viernes, 5 de abril de 2024

Carbon Mayors y aumento de CO2; represión en Israel; Consorcio cuestionado recibe Anillo Vial Periférico; Netanyahu amenaza a Al Jazeera; Rádio Yandê; nueva jefe ONU de Biodiversidad y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Fuente de la imagen: Agencia Andina.

Perú: Consorcio cuestionado recibe Anillo Vial Periférico

4 Abr 2024 - 20:37

Se adjudicó el proyecto Anillo Vial Periférico que conectará a 12 distritos en Lima y Callao a un consorcio español cuestionado por sus antecedentes.

Los Rolex en la Tele, por Germán Vargas

4 Abr 2024 - 18:39

En tiempos de relativa pasividad en las calles, el ruido mediático -tan temido por Boluarte y la coalición que la sostiene– da esperanza

Fuente de la imagen: Idehpucp.

El caso de los relojes: otro retrato de la descomosición

4 Abr 2024 - 18:15

Más allá de los paliativos que se busque con cambios ministeriales, el gobierno tiene pendiente el deber de responder y hacerse responsable por el medio centenar de vidas segadas por la violencia estatal durante las manifestaciones de 2023.   

Los manifestantes en Jerusalén occidental exigen a Netanyahu que llegue a un acuerdo para liberar a los cautivos en Gaza. Foto: Al Jazeera.

Israel: Netanyahu reprime protesta. Anuncia cierre de Al Jazeera

4 Abr 2024 - 16:52

En Israel se siguen realizando protestas masivas contra el primer ministro, Benjamin Netanyahu quién anunció la prohibición de la cadena de televisión Al Jazeera.

Reducción de CO2 carece de liderazgo global

4 Abr 2024 - 14:04

El informe de la base de datos Carbon Majors revela que pocas empresas aumentan la crisis climática al aumentar sus emisiones de carbono pese a reiterados llamados a reducirlas.

Imagen: Earth Negotiations Bulletin.

ONU: Astrid Schomaker, nueva jefa de Biodiversidad

4 Abr 2024 - 12:59

La nueva secretaria ejecutiva del Convenio de Diversidad Biológica (CDB) tiene como desafío “destrabar” los compromisos incumplidos.

Una joven madre quechua, originaria del sur andino peruano, camina por las calles de Lima, cargando en su lliclla (manto de colores confeccionado por mujeres andinas) a su pequeña hija. Una cuarta parte de la población rural del Perú de menos de cinco años padece de desnutrición crónica, una evidencia urticante de la desigualdad, que tendrá impactos severos en la población rural infantil. Imagen: Wálter Hupiú / IPS

Desnutrición infantil por pobreza e inseg.alimentaria

4 Abr 2024 - 12:15

La anemia y desnutrición crónica infantil se deben considerar un problema prioritario de interés público con una instancia al más alto nivel a cargo por ejemplo de la Presidencia del Consejo de Ministros.

Rádio Yandê: la primera radio web indígena de Brasil

4 Abr 2024 - 11:51

“Rádio Yandê es el resultado de una reflexión sobre la comunicación indígena en el país”.

 

 

jueves, 4 de abril de 2024

Ikea y la deforestación; Autogobierno Mapuche; Bacco Mundial y foro por la Tierra; defensores indígenas; guía para periodistas; buscan impunidad; Yana-Wara; biblioteca intercultural y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Perú: Protección judicial efectiva para defensores indígenas

3 Abr 2024 - 20:31

“Creemos necesario que, en el marco de la protección de defensores de derechos humanos, las instituciones que forman parte del sistema de justicia deben asumir un rol más activo”. 

Bco. Mundial: Gobernanza territorial y crisis climática

3 Abr 2024 - 18:35

La Conferencia sobre la Tierra está programada para llevarse a cabo en Washington, DC, del 13 al 17 de mayo de 2024.

Foto: Pixabay

Perú: Campaña ¿Dónde están las mujeres?

3 Abr 2024 - 18:34

La CNDDHH crea campaña para visibilizar y reivindicar las luchas de las mujeres por los derechos y la democracia en las últimos tiempos.

Guía para periodistas: crisis climática y biodiversidad

3 Abr 2024 - 18:10

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presenta la Guía para periodistas sobre cambio climático y biodiversidad que  reúne consejos y buenas prácticas de periodistas que han abordado con éxito estos temas. 

Perú: Inauguran biblioteca intercultural en Tocache

3 Abr 2024 - 18:00

San Martín alberga la primera biblioteca intercultural con libros en lenguas originarias y beneficiará a más de 73 mil residentes de Tocache.

Perú: Película Yana-Wara en cines

3 Abr 2024 - 15:11

La película puneña, dirigida por Oscar y Tito Catacora, ganadora de los premios Apreci y seleccionada en festivales europeos, se estrena en cines el cuatro de abril.

La popular gama infantil Sundvik de la marca Ikea.

