08:00

La empresa Loro Piana del conglomerado de lujo LVMH Moët Hennessy Louis Vuitton SE solo pagaría 280 dólares a comuneros de Lucanas por extraer fibra de vicuña para elaborar prendas valorizadas en más de US$ 9.000.

Fuente de la imagen: CONAIE

Ecuador: Movilización anti minera y represión en Cotopaxi

20 Mar 2024 - 07:52

La represión ejercida por la Policía Nacional del Ecuador y Fuerzas Armadas ha tenido un impacto devastador en Palo Quemado, incluyendo niñas, adolescentes y adultos mayores.

Muyuna: Festival flotante de cine selvático

20 Mar 2024 - 07:51

A fines de mayo, en el distrito loretano de Belén, se llevará a cabo la Primera edición del Festival de Cine Flotante de Iquitos.

 

 

miércoles, 20 de marzo de 2024

Amenazan a opositores a minería ilegal; asesinan mayora nasa; Marañon, sujeto de derechos; la farsante seguridad de Bukele; denuncia kichwa sobre carbono; impunidad en asesinato a líder bri bri y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Perú: Culmina capacitación sobre delitos ambientales

19 Mar 2024 - 20:01

Estudiantes de Madre de Dios y Lima ganan competencia sobre delitos ambientales y personas defensoras ambientales.

Teófilo Kukush Paati. Foto: Diego Benavente / GTANW.

Perú: Amenazan a dirigentes opositores a minería ilegal

19 Mar 2024 - 18:48

El Pamuk Teófilo Kukush dijo que los dirigentes wampis son amenazados por el sicariato debido a su firme oposición a la minería, tala ilegal y otras actividades ilícitas en su territorio.

Costa Rica: Piden no dejar impune asesinato de líder indígena

19 Mar 2024 - 16:04

Naciones Unidas eleva llamado para continuar investigando asesinato de reconocido líder indígena bribri, Sergio Rojas, a cinco años del hecho y cuando la investigación ha sido archivada.

Fuente de la imagen: https://insightcrime.org/es/investigaciones/mantener-carceles-raya/

El Salvador: El fraude en seguridad de la dictadura de Nayib Bukele

19 Mar 2024 - 15:57

La mayoría de las y los salvadoreños prefieran en la actualidad renunciar a libertades básicas para caminar más tranquilos, pero es un arma de doble filo

Foto: CRIC

Colombia: Asesinan a mayora nasa por querer rescatar estudiante

19 Mar 2024 - 12:53

Carmelina Yule no sobrevivió a un disparo de fusil que recibió en el rostro efectuado por miembros de la disidencia de las FARC Dagoberto Ramírez y murió en un hospital en Cali.

Perú: Reconocen al río Marañón como sujeto de derechos

19 Mar 2024 - 12:28

Tras una batalla legal iniciada por federación de mujeres kukama, Poder Judicial reconoce al río Marañón como sujeto de derechos para garantizar su protección con la participación de indígenas.

Foto: Servindi

Perú: Se fortalecen capacidades comunicativas en Ucayali

19 Mar 2024 - 10:08

En un taller de dos días, Servindi facilitó nuevas herramientas para la labor comunicativa de organizaciones indígenas y el trabajo periodístico de investigación en la región Ucayali.

Perú: Kichwas denuncian impacto de bonos de carbono

19 Mar 2024 - 08:55

Lideresa kichwa detalla los impactos en pueblos indígenas por la falta de transparencia en gestión de bonos de carbono que denunciaron ante la CIDH.

 

 

martes, 19 de marzo de 2024

20M:Día Mundial sin Carne; riesgode impunidad en crímenes de lesa humanidad; wampis en marcha contra leyes promineras; piden acelerar reservas PIACI; audiencia sobre Nicaragua y Alemania y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

20M: ¿Por qué existe el Día Mundial sin carne?

18 Mar 2024 - 21:43

El Día Mundial Sin Carne existe para crear conciencia sobre los impactos ambientales y éticos de la industria cárnica, promoviendo alternativas alimenticias más sostenibles y saludables.

Foto: Demus.

Perú: Riesgo de impunidad en delitos de lesa humanidad

18 Mar 2024 - 20:48

Riesgo se produce al dejar sin justicia a mujeres violentadas sexualmente y absolver a exmilitares en el contexto del Conflicto Armado Interno.

Perú: Wampis se movilizarán contra leyes promineras

18 Mar 2024 - 11:30

La Nación Wampis anuncia movilización en rechazo a proyectos de ley que respaldan la minería ilegal. Servindi pudo identificar a Eduardo Salhuana Cavides (APP), Wilson Quispe Mamani (Perú Libre), Jorge Morante Figari (Fuerza Popular), Elizabeth Medina Hermosilla y Jorge Flores Ancachi (Bloque Magisterial), como los congresistas que impulsan normativas en perjuicio de la Amazonía.

Perú: Exigen al Mincul acelerar creación de reservas PIACI

18 Mar 2024 - 11:23

La organización indígena ORPIO demanda celeridad en creación de reservas Yavarí Mirim y Sierra del Divisor para proteger la vida de indígenas aislados.

The Rights of the Warrior Mothers in Perú

18 Mar 2024 - 08:55

Why do the state authorities have no interest or capacity to understand and resolve the problems or demands of these warrior women?

Fuente de la imagen: Amnistía Internacional España.

Internacional: Fijan audiencia en demanda de Nicaragua contra Alemania

18 Mar 2024 - 00:25

Audiencias en el caso de Nicaragua contra Alemania responde a la urgencia total ante el drama inhumano al que Israel somete a la población civil palestina.

 

 

lunes, 18 de marzo de 2024

Willax y las taricaya; no a la impunidad en Saweto; Congreso abre paso a minería ilegal; webinar sobre autogobiernos; Chinchero en tela de juicio; desalojo en Indonesia; resumen nacional y mucho más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

La tortuga taricaya lleva como nombre científico: Podocnemis unifilis y es una especie de agua dulce que habita en los grandes ríos y lagos de la Amazonía.

Willax: ¿amor a las taricaya o al lucro?

17 Mar 2024 - 18:56

Una inexplicable campaña con sesgos difamatorios emprendió el canal de tv Willax contra el SERFOR y la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS Perú). He aquí un informe especial de Servindi sobre el tema.

Mundo Indígena Perú: resumen semanal (17 mar.)

17 Mar 2024 - 18:26

Caso Saweto, proyecto Conga, impacto del mercurio, impunidad, minería ilegal, aeropuerto de Chincheros, taricayas y otros temas noticiosos en nuestro resumen semanal Perú. 

Nahuas de Ayotitlán exigen alto a la violencia. Fuente de la imagen: Letra Fría.com

México: Afectados por minería ilegal reciben medidas cautelares

16 Mar 2024 - 22:37

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a trece indígenas nahua de Ayotitlán, estado de Jalisco, en México por el alto riesgo que corren sus vidas por defender sus territorios d

Ciudadanos indígenas siguiendo la audiencia por el caso Saweto en los exteriores del Poder Judicial de Pucallpa (Ucayali) el 15 de marzo de 2024. Foto: Servindi

Saweto: piden 35 años de prisión para implicados

16 Mar 2024 - 17:41

En nuevo proceso judicial, Fiscalía se ratificó en pedir la máxima pena contra implicados en asesinato de cuatro líderes indígenas que se oponían a tala ilegal. Poder Judicial emitirá sentencia el 11 de abril.

Fuente de la imagen: diario oficial El Peruano.

Perú: Preocupa parcialidad del juez en caso Chinchero

16 Mar 2024 - 07:28

En el marco de la polémica obra del Aeropuerto de Chinchero, abogado que defiende a comunidades locales cuestiona la objetividad del juez.

Abya Yala: “No necesitamos permiso para ejercer derechos”

15 Mar 2024 - 17:40

Compartimos reflexiones del webinar “Autogobiernos y Descolonialidad en el Abya Yala, experiencias de Perú, Bolivia, Chile y Nicaragua”. 

Un grupo de pescadores en una playa llena de residuos en Senegal, África Occidental (Imagen: Joerg Boethling / Alamy)

Plástico en océanos podrían enfermar

15 Mar 2024 - 11:37

El plástico es el hogar de microorganismos y los científicos se preocupan por las amenazas hacia las personas y especies marinas.

Los derechos de las Madres Guerreras en el Perú

15 Mar 2024 - 07:31

Gracias a la organización de las madres de las ollas comunes se pudo vincular a los estudiantes con el trabajo voluntario y grupos sociales.

Este distrito, situado en la región de La Libertad, atrae a las bandas criminales más peligrosas que buscan tomar el control de la minería ilegal. (ProActivo)

Perú: Congreso deroga decreto que combatía minería ilegal

15 Mar 2024 - 00:20

Decreto que ponía fecha límite para formalización minera y facultaba a Policía para accionar frente a la tenencia ilegal de materiales explosivos en la minería fue derogado por el Congreso.

Fotografía de archivo de una zona en construcción de la futura capital de Indonesia, Nusantara. EFE/EPA/MAST IRHAM ATTENTION: For the FOCUS essay text go to https://epaimages.com/misc.pp?code=section-focus

Indonesia: Indígenas son presionados para abandonar sus tierras

14 Mar 2024 - 23:05

Alrededor de 200 vecinos en la isla de Borneo reciben cartas en las que les ordenan abandonar sus tierras para construir la nueva capital indonesia Nusantara.

Ministra Sonia Guajajara se encuentra con el Papa Francisco en el Vaticano. Foto: Vaticano

Papa pide escuchar a indígenas ante crisis

14 Mar 2024 - 22:20

Comunidad internacional debería escuchar más a pueblos indígenas para aprender de su sabiduría ante crisis como el cambio climático y la seguridad alimentaria, aseguró el papa Francisco.

Cine peruano en cartelera comercial

14 Mar 2024 - 13:45

Ministerio de Cultura anuncia próximo estreno de películas y documentales y recuerda los films que ya están en cartelera.