Internacional: Denuncian a empresa Ikea por deforestación

3 Abr 2024 - 03:52

Ikea, el minorista de muebles más grande del mundo, sería cómplice de la tala de hasta 4 millones de árboles en Rusia de acuerdo a una investigación de Earthsigh.

Perú: Pretenden impunidad para delitos de lesa humanidad

3 Abr 2024 - 00:53

Un proyecto de ley aprobado por la Comisión de Constitución del Congreso pretende dejar en la impunidad delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra durante el periodo presidencial de Alberto Fujimori.

Chile: Autogobierno y resistencia territorial Mapuche

3 Abr 2024 - 00:00

“Hay una resistencia por parte del pueblo Mapuche a desaparecer y a dejar de funcionar bajo los principios de como funcionaba hace más de 200 años”.

 

 

miércoles, 3 de abril de 2024

Territorios globalizados en la Amazonía; caso Rolex remueve poderes del Estado; sikuanis demandan menonitas; cae exportación de castañas en Bolivia; consulta previa del Lote 8; incendio en Chimalapas

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Foto:WWF Bolivia.

Bolivia: Exportación de Castañas en picada

2 Abr 2024 - 17:45

Solo durante el año pasado, el valor de las exportaciones de castaña disminuyó en un  41,6 por ciento.

Histórica firma de acuerdo de Consulta Previa del Lote 8 de Hidrocarburos. Foto: Puinamudt.

Perú: Lote 8: Se firma acuerdo de consulta previa

2 Abr 2024 - 17:17

Las comunidades y el Estado peruano han firmado acuerdos de Consulta Previa para el Lote 8 en Trompeteros el 24 de marzo.

Foto: Comunidad menonita agricultora de Puerto Gaitán, Meta. Fuente: Facebook de la comunidad.

Familias sikuani demandan a menonitas en Colombia

2 Abr 2024 - 16:55

Autoridades indígenas del pueblo Sikuani piden la restitución de 58 mil ha de su territorio en el Meta, departamento colombiano, que habrían sido arrebatadas por terceros de forma irregular. 

Caso Rolex remueve poderes del Estado peruano

2 Abr 2024 - 11:05

El 1 de abril, un documento de 26 firmas oficializó la moción de vacancia a Boluarte, a lo que le siguió un cambio de gabinete ministerial para congraciarse con el Congreso y obtener el voto de confianza.

Fuente de la imagen: El Imparcial de Oaxaca.

México: Incendios forestales devastan Los Chimalapas

2 Abr 2024 - 08:42

El Comité Nacional para la Defensa y Conservación de Los Chimalapas (CNDyCCh) alerta sobre la alarmante cifra de 120 incendios activos en México, la mayoría de ellos en su territorio, considerada la bio-región más importante del país. 

Vista aérea de la Amazonía cerca de Manaus, capital de Brasilia. Foto: Neil Palmer (CIAT). Fuente: Wikipedia.

Amazonia: imposición de territorios globalizados y coyuntura

2 Abr 2024 - 08:00

Desde una perspectiva regional, aquí se entiende que la reterritorialización hacia la globalización es la condición más grave que se enfrenta

 

 

martes, 2 de abril de 2024

Incautaciones de cocaína; narcotráfico en reserva Kakataibo; represión en Ecuador; construir con barro; Conabio en riesgo; caso La Oroya crea precedente; cine universitario; Reinaldo Cutipa y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Ecuador: Sigue represión a protestas contra la minería

1 Abr 2024 - 20:45

La Conferencia de Obispos de Ecuador solicitó a las autoridades y empresariado resolver el conflicto de acuerdo con las normas establecidas en la Constitución.

Perú: Anuncian Festival de Cine Universitario RENDER

1 Abr 2024 - 18:24

El Festival de Cine Universitario que fomenta al cine juvenil emergente celebrará su sexta versión del 4 al 13 de abril en Lima y otras localidades.

México: Gobierno busca desaparecer a la Conabio

1 Abr 2024 - 18:01

Mediante un decreto presidencial el gobierno de México pretende desaparecer la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) y convertirla en una Dirección dentro de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Foto: Mongabay Latam.

Perú: Confirman narcotráfico en Reserva Indígena Kakataibo 

1 Abr 2024 - 17:46

Mediante fotografías tomadas en marzo de este año en un sobrevuelo realizado sobre la Reserva Kakataibo se evidenciaron pistas de aterrizaje clandestinas y grandes espacios deforestados para el sembrío de hoj

Internacional: Claves sobre incautaciones de cocaína en 2023

1 Abr 2024 - 16:50

Del reciente balance sobre las incautaciones de cocaína en 2023 en América Latina y el Caribe elaborado por InSight Crime se desprenden cinco conclusiones importantes que aquí compartimos.

La casa de barro de Thomas Payyapilli, cliente de las arquitecta Paul y Changali de la India, se construyó con el menor coste posible y el menor impacto ambiental. © Grace Barrett

India: Barro, construir generando bajas emisiones de CO2

1 Abr 2024 - 16:04

Arquitectas de la India proponen retomar la construcción a base de barro para evitar contribuir con las altas emisiones de carbono que genera la industria del cemento y acero y obtener otros beneficios.

Reinaldo Cutipa: entre lo prohibido y el abandono

1 Abr 2024 - 12:48

Reinaldo Cutipa, gran obra del cine andino nacional, que ensambla una pieza artística de gran nivel.

Vista de La Oroya con el río totalmente contaminado por los relaves mineros. Crédito de la imagen: Mitchell Gilbert /AIDA, cortesía para SciDev.Net

Perú: La Oroya crea precedente en contaminación minera

1 Abr 2024 - 12:33

La CIDH emite una sentencia sin precedentes contra el Perú por violar el derecho al medioambiente sano y a la salud.

 

 

lunes, 1 de abril de 2024

Sin agua no hay democracia; criminalizan periodismo de investigación; Pueblo Shuar Arutam; hacerse la víctima; matanza de perros en Chile; niños yukpa; bioconstrucción; resúmenes semanales y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Mundo Indígena al Día: resumen intl. (31 de marzo)

31 Mar 2024 - 19:23

Por el mes de Ramadán, un periodo sagrado de ayuno para los musulmanes, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución que pide alto al fuego definitivo en Gaza. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal.

Mundo Indígena Perú: resumen semanal (31 mar.)

31 Mar 2024 - 19:06

El relator especial de las Naciones Unidas Cali Tzay cuestionó la Ley 31973 que modifica la Ley Forestal y de Fauna Silvestre, por representar un riesgo inminente para los pueblos indígenas de Perú. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal.

Corte Penal Internacional (CPI) Foto: Frank van Beek / ONU.

Corte Internacional de Justicia ordena nuevas medidas urgentes a Israel

31 Mar 2024 - 09:09

La última semana de marzo (...) evidencia que para los principales órganos de Naciones Unidas, el accionar de Israel en Gaza es inaceptable e indefendible 

Foto: Turma Martínez

Argentina: Bioconstrucción, adaptarse al clima desde los cimientos

30 Mar 2024 - 18:56

La construcción con tierra, construcción biodinámica o bioconstrucción emplea técnicas ancestrales que proponen convivir mejor con el ambiente donde se construye la vivienda. 

Foto: Agencia Andina.

Hacerse la víctima: deporte nacional

30 Mar 2024 - 17:52

Una de la manifestaciones de la crisis de la seudodemocracia peruana es el desparpajo de los políticos y políticas para mentir con descaro frente a las cámaras para ocultar sus tropelías. 

Fuente de la imagen: IDL-R.

Perú: Rechazan intento de criminalizar periodismo

30 Mar 2024 - 13:53

La Asociación Nacional de Periodistas (ANP) rechazó la investigación fiscal iniciada al periodista Gustavo Gorriti y sostiene que es un claro intento de vulnerar el derecho a la reserva de fuentes que ampara el trabajo periodístico.

Según algunos los menores habrían fallecido por consumir una fruta silvestre tóxica. Foto: Dejusticia

Colombia: Se debe esclarecer muerte de cinco niños yukpa

30 Mar 2024 - 13:00

El caso se investiga como un posible homicidio premeditado, según informaron las autoridades.

Ecuador: PSHA, gobierno autónomo para el resguardo territorial

29 Mar 2024 - 20:38

El Consejo de Gobierno del Pueblo Shuar Arutam mantiene su histórico rechazo a la minería en sus territorios y se mantiene firme en la aplicación de su Plan de Vida.

Jauría de perros abandonados en Chile (Aton). Fuente: Radio UChile.

Chile: ¿La legalización de la matanza de perros abandonados?

29 Mar 2024 - 19:41

No podemos ser indiferentes y no escandalizarnos a esta brutalidad de proyecto presentado por diputados disociados del cuidado de la vida

¿Desafiará Israel otra res. del Consejo de Seguridad?

29 Mar 2024 - 12:44

¿Cómo responderá Israel a una resolución adoptada el lunes 25 por 14 votos a favor, cero  en contra y la abstención de Estados Unidos?

Gustavo Gorriti, foto: IDL-R.

Perú: Denuncian ataque al periodismo de investigación

29 Mar 2024 - 11:18

Una investigación preliminar compleja contra el periodista Gustavo Gorriti, director de IDL-Reporteros, dispuso el fiscal supremo provisional Alcides Chinchay quien ha requerido del periodista su teléfono y levantar e

Foto: Forum Solidaridad Perú.

Perú: Iquitos: sin agua no hay democracia

29 Mar 2024 - 10:44

“No existe minería ilegal solo por unos inescrupulosos operarios sino por la colaboración dolosa de muchas malas autoridades con estas actividades delictivas”